Decidí probar Affinity Designer después de que varios colegas extranjeros me dijeran que habían cambiado completamente de Creative Cloud a Affinity por una razón simple: todas las funciones básicas que se utilizan en el diseño 2D y la fotografía están disponibles en Affinity por una tarifa única, no una suscripción como en Creative Cloud. Es decir, una licencia de por vida para Affinity cuesta lo mismo que un mes de uso de Adobe CC. Es un gran ahorro a largo plazo. Affinity tiene un conjunto completo de herramientas para crear ilustraciones gráficas, logotipos, banners e incluso elementos UX. Se puede usar con una tableta gráfica e incluso en un iPad. Puedes encontrar una gran cantidad de plantillas o pinceles en Internet, no tantos como para Photoshop, pero suficientes.
La característica principal de Affinity es que permite crear imágenes vectoriales y rasterizadas, todo en uno.
Affinity Designer es compatible con Illustrator, Photoshop, SVG, Formato de Documento Portátil (PDF) y varios otros formatos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Por lo que noté, los archivos complejos pueden hacer que el software se vuelva lento, incluso en portátiles de alta gama. La transición desde productos de Adobe puede ser complicada. Affinity también carece de algunas funciones útiles como mapas de degradado, efectos 3D, maquetas, etc. No hay demasiados tutoriales disponibles, y el servicio al cliente no es muy receptivo, por lo que tienes que depender de la comunidad. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
El revisor subió una captura de pantalla o envió la reseña en la aplicación, verificándolos como usuario actual.
Validado a través de una cuenta de correo electrónico empresarial
A este revisor se le ofreció una tarjeta de regalo nominal como agradecimiento por completar esta reseña.
Invitación de G2. A este revisor se le ofreció una tarjeta de regalo nominal como agradecimiento por completar esta reseña.
Esta reseña ha sido traducida de English usando IA.