🎓✨ Este pasado miércoles 22 de octubre, nuestro socio institucional, UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, inauguró su impresionante nuevo campus tecnológico en Madrid. 🤝 OdiseIA estuvo representada por nuestro Director de Socios Institucionales, Frank Escandell. La inauguración fue presidida por el excelentísimo señor José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, Alcalde de Madrid, @Rosa Pérez Sanz, presidenta de UDIT, y JUAN CAYON PEÑA, rector de la universidad. 🏗️ Uno de los mayores atractivos del campus es el UDIT Proto Space, un laboratorio de 1.500 m² equipado con brazos robóticos 🤖, impresoras 3D 🖨️, cortadoras láser 🔦, dispositivos IoT 🌐 y sistemas de realidad virtual y aumentada 🕶️ —un entorno diseñado para crear, prototipar y validar soluciones tecnológicas reales. 💡 Además, el Innovation Hub conecta el talento universitario con el profesional, fomentando la colaboración interdisciplinar, el emprendimiento y la conexión con empresas y centros de investigación de toda España 🇪🇸. 🌍 Desde OdiseIA, nos unimos a las felicitaciones a todo el ecosistema educativo y auguramos muchos éxitos en este nuevo espacio donde también se impulsa un pilar esencial: la inteligencia artificial ética 🤖⚖️ 🙌 Agradecemos al profesor Fernando Blázquez Piñeiro, director de los Grados en Desarrollo Full Stack, Ciencia de Datos e IA, por la invitación al evento. #OdiseIA #UDIT #Innovación #IAÉtica #EducaciónTecnológica #IA #Tecnología #Madrid
OdiseIA
Think Tanks
Madrid, Madrid 7,327 followers
Impulsamos la Inteligencia Artificial desde su uso responsable y ético. Investigación y Acción.
About us
OdiseIA un espacio de pensamiento, debate y acción, sin ánimo de lucro, formado por empresas, universidades, instituciones y personas físicas que conjuntamente velan por el buen uso de la inteligencia artificial.
- Website
-
http://www.odiseia.org
External link for OdiseIA
- Industry
- Think Tanks
- Company size
- 11-50 employees
- Headquarters
- Madrid, Madrid
- Type
- Nonprofit
- Founded
- 2019
- Specialties
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL, INVESTIGACIÓN, ETICA, RESPONSABILIDAD, TECNOLOGÍA, ROBOTICA, EHEALTH, SMARTCITIES, and CIBERSEGURIDAD
Locations
-
Primary
Get directions
Madrid, Madrid 28003, ES
Employees at OdiseIA
-
Fabian Garcia Pastor
Senior Advisor for Innovation and Digital Transformation in ENLANZA | Director in OdiseIA | Consultant in INDESIA | Innovation and Entrepreneurship…
-
Richard Benjamins
CEO OdiseIA | Chairman 28DIGITAL | Co-founder, Co-CEO RAIGHT.ai | Former Chief Responsible AI Officer | Ethical AI | AI4Good | EC data & AI Expert |…
-
Mónica Villas
Consultora de Tecnología | Inteligencia Artificial | Docente | IA Etica | Tecnologías disruptivas | Divulgadora Tecnológica | Tedx |Co-Fundadora de…
-
Santos Vicente
BiDATiA CEO | Digital Partner
Updates
-
🤖 La automatización inteligente ya no es una predicción: es una realidad que redefine el trabajo. Según documentos filtrados, Amazon planea reemplazar hasta 600.000 empleos en EE.UU. mediante sistemas de robótica avanzada e inteligencia artificial para 2033. La IA aplicada a la logística permite una eficiencia sin precedentes: análisis predictivo, optimización de rutas, detección de errores y aprendizaje automático en tiempo real. Pero este avance tecnológico plantea también preguntas esenciales: 💭 ¿Dónde trazamos la línea entre la optimización y la sustitución humana? 💭 ¿Podemos garantizar que los algoritmos prioricen la seguridad y el bienestar laboral? 💭 ¿Estamos preparados para una transformación que no solo es tecnológica, sino ética y social? En OdiseIA observamos con atención estos desarrollos. La IA debe ser una herramienta que complemente al ser humano, no que lo reemplace sin estrategia ni propósito colectivo. La automatización ética requiere diálogo, regulación y compromiso intersectorial. 🔗 Artículo completo: https://lnkd.in/eJXqJ9pd #OdiseIA #IAResponsable #Automatización #FuturoDelTrabajo #ÉticaIA #TransformaciónDigital
-
-
📍 EE.UU./Canadá – Octubre de 2025 El estado de California da un paso decisivo entrando en la era de la regulación de la IA, desafiando incluso la posición del Gobierno federal. En OdiseIA consideramos este hito como un claro indicador de que la gobernanza de la inteligencia artificial (IA) ya no es solo una cuestión técnica sino global, estratégica y urgente. 📌 Algunos puntos a destacar: ➡️ La regulación estatal exige mayor transparencia, control de riesgo y rendición de cuentas para modelos de IA de alto impacto. ➡️ Mientras California actúa, el nivel federal mantiene una posición más cautelosa, lo que genera tensión regulatoria y empresarial. ➡️ El desafío se amplía: ¿cómo garantizar que la IA cumpla con criterios éticos, de equidad y de protección de derechos humanos cuando el marco regulatorio es fragmentado? ➡️ Para Europa, esto supone una señal de que los enfoques reguladores podrían diversificarse y requerir cooperación internacional. 💭 En un momento en que distintas regiones del mundo avanzan a ritmos diferentes en materia de regulación, la cuestión sigue abierta: ¿cómo equilibrar el impulso innovador con la necesidad de una gobernanza ética y efectiva de la IA? 🔗 Lee el análisis completo aquí: https://lnkd.in/dJqxJm4u #OdiseIA #IAResponsable #RegulaciónIA #ÉticaDigital #GobernanzaIA #Innovación
-
🤝 OdiseIA se une al Global CSO and Academic Network on AI Ethics and Policy de la UNESCO 🌍 Madrid, Octubre de 2025 El Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA) se ha unido a los grupos de trabajo del Global CSO and Academic Network on AI Ethics and Policy, impulsado por la UNESCO, una red internacional que reúne a organizaciones de la sociedad civil y del ámbito académico comprometidas con la promoción de un desarrollo ético y responsable de la inteligencia artificial. Esta actividad con UNESCO -fruto del reconocimiento de OdiseIA como una de estas organizaciones civiles (CSO), y coordinado por Richard Benjamins, CEO de OdiseIA- se suma a otras colaboraciones de OdiseIA con UNESCO como en Women4ethicalAI y AI Ethics Experts without Borders. 💡 Los grupos de trabajo de la red abordan temas clave para el futuro de la gobernanza de la IA, entre ellos: ➡️ El empoderamiento ciudadano y el papel de la sociedad civil en la toma de decisiones sobre la tecnología. ➡️ La relación entre inteligencia artificial, medio ambiente y sostenibilidad. ➡️ La identificación de riesgos inaceptables y la definición de líneas rojas éticas y jurídicas. ➡️ La aplicación responsable de la IA en el sector público. ➡️ Los desafíos culturales y de propiedad intelectual derivados del uso de sistemas generativos y creativos. 👥 La participación de OdiseIA en estos ámbitos refleja su vocación de contribuir al debate internacional con una perspectiva multidisciplinar y rigurosa. Nuestros socios —provenientes de los campos del derecho, la ética, la tecnología, la comunicación y la cultura— colaboran para fortalecer las bases de una inteligencia artificial confiable, transparente y orientada al bien común. Entre los socios de OdiseIA que participan en los grupos de trabajo del Network se encuentran: Idoia Salazar, Inés Cano Gozalo, Bernardo Corona Domínguez, José Carlos N., @Juan de la Cruz Berlanga, Patricia(Patri) Acebes Tamargo🦄, David Tejedor Rodriguez, -Pablo Sáez Hurtado., Begoña Glez. Otero , Ramon Baradat Marí , William Lúligo Monsalve, A. Patricia Llaque Gálvez, María Luisa González Tapia, Frank Escandell, Cristina de Santiago Álvarez, Nicole Marie Suárez , Dolores Abuin, Myriam Frutos Amador y Alberto González Pulido. ✨ Con esta participación, OdiseIA refuerza su papel como referente en la promoción de una IA ética, abierta y humanista, contribuyendo al diálogo internacional impulsado por la UNESCO para construir un futuro tecnológico más justo, sostenible y centrado en las personas. #OdiseIA #UNESCO #IAÉtica #IAResponsable #GobernanzaDigital #ÉticaDigital #AIForGood #IA
-
-
🤝 Esta semana hemos celebrado nuestro segundo encuentro semestral de Socios Institucionales de 2025, un evento privado en el que tuvimos la oportunidad de escuchar a Ignasi Belda Reig, director general de la AESIA - Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial. 💬 En un formato inusual —entre la confidencialidad y una abierta, además de profesional, batería de preguntas de nuestros socios— el director Belda respondió didácticamente y en detalle a cada una, dando lugar a una jornada simplemente excepcional. 👩💼 Nuestra Presidenta, Idoia Salazar, y 👨💼 nuestro CEO, Richard Benjamins, condujeron el cierre y la apertura del evento, respectivamente. 📅 Además, se informó a los Socios Institucionales de OdiseIA y a los invitados sobre las numerosas actividades ya programadas para 2026, así como los grandes pasos que hemos dado en nuestra misión de promover una inteligencia artificial ética, responsable y centrada en las personas. #OdiseIA #IAResponsable #ÉticaDigital #Innovación #IA #GobernanzaDigital
-
-
-
-
-
+1
-
-
🧠 ¿Estamos generando una deuda cognitiva con la Inteligencia Artificial? En su último artículo en EL ESPAÑOL, nuestra cofundadora Mónica Villas reflexiona sobre cómo la dependencia creciente de la IA —desde las operaciones más simples hasta la generación de contenidos complejos— podría estar modificando nuestras capacidades cognitivas. A través de ejemplos que van desde la calculadora hasta ChatGPT, plantea una pregunta esencial: “¿Estamos utilizando la IA para potenciar nuestra mente… o para delegarla?” El concepto de “deuda cognitiva” alude a la pérdida progresiva de esfuerzo mental, pensamiento crítico y memoria cuando cedemos de manera sistemática nuestras tareas intelectuales a los algoritmos. 📊 Estudios recientes del Massachusetts Institute of Technology muestran cómo el uso continuado de la IA se asocia a una menor activación cerebral y a una reducción en la capacidad de recuerdo. 🧩 Instituciones como la UNESCO y el Foro Económico Mundial alertan también sobre la disminución de la escritura y la lectura comprensiva en el aprendizaje digital. En OdiseIA creemos que el reto no está en renunciar a la IA, sino en usar su potencial para liberar tiempo y fortalecer nuestro pensamiento crítico, no para sustituirlo. La ética y la educación serán las claves para equilibrar esta nueva relación entre inteligencia humana y artificial. 🔗 Lee el artículo completo: 👉 https://lnkd.in/duvU85xB #OdiseIA #IAResponsable #ÉticaDigital #IA #PensamientoCrítico #InnovaciónConValores #CogniciónDigital
-
🎧 Nuevo episodio de “VOCES DE OdiseIA” 🚨 EP34 – La legislación del más allá digital (Parte 2) Continuamos explorando uno de los temas más fascinantes y desafiantes de la era tecnológica: la industria del más allá digital. En esta segunda parte, Laura Echarri Nicolás comparte las conclusiones de su Trabajo de Fin de Máster “Digital Afterlife Industry: una perspectiva jurídica”, reconocido con nota magna cum laude en el Máster de Derecho Digital e Inteligencia Artificial por la Universitat de Barcelona. 💬 Un diálogo imprescindible sobre las fronteras entre lo tecnológico, lo ético y lo legal en la recreación digital de personas fallecidas mediante IA. Un trabajo pionero que abre nuevas reflexiones jurídicas sobre la identidad, la memoria y los derechos digitales en el siglo XXI. 📎 Conoce más sobre Laura Echarri y su trabajo: 👉 ttps://https://lnkd.in/dPPvQiCg 🎧 Escúchalo completo en Spotify: 🔗 https://lnkd.in/emxJnFEg ▶️ Míralo también en YouTube: 🔗 https://lnkd.in/dfGTbkDb #VocesDeOdiseIA #IAResponsable #AIethics #DerechoDigital #IA #InnovaciónConValores #OdiseIA
EP34 LA LEGISLACIÓN DEL MÁS ALLÁ DIGITAL Parte 2
https://www.youtube.com/
-
Un hito importante!! Gracias, Bernardo Corona Domínguez y Frank Escandell por impulsarlo.
🌎 ¡Nace OdiseIA Iberoamérica! Un nuevo grupo de trabajo dedicado a fortalecer la labor de OdiseIA en los países iberoamericanos. El anuncio fue realizado por Idoia Salazar, Presidenta de OdiseIA, durante una serie de conferencias celebradas ante la Comisión Legislativa del Senado de la Nación Argentina, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y el European External Action Service de la Unión Europea en Buenos Aires. Iberoamérica vive un momento clave: la rápida adopción de la inteligencia artificial (IA) trae consigo enormes oportunidades, pero también desafíos éticos, sociales y regulatorios. Este nuevo grupo de trabajo busca: 🤝 Impulsar un diálogo ético, plural y cooperativo entre Europa y América Latina. 🔎 Elaborar un diagnóstico transnacional sobre los efectos reales de la IA en la región. ⚖️ Salvaguardar los derechos humanos y reducir la exclusión digital. 💬 Construir un lenguaje común que priorice la equidad, la inclusión y la supremacía de lo humano frente a la mera eficacia tecnológica. Con esta iniciativa, OdiseIA consolida su presencia internacional y refuerza su compromiso con una IA responsable y centrada en las personas, desde una mirada iberoamericana. 🔗 Más información: https://lnkd.in/dUFtwr8J #OdiseIA #Iberoamérica #IAResponsable #AIethics #HumanismoDigital #IA #TecnologíaConValores #IAenIberoamérica
-
-
🌎 ¡Nace OdiseIA Iberoamérica! Un nuevo grupo de trabajo dedicado a fortalecer la labor de OdiseIA en los países iberoamericanos. El anuncio fue realizado por Idoia Salazar, Presidenta de OdiseIA, durante una serie de conferencias celebradas ante la Comisión Legislativa del Senado de la Nación Argentina, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y el European External Action Service de la Unión Europea en Buenos Aires. Iberoamérica vive un momento clave: la rápida adopción de la inteligencia artificial (IA) trae consigo enormes oportunidades, pero también desafíos éticos, sociales y regulatorios. Este nuevo grupo de trabajo busca: 🤝 Impulsar un diálogo ético, plural y cooperativo entre Europa y América Latina. 🔎 Elaborar un diagnóstico transnacional sobre los efectos reales de la IA en la región. ⚖️ Salvaguardar los derechos humanos y reducir la exclusión digital. 💬 Construir un lenguaje común que priorice la equidad, la inclusión y la supremacía de lo humano frente a la mera eficacia tecnológica. Con esta iniciativa, OdiseIA consolida su presencia internacional y refuerza su compromiso con una IA responsable y centrada en las personas, desde una mirada iberoamericana. 🔗 Más información: https://lnkd.in/dUFtwr8J #OdiseIA #Iberoamérica #IAResponsable #AIethics #HumanismoDigital #IA #TecnologíaConValores #IAenIberoamérica
-
-
🌍 La Inteligencia Artificial no solo puede analizar millones de datos... también puede generar esperanza y cambio. En el Hackathon #OdiseIA4Good, creemos en una tecnología al servicio de las personas, que impulsa proyectos con propósito y transforma realidades. 💡 Si tú también piensas que la IA puede ser una fuerza para el bien común, únete y crea tu propia solución. https://lnkd.in/dcuZxw2q ¡Feliz fin de semana!