¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
USB-OTG
|
El OTG o USB OTG (On-The-Go), es una extensión de USB 2.0 que permite a dispositivos con puertos USB como una cámara digital, un pendrive, un módem USB, un teclado, un mouse, etc., tener más flexibilidad en la gestión de dicha conexión. Permite que dispositivos como un reproductor de audio digital, un teléfono móvil avanzado (smartphone) o un tablet, por ejemplo, pasen de ser terminales esclavos, a ser terminales maestros o host, lo que posibilita que se pueda acceder como maestro a otros aparatos.
Descripción
Los dispositivos androides llevan implantados un conector microUSB y la mayoría de equipos a los que se accede, requieren de un USB. Es por ello que se necesita un cable como el de la imagen: un cable USB OTG A-B que permita conectar el puerto A (microUSB macho) con el puerto B (USB hembra). Estos cables no son caros. Existen en una gran variedad en precios y longitudes.
Facilidades de uso
El USB On The Go es facíl de usar, puesto que se trata simplemente de conectar y usar. Pero necesitan alimentación para funcionar a través de un terminal que traiga soporte OTG de fábrica. Esto sucede porque el puerto microUSB del terminal no emite electricidad, puesto que es un esclavo. Casi todos los aparatos electrónicos funcionan recibiendo 5V (voltios), que es lo que suele dar un puerto USB corriente. Si no se dispone de USB OTG de fábrica, el puerto no dará la tensión necesaria para hacer funcionar el pendrive o el disco duro. No obstante, es posible utilizar una alimentación externa, como la de un HUB USB (o un cable USB en Y), que facilita el uso del OTG “a placer” en los distintos dispositivos.
Queda abierto un amplio campo de aplicaciones por razón de la capacidad de enviar datos sin tener que utilizar un controlador USB maestro (que hasta esta norma, era típicamente una computadora de escritorio), para enumerar algunas: una cámara de fotos puede enviar las imágenes directamente a una impresora, o acceder a un disco duro, las cámaras de vídeo pueden conectarse a los grabadores de DVD, las tabletas y los teléfonos inteligentes pueden utilizar teclados, memorias y módems USB, etcétera.
Compatibilidades
No todos los androides son compatibles con esta extensión, ni existe una “lista oficial” de todos los dispositivos que tienen o no esta facilidad. La mejor manera de saber si un terminal soporta USB OTG, es a través de ciertos foros especializados, para conocer si algún desarrollador ha puesto un kernel que se pueda flashear para activar esta funcionalidad o, si el teléfono la soporta de fábrica, ver cómo activarla para poder sacarle partido. A veces sirve, a veces hace falta root, a veces se necesita flashear un kernel. Es un hecho circunstancial.
Existe, sin embargo, un listado extraoficial de los dispositivos smartphones y tablets que soportan OTG. A saber:
- Samsung Galaxy S3
- Samsung Galaxy S2
- Samsung Galaxy S (hay que instalar kernel)
- Samsung Galaxy Note
- Samsung Galaxy Note II
- Samsung Galaxy Tab2 7.0 (P3100)
- Samsung Galaxy Tab 10.1
- Samsung Galaxy Camera
- Nexus One (hay que instalar kernel)
- Nexus S (hay que instalar kernel)
- Galaxy Nexus (con root y StickMount)
- LG Nexus 4 (hay que instalar kernel)
- Nexus 7
- Nexus 10 (para escribir es necesario root)
- HTC Desire (parche)
- HTC One X (a partir de 4.1.1)
- HTC One S (a partir de 4.1.1)
- Sony Xperia S
- Sony Xperia P
- Sony Xperia U
- Sony Xperia Miro
- Sony Xperia Acro S
- Sony Xperia Go
- Sony Xperia Pro
- Sony Xperia Tipo
- Sony Xperia Sola
- Sony Tablet S (necesita su propio cable)
- SE Xperia Arc S
- SE Xperia Arc (a partir de 2.3.4)
- SE Xperia Neo V
- SE Xperia Play
- Acer Iconia Tab A200
- Acer Iconia Tab A500
- Motorola RAZR
- Motorola Atrix
- Motorola Xoom
- Motorola Xoom 2 (siendo root)
- Todoso los modelos BQ menos Davinci, Darwin y Voltaire
- Varias tablets chinas