Los lunes formales no requieren un saco de arpillera.
Ya sea que sus empleados usen un collar específico todos los días, se sientan atraídos por un esquema de colores particular o tengan un peinado característico, cada uno tiene sus individualidades. Pero lo que necesitan tener es una política de código de vestimenta.
Si bien esto es aceptable fuera del lugar de trabajo, muchas oficinas establecen pautas o estándares centrados en lo que los empleados pueden y no pueden usar. Esto se llama política de código de vestimenta.
Principalmente, las empresas utilizan software de gestión de políticas para crear, revisar, modificar y publicar políticas corporativas para asegurar un estándar común de disciplina y contribuir a los estándares del lugar de trabajo. Pero, ¿cuántas personas realmente lo siguen?
¿Qué es una política de código de vestimenta?
Una política de código de vestimenta es un documento, típicamente asociado con el manual cultural del empleado, que especifica lo que es apropiado para que los empleados usen en el trabajo. Los códigos de vestimenta variarán de empresa a empresa, especialmente en diferentes industrias.
Por ejemplo, algunas industrias, como las industrias legal y médica, ya han establecido un código de vestimenta. Si una empresa tiene empleados que a menudo se reúnen con clientes o clientes, puede pedirles que se vistan de manera más profesional y ordenada para causar una buena impresión. Además, las industrias de ingeniería o manufactura pueden pedir que los empleados usen ropa protectora o equipo de seguridad.
Típicamente, lo que una organización establece dentro de su política de código de vestimenta se alineará con su cultura empresarial. Como profesional de recursos humanos, al crear la política, es importante tener en cuenta que debe alinearse con los objetivos y la cultura de los empleados, al mismo tiempo que se consideran las reclamaciones de discriminación y las leyes asociadas con los derechos de los empleados.
Tipos de políticas de código de vestimenta
Hay cuatro tipos principales de políticas de código de vestimenta que una empresa puede decidir implementar.
- Formal de negocios: El nivel más alto de vestimenta profesional, que generalmente incluye trajes a medida y corbatas para hombres y un traje de pantalón o falda combinado con una blusa elegante para mujeres. Se espera que los empleados dentro de este código de vestimenta mantengan un alto estándar de apariencia.
- Vestimenta de negocios inteligente: Un paso por debajo del formal de negocios, esta política sigue siendo conservadora y tradicional. Los hombres suelen usar trajes y corbatas con patrones o colores más divertidos, mientras que las mujeres también pueden usar colores, patrones y joyas más divertidos con faldas, vestidos y trajes.
- Código de vestimenta casual de negocios: Esta política todavía tiene un nivel profesional, pero los hombres pueden usar camisas abotonadas con pantalones caqui o pantalones más elegantes. Para las mujeres, esto puede significar faldas, pantalones o caquis combinados con una chaqueta, suéter o cárdigan.
- Casual es la opción más relajada, pero los empleados aún deben lucir presentables, ordenados y apropiados para el trabajo. Los hombres pueden usar pantalones casuales o jeans con un polo o suéter de cuello redondo, y las mujeres también pueden usar jeans con suéteres y camisas más casuales.
Además, el código de vestimenta de su empresa puede incluir casos en los que sea aceptable usar algo diferente para trabajar, como si ofrece viernes casuales, vestimenta casual de verano o incluso una semana de espíritu, donde cada día los empleados usan algo completamente fuera de la política normal de código de vestimenta, como el día de pijama.
Si está actualizando las políticas del lugar de trabajo, no olvide que los sistemas de recursos humanos también juegan un papel clave, explore el mejor software de recursos humanos para ver qué herramientas pueden simplificar la gestión de políticas.
¿Quieres aprender más sobre Software de Recursos Humanos Central? Explora los productos de Núcleo de RRHH.
Elementos de una política de código de vestimenta
Al redactar una política de código de vestimenta para su empresa, hay ciertos elementos que debe incluir.
Comience con una breve introducción al documento, explicando lo que la organización espera con respecto a cómo deben presentarse los empleados y por qué es importante. La política debe especificar que la política se aplica a todos los empleados para que no haya confusión sobre quién necesita seguir esta política y quién está exento.
Una vez que estos detalles estén en su lugar, proporcione una sección que describa las pautas generales de la política. Esto incluirá reglas sobre qué ropa se considera apropiada y más información sobre joyas, peinados, tatuajes e higiene. También puede incluir qué vestimenta no es aceptable, como la ropa usada mientras se hace ejercicio o actividades al aire libre o la ropa con rasgaduras, desgarros o agujeros. Luego, indique qué tipo de acciones disciplinarias seguirán si un empleado usa ropa que esté fuera de la política de código de vestimenta.
Concluya la política indicando que si los empleados tienen algún problema o inquietud con respecto al código de vestimenta, busquen el departamento de recursos humanos.
Ejemplo de plantilla de política de código de vestimenta
Si está creando una política de código de vestimenta desde cero, aquí hay un ejemplo de lo que podría decir.
La política de código de vestimenta de [Compañía A] debería ayudar a los empleados a presentarse profesionalmente ante clientes, clientes y colegas. Nuestra apariencia nos refleja a nosotros mismos y a la Compañía A. El objetivo de esta política es mantener una apariencia profesional sin ofender a las personas que podamos encontrar.
La política de código de vestimenta de la Compañía A se aplica a [posiciones enumeradas aquí].
Política de Código de Vestimenta de la Compañía A:
- Se espera que los empleados se vistan con [casual, casual de negocios, profesional de negocios o formal de negocios] a menos que las tareas y responsabilidades del día requieran lo contrario o se les indique lo contrario por un gerente o supervisor.
- Los empleados deben presentarse de manera limpia y profesional. La ropa debe estar dentro de las pautas y estar libre de agujeros, desgarros o rasgaduras.
- La ropa inapropiada con lenguaje ofensivo resultará en una penalización.
- La ropa no debe ser demasiado reveladora.
Violaciones:
Los gerentes y supervisores informarán a los empleados de manera oportuna si violan el código de vestimenta anterior. Los empleados deben corregir inmediatamente el problema, incluyendo salir del trabajo para cambiarse de ropa.
Los empleados que violen repetidamente la política de código de vestimenta del empleado pueden estar sujetos a repercusiones significativas, incluyendo la terminación.
Ejemplos comunes de una política de código de vestimenta
Considerar cada rincón y grieta de las elecciones de aseo de los empleados le ayudará a diseñar una política de código de vestimenta a prueba de fallos. Sin embargo, también debe tener en cuenta que a veces, esta política puede llevar a conflictos potenciales entre empleados, ya que los empleados pueden discutir sobre sus elecciones de vestimenta.
Asegúrese de que el memorando incluya todo lo que desea que sus empleados sigan cuando vengan a trabajar. Ya sea la vestimenta diaria, el tipo de vestimenta o las elecciones de aseo, no deje piedra sin mover al redactar la política.
Para tomar algunos ejemplos, estos son los tipos de detalles que deben estar presentes en su regla de código de vestimenta:
- No ropa rasgada o desgarrada: Usar ropa rasgada o desgarrada para trabajar es muy "desagradable" para otros que hacen un esfuerzo por vestirse bien. También podría molestar a los interesados o clientes que se reunirán con este empleado, lo que puede afectar negativamente a un negocio. Establecer este estándar es el primer paso para diseñar una política de código de vestimenta.
- No tatuajes o piercings visibles excepto en las orejas: Aunque ciertos tatuajes pueden parecer bien, los empleados deben mantenerlos cubiertos. Presentarse con un tatuaje de brazo completo o un tatuaje en la cara puede ser sorprendentemente impactante y pintar una imagen negativa de su empresa en el futuro.
- No logotipos o gráficos ofensivos: Como los empleados a veces agarran cualquier cosa y se la ponen, este punto les insta a revisar dos veces los detalles de su camisa o camiseta y asegurarse de que estén limpios y no violen las pautas.
- No accesorios lascivos (cadena o tachuelas): Siempre mantenga una línea fina entre los accesorios permitidos y los accesorios llamativos en su política de código de vestimenta. No importa si una mujer o un hombre entra usando eso; se debe hacer cumplir una acción estricta, como pedirles que se lo quiten o enviarlos a casa.
- Ropa con la marca de la empresa en días específicos: Aunque esto puede ser subjetivo, fomentar la vestimenta adecuada en algunos días puede mejorar las conexiones y vínculos entre los empleados. Establecer este estándar les recordará la autenticidad de su conexión y les hará sentir valorados.
- Estándares de aseo o higiene: Necesita establecer estándares mínimos de aseo e higiene por el bien del confort colectivo. Si un empleado se tambalea desordenadamente, podría causar un problema para otros e incluso propagar un olor antihigiénico en el lugar de trabajo. Esto incluye puntos como mantener peinados decentes, gestionar el mantenimiento del vello facial y mantener la higiene general.
- Vestimenta estacional o temática: Esta es otra actividad divertida de recursos humanos o parte de la política de código de vestimenta que evoca un sentido de diversión entre los empleados. Claro, necesita informar a los empleados sobre qué usar en cada temporada, pero a veces, dejar la elección a ellos o iniciar competiciones de vestimenta podría alejar algo de agotamiento o estrés.
- Decencia del cabello: Incluir "elecciones de cabello" en la política de código de vestimenta es una buena manera de enseñar a sus empleados el valor de la disciplina. No solo ayuda a los empleados a ponerse juntos, sino que también hace que otros aprecien las elecciones de vestimenta de sus empleados. Tener un peinado elegante y ordenado establece un estándar y pule la imagen de su lugar de trabajo.
- No ropa parchada: Presentarse con atuendos parchados no es una etiqueta apropiada en un lugar de trabajo. Aunque no viola ninguno de los estándares anteriores, sigue siendo discordante y arriesgado. Agregar esto a su política de código de vestimenta informa al empleado sobre la seriedad del aseo adecuado.
¿Es legal tener una política de código de vestimenta?
Entonces, ¿qué se le permite incluir en su política de código de vestimenta? Cada estado tiene sus propias reglas con respecto a los derechos de los empleados y la discriminación en el lugar de trabajo. Sin embargo, hay reglas universales que cada empleador necesita seguir con respecto a su política de código de vestimenta.
Legalmente, un empleador puede establecer pautas sobre lo que los empleados pueden usar, siempre que una política de código de vestimenta no imponga requisitos más estrictos a un empleado debido a su género, raza, religión o antecedentes culturales. Sin embargo, cualquier política de código de vestimenta que viole los derechos de un empleado bajo la Ley de Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC) podría caer bajo actividad ilegal.
La ley que rodea la discriminación en el lugar de trabajo cambia diariamente. No espere hasta que algo se vuelva ilegal para abordarlo. Es mejor adoptar un enfoque proactivo e inclusivo para sus políticas en el lugar de trabajo.
¿Cómo mantener la discriminación fuera de su política de código de vestimenta?
La clave para identificar y eliminar la discriminación de su política de código de vestimenta es comprender cómo los sesgos inconscientes impactan en el reclutamiento, la contratación y la retención. En pocas palabras, los sesgos inconscientes son estereotipos heredados o aprendidos sobre otros que formamos sin darnos cuenta. No confrontar sus propios sesgos inconscientes puede afectar a otras personas.
Entonces, ¿cómo podemos, como profesionales de recursos humanos, confrontar nuestros sesgos inconscientes y corregir nuestra política de código de vestimenta? Comienza con tres consejos.
1. Mantenga su política de código de vestimenta neutral en cuanto al género
Por ley, su empresa puede dictar diferentes políticas de código de vestimenta para hombres y mujeres, siempre que su código de vestimenta no imponga una carga más pesada a ningún género. Dejando de lado la ley, hay otras razones importantes para mantener su plantilla de vestimenta de acuerdo con las reglas y pautas organizacionales.
Discriminación basada en el género y la identidad de género
Puede tener un empleado que tenga una identidad de género fuera de masculino o femenino. Los empleados que se identifican como transgénero, no conformes con el género, no binarios o de género fluido pueden sentirse atacados o agobiados por políticas de código de vestimenta hechas en función del género.
Además, hay una implicación legal al ignorar el impacto de su código de vestimenta en la identidad de género de su empleado. Actualmente hay 21 estados que prohíben la discriminación basada en la identidad de género.
Si su política de código de vestimenta infringe el derecho de un empleado a expresar libremente su identidad de género, podría encontrarse en problemas.
Discriminación basada en prácticas religiosas
Su política de código de vestimenta también puede estar utilizando inadvertidamente un lenguaje de género para discriminar las creencias religiosas de un empleado. Para cumplir con sus prácticas religiosas, algunas mujeres prefieren cubrirse usando pantalones, leggings debajo de sus faldas, cubiertas para el cabello y más.
Una política que imponga que las mujeres no pueden usar pantalones o cubiertas para el cabello podría violar las creencias religiosas de un empleado. Alternativamente, requerir que las empleadas usen maquillaje o tacones también podría entrar en conflicto con cómo esa empleada elige practicar su fe.
Los empleadores deben asegurarse de que sus políticas de código de vestimenta sean compatibles con la ley estatal y federal y permitan espacio para la libertad de expresión. Reducir la cantidad de lenguaje de género en sus políticas de código de vestimenta ayudará a sus empleados a proporcionar un lugar de trabajo seguro y respetuoso.
2. Deje las reglas sobre el aseo fuera de su política de código de vestimenta
Muchas políticas de código de vestimenta tienen una sección que cubre las prácticas de aseo. Estas políticas pueden variar desde cuán largo se permite que sea el cabello de un empleado hasta de qué color se les permite teñirlo. Muchas empresas no se dan cuenta de que estas políticas de aseo pueden discriminar a las mujeres de color y a las minorías religiosas.
Discriminación contra las mujeres de color
Ha habido innumerables historias en las noticias sobre mujeres negras que se ven obligadas a alterar o cortar su cabello natural debido a políticas de aseo desactualizadas en su lugar de trabajo. Estos estilos protectores usados por mujeres negras a menudo son necesarios para mantener la salud de su cabello. Se ha convertido en un problema tan grande que algunos estados están aprobando leyes contra la discriminación capilar para combatir el problema.
Requerir que las mujeres negras paguen y mantengan peinados complicados para alterar su cabello natural puede caer bajo leyes contra imponer una carga más pesada a un empleado basado en algo que no pueden controlar.
Discriminación basada en la religión
Otra razón por la que no debería dictar políticas de aseo en su política de código de vestimenta es que puede discriminar a los empleados basándose en su religión. Hay muchas religiones donde los seguidores no pueden cortarse el cabello, o pueden estar obligados a cubrirse el cabello. Esto incluye políticas que dictan cómo los hombres deben mantener su vello facial, o que establecen si se permiten cubiertas para el cabello o sombreros, lo que podría apuntar injustamente a estos individuos.
3. Tenga en cuenta a las personas con discapacidades
Un factor más significativamente pasado por alto al crear una política de código de vestimenta es si su política ofrece adaptaciones razonables para personas con discapacidades. Los empleados con discapacidades, ya sean temporales o permanentes, deben poder vestirse de una manera que no complique o dificulte su trabajo.
Para proporcionar una mejor comprensión, aquí hay algunos ejemplos de cómo un empleado podría necesitar una política de código de vestimenta más relajada para estar cómodo en el trabajo.
¿Qué adaptaciones de código de vestimenta hacer para empleados discapacitados?
- Un empleado diabético puede necesitar usar pantalones para usar su bomba de insulina de manera efectiva.
- Un empleado con un brazo roto puede necesitar usar una falda para facilitar su uso
- Un empleado que usa una silla de ruedas puede requerir zapatos que se deslicen en lugar de zapatos con cordones
- Un empleado con eczema puede estar más cómodo usando ropa que no irrite su condición de piel
Al crear su política de código de vestimenta, hágase esta pregunta: ¿mi política de código de vestimenta ofrece adaptaciones razonables para personas con discapacidades? Si no está seguro, probablemente la respuesta sea no, y necesita revisar su política de código de vestimenta.
Recuerde, estas políticas de código de vestimenta no son solo para la comodidad de sus empleados, lo mantienen en cumplimiento con la ley estatal y federal, así como con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA).
¿Cuál es la clave para una buena política de código de vestimenta? Confianza.
Confiar en que sus empleados tomen decisiones inteligentes sobre lo que usan para trabajar es la clave para construir un entorno de trabajo inclusivo y próspero. Puede ser tentador hacer reglas sobre lo que sus empleados pueden usar o qué peinados son y no son aceptables, pero es mejor mantenerse en el lado seguro. Sus empleados son personas inteligentes, capaces de tomar decisiones sobre lo que es y no es apropiado para el trabajo. Confíe en que no se presentarán con nada que se considere inapropiado.
Pero si su empleado se presenta con un atuendo indecente y no muestra ningún remordimiento, necesita tomar medidas estrictas, no solo para poner al empleado en su lugar, sino para transmitir la autoridad de la empresa y hacer que todos sean conscientes de las consecuencias. Cuando las personas deciden seguir su propio camino con los códigos de vestimenta, puede intervenir y tomar medidas.
¿Cuáles son algunas reglas comunes de código de vestimenta?
Si bien he intentado cubrir todo, una política siempre puede contener "puntos a recordar" o "reglas" para dar más información y mejorar su relevancia:
Aquí están las reglas comunes de código de vestimenta que completan su política:
- No ropa casual en entornos formales: Haga un punto de que los empleados eviten la ropa casual, como pijamas, chanclas o camisetas sin mangas, para reuniones o conferencias formales. Establezca parámetros estrictos sobre el vestuario y también deles una lista de ropa para elegir.
- Vístase para la ocasión: Si está organizando un seminario o evento de invitados, intente crear pautas para los empleados que asistan a ese evento. Déjelo a ellos para vestirse como mejor les parezca.
- Manténgalo profesional: Es el aviso más importante y destacado de su política de código de vestimenta. Instruya a los empleados para que tengan una perspectiva profesional y traten a todos de manera justa en las instalaciones de la oficina.
- El calzado importa: Puede parecer un poco fuera de lugar, pero un control regular sobre el calzado también es importante. Los empleados deben mantenerse profesionales en sus elecciones de calzado.
- Limite los accesorios excesivos: Permita que sus empleados elijan de una lista seleccionada de accesorios. Mencione las implicaciones de usar accesorios pesados en la política.
Mejor software de gestión de políticas en 2025
Construir una política es un proceso multifacético que requiere aprobaciones, firmas e inversión presupuestaria. Aquí están las soluciones que pueden ayudarle con eso.
Esta lista anterior contiene soluciones de gestión de políticas del informe de cuadrícula de invierno de G2 de 2025, extraído en marzo de 2025.
Política de código de vestimenta: Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué es la política de código de vestimenta casual de negocios?
Una política de código de vestimenta casual de negocios establece que puede usar ropa casual en la oficina, pero necesita mantener la decencia y la elegancia en su comportamiento. Estas políticas significan que no tiene que usar vestimenta formal estricta en la oficina, pero al mismo tiempo, asegúrese de que lo que está usando no sea lascivo o revelador.
2. ¿Qué tan estrictamente cree que se aplica la política de código de vestimenta?
Depende. Las organizaciones siguen diferentes protocolos de código de vestimenta y un cierto grado de aplicación o indulgencia de esos protocolos de vestimenta. Si la política de código de vestimenta dice "formal de negocios", pero el empleado está usando un atuendo que no es exactamente formal pero se acerca a ello, algunas oficinas permiten la alteración. En entornos donde hay interacciones más serias y externas y las políticas de código de vestimenta están estandarizadas, los equipos de recursos humanos son un poco más estrictos.
3. ¿Qué debe incluirse en una política de código de vestimenta?
Una política de código de vestimenta debe consistir en categorías de prendas, color aprobado, estilo de la prenda, horario de vestimenta por día y otros componentes que den a los empleados una idea clara de cómo deben vestirse en los días de semana. También debe contener cualquier política adicional o relajaciones con respecto a la política de código de vestimenta que permita a los empleados usar la ropa de su elección.
4. ¿Por qué es tan importante la política de código de vestimenta?
En general, un código de vestimenta es una buena manera de mantener el statu quo entre los trabajadores de oficina y mostrar un cierto estándar de lugar de trabajo que establece una imagen en el mercado. Seguir un código de vestimenta también establece un punto de referencia sobre lo que es aceptable o no aceptable dentro de la organización y evita que cualquier empleado use un atuendo descuidado o disminuya el aura disciplinaria de un lugar de trabajo.
5. ¿Cuál es la actualización de la política de código de vestimenta de Spirit Airlines?
La política de código de vestimenta de Spirit Airlines establece que a los pasajeros no se les permitirá abordar si están sin zapatos, inadecuadamente vestidos o tienen tatuajes o piercings que se consideren "lascivos" o "indecentes". Estos pasajeros, bajo ninguna circunstancia, se les permitirá abordar Spirit Airlines.
6. ¿Cuál es la actualización de la política de código de vestimenta de Walmart?
La política de código de vestimenta de Walmart permite a los empleados usar uniformes casuales mientras mantienen los protocolos generales de vestimenta. La primera actualización de Walmart llegó en 2018, cuando los empleados podían usar ropa más informal mientras mantenían el aspecto icónico del ecosistema de Walmart.
No hay mal funcionamiento del vestuario.
Si no se controla, una política de código de vestimenta discriminatoria puede impactar a toda su empresa. A veces, puede llevar a la humillación pública y al desagrado. Tener esta política no significa que quiera hacer el ambiente hostil; significa establecer un tema común que no perjudique al empleado de ninguna manera. Pero puede salvar su negocio.
También mantiene el decoro entre la fuerza laboral y previene cualquier situación no invitada en la que un empleado se queje solo por el atuendo de otro empleado.
Ahora es el momento de examinar cada parte de su política corporativa para asegurarse de que no está discriminando involuntariamente a las personas.
La política de código de vestimenta es solo una faceta de los beneficios para empleados. Aprenda cómo atraer a sus empleados absorbiéndolos en una cultura altamente cuidadosa a través de la administración de beneficios.
Este artículo fue publicado originalmente en 2024. Ha sido actualizado con la información más reciente.
Lauren Pope
Lauren Pope is a former content marketer at G2. You can find her work featured on CNBC, Yahoo! Finance, the G2 Learning Hub, and other sites. In her free time, Lauren enjoys watching true crime shows and singing karaoke. (she/her/hers)