News

Dos investigadores del CSIC exploran cómo una delgada lámina de material bidimensional podría generar energía limpia sin necesidad de estructuras complejas, abriendo un nuevo paradigma en la fotovolta ...
Un estudio revela que alternar capas de titanio de bario, estroncio y calcio en células solares ferroeléctricas multiplica su efecto 1.000 veces Imagen de archivo de paneles solares La RazónLa ...
Para lograrlo, la investigación se basa en el "efecto fotovoltaico anómalo" y el uso de materiales bidimensionales, como el grafeno, el disulfuro de molibdeno o el diseleniuro de tungsteno, cuyo ...
Asimismo, demuestran que el efecto fotovoltaico de los cristales ferroeléctricos puede ser mucho más imponente. La clave de este progreso tecnológico radica en colocar de forma periódica 3 materiales ...
La clave reside en el llamado "efecto fotovoltaico masivo". Redacción HuffPost 26/06/2025 a las 17:57 0 ...
El efecto fotovoltaico fue descubierto por Alexandre Edmond Becquerel en 1839 y es la base de la tecnología fotovoltaica moderna.
El panel solar de titanio deja a un lado las placas solares convencionales En esta búsqueda globalizada, unos investigadores de la Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg (MLU) llevaron adelante ...
Los paneles solares funcionan gracias al efecto fotovoltaico, que es un proceso por el cual la luz solar se convierte en electricidad. Las células fotovoltaicas, que son los componentes principales de ...
Al incrementar el efecto fotovoltaico de los cristales ferroeléctricos, el material podría acrecentar la eficiencia de los paneles solares. Esto no solo haría que la energía solar fuera más rentable, ...
La construcción del mayor proyecto fotovoltaico marino de China comenzó en Lianyungang, en la provincia oriental de Jiangsu, informó el rotativo local Diario de Ciencia y Tecnología. El ...