¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Leopardus wiedii (gato tigre)
|
El gato tigre (Leopardus Wiedii) es una de las especies de los félidos americanos. Esta especie se asigna a los felinos, subfamilia Felinae, en la familia Felidae.
Sumario
Distribución
La distribución natural del gato tigre se extiende desde la frontera del estado de Texas (Estados Unidos) con México, hasta América del Sur, al este de la cordillera de los Andes, llegando hasta la Argentina.
Hábitat
El Leopardus wiedii habita en las zonas donde la vegetación es densa; así como en las selvas tropicales, aunque ocasionalmente se le ve en áreas de vegetación despejada.
Hábitos
Excelente trepador se mantiene buena parte del tiempo en la vegetación; también se le ve andando por el suelo.
Reproducción
El período de gestación es de unos ochenta días. Las madres en esta especie en cada parto usualmente tienen un cachorro, aunque es posible que sean dos. Los recién nacidos pesan de 85 a 170 gramos. Son adultos de los seis meses al año.
Longevidad
Al gato tigre se le estima una longevidad de unos veinte años. En cautiverio uno vivió veinticuatro años.
Alimentación
El gato tigre se alimenta de mamíferos pequeños y medianos; como zarigüeyas y monos. Este félido complementa su dieta con aves que caza.
Descripción
El leopardo wiedii logra entre 53 y 79 cm. en la cabeza y el cuerpo.
La cola mide de 33 a 50 cm.
El peso es entre 4 y 9 kilogramos.
Otros nombres
Al gato tigre también se le llama margay, tigrillo, gato montés, maracayá, gato pintado mayor y gato de Wied.
En inglés se le conoce por margay y como tree ocelot (‘ocelote de árbol’).
Curiosidad
Científicos han documentado por vez primera la imitación que realiza el gato tigre (Leopardos wiedii) de la voz de una de sus víctimas, un mono tamarino conocido como Saguinus bicolor.
Este comportamiento extraordinario fue registrado en los bosques amazónicos de Brasil y confirma lo que hasta ahora habían sido sólo testimonios anecdóticos de los habitantes de la zona acerca del gato tigre: que esta especie puede imitar los sonidos que hacen los primates para atraerlos y cazarlos.
Los científicos pudieron captar la imitación realizada por el gato mientras observaban a un grupo de ocho tamarinos que estaban comiendo en un árbol. Entonces, escucharon que un gato tigre emitía llamadas similares a las que hacen los tamarinos bebé, lo que provocó que los tamarinos se acercaran a descubrir de dónde provenían esos sonidos.
Según los investigadores, ya se sabía que los gatos tienen una gran agilidad física, pero el hecho de que sean capaces de manipular mediante sonidos a sus víctimas indica que cuentan, además, con una capacidad psicológica que merece ser estudiada.