🆕 #UAKnowHow: La investigadora de la UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant Esther Heredia Oliva lleva años estudiando los diferentes métodos para luchar contra el acoso escolar o #bullying. 👩🏫 Recientemente visitó una escuela de educación especial de Tokio y conoció su modelo basado en la #educación desde la convivencia, la empatía y la responsabilidad compartida, no solo desde la sanción o la intervención posterior. 🇯🇵 #Japón cuenta con una ley específica contra el acoso escolar, desde 2013 cada centro educativo debe crear un “equipo de medidas contra el acoso” formado por docentes, orientadores y la dirección. Las escuelas recurren a la observación del alumnado y se realizan encuestas anónimas varias veces al año para detectar señales tempranas de acoso, como el aislamiento social o los rumores. 🏣 Se buscan #ayuntamientos y centros educativos que quieran apostar por nuevos métodos preventivos para evitar los casos de bullying entre el alumnado. ➕ Info: https://lnkd.in/ddj2QSmb #UATransfiere #TransferenciaDeConocimiento #Alicante
InnoUA - Innovation Solutions UA
Research Services
San Vicente del Raspeig , Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana 2,376 followers
Technology Transfer Office at University of Alicante I OTRI UA I Solutions for industry driven R&D and innovation
About us
The University of Alicante (UA) has 40 years of experience in national and international R&D management and more than 250 research groups in different economic and scientific areas. The Technology Transfer Office (OTRI) is the body in charge of technology, knowledge and innovation transfer into society. It is promoted by the Vice-Rector's Office for Transfer, Innovation and Public Engagement of the UA. We support companies, researchers and entrepreneurs, by seeking opportunities, building partnerships and licensing technologies developed at UA, taking new products and services to market. InnoUA is our portfolio platform, where to find available technological solutions for industry driven innovation.
- Website
-
http://innoua.ua.es/
External link for InnoUA - Innovation Solutions UA
- Industry
- Research Services
- Company size
- 1,001-5,000 employees
- Headquarters
- San Vicente del Raspeig , Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana
- Type
- Educational
- Founded
- 1979
- Specialties
- Agroalimentación, Construcción y Arquitectura, Industrias Manufactureras, Materiales y Nanotecnología, Salud y Medio Ambiente, Socioeconomía, Tecnología Química, TIC y Robótica, Transporte y Automoción, Turismo y Ordenación del territorio, Ofertas tecnológicas, Propiedad Industrial, Intellectual property, Emprendedores tecnológicos, Spin offs, Tecnología, Grupos de investigación, Empresas, I+D+i, Vigilancia tecnológica, Patentes, TechTransfer, Innovación, Contratos I+D+i, Proyectos I+D+i, and Financiación
Locations
-
Primary
Get directions
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
Campus Universidad de Alicante
San Vicente del Raspeig , Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana 03100, ES
Employees at InnoUA - Innovation Solutions UA
-
Cristina Pacheco Martínez
Técnica de Transferencia de Tecnología en Universidad de Alicante
-
Jose Torregrosa Cegarra
Técnico de Transferencia de Tecnología en la Universidad de Alicante en InnoUA
-
Víctor Manuel Pérez Lozano
Director del Servicio de Transferencia de Resultados de Investigación - OTRI en InnoUA - Soluciones tecnológicas UA
-
Pilar López Moreno
Técnica de Transferencia de Tecnología | Propiedad Intelectual e Industrial en InnoUA - Soluciones tecnológicas UA
Updates
-
🎉 El técnico de #OTRIUA José Vicente Ibáñez Llácer participó en la inauguración del 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗮𝘁𝗼 (𝗖𝗘𝗢𝗗) de Alcoi, uno de los 12 espacios que integran la red nacional impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con financiación europea. 🌎 Se trata de un #proyecto que apuesta por el uso compartido de #datos para construir territorios más sostenibles, seguros y centrados en las personas. 👩💻 En este sentido, estudiantes y personal investigador de la UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant podrán aprovechar los datos reales de la ciudad en materia de movilidad, economía y medio ambiente para sus investigaciones. Enhorabuena al Ayuntamiento de Alcoy | Ajuntament d'Alcoi por esta gran iniciativa ❗
🚀 ¡EDINT despega en Alcoi! Hoy hemos dado un nuevo paso en la transformación de los territorios inteligentes con la inauguración del Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD) en el Ayuntamiento de Alcoy | Ajuntament d'Alcoi. Este es un hito clave: Alcoi es el único municipio de menos de 100.000 habitantes en la red EDINT, demostrando que la innovación en datos es una palanca de desarrollo para todo tipo de territorios. En la jornada se destacó el triple impacto que tendrá el centro: ↗️ Para los ciudadanos: Mejorando directamente su calidad de vida. ↗️ Para las empresas: Potenciando el tejido local y creando una verdadera economía colaborativa del dato. ↗️ Para el territorio: Siendo una palanca de activación que genere riqueza, talento e inversión. 💭 Además, en la mesa redonda empresarial, contamos con la visión de Techfriendly Solutions, Telefónica y Anphis Servicios de Ingeniería y Tecnología Aplicada, quienes destacaron el papel de #EDINT como puente clave entre administraciones y sector privado para impulsar soluciones en movilidad, energía y sostenibilidad. Un primer paso junto a un gran equipo comprometido con transformar Alcoi con datos y talento local 🤝 ¡Gracias por acompañarnos en este gran impulso inicial! #EDINT #DatosQueTransformanCiudades #TerritoriosInteligentes #EDINTAlcoi #AlcoiInteligente #FEMP #Innovación #Sostenibilidad
-
-
-
-
-
+5
-
-
🚀 La UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant ha puesto en marcha una nueva edición del programa intensivo de validación de ideas y modelos de negocio #LeanCT2025. 💡La iniciativa, financiada por el Banco Santander, se enmarca dentro del programa institucional de emprendimiento ua:emprende y está dirigida a investigadores, estudiantes y egresados que busquen minimizar el riesgo de mercado de proyectos de base científica y tecnológica. 👩🏫 Durante los próximos meses, a través de sesiones de trabajo con formación y mentoría, siete #proyectos optan a transformarse en soluciones innovadoras con impacto real: 🔹#Musicdocs: presentada por Joan Cerveto Serrano, utilizan tecnologías de última generación para convertir automáticamente cualquier imagen de una partitura en un formato digital editable, reproducible y analizable. 🔹#Movelight: el profesor Alberto Ferriz Valero propone un cinturón que evalúa la intensidad de la actividad física y aporta feedback inmediato a través de luces LEDs. 🔹#DeLetras: el profesor Jorge Orlando Gallor Guarín apuesta por desarrollar un asistente IA, centrado en el tratamiento de textos, disponible tanto para particulares como para pequeñas empresas. 🔹Desde el Laboratorio de Fitopatología, la investigadora Raquel López Núñez, explora la producción de varios productos fitosanitarios biosostenibles para su uso como estimulante y protección para cultivos. 🔹#AlgeaTools: El investigador Tomás Conde Crespo propone el desarrollo de ingredientes cosméticos y farmacéuticos naturales a partir de microalgas, aprovechando las condiciones climáticas privilegiadas de la provincia de Alicante para su cultivo. 🔹#GreenPact: Desde el Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología, Arantzazu Valdés García se centra en la valorización de biomasa del sector hortofrutícola, a través de la obtención de ingredientes activos sostenibles, para su incorporación en productos alimentarios o envasado de alimentos. 🔹#Lignikok: También desde este mismo Departamento, ANA BELTRÁN SANAHUJA plantea una tecnología de extracción de lignina de la cáscara de coco, para el envasado alimentario y como agente antioxidante para alargar la vida útil de los alimentos. Finalmente, tendrán la oportunidad de formar parte del “Demo Day de UA:emprende”, evento para presentar los proyectos ante inversores, expertos y representantes del ecosistema emprendedor. ➕ Información en: https://lnkd.in/diE3aYFS #UAemprende #UATransfiere #UAInnova #Emprendimiento #Innovación #TransferenciaDeConocimiento Loren Moreno-Monteagudo Olga Francés
-
-
🤝 Nuestro director Víctor Manuel Pérez Lozano participó en esta visita institucional y académica de Huancavelica (Perú). En ella presentó los servicios de #OTRIUA a la hora de aumentar la transferencia de tecnología y la colaboración en I+D+i con las empresas. Muchas gracias por vuestro interés en conocer mejor a la UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant ❗
🌎 El Parque Científico de Alicante ha recibido hoy la visita de una delegación institucional y académica de Huancavelica (Perú), en el marco de la Misión Técnica Internacional “Huancavelica Dinamizada en Innovación y Emprendimiento”, impulsada por descocentro y cofinanciada por el Ministerio de la Producción del Perú (#PRODUCE). 👥 Durante la jornada, los representantes de universidades, entidades públicas y empresas peruanas han conocido de primera mano el modelo de transferencia de conocimiento e innovación del ecosistema de la UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant, así como varios casos de éxito empresarial vinculados al PCA, como SACYR Agua, ESALTIA - Descalcificador10.com y GCON WATER PROCESS TECHNOLOGIES 🎤 La sesión también ha incluido la ponencia “Casos de éxito de cooperación entre Perú y España”, a cargo de Enrique Montiel, de DESINOPE, quien compartió experiencias inspiradoras de colaboración internacional entre ambos países. 💡 Esta misión tiene como objetivo fortalecer el ecosistema regional de innovación y emprendimiento de Huancavelica a través del intercambio de buenas prácticas y la exploración de oportunidades de cooperación técnica, académica y empresarial entre España y Perú. 🤝 Agradecemos a DESCOCENTRO, Euroinnovación Enterprise y a todos los participantes de la misión por su interés en conocer nuestro ecosistema innovador y abrir nuevas vías de colaboración internacional. 📍La visita ha incluido también un recorrido por las instalaciones del Parque Científico y una parada en el Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales (IUACA) Universidad Nacional de Huancavelica | Universidad para el Desarrollo Andino - UDEA | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo | #Innovación #Emprendimiento #TransferenciaDeConocimiento #Internacionalización #Huancavelica #PCAlicante #UniversidadDeAlicante #CooperaciónInternacional #PerúEspaña
-
-
🎉 Enhorabuena a Calpech, #EBT de la UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant, por su reciente tercer premio en los SantanderX Spain Awards 2025 durante el Valencia Digital Summit 🏆 🌱 Un gran reconocimiento a su revolucionaria #tecnología que transforma el alpechín de las aceitunas en nanopartículas de hierro, una solución sostenible y de economía circular. Yuriy Budyk Andres FULLANA Parque Cientifico de Alicante (PCA) #Innovación #Sostenibilidad #Startups #uaemprende #UATransfiere #UAInnova #Emprendimiento
-
-
🏡 Si tu municipio quiere ser más competitivo, innovador y sostenible, contacta con #OTRIUA y el Prof. Armando Ortuño-Padilla, experto en gestión y planificación del territorio, podrá ayudaros. 👉 Más información en esta interesante entrevista: https://lnkd.in/dhzrWcGM #UAInvestiga #UATransfiere #TransferenciaDelConocimiento
-
❗ La pasada semana nuestra compañera de #OTRIUA Olga Francés participó en el curso-taller “Decídete a emprender”, organizado por el Centro de Empleo de la UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant en el marco del programa institucional ua:emprende. 💡 Esta iniciativa reunió estudiantes de diferentes titulaciones con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor y ofrecer herramientas prácticas para la puesta en marcha de ideas innovadoras. 🏭 Concretamente Olga estuvo explicando cómo desde la OTRI se apoya el emprendimiento con base científica o tecnológica de nuestra comunidad universitaria a través de diferentes programas como #SprintValoriza o #LeanCT. ➕ Información en: https://lnkd.in/dSiricQD #Emprendimiento #Innovación #UATransfiere #UAInnova #UAemprende
-
-
📌 La UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant presenta el nuevo grupo de investigación: #GeoTop de Geometría y Topología. 🎯 La #Geometría y #Topología son dos ramas fundamentales de las #matemáticas que estudian las propiedades del espacio, las formas y las estructuras, pero desde enfoques diferentes. 🔍 Sus #Líneas de investigación son: ➡ Geometría y topología de sistemas dinámicos reales ➡ Inmersiones isométricas en variedades riemannianas ➡ Hipersuperficies espaciales en espacios lorentzianos ➡ Simetrías en variedades de Kaehler ➡ Aplicaciones de la geometría y de la topología 👥 El #equipo está compuesto por investigadores con una amplia trayectoria, que ahora unirán esfuerzos para desarrollar proyectos de gran complejidad en diferentes campos. 🤝 Si tu empresa o institución tiene un reto relacionado con las matemáticas, contáctanos y os ayudaremos. Alma Luisa Albujer Clementa Alonso González Ángel Prieto de la Cruz José Luís Teruel Carretero #UAInvestiga #UATransfiere
-
🧠 Se estima que más de 10.000 niños en España padecen #hemiparesia, un tipo de parálisis cerebral que afecta principalmente al control y coordinación de las piernas, limitando su movilidad y autonomía. 👏 Queremos felicitar al equipo de Artefactos y a su director científico, Javier Esclapés, por su aparición en el programa de televisión #LaRevuelta, desde donde han contribuido a visibilizar esta condición neurológica y mostrar cómo la #ciencia y el #diseñoinclusivo pueden mejorar la calidad de vida de estas personas con empatía, creatividad y mucho esfuerzo. 👉 #Artefactos es una asociación nacida en la UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant y dedicada al diseño inclusivo y la innovación social mediante #impresión3D. Este año celebran además cinco años de trayectoria con proyectos destacados como #Flow: la flauta dulce diseñada para tocar con una sola mano y que ya utilizan más de 150 escolares en todo el mundo. Conoce más sobre ellos en: 🔗 #Noticia: https://lnkd.in/d7cK4akt 🌏 @Web: https://lnkd.in/dfPsFsR #InnovaciónSocial #DiseñoParaTodos #Impresión3D #Inclusión #CienciaConImpacto #UA #UniversidadDeAlicante #Accesibilidad #STEM #IngenieríaBiomédica #UATransfiere #UATalento #techtransfer
-
🆕#UATecnología: Investigadores de la UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant han desarrollado un innovador portamuestras para microscopios de efecto túnel (STM) que multiplica por 20 su eficacia. 🔬 Estos #microscopios permiten obtener imágenes de alta resolución de superficies a nivel atómico y estudiar las propiedades electrónicas de los materiales. 👩🔬 Este portamuestras permite realizar el cambio de muestras en cuestión de segundos, sin que sea necesario desmontar el equipo, ya que esta acción supone que un técnico especializado tenga que recalibrarlo de nuevo. Por tanto, posibilita llevar a cabo los barridos (escaneos) de una manera mucho más rápida y eficiente. 🌿 Además ha sido creado mediante #impresión3D con filamento PLA, lo que se traduce en su bajo coste y una fabricación respetuosa con el medio ambiente al tratarse de un polímero biodegradable de fuentes renovables. 🤝 Se buscan empresas o centros de investigación interesadas en adquirir esta #tecnología para su explotación comercial o para continuar desarrollándolo. 🔗 Conoce más información en esta #noticia y contáctanos: https://lnkd.in/drsN3wmD Carlos Sabater Francisco Enrique Guzman Castiblanco #UAtransfiere #TechTransfer #InnovaciónSostenible #TransferenciaDelConocimiento #UAtecnologias