¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Songo (género musical)
|
Songo. (Baile). Es un ritmo que algunos tienden a considerarlo un género pues permite la inclusión de otros estilos contemporáneos no latinos como el jazz y/o el funk.
Orígenes
El songo (1970). Las fuentes más antiguas de los ritmos cubanos están en los rituales de la santería y en las formas de canción campesina conocidas como "el son".
Ritmo afrocubano derivado del son, elaborado a partir de los años setenta dentro de la orquesta Los Van Van de Juan Formell. Su paternidad se atribuye generalmente al percusionista y baterista José Luis Quintana, alias Changuito.
Fue desarrollado en La Habana, Cuba, por percusionistas y bandas como la de Changuito y Los Van Van, La Ritmo Oriental, Los Latinos, Los Reyes 73, Grupo Irakere y otros.
Ritmo derivado del son y es antecesor a la timba o "salsa cubana", una especie de salsa-son, pero con timbre cubano.
Características
Muchos músicos latinos lo describen como un tipo de música soul; Juan Formell dice que:
Cuando se toca, la percusión siempre toca al pedal un patrón básico llamado "tumbao", y luego construye con las manos. El tumbao es tocado con el bombo en el 4º golpe y en el silencio del 2º de un compas de 4/4. La percusión en este ritmo es tocada apasionadamente en primera línea, lo que no significa que dos baterías o timbales puedan tocar al mismo tiempo.
Fuente
- "Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba". Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas, 2009. Consultada el: 18 de noviembre de 2010