Gracias Joseba Arano Echebarria Me parece muy relevante lo que comentas sobre la importancia del propósito en la excelencia de la gestion.
Directivo Senior C-Level | Personas & Cultura | Sostenibilidad & Calidad de Gestión | Senior Advisor | Experto en Capacidades Ambidiestras: Funcionamiento & Transformación
Ayer volviendo de Barcelona leí "En busca de la misión: El secreto de las organizaciones con propósito". Venía de participar en una de las clases de Carlos Rey en la Universitat Internacional de Catalunya a la que Carlos había tenido la generosidad de invitarme. ¡Gracias Carlos por la invitación! Sigo hace tiempo el trabajo de Carlos y de DPMC Foundation en relación con el propósito y su cada vez mayor relevancia en las organizaciones como elemento troncal de la cultura, del alineamiento interno y de la motivación más intrínseca que tiene que ver con alinear tu propósito personal con el propósito organizativo. Me parece especialmente interesante el indicador 3D que han desarrollado para medir la percepción de vivencia del propósito y que es una herramienta muy interesante para hacerlo tangible. Estos últimos meses que he estado muy centrado en el trabajo con el modelo EFQM del Club Excelencia en Gestión he sentido también la relevancia que la nueva versión 2025 le da al propósito como elemento determinante de "dirección" y de alineamiento de la Organización. Se trata de un libro breve, novelado, fácil y rápido de leer pero a la vez inspirador y lleno de contenido relevante. Desarrolla la forma de alinear los clásicos modelos de objetivos con las organizaciones con el propósito de la organización, la de las distintas funciones y su despliegue más completo en todas y cada una de las personas de la organización que vincula con una forma distinta de entender el liderazgo de la dirección. El libro tiene varias perlas pero me quedo con esta que comparto: "Los objetivos sin misiones son objetivos ciegos, y las misiones sin objetivos son misiones muertas". En definitiva: Cabeza, corazón y manos.