datos.gob.es - Dirección General del Dato’s cover photo
datos.gob.es - Dirección General del Dato

datos.gob.es - Dirección General del Dato

Government Administration

Madrid, Madrid 17,010 followers

Novedades y tendencias relacionadas con la innovación basada en datos y en open data

About us

Perfil oficial de la Dirección General del Dato (http://bit.ly/3Gv1X0n) y datos.gob.es que ofrece, en conjunto, novedades y tendencias relacionadas con la innovación basada en datos y open data. La Oficina del Dato, dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, es la unidad encargada de dinamizar la gestión, compartición y el uso de los datos a lo largo de todos los sectores productivos de la Economía y Sociedad española. Dentro de sus líneas de actuación se encuentra la coordinación, diseño y seguimiento de un modelo de referencia (tecnológico y de gobernanza) para el intercambio de datos a gran escala. Por su parte, datos.gob.es es la plataforma asociada a la Iniciativa Aporta, iniciativa de carácter nacional que fomenta la apertura de datos por parte de las administraciones públicas para que el sector privado e infomediario puedan reutilizarlos. El catálogo de información del sector público es uno de los servicios clave accesibles desde datos.gob.es.

Industry
Government Administration
Company size
2-10 employees
Headquarters
Madrid, Madrid
Type
Public Company
Founded
2009
Specialties
Datos abiertos, Información del Sector Público, Espacios de datos, Gaia-X, Compartición de datos, Open Data, RISP, and Dirección General del Dato

Locations

  • Primary

    Plaza Manuel Gómez Moreno, s/n

    Madrid, Madrid 28020, ES

    Get directions
  • Calle del Poeta Joan Maragall, 41

    Madrid, Community of Madrid 28020, ES

    Get directions

Employees at datos.gob.es - Dirección General del Dato

Updates

  • ¡No te pierdas esta formación online sobre el Kit de espacios e datos! Hoy a las 10h se celebra este taller para resolver todas las dudas sobre la convocatoria y se explicará cómo aplicar, paso a paso. Inscríbete aquí 👉 https://bit.ly/3LzmNmD

    📢📢 ¡Quedan solo dos días! 📢📢    El 30 de octubre desde el Centro de Referencia de Espacios de Datos organizamos un webinar dirigido a empresas potenciales beneficiarias del #KitEspaciosdeDatos. Próximamente se lanzará la convocatoria de este plan de ayudas de hasta 30.000€ destinadas a participantes y promotores de los espacios de datos.  Durante esta sesión, se explicarán de manera muy práctica los pasos para formalizar la solicitud y la documentación necesaria, con el objetivo de facilitar al máximo el acceso al #KitEspaciosdeDatos.    📅 Fecha: 30 de octubre de 2025   🕔 Hora: 10:00 h     📍 Formato: online   👉 Inscríbete aquí: https://lnkd.in/dnv9tta3     ¡Nos vemos en el #webinar!     #KitEspaciosdeDatos #webinar #EspaciosdeDatos 

    • No alternative text description for this image
  • 🏅 Datos abiertos para un deporte más activo, saludable e inclusivo 👀 La red internacional DataActive, coordinada desde el grupo GISDOR de la Universidad de Sevilla, desarrolla una iniciativa académica en España, Portugal y Lituania para acercar al alumnado universitario el potencial del open data en el ámbito deportivo. 🎯 El objetivo es mostrar cómo los datos abiertos pueden transformarse en herramientas prácticas —mapas de accesibilidad, indicadores de salud urbana o paneles de actividad física— que ayuden a diseñar entornos urbanos más activos y saludables. Además de su valor formativo, DataActive busca inspirar nuevas líneas de investigación vinculadas a la gestión deportiva, la movilidad activa y la ciencia ciudadana, creando un espacio de colaboración entre universidades y entidades internacionales. 📣 Una iniciativa que demuestra que los datos abiertos no solo mejoran la transparencia, sino que pueden convertirse en una palanca real de innovación social. Más info 👉 https://bit.ly/49qbB5L

    • No alternative text description for this image
  • 🧑💻 Datos abiertos y datos sintéticos: una alianza para la innovación, la privacidad y la confianza En este contexto, los datos sintéticos se están convirtiendo en un habilitador estratégico. Permiten generar información artificial que imita las propiedades estadísticas de los datos reales, haciendo posible desarrollar y probar modelos sin comprometer la confidencialidad. Combinados con datos abiertos de calidad, los datos sintéticos abren nuevas oportunidades para: ✅ Impulsar la innovación sin poner en riesgo la privacidad. ✅ Fomentar la investigación y la experimentación responsable. ✅ Mejorar el acceso a información en dominios sensibles como la salud o la movilidad. Conoce más sobre cómo se generan y evalúan los datos sintéticos en nuestro último post ➡️ https://bit.ly/48LeD4m

    • No alternative text description for this image
  • 🔍 ¿Qué hace a un buen científico de datos? Presentamos nuestro Decálogo del científico de datos que resume los 10 principios clave para extraer el máximo valor de los datos de forma eficiente, ética y rigurosa. Desde comprender el problema antes de mirar los datos, hasta visualizar para comunicar y mantenerse actualizado, este decálogo ofrece una visión completa del ciclo de vida de un proyecto de datos responsable y bien estructurado. 💡 Ideal para profesionales, equipos y organizaciones que quieren fortalecer su cultura de datos y sus prácticas de #DataScience, #IA y #MLOps. 📊 Descubre la infografía completa y profundiza en cada principio aquí 👉 https://bit.ly/47nVbbw

  • 👀 El Espacio Europeo de Datos de Salud y los datos abiertos: una sinergia al servicio de la innovación sanitaria 🔎 La UE avanza hacia un modelo de gestión de datos que combina apertura y protección. 🔬 El Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS) y la Directiva de Datos Abiertos crean un marco complementario que facilita la investigación, mejora la atención sanitaria y promueve una mayor interoperabilidad. 🧬 En España, proyectos como el Espacio Nacional de Datos de Salud o IMPACT-Data ya aplican estos principios, mostrando el potencial de los datos abiertos para impulsar la medicina de precisión y la eficiencia del sistema sanitario. Lo analizamos en nuestro nuevo post 👉 bit.ly/3WV69QQ

    • No alternative text description for this image
  • 🔔 ¿Conoces el boletín quincenal de datos.gob.es? Con una imagen renovada y en línea con el nuevo diseño del portal, el boletín de datos.gob.es llega cada dos semanas con una cuidada selección de contenidos: ✅ Las publicaciones más relevantes del ecosistema de los datos abiertos 🗓️ Eventos, jornadas y concursos 🌐 Noticias destacadas de fuentes externas 📢 Y mucho más Si trabajas con datos o simplemente te interesa el mundo del open data, este boletín es para ti. 📬 Suscríbete aquí: https://bit.ly/4hlCSZf

    • No alternative text description for this image
  • 💻 Edalitics es un servicio de analítica en la nube que permite conectar datos, modelarlos, crear informes y cuadros de mando sin desplegar infraestructura propia y sin conocimientos técnicos. 📊 Está basado en EDA (Enterprise Data Analytics), la plataforma open source de la empresa Jortilles y se ofrece como Saas (Software as a Service), lo que reduce la complejidad técnica: el usuario accede a través de un navegador, selecciona sus fuentes y construye visualizaciones simplemente arrastrando y soltando, o bien mediante SQL. Más info 👉 https://bit.ly/49e80rm Descubre otras aplicaciones que reutilizan datos abiertos en la sección de nuestra web ➡️ https://lnkd.in/dEnN4jt9 ¿Conoces alguna otra? Compártela aquí 👇 https://lnkd.in/dmmaTRUV

    • No alternative text description for this image
  • Aprobado el V Plan de Gobierno Abierto 2025–2029 Un compromiso renovado con la transparencia, participación, integridad y rendición de cuentas, fruto del trabajo conjunto entre administraciones y sociedad civil. 📌 218 iniciativas 📍 10 compromisos 🤝 Más de 900 aportaciones recibidas Se impulsarán acciones clave como: Un nuevo Portal de Transparencia centrado en el derecho a saber y participar Uso de IA y big data en contratación pública Creación de una Agencia Independiente de Integridad Pública. Lee más 👉 https://bit.ly/4hjh4xe

    • No alternative text description for this image
  • ¡Ya están aquí los primeros European Data Spaces Awards! 🔹 ¿Por qué es importante? Los espacios de datos permiten compartir información de forma segura, soberana e interoperable. Son clave para construir un mercado único de datos, impulsar la inteligencia artificial y fomentar una innovación digital responsable y sostenible. 📌 Categorías: Excelencia en implicación de usuarios y sostenibilidad financiera Espacio de datos emergente más innovador 📅 Plazo de inscripción abierto hasta el 7 de noviembre de 2025 Los premios se entregarán en el Data Space Symposium (DSS2026), los días 10 y 11 de febrero en Madrid. 💡 Si formas parte de un espacio de datos en Europa (activo o en piloto), ¡esta es tu oportunidad para dar visibilidad a tu proyecto y conectar con la comunidad europea de datos! Más info: https://bit.ly/49enyvb

    • No alternative text description for this image
  • 🔎 ¿Qué puedes encontrar en datos.gob.es? En esta infografía hemos resumido los principales recursos que puedes encontrar en nuestra plataforma. 💡 Datos.gob.es no solo alberga el Catálogo Nacional de Datos Abiertos (con cerca de 100.000 conjuntos y servicios de datos), sino que también te ofrecemos gran cantidad de contenidos para que estés al día de las novedades y tendencias, y aprendas sobre datos. 👀 ¿Qué contenidos son los que más te interesan? ¿echas algo en falta? https://bit.ly/4n5UM3d

Similar pages

Browse jobs