News

Descubre el misterio del Imago Mundi, el mapa más antiguo del mundo, una tablilla babilónica de 3.000 años que revela la visión de la Tierra en la antigüedad.
A esta formidable aventura del conocimiento dedica el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) hasta el próximo 25 de febrero Imago Mundi, una de sus exposiciones ...
Imago Mundi El proyecto Ionia GlobCover utiliza imágenes obtenidas con el satélite ENVISAT de la Agencia Europea del Espacio (ESA) para configurar el mapa de la superficie terrestre con más ...
Manuscritos, esculturas, cuadros, libros, mapas, globos terráqueos y documentos de todo siglo se muestran en esta extraordinaria gavilla del conocimiento humano 'Imago Mundi', últimos días ...
Lo esencial: un equipo de arqueólogos y expertos en cuneiforme descubrió en la tablilla Imago Mundi, datada del siglo VII a. C., posibles indicaciones hacia el Monte Urartu.
Imago Mundi, Vol. 66, PEOPLE, PLACES, AND IDEAS IN THE HISTORY OF CARTOGRAPHY: SUPPLEMENT (2014), pp. 107-131 (25 pages) The 592 research articles in the first 62 volumes of Imago Mundi, from 1935 to ...
Científicos descifran el mapa más antiguo del mundo en una tablilla babilónica de 3.000 años de antigüedad en donde se revelo la ubicación del 'Arca de Noé'.
Conocida como Imago Mundi, esta pieza arqueológica, grabada hace unos 3.000 años, contiene un diagrama circular que describe la creación del mundo. Foto:Museo Británico.