Maracaibo tiene nombre de mujer.
Maracaibo - VE.
El acoso laboral femenino es un problema social global y alarmante que se ha arraigado en diversas culturas organizacionales desde finales del siglo XX. Organismos como la OIT y la ONU lo reconocen como una forma de violencia que afecta la salud, el bienestar y la equidad de género, especialmente en mujeres adultas jóvenes.
Las decisiones de diseño y diagramación se enfocan en la contundencia y la inmediatez del mensaje, adaptándose a la naturaleza de la publicidad exterior que exige captar la atención en segundos. Tomando en cuenta criterios como: minimalismo, centralidad de texto, uso estratégico de jerarquía visual y tipografía, una diagramación limpia y una paleta de color de alto contraste y simbolismo. Al adoptar un lenguaje visual minimalista y directo, con una tipografía dominante y una paleta de colores de alto impacto, las piezas no solo cumplen con la función de visibilizar el acoso laboral femenino, sino que lo hacen de una manera que maximiza la comprensión y la capacidad de generar conciencia y motivar a la denuncia entre las mujeres jóvenes de Maracaibo, emulando la franqueza y la efectividad comunicacional.
El objetivo principal es usar el diseño gráfico para crear una experiencia visual y emocional que motive a la concientización y la denuncia. A través de un enfoque gráfico minimalista y directo, priorizando la integración estratégica de elementos visuales como un lenguaje conciso pero potente. La campaña utiliza una paleta de colores de alto contraste (rojo, gris claro y gris oscuro) para captar la atención y transmitir seriedad. La tipografía se seleccionó para asegurar la máxima legibilidad y el impacto del mensaje. Las piezas, diseñadas para formatos de cartel, valla y mupi, se basan en datos y testimonios reales de encuestas a mujeres en el grupo vulnerable, lo que les da autenticidad y cercanía. En definitiva, el proyecto busca demostrar que el diseño gráfico, con un propósito social, puede ser una herramienta eficaz para promover un entorno laboral más seguro y respetuoso.