¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Arthur Antunes Coimbra
Zico | |
---|---|
Datos personales | |
Nombre | Arthur Antunes Coimbra |
Apodo | Zico, Galinho, El Pelé Blanco |
Nacimiento | 3 de marzo de 1953 Río de Janeiro, |
Nacionalidad | |
Carrera | |
Posición | Mediocampista |
Partidos internacionales | 72 |
Goles totales | 474 |
Trayectoria | |
Año del debut | 1971 |
Club del debut | Flamengo |
Año del retiro | 1994 |
Club del retiro | Kashima Antlers |
Arthur Antunes Coimbra (Zico). Jugador brasileño de Fútbol y considerado uno de los más brillantes futbolistas del mundo.
Sumario
Síntesis biográfica
Conocido por el nombre de Zico, nació el 3 de marzo de 1953, en Río de Janeiro. Desarrolló la mayor parte de la carrera deportiva en el Flamengo, club en cuyas categorías inferiores ingresó en 1967 y en el que, incluso después de retirado, llegó a ser toda una institución.
Designado en tres ocasiones mejor jugador de América, 1977,1981 y 1982 y considerado uno de los más brillantes futbolistas del mundo en la historia reciente de este deporte,fue un auténtico ídolo de Brasil, muy especialmente para la afición del Flamengo.
Considerado sucesor de Pelé, uno de los mejores futbolistas de las últimas décadas, no logró ver cumplido el sueño de convertir a la selección brasileña en campeona del mundo. Pese a ello, el Brasil de Zico fue el combinado nacional que mejor fútbol practicó durante algunos años, incluido 1982, cuando sólo la mala fortuna le privó de alzarse con la Copa del Mundo disputada en España.
Trayectoria con clubes
Perteneció a la primera plantilla desde 1972 hasta 1983 y, tras un breve paréntesis en el Udinese italiano (1983-1985), desde 1986 hasta 1990. Durante estas dos etapas con el Fla (diminutivo por el que es conocido dicho equipo de Río de Janeiro), conquistó nueve veces la Copa Guanabara (1972, 1973, 1978-1982, 1988 y 1989), siete títulos del Campeonato de Río de Janeiro 1972, 1974, 1978, 1979, especial de 1979, 1981 y 1986), cuatro del Campeonato de Brasil (1980, 1982, 1983 y 1987), así como la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental disputadas en 1981. También jugó, ya al final de la carrera, en el Kashima Antlers japonés 1991-1994. A lo largo de esta dilatada vida deportiva, disputó más de 1.000 partidos y marcó más de 700 goles.
Trayectoria con la selección nacional de Brasil
Disputó 88 partidos internacionales con la selección nacional absoluta de Brasil, consiguiendo marcar 66 goles. Esta cifra le colocaba, en el momento de su retirada, en el segundo lugar de la clasificación histórica de máximos artilleros del conjunto brasileño, solo superado por Pelé (mantuvo dicha posición hasta 2001, cuando fue rebasado por Romario).
Sin embargo, y a pesar de participar en tres fases finales de la Copa del Mundo Argentina, 1978 España, 1982 y México,1986, nunca pudo proclamarse campeón de dicha competición. Los éxitos más relevantes con el combinado brasileño fueron los logrados en 1976:
- El Torneo Bicentenario de Estados Unidos.
- La Copa Río Branco.
No obstante, formó parte de la inolvidable selección brasileña que disputó en España el Mundial de 1982, también integrada, entre otros, por Sócrates, Paulo Roberto Falção, Junior y Eder. Pese al brillante juego desplegado por todos ellos, Brasil] cayó en aquel torneo en la ronda de cuartos de final tras perder ante Italia, que acabaría proclamándose campeona del mundo.
Actividad posterior
Una vez retirado, dedicó parte de la actividad al fútbol playa. En esta modalidad deportiva conquistó con Brasil los tres primeros campeonatos mundiales que se celebraron.
Asimismo, tras el retiro permaneció vinculado al útimo equipo en que jugó, el Kashima Antlers, el cual dirigió y sumó cuatro títulos de la Liga japonesa. En Marzo de 1998, la Confederación Brasileña de Fútbol le nombró coordinador técnico de la selección nacional de ese deporte y él cual cuatro meses más tarde, sería subcampeon del Mundial disputado en Francia.
En Julio de 2002, aceptó el reto de convertirse en máximo responsable de la selección nacional de Japón, al frente de la cual estuvo en la fase final de la Copa del Mundo celebrada en 2006 en Alemania. Tras la eliminación japonesa en la primera fase de esta competición, dejó el cargo y se comprometió con el Fenerbahçe, club con el que, en 2007, ganó la Liga turca.
Fuentes
- Revista Deporte, edición 31.