0% found this document useful (0 votes)
92 views126 pages

Manuallogo1 126

manual logo

Uploaded by

Felipe Felipe
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
92 views126 pages

Manuallogo1 126

manual logo

Uploaded by

Felipe Felipe
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 126
SIEMENS Prébego Primeros pasos con LOGO! 1 Montary cablearLOGO! 2 Programar LOGO! 3 Funclones de LOGO! 4 LOGO! Servidor web 5 UDF (funclin personalizada) 6 Manual de producto Reglstrodedatos Parametrizar LOGO! 8 9 Uso de tarjetas de memoria Seguridad 10 Software LOGO! 11 Aplicactones 12 Datos técnicos A Determinarel tiempo de ciclo B LoGolsindlsplay("LOGO! |G Pure") Estructura de mentis de D Loco! Nuimeros de referencia E Abreviaturas F Este manual es valido para la serie de dispositivos LOGO! 8. 05/2017 ‘8532039720 - AD Notas juridicas Filosofie nla seftalizacion de advertencias y peligros Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal asi como parala prevenciénde dafios materiales. Las informaciones para su seguridad personal estan resaltadas con un tridngulo de advertencia; as informaciones para evitar Unicamente dafios materiales ne llevan dicho tringulo. De acuerdo al grado de peligro las consignas se representan, de mayoramenorpeligro, como sigue. ZAPELIGRO ‘Significa que, sino se adoptan las medidas preventivas adecuadas se produciré la muerte, obienlesiones corporales graves, [ZRADVERTENGA ‘Significa que, sino se adoplan las medidas preventivas adecuadas puede producise la muerle bien esiones corporates graves, [A\PRECAUCION Sigifica ques ne se adoplanlas medidas preventivas adeciades pueden produciae lesiones corporales [ATENCION Significa que sino se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse dafiosmaterales, Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad mas estricla en cada caso. Si en una consigna de seguridad con riéngulo de advertencia de alarma de posibles darios personales, la misma consigna puede contener también una advertencia sobre posibles dafios materiales, Personal cualficado El productoisistema tratado en esta documentacién séle debera ser manejado o manipulado por personal ‘cualfcado para a tarea encomendada y observando loindicado en la documentacién correspondiente ala ‘misma, particularmente las consignas de seguridad y advertencias en ella incluidas. Debido a su formacién y experiencia, ol personal cualificada esta en condiciones de reconocer riesgos resultantes del manajoo ‘manipulaciin de dichos productosisistemas y de evitar posibles peligros. Uso previsto de los productos de Slemens Considere lo siguiente: [RADVERTENG Los producios de Siemans le deberdn vena paralos casos do al cacin presse anal callogoyla éocumentacon erica asociada, De userse products componentosdetereroséslos debe haber sido ecornendedesuhemoloyadoa por StenenerElfunlorertte correc yoegure do lo producos exige ques ranoport, elmaconamleri,nstlacén monte, mano marterimlete hayanaldo ealizados de forma corecta Es proce reapslrlascondclones embleriais pormlans Tambien daveraraogueelas ndeacionesyadverionoas que iguranenia documentacionasocada Marcas registradas Todos los nombresmarcados con ® son marcasregistradas de Siemens AG. Los restantes nombresy designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utlizacién porterceros para sus propios fines puede violarlos derechos de sus titulares. Exencl6n de responsabikiad Hemios com probado|a concordancia del contenido de esta publicacién con el hardware y el software descrtos. ‘Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable dela plena concordancia. Elcontenido de esta publicacién se revisa periédicamente;si es necesario, las posibles correcciones se incluyen enla siguiente edicién. a Capigt 0 Siem A520 Brom Facey (01207 Sia aconie sna mis ease ee bere ‘ores ORNBERS Prélogo LOGO! es un médulo légico que cumple los estrictos requisitos de calidad estipulados en la norma ISO 9001 LOGO! puede utilizarse en numerosas campos de aplicacién. Gracias a su amplia funcionalidad y a su facil manejo, LOGO! offece gran eficiencia en précticamente cualquier aplicacién. ‘Objettvo del manual EI manual de LOGO! proporciona informacién acerca de la creacién de programas, o! montaje y el uso de los médulos base LOGO! OBA8 con mas funciones mejoradas, ol LOGO! TDE (visualizador de textos con interfaces Ethemet) y los médulos de ampliacién LOGO!. OBAx son los cuatro tiltimos caracteres de la referencia de los médulos base que distinguen una serie de otra, Catalogacién de LOGO! en el conjunto de Ia informacion Gula Loco! La informacién de cableado contenida en el manual de LOGO! también se incluye en la informacién del producto que acompafa a todos los dispositivos. Para més informacién sobre la programacién de LOGO! en el PC, consulte la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft ‘Comfort LOGO!Soft Comfort es el software de programacién LOGO! para PC. Se ejecuta bajo Windows® (incluyendo Windows XP®, Windows 7®, Windows 8® y Windows 10®), Linux® y Mac OS X®. Este software le ayuda a familiarizarse con LOGO!, asi como a crear, probar, imprimir y archivar los programas, independientemente de LOGO! EI manual contiene los capitulos siguientes: * Primeros pasos con LOGO! ‘© Montar y cablear LOGO! * Programar LOGO! ‘© Funciones de LOGO! © Servidor web © UDF (funcién personalizada) © Registro de datos © Parametrizar LOGO! * Uso de tarjetas de memoria © Seguridad Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD Prélogo © Software LOGO! © Aplicaciones EI manual incluye también los anexos A a F (después de los capituios) Ambtto de valldez del manual El manual es valido para los dispositives de la serie OBAS, Nuevas funciones de la serfe de dispositives LOGO! 8,FS5 Los dispositives LOGO! 8.FSS incluyen la siguiente funcién nueva: ‘+ Mojora dela compattblidad para esquemas de conexlones LOGO! &.FSS permite utilizar el esquema de conexiones diractamente en una tarjeta SD. En comparacién con las series do dispositivos LOGO! &.FS4 y LOGO! OBA8, el esquema de conexiones de la tarjota SD tiene que convertirse en LOGO!Soft Comfort antes de poder usarlo. Encontraré mas informacién en el capitulo Compatibilidad (Pagina 34). ‘+ Compatibiidad con el almacenamlento automético de parémetros de bloques de funcién La modificacién de los pardmetros de bloques de funcién puede guardarse ‘automaticamente en una tarjeta SD. Nuevas funciones de la serfe de dispositivos LOGO! 8.FS4 Los dispositives LOGO! 8.FS4 incluyen las siguientes funciones nuevas ‘+ Compatibildad con el protocole Modbus en redes Ethernet TCP/P LOGO! soporta tanto las funciones de servidor Modbus como de cliente Modbus. Los médulos Modbus comparten conexiones con los médulos 87. LOGO! tiene grupos de cconexiones separados para servidor y cliente. Cada conexién de un grupo de servidores puede utiizarse para servidores S7 0 servidores Modbus. No hay limites ni reservas para los servidores. Esto significa que los servidores $7 no tendrén acceso en caso de que todas las conexiones de servidor estén ocupadas por un servider Modbus. Lo mismo sucede en un grupo de conexién de clientes. Encontraré informacion detallada sobre la cconexién cliente/Servidor en los apartados de S7. ‘* Compatibitdad con un rango de temperatura amblente més ampllo Los médulos LOGO! BM y EM son compatibles con un rango de temperatura ambiente més amplio, que se amplia de -20°C a 85 °C. ‘* Compatibitdad con la funcién Network Time Protocol (NTP) parala sincrontzacion de hora y datos Un cliente NTP puede sincronizar la hora de un servidor NTP. LOGO! 8.FS4 BM puede funcionar a la vez de servidor y cliente NTP. La funcién NTP de LOGO! BM esta desactivada por defecto. Se activa en el meni BMITDE o en LOGOISoft Comfort. * Soporte LOGO! Access Tool ‘Siemens offece una herramienta nueva, LOGO! Access Tool, para ver y seguir las variables del médulo base LOGO!, Esta heramienta también permite guardar los Loco! 4 Manual de producto, 05/2017, ASE83039720- AD Prélogo archivos de registro de las variables seguidas. Encontrara informacién detallada en el manual de ayuda de LOGO! Access Tool. Nuevas funclones de la serlo de dispositvos LOGO! OBAS Loco! Los dispositivos LOGO! OBA8 incluyen las siguientes funciones nuevas: © Comunicackin Ethemet en todos los médulos base LOGO! OBAS Los médulos base LOGO! OBA8 estan equipados con una interfaz RU45 y un LED de estado de dos colores para la comunicacién Ethemet © Tamafiorreducido de los médulos LOGO! 0BAS Los médulos base LOGO! OBA8 estin disefiados con una anchura de 71,5 mm. El tamaiio reducido del LOGO! OBA8 permite aprovechar al maximo el espacio disponible. © Nuevo visuallzador de textos LOGO! TDE con funclones mejoradas = Elmédulo LOGO! TDE esté disponible con dos interfaces Ethemet. Estas dos interfaces Ethemet funcionan también como switch de dos puertos, El LOGO! TDE puede conectarse a un médulo base, un PC u otro LOGO! TDE utlizando las interfaces Ethemet. El LOGO! TDE puede conectarse a diferentes médulos base seleccionando la direccion IP. = EILOGO! TDE dispone de un bome de tres pines (P1, P2 y FE) para la conexién eléctica, — EILOGO! TDE tiene tres comandos de menii principales, uno para seleccionar la direccién IP de un médulo base, otro para los ajustes remotos del médulo base cconectado y el ultimo para la configuracién independiente del LOGO! TDE. © Visualizacién de 6 lineas y retrolluminactén de tres colores Tanto ol display integrado del LOGO! como | LOGO! TDE soportan una visualizacién de caracteres de 6 lineas y una retroituminacién de tres colores (blancolémbar/rojo). El display integrado del LOGO! puede mostrar un maximo de 16 caracteres europeos occidentales u 8 caracteres asiaticos por linea. EI LOGO! TDE puede mostrar un maximo de 20 caracteres europeos accidentales 0 10 caracteres asiaticos por linea. ‘© Aumento de las conexiones E/S méximas EI LOGO! OBAB soporta como maximo 24 entradas digitales, 20 salidas digitales, 8 entradas analégicas y 8 salidas analégicas. ‘* Servidor web Integrado en los médulos base LOGO! EI LOGO! OBA8 ofrece un acceso sencillo por medio de navegadores de Internet. La funcién de servidor web permite acceder al médulo base LOGO! utilizando un dispositive conectado (PC, tableta o teléfono inteligente) intraduciendo la direccién IP del médulo LOGO! en el navegador web del dispositive conectado. Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 5 Prélogo ‘+ Funclones mejoradas afiadidas a bloques de funcién especiales. — Reloj astronémico: Para este bloque de funcién hay disponibles dos parametros nuevos, a saber, "TR Offset” (ajuste de salida del sol) y "TS Offset" (ajuste de puesta del sol). Estos dos pardmetros pueden ulilizarse para ajustar un offset para el valor de salida y puesta del sol. Elrango del offset es de -59 a 69 minutos. = Textos de mensajes: Los dispositivos LOGO! OBA8 soportan la visualizacién de textos do mensajes de 6 lineas y mensajes de ticker, asi como la visualizacién de textos de mensajes en el servidor web. Existe la posiblidad de activar el ajuste de ticker para ‘cada linea de visualizacién ajustando los pardmetros del bloque. ‘+ Més marcas para crear programas EI LOGO! 08A8 soporta 64 marcas digitales y 64 marcas analégicas. Algunas marcas ‘especiales nuevas se describen a continuacién: — M28: activa la retroiluminacién émbar del display del LOGO! M28; activa la retroluminacién roja del display del LOGO! — M30: activa la retroluminacién ambar del LOGO! TOE — M31: activa la retriluminacién roja del LOGO! TOE ‘+ Comandos de ment avanzados para dlagnéstico Con la ampliacién de los comandos de mend para diagnéstico, el LOGO! OBA8 proporciona una herramienta para diagnosticar etrores de software y hardware y visualizar los registros de errores. Dichos comandos de menii pueden utlizarse para solucionar problemas en el sistema LOGO! y depurar el sistema, ‘* Representacién en forma de curva de los camblos de los valores analigkos EI LOGO! 0BA8 soporta la visualizacién gréfica de cambios de valores analdgicos en forma de curva en el display integrado. Todas las entradas y salidas analdgicas que se utilicen pueden vigilarse facilmente mediante curvas cuando LOGO! esta en modo RUN. ‘* Soporte de tarjetas micro SD LOGO! OBA soporta tarjetas micro SD (Secure Digital) compatibles con el formato del sistema de archivos FAT32. Es posible almacenar programas y protegerlos contra copia (registrando 0 sin registrar los datos de proceso) de LOGO! OBA8 en una tarjeta SD 0 bien copiar programas de la tarjeta en LOGO! OBA, ‘© Amplacién de la funcién de registro de datos EI LOGO! 08A8 soporta un maximo de 20000 lineas para cada archivo de registro de datos almacenado en la tarjeta micro SD. Cuando el numero de lineas en el archivo actual rebasa el niimero maximo de lineas, LOGO! crea automaticamente un nuevo archivo de registro de datos con un nombre nuevo en Ia tarjeta micro SD. Compatibilidad con dispositives anteriores La serie de dispositivos LOGO! OBA8 es incompatible con todas las series de dispositivos anteriores. Si desea informacién més detallada sobre la compatibilidad entre diferentes series de dispositivos, consulte el apartado "Compatibilidad (Pagina 34)" Loco! Manual de producto, 05/2017, ASE83039720- AD Prélogo ‘Soporte adiconal Encontraré soporte adicional en la pagina web de Siemens LOGO! (htt:sAwww.siemens.comilogo) Informacién de seguridad Loco! Siemens ofrece productos y soluciones con funciones de seguridad industrial con el objetivo de hacer mas seguro el funcionamiento de instalaciones, sistemas, maquinas y redes. Para proteger las instalaciones, los sistemas, las maquinas y las redes de amenazas cibeméticas, es necesario implementar (y mantener continuamente) un concepto de ‘seguridad industrial integral que sea conforme a la tecnologia mas avanzada. Los productos y las soluciones de Siemens constituyen tinicamente una parte de este concepto, El cliente es responsable de impedir el acceso no autorizado a sus instalaciones, sistomas, maquinas y redes. Los sistemas, las maquinas y los componentes solo deben estar conectados a la red corporativa 0 a Intemet cuando y en la medida que sea necesario y siempre que se hayan tomado las medidas de proteccién adecuadas (p. 6). uso de cortafuegos y segmentacién de la red). Adicionalmente, deberdn observarse las recomendaciones de Siemens en cuanto alas medidas de proteccién corespondientes. Encontrara mas informacién sobre seguridad industrial en (hitp://wmw.siemens.con/industrialsecurity), Los productos y las soluciones de Siemens estén sometides a un desarrollo constante con ¢l fin de mejorar todavia més su seguridad. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar Gnicamente las titimas versiones de los productos. Eluso de versiones anteriores o que ya no se soportan puede aumentar el riesgo de amenazas ciberéticas. Para mantenerse informado de las actualizaciones de productos, recomendamos que se suscriba al Siemens Industrial Security RSS Feed en (http:/iwww. siemens. comfindustrialsecurity) Nota Para proteger LOGO!Soft Comfort de manipulaciones no deseadas cuando el PC sufre ataques maliciosos de Interet, Siemens recomienda encarecidamente instalar en el PC una herramienta de lista blanca como McAfee Application Control 6.1 Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 7 Prélogo Loco! 8 Manual de producto, 05/2017, ASE83039720- AD Indice Prélogo.. Primeros pasos con LOGO! 16 2 Montary cablear LOGOL. 27 24 Configuracién del LOGO! modular: 23 244 Configuracién maxima de red para LOGO! 23 21.2 Configuracién maxima con médulos de ampliacién 31 21.3 Estructura con diferentes clases de tensién 33 21.4 Com patibilidad 34 22 Montar y desmontar LOGO! 36 224 Montaje on un perfil soporte 37 222 Montaje en la pared 39 223 Montar el LOGO! TOE 40 224 Rotular el LOGO! 4a 2.3 Cablear e! LOGO... sttnsnntnninsianeninisintnnsensietseseeses 2 2.3.1 Conectar la fuente de alimentacion ....0. vnintiannnnnnsintininnsianeinene 42 2.3.2 Conectar la fuente de alimentacién del LOGO! TOE »..eeeen A 2.3.3 Conectar las entradas del LOGO! .....n.nisnssnnnnenninninenninninnnninnanenn 2.3.4 Conexién de las salidas .... 52 2.3.5 Conectar la interfaz Ethernet 54 24 Puesta en marcha 55 24.1 Conectar la alimentacién del LOGO! 55 2.4.2 Estados operatives: 58 3 Programar LOGO!. 34 Conectores 60 32 Bloques y ntimeros de bloque 62 33 Del esquema de conexiones al programa LOGO! 65 34 Las 4 raglas de oro para mansjar LOGO! 67 35 Configurar la proteccién de acceso a ments para LOGO! 69 36 Vista de conjunto de los mens de LOGO! n 37 Introducir @ iniciar el programa... soneutntinnnennnnnnnnnnnanenesninsee TS 37 Pasar al modo de operacién Programacién... 73 3.7.2 Primer programa .. 74 3.7.3, Introducir el programa... 78 3.7.4 Asignar el nombre del programa,.....nnsnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnsncnne TS 37.5 Programas protegidos por contrasefa ....s..sssnsnsnnnnnnnnnnnnnnnannavnes 80 3.7.6 Cambiar LOGO! a Modo RUN ..esnnsnnntnnnnnnnnnnnninninnnnininnnnnenennense, 8S B27 Segundo programa rnin sontininninnnnnannnnnnnnnesnnsnne, 88 378 Borrar un bloque. 95 379 Borrar grupos de bloques 96 Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 9 indice 3.7.10 37.11 3.7.12 3.7.13 3.7.14 3.7.18 3.7.16 38 384 3.8.2 3.8.3 3.8.4 3.8.5 3.8.6 39 4 Funclones de LOGO! 44 42 424 42.2 4.23 424 425 426 427 428 43 43.4 43.2 43.3 43.4 43.5 43.6 44 444 442 443 444 445 446 447 448 449 4.4.10 4an 4.4.12 4.4.13 4.4.14 4.4.15 10 Corregir errores de programacién... son 7 Seleccionar valores analégicos de salida para un cambio de RUN a STOP 98 Definir el tipo de las salidas analégicas.. in 98 Ajuste del retardo a la conexion en LOGO! 100 Borrar el programa y la contrasefia.... ra) Cambio de horario de veranofinvierno ... 02 Network Time Protocol (solo LOGO! 8,FS4 y versiones posteriores 106 Configurar funciones adicionales para LOGO! 110 Configurar los ajustes de red M1 Configurar una UDF (funcién personalizada). 112 Configurar el registro de datos 113, Visualizacién de entradas/salidas de red 113, Conmutar LOGO! a modo maestro/esclavo. 115 Diagnéstico de errores desde LOGO! 117 Espacio de memoria y tamafo del programa, 122 127 Constantes y conectores 128 Lista de funciones basicas - GF wu 82 AND. one ‘AND con evaluacién de flances.. 384 NAND (AND negada) ... 2135 NAND con evaluacién de flancos . 138 OR verssente one 186 NOR (OR negada). 237 XOR (OR exclusiva). 20138 NOT (negacién, inversor) 138 Funciones especiales 139 Designacién de las entradas 139 Respuesta de tiempo, 140 Respaldo del reloj en tiempo real 141 Remanencia 141 Proteccién de parametros 142 Calcular la ganancia y el offset de valores analégicos. 142 Lista de las funciones especiales - SF 144 Retardo a la conexién. 150 Retardo ala desconexién 153, Retardo a la conexiénidesconexién 155 Retardo a la conexién con memoria 157 Relé de barrido (salida de impulsos). 159 Relé de barido activado por flancos 161 Generador de impulsos asincrono, 163 Generador aleatorio 165 Interruptor de alumbrado para escalera 167 Interruptor bifuncional 169 ‘Temporizador semanal 172 ‘Temporizador anual 176 Reloj astronémico 182 Cronémetro. 185 Contador adelante/atras 187 Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD hndice 6 UDF (funcién personalizada). 7 Registro de datos. 8 — Parametrizar LOGO! at ata 81.2 81.3 82 8.2.1 8.2.2 8.2.3 824 825 Loco! 4.4.18 Contador de horas de funcionamiento... 4.4.17 Selector de umbral . 44.18 Conmutador analdgico de valor umbral se 44.19 Conmutador analdgico de valor umbral diferencal.. 4.4.20 Comparador anal6gico.. 4.4.21 Vigilancia del valor analégico 4.4.22 Amplificador analdgico... 4.4.23 Relé autoenclavador: 4.4.24 Relé de impulsos.. 44.25 Textos de aviso 4.4.26 Interruptor software . 44.27 Registro de desplazamiento 44.28 Multiplexor analégico 4.4.23 Rampaanalégica 4.4.30 Regulador PI 4.4.31 Modulacién de ancho de impulses (PWM) 4.4.32 Instruccién aritmética 4.4.33 Deteccién de error de la instruccién aritmética, 4.4.34 Filtro analégico, 4.4.35 Max/Min. 4.4.36 Valor medio. 4.4.37 Convertidor flotante/entero 4.4.38 Convertidor entero/flotante 5 Servidor web .. 5A Habilitar el servidor web 52 Iniciar sesién en el servidor web. 53 Visualizar la informacién del sistema LOGO! Ba Funcionamiento del médulo virtual en el servidor web... 55 Visualizar y editar tablas de memoria variable 56 Cerrar sesién en el servidor web Seleccionar el modo de parametrizacién Parémetros Seleccionar los parémetros. Modificar los parémetros. Ajustar los valores estandar de LOGO! ‘Ajustar la hora y la fecha... ‘Ajustar el contraste y la retrolluminacién del display... ‘Ajustar el idioma de los meniis. Ajustar el numero de entradas analégicas del LOGO! ‘Ajustar la pantalla inicial Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 190 194 197 200 202 207 210 212 213 215 225 227 229 232 237 241 245 248 250 252 255 257 259 263 263 264 287 268 274 278 275 279 283 283 285 286 287 289 280 292 234 295 296 " indice 10 " 12 Uso de tarfetas de memoria, 297 94 Formatear tarjetas micro SD 297 9.2 Insertar y extraer la tarjeta de LOGO! nicnneneenennnetenenteenienneesnnenseee B02, 23 Copiar datos de LOGO! en la tarjeta. 304 94 Copiar datos de la tarjeta en LOGO! nn enennenennennennnninnnnennnneneneensee: 05 ‘Seguridad .. 307 10.1 ‘Seguridad en la red... 308 102 ‘Seguridad de acceso a los programas 310 102.1 Proteccién por contrasefia del programa 310 10.2.2 Proteccién anticopia del programa, 310 10.3 Seguridad de acceso a los meniis 313 Software LOGOI., 315 m4 Software LOGO! 315 12 Conectar LOGO! al PC. 2317 Aplicaciones. 319 Datos técnicos. 323 AA Datos técnicos generales. 323 Az Datos técnicos: LOGO! 230.... 326 AS Datos técnicos: LOGO! DM8 230R y LOGO! DM16 230R 328 AA Datos técnicos: LOGO! 24, 203381 AS Datos técnicos: LOGO! DM8 24 y LOGO! DM16 24. 333, AS Datos técnicos: LOGO! 24RC. 334 AT Datos técnicos: LOGO! DM8 24R y LOGO! DM16 24R. 336 AB Datos técnicos: LOGO! 12/24... LOGO! DM8 12/24R, 339 Ag Capacidad de conmutacién y vida ctil de las salidas de relé 341 Ato Datos técnicos: LOGO! AM2 342 Aat Datos técnicos: LOGO! AM2 RTD 343. An Datos técnicos: LOGO! AM2 AQ 344 An3, Datos técnicos: LOGO! Power 12 V... 345 Ane Datos técnicos: LOGO! Power 24 V. 346 AaB Datos técnicos: LOGO! Contact 24/230 347 Ane Datos técnicos: LOGO! TDE (visualizador de textos con interfaces Ethernet) 348, AaT Datos técnicos: LOGO! CSM12/24 349 An Datos técnicos: LOGO! CSM230 354 Determinar al tlempo de clo. 363 LOGO! sin display (LOGO! Pure"). 355 Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD hndice D Estructura de ments de LOGO! DA LOGO! Basic, DAA Vista general de los menis 387 D.12 Mend principal 387 D138 Ment Programar 358 D4 Mend Tarjeta 358 DAs Ment Configuracién. 369 D168 Mend Red 360 DA? Mend Diagnéstico. 361 DAB Mend Iniciar: 362 D2 LoGo! TOE 363 D241 Vista general de los ments 363 p22 Ment principal 364 D23 Mend de seleccién de LOGO! 365 D24 Ment de configuracién de LOGO! 365 D25 Ment de configuracién de LOGO! TOE 368 E — Nameros de referencia. F Abreviaturas. Indice alfabético Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 13 Indice Loco! 14 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Primeros pasos con LOGO! 1 Estoes LOGO! LOGO! es | médulo légico universal de Siemens que incorpora © Controles ‘© Panel de mando y display retroiluminado ‘© Fuente de alimentacién ‘© Interfaz para médulos de ampliacién ‘© Interfaz para una tarjeta micro SD ‘© Interfaz para un visualizador de textos (TDE) opcional © Funciones estandar preconfiguradas, p. ej. retardo a la conexidn, retardo ala desconexién, relé de impulsos e interuptor software © Temporizadores ‘© Marcas digitales y analégicas ‘© Entradas y salidas en funcién del tipo de dispositive E! LOGO! 08A8 incluye adicionalmente los siguientes componentes: © Interfaces para la comunicacién Ethernet ‘© Bome FE (tierra funcional) para conectar la toma de tierra © Un LED para seftalizar el estado de la comunicacién Ethernet LOGO! puede hacerlo LOGO! ofrace soluciones para aplicaciones domésticas y de la Ingenieria de instalacién como, por ejemplo, alumbrado de escaleras, iluminacién exterior, toldos, persianas, alumbrado de escaparates, etc. También puede ofrecer soluciones para ingenieria de armarios de distribucién, asi como para ingenieria mecénica y construccién de maquinas y aparatos como, por ejemplo, sistemas de control de puertas, sistemas de climatizaciér bombas para agua pluvial, etc. LOGO! también se utiliza para implementar sistemas de control especiales en invernaderos © invemadculos, para el procesamiento de sefales de control y, mediante la conexién de un. médulo de comunicaciones (p. ¢j- AS-i), para el control distribuide local de maquinas y procesos. Para aplicaciones de produccién en serie de maquinas pequefias, aparatos y amarios eléctricos, asi como enla técnica de instalacién, existen versiones especiales sin panel de mando ni display. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 18 Primeros pasos con LOGO! £Qué modelos existen? Los médulos base LOGO! estan disponibles para dos clases de tensién: * Clase 1.5 24 V, p. @j. 12 V DC, 24 V DC 0 24 VAC © Clase 2> 24 V, p. ¢), de 115 V AC/DC a 240 V ACID Los médulos base LOGO! estan disponibles en tres versiones: * LOGO! Bask (versién con display): 8 entradas y 4 salidas * LOGO! Pure (versién sin display): 8 entradas y 4 salidas Cada médulo tiene una interfaz de ampliacién y una interfaz Ethemet y ofrece 44 bloques de funcién estandar y especiales preconfigurados para crear el programa Qué médulos de ampliacién existen? ‘© Los médulos digitales LOGO! DMB estan disponibles para el funcionamiento con 12 V De, 24V ACIDC y 115..240 V ACIDC, e incorporan cuatro entradas y cuatro salidas, ‘© Los médulos digitales LOGO! DM16 estén disponibles para ol funcionamiento con 24V DC y 115..240 V ACIDC, e incorporan ocho entradas y ocho salidas. ‘* Los médulos analégicos LOGO! estan disponibles para el funcionamiento con 24 V DC y, algunos de ellos, con 12 VDC, en funcién del médulo espectfico. Cada uno de ellos incorpora dos entradas analégicas, dos entradas P7100, dos entradas PT100/PT1000 (PT100 0 PT1000, © bien una de cada una) o dos salidas analdgicas. Cada médulo digital y analégico dispone de dos interfaces de ampliacién que permite conectar médulos adicionales. £Qué visualizadores estén disponibles? * LOGO! Basic * LOGo! TOE Funciones del LOGO! TDE Usted elige 16 EI LOGO! TDE esta disponible para la serie OBA8, Incorpora un display adicional mas ancho que el del LOGO! Basic. Incorpora cuatro teclas de funcién que pueden programarse como entradas en el programa. Igual que el LOGO! Basic, dispone de cuatro teclas de cursor, una tecla ESC y una tecla Enter, que también pueden programarse y utilizarse para la navegacién en el LOGO! TDE. Es posible crear una pantalla inicial para el LOGO! TDE y descargarla de LOGO!Soft Comfort. Esta pantalla se visualiza brevemente cuando se conecta el LOGO! TDE. La pantalla inicial también se puede cargar en LOGO!Soft Comfort desde el LOGO! TDE, EI LOGO! TDE dispone de tres comandos de mend principales, uno para seleccionar la direccién IP de un médulo base, otro para los ajustes remotos del médulo base conectado y €l titimo para ta configuracién independiente del LOGO! TDE. Los meniis del LOGO! TDE se ilustran en el anexo "LOGO! TDE (Pagina 363)" Los distintos médulos base LOGOI, médulos de ampliacién, LOGO! TDE y médulos de Comunicaciones ofrecen una solucién muy flexible y adaptable a cualquier aplicacién espectica Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Primeros pasos con LOGO! El sistema LOGO! ofrece soluciones que abarcan desde instalaciones domésticas pequefias, y tareas de automatizacién sencillas, hasta tareas de Ingenieria complejas con integracién fen un sistema en bus. Nota Solo es posible utilizar médulos de ampliacién que tengan la misma tensién que el médulo base LOGO!, Los pines de codificacién mecénica de la carcasa Impiden la conexién con dispositivos que tengan una clase de tension diferente, Excepcién: La interfaz en el lado izquierdo de un médulo analégico o de comunicaciones esta aislada galvanicamente, Por tanto, estos médulos de ampliacién pueden conectarse 2 dispositives que tengan una clase de tensién diferente (Pagina 33). Un LOGO! TDE tiene dos interfaces Ethernet. Ambas pueden conectarse a un médulo base, un PC 0 bien a otro LOGO! TDE, ‘Todo médulo base LOGO! soporta las siguientes conexiones para crear programas, independientemente del nimero de médulos conectados: + Entradas cigitales 11 hasta 24 ‘+ Entradas analégicas Alt a AI ‘+ Salidas digitales Q1 a Q20 + Salidas analégicas AQ1 a AGS + Marcas digitales M1 a M64: — M8: marca de arranque — M25: marca de retroiluminacién: display integrado en el LOGO!, blanca — M26: marca de retrolluminacién: LOGO! TDE blanco — M27: marca del juego de caracteres para textos de mensajes = M28: marca de retroiluminacién: display integrado en el LOGO!, ambar — M29: marca de retroiluminacién: display integrado en el LOGO!, roja — M30: marca de retrolluminacién: LOGO! TDE émbar — M31: marca de retrolluminacién: LOGO! TDE rojo ‘+ Bloques de marcas analégicas: AM1 a AM64 ‘+ Bits de registro de desplazamiento: $1.1 a $4.8 (32 bits de registro de desplazamiento) + 4 teclas de cursor + Salidas no conectadas: X1 a X64 EI LOGO! 08A8 soporta adicionalmente Ia visualizacién de las siguientes entradas y salidas digitales/analdgicas de red, siempre y cuando el usuario las haya preconfigurado en el programa con LOGOISoft Comfort V8.1 y haya descargado el programa al dispositive OBA8: ‘+ 64 entradas digitales de red: NIV a Ni64 ‘+ 32 entradas analégicas de red: NAIT a NAIS2 ‘+ 64 salidas digitales de red: NQ1 a NQ64 ‘+16 salidas analégicas de red: NAQ1 a NAQI6 Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 7 Primeros pasos con LOGO! La estructurade LOGO! LOGO! DBAS (LOGO! 230RCE) Loco! o8a8 (Logo! 12/24RCE) dD D Fuente de alimentacién Salidas Interfaz RJ45 parala conexi6n a Ethernet, (10/100 Mbits's) Slot de tarjetasmicro SD Panel de control Conectoreshembra de codiicacién mecanica e698 e060 18 @ @ © ® © @ rasTeT q | Entradas Borne FE para conectarlatoma de tierra LED de estado dela comunicacién Ethemet Leo Interfaz de ampliacién Perf normalizado Loco! ‘Manual de producto, 012017, ASE33038720- AD Primeros pasos con LOGO! 3 3 g 2 2 a 3S 8 g © Fuente de simeniacion @ saldas © - nteraz de amplacion ® cConedtreshembrade codifeacionmecanica © Peri normaizado Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE33039720 - AD ©6008 o sare) @ rime) Entradas LED RUNISTOP Pinesde codificacion mecénica Comedera 19 Primeros pasos con LOGO! ® s oO) g 2 5 g oo o « 2 3 FS @ Fuente dealimentacion @ Entradas © Salidas @ LEDRUNISTOP © _Interfaz de ampliacién © _ Pinesde codificacién mecanica ® Conectoreshembrade © _Corredera codifcaciénmecanica @ Perfilnormalizado Loco! 20 ‘Manual de producto, 012017, ASE33038720- AD Primeros pasos con LOGO! LOGO! AM2 e 3 © Fuente dealimentacién @ LED RUN/STOP © _ Pinesde codificacién @ Corredera © Perfilnormalizado @ @ © ® sasiaTe) Entradas Intertaz de ampliacién Conectores hembra de codificacin mecanica Borne FE para conectarlatoma de tierra y la pantalla, de los cables de medicién analégicos LOGO! AMZ2AQ (0... 10V DC 0 0/4 .,20 mA) Fuente de alimentacién LED RUNISTOP Pines de codificacién mecénica Corredera Perfil normalizado ©98 eee Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE33039720 - AD @ @ © ® waa Salidas Interfaz de ampliacién ‘Conectores hembra de codificacién mecdnica Borne FE para conectarlatoma de tierra 2 Primeros pasos con LOGO! LOGO! TOE ‘LOGO! TDE| A <1 >| © Y m [e [m [* [se] onl © Fuente dealimentacién ® Interfaces Ethernet €1L0GO! TOE Incorpo un dea de vsualzactn més ancha cue el splay Irtegrato on LoCo Depo do cut ects do ersor pegfemadee, cso ois do uncon brostamaden, un tela ESC yuna eco ENTER. El eade Ethel sive pre corel a inorar eternt en lage seeche al LOGO! TOE conf itrar Ethel el mod base LOCO Reconocer LOGO! El identicaor dl LOGO! proprionaifomacén acta de diversas propiedad «122: versio de 1228 VOC +20: version de 118 VACIDG a 240 VACiDG sae doo in ads do ans © Cet en tempor integra + Einerar Ethene! ‘© 0: version sin display ("LOGO! Pure" + OM mil ig + ANsméuio arlégico + TOE: visual texts con interes Ethene! ‘Simbolos = 2 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Primeros pasos con LOGO! ie ‘Médulo digital, dispone de4 entradas digitalesy 4 salidas digitales. ‘Médulo digital, dispone de® entradas digialesy @ salidas digitales. i ‘Médulo anal6gico, dispone de 2 entradas anal6gicas 02 salidas analdgicas, en funci6n del ipo de dispositvo. = ‘Médulo LOGO! TDE, dispone de? interfaces Ethernet Versiones Estan disponibles las siguientes versiones de LOGO! ‘Simbob | Nombre Tensiinde Entradas | Salldas, Propledades allmentacion mam (LOGO! 1224RCE |1224v0C — [@digiales» [4 de rele Gz (10a) LOGo!230RCE | 11SVACIDCa [a digitales [4 derelé(10A) 240V ACIDC. Loco! 24ce 24V DE B digitales |4 de estado sélido 24VI0,38 LocorzaRces [2avacic [eddigitales [4 derelé (0A) LOGO! 1224RCE ]1224V DC | digitales [4 de elé(10 A) | Sin visualizador Sin teclado Locoizaceo —f2avoc @digitales» |4 de estado | Sin visualizador sélido Sin teclado 24VI0,3. LOGOIZ4RCEO® |24VACIDC |Bdigitales [4 do,el6 (10) | Sin visualizador Sin teclado LOGO! 230RCEO% |115V ACIDCa | digitales [4 de elé (10 A) | Sin visualizador 240 ACC Sin teclado 1 Deellas pueden utlizarse alternativamente:4 entradas analégicas (de0V a 10V)y 4 entradas digitales rapidas, 2 Versionesde 230 V AC: Dos grupos de 4 entradas cada uno. Toda entradade un grupo debe estar conectada a la misma fase. Es posible interconectar grupos con fases diferentes. 3) Las entradas digitales pueden utlizarse con acciénP o N. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 23 Primeros pasos con LOGO! Médubes de ampliacin Los siguientes médulos de ampliacién pueden conectarse a LOGO!: ‘Simbob | Nombre Fuente de Entradas Salida, allmentacion mm [LOGOrDMa 12maR | 12R4v DC 4 digitales 4 de rel6 (5A) jx) [Locorome2s — |2avoe 4 digitales 4 de estado s6ido 24VI0,3 A Locolpma2ar® [24 V Acie 4 digitales 4 de rele (5A) LOGOIDMS230R | 115V ACIDGa 240 | digitales™ de rele (5A) ACIDG Locorpmis24 _|2avoe 8 digitales @ de estado s6lido 24/030 Locorpmi6 24k [24voc 8 digitales B de rel6 (5 A) LOGO! DMI6230R |115V AGIDGa 240V [8 digilalos® Bde rele (5A) AcIDC my | LOGOTAM2 7224 DG 2 analégicas Ninguno ovat0Vo 04 mAa20mAa Locolam2RTo | 1224v DC 2PT100 02 PT1000| Ninguno 01 PT100 mast PT10009 -50 Ca 200°C Locoramzaa— |24voe Ninguno 2 analégicas oVv0Ca10VvDC 0/4 mAa 20 mA9 24 1) No se admitan tases distintas dentro de las entradas. % 0Va 10V, 0/4 mAa 20 mApueden conectarse opcionalmente 9) Las entradas digitales pueden utlizarse alternativamente con accién Po N. 4 Dos gruposde cuatro entradas cada uno. Toda entrada de un grupo debe estar conectadaala ‘misma fase. Es posible interconectar grupos con fases diferentes. 9. 0Va 10 V, 0/4 mAa 20 mApueden conectarse opcionalmente, 9 E|médulo LOGO! AM2 RTD soportalos sensores PT100 y PT1000 con un coeficiente de tempe- ratura predeterminado de: ualizador de textos 003850. Esté disponible el siguiente médulo LOGO! TDE: Simbob Nombre Tension de Display allmentacton LOGO! TDE 24 VACIDC LOD (160 x96) ievoc Display de6 flas Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Primeros pasos con LOGO! Certffleaci6n y homologaciones LOGO! esta homologado segin cULus y FMus. * cULus Lugares peligrosos y no peligrosos Underwriters Laboratories Inc. (UL): = UL 508 (equipo de control industrial) = CSA C22.2 No, 142 (equipo de control de procesos) -ANSVISA 12.12.01 (lugar peligroso) = CSA C22,2 No.213 (lubar peligroso) HOMOLOGADO para el uso en Clase |, Division 2, Grupo A, 8, C, D Tx Clase |, Zona 2, Grupo lIC Tx ‘* Homologacién FM (homologacién para EE.UU. y Canada) Factory Mutual Research (FM): = Nimero de clase de la norma de aprobacién 3611, 3600, 3810 - ANSVIEC60529 2004 = ANSUNEMA 205 2003 = CSA 02,2 No, 213 = CSA 22.2 No. 1010-1 = CSA 02,2 No.94 = CSA 622.2 No.60529 HOMOLOGADO para el uso en = Clase |, Divisién 2, Grupo A,B, C, D Tx = Clase |, Zona 2, Grupo lIC Tx Nota Las homologaciones validas actualmente se indican en la placa de caracteristicas del médulo en cuestién. LOGO! se suministra con el cerlificado de conformidad CE. Es conforme a las normas siguientes: © EN611312 © EN 610006-1, EN 61000-6-2, EN 61000. , EN 6100064 + EN 50581 Certficado de aprobacién marina * ABS (American Bureau of Shipping) * BV (Bureau Veritas) * DNV-GL (Det Norske Veritas (Norwegen}-Germanischer Lloyd) © LRS (Lloyds Register of Shipping) * Class NK (Nippon Kaiji Kyokai) Por tanto, los médulos LOGO! pueden utlizarse en areas industriales y residenciales. Se soporta la utlizacién en ubicaciones Class I, Division 2, Group A, B, Ce D, asi como en lugares no peligrosos. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 25 Primeros pasos con LOGO! ID para Australia Los productos provistos de la etiqueta que aparece al lado cumplen los requi- ID paraCorea Los productos provistes de la etiqueta que aparece al lado (excepto los mé- dulos LOGO! CSM) cumplen los requisites de los esténdares coreanos. ZNADveRTENGIA Pellgro de explosiin No desconecte equipos mientras el circuito esté bajo tensién, a menos que esté seguro de ‘que la zona esta libre de concentraciones inflamables. La sustitucién de componentes puede perjudicar la idoneidad para Clase |, Division 2. Las combinaciones de equipos estan sujetas a la comprobacién por las autoridades locales competentes en el momento del montaje. Reclelaje y ellminactin Los dispositivos LOGO! pueden reciclarse por completo gracias a sus componentes poco contaminantes. Para un reciclado y una eliminacién ecolégicos de los dispositivos usados, Contacte con una empresa certiicada de eliminacién de chatarra electrénica, Loco! 26 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Montar y cablear LOGO! 2 Directrices generales ‘Tenga en cuenta las siguientes directrices al montar y cablear | LOGO! * Vigile siempre que el cableado del LOGO! cumpla todas las reglas y normas vigentes. Observe asimismo todos los reglamentos nacionales y regionales durante el montaje y la coperacién de los dispositivos. Para mas informacién sobre las normas y reglamentos aplicables a su caso especifico, contacte con las autoridades locales. ‘© Desconecte siempre Ia alimentacién antes de cablear, montar o desmontar un médulo. © Utiice siempre cables con una seccién adecuada para la respectiva intensidad, LOGO! puede conectarse con cables que tengan una seccién (Pagina 42) comprendida entre 1,5 mm? y 2,5 mmé, ‘© No apriete excesivamente los bores de conexién. Rango de pares de apriate: 0,5Nm a 0,6 Nm. * Tienda cables lo més cortos posible. Si se requieren cables mas largos, utilice modelos apantallados. Tienda siempre los cables por pares, es decir, un conductor neutro mas un conductor de fase 0 una linea de sefales, # Separe siempre: — Elcableado AC = Los circuitos DC de alta tensién con ciclos de conmutacién de alta frecuencia = Elcableado de sefal de baja tensién * Instale los cables con un alivio de traccién adecuado. * Proteja con un pararrayos apropiado los cables montados en éreas peligrosas. © No conecte una fuente de alimentacién extema en paralelo con la carga de salida de una salida DC. Ello podria causar una corriente inversa en la salida sino se ha montado un diodo 0 una barrera similar. * Asegirese de utilizar Gnicamente componentes cettificados para garantizar el funcionamiento seguro del equipo. Nota Los dispositivos LOGO! solo deben ser montados por personal cualificado que conozca y observe las reglas generales de ingenieria, asi como los reglamentos y normas relevantes, Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD ar Montar y cablear LOGO! Cons|deraciones Importantes para el montaje LOGO! ha sido disefiado para el montaje fijo y cerrado en una carcasa o armario eléctrico. Z\ADvERTENGA Si intenta montar 0 cablear el LOGO! 0 los equipos conectados estando aplicada la alimentacién, puede producirse un choque eléctrico o fallos en los equipos. Siantes del montaje o desmontaje no seha desconectado por completo la alimentacién eléctrica del LOGO! y de los equipos conectados, ello podria causar la muerte o heridas graves al personal y/o datios materiales. ‘Tome siempre las medidas de seguridad apropiadas y asegirese de desconectar la alimentacién del LOGO! antes de montar o desmontar el LOGO! 0 los equipos conectados. Los médulos LOGO! son material eléctrico abierto, Por tanto, LOGO! debe montarse en una carcasa 0 armario eléctrico, El acceso a las carcasas o armarios solo debe ser posible utilizando una llave 0 heramienta, debiendo estar permitido Unicamente al personal cualificado o autorizado, LOGO! puede operarse en tado momento dasde la patte frontal, ‘Seguridad de los equipos de control electronics. 28 Introducctén Las siguientes indicaciones son aplicables independientemente del tipo o fabricante del equipo de control electrénico. Flablidad La maxima fiablidad de los dispositives y componentes LOGO! se logra aplicando durante las fases de desarrollo y fabricacién amplias medidas que permiten ahorrar gastos, Estas incluyen: ‘© Utilizacién de componentes de alta calidad ‘© Disefio de todos los circuitos para el peor de los casos ‘+ Comprobacién sistematica y asistida por ordenador de todos los componentes '* Bumin de todos los circuitos integrados de gran escala (p. e). procesadores y memoria) ‘* Prevencién de cargas estaticas al manipular circuitos MOS (circuitos integrados de semiconductores de éxido metélico) ‘© Controles visuales en las distintas fases de fabricacién ‘© Funcionamiento prolongado en caliente a altas temperaturas ambiente durante varios dias ‘© Culdadosa comprobacién final controlada por ordenador ‘* Evaluacién estadistica de todos los sistemas y componentes devusltos para la implantacién inmediata de medidas correctoras apropiadas ‘* Vigilancia de los principales componentes de control mediante tests online (interrupcién ciclica para la CPU, etc.) Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Montar y cablear LOGO! 2.1 Configuracién del LOGO! modular Estas medidas se denominan "medidas basicas", Realizacién de tests El cliente debe garantizar la seguridad en su propia planta, ‘Antes de la puesta en marcha definitiva del sistema, efectie una comprobacién exhaustiva del funcionamiento, asi como todas las pruebas de seguridad necesarias. En la comprobacién deben incluirse también todos los fallos previsibles, De este modo evitara que la planta o las personas sean sometidas a peligros durante el funcionamiento det sistema, Rlesgos En todos los casos en los que la aparicién de fallos puede acasionar dafios materiales 0 lesiones personales, deben aplicarse medidas especiales para aumentar la seguridad de la planta y de la aplicacién. Para estas aplicaciones existen normas especiales y especificas dol sistema. Estas roglas deben respetarse exactamente ala hora de montar el sistema de control (p. ¢j. VDE 0116 para sistemas de control de calderas). Para los equipos de control electrénicos que tengan una funcién de seguridad, las medidas ssvoc |>asvoc |>12voc |>12voc |>esvoc |>12vo0c Corriente de >15ma — |>0,1maA — |>2mA >0,15mA — |>15mA — |>2mA entrada LOGOI24RCE (AC) LOGOI24RCE (DC) _|LOGOIZ30RCE (AC) |LOGOIZS0RCE (DC) LOGOIZ4RCED (AC) |LOGOI24RCED (DC) |LOGOI230RCED(AC) |LOGOI230RCEo (DC) LOGO!DM8 24R (AC) |LOGO!DM8 24R (DC) _|LOGO!DM8 230R (AC) | LOGO!DMB 230R (OC) Estado gko0 | <5V AC <5VDC <40VAC. <30VDC Conientede | <1,0mA <1,0mA <0,03 mA <0,03mA entrada Estado gio 1 [> 12VAC > 12V06 >78VAC >79V DE Conientede | >2,5ma >25mA > 0,08 mA > 0,08 mA entrada LOGOIDM1624R __[LOGOIDM1624 __[LOGOIDM16230R (AC) [LOGOIDM16230R (00) Estado ligko0 [<5 VC <5V DC <40VAC. <30 VDC Corientede |< 1,0ma <1,0mA, <0,05mA < 0,05 mA entrada Estado gko 1 [> 12VDC > 12V0G S7OVAG >79VDG Gorientede |>2,0mA >20mA > 0,08 mA > 0,08 mA entrada Nota EI LOGO! 230RCE/230RCEo y el médulo de ampliacién DM16 230R incluyen cada uno dos ‘grupos de cuatro entradas, es decir, un total de ocho. Dentro de cada grupo, todas las entradas deben funcionar en la misma fase. Las fases diferentes solo son posibles entre los distintos grupos, Ejemplo: De 11 4 en la fase L1, 5 al8 en la fase L2. Las entradas del LOGO! DM8 230R no deben conectarse a diferentes fases. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 45 Montar y cablear LOGO! 23 Cablear ef LOGO! Conexiéndesensores Restrieclones Conectar lémparas deneén y detectores de proximidad de 2 hilos (Bero) a LOGO! 230RCE/230RCEo o LOGO! DM8 230R (AC) y LOGO! DM16 230R (AC) La siguiente figura muestra cémo conectar a LOGO! un interruptor con una lmpara de ne6n, Gracias a la comente que fluye por la lémpara de neén, LOGO! puede detectar una sefial "1" aunque no esté cerrado el contacto del interruptor. Sin embargo, esta reaccién no ‘cure sie utiliza un interruptor cuyalampara de neén tenga una fuente de alimentacién propia, se CCondensador de tipo X11K2 eon 100 nF, 275V AC ‘Tenga en cuenta la corrente de reposo de los detectores de proximidad de 2 hilos que Utiice, En algunos detectores de proximidad de 2 tilos, la corrente de reposo es tan elevada que puede disparar una sefal logica "1" en la entrada de LOGO!. Por tanto, compare la corriente de reposo de los detectores de proximidad con los datos técnicos de las entradas (Pagina 323). Remedio Para suprimir este comportamionto, utilice un condensador de tipo X4/X2 con 100 nF y 275 VAC. En una situacién destructiva, este tipo de condensador realiza una desconexién segura. El nivel de tensién para el que esta disefiado el condensador debe seleccionarse de manera que este no sea destruido en caso de sobretensién. ‘A230 VAG, la tensién entre Ny una entrada ln) no puede exceder los 40 V para garantizar luna sefial “0”. Al condensador pueden conectarse aprox. diez lamparas de neén. ‘Cambios de estado légico 0+ 1/1-»0 Tras un cambio de 0a 1, 0 bien de 1 a 0, el estado légico debe permanecer constante en la entrada por lo menos durante un ciclo del programa, de manera que LOGO! pueda detectar al nuevo estado légico. El tamafio del programa determina el tiempo de ejecucién del mismo. En el anexo Determinar el tiempo de ciclo (Pagina 353)" encontrar una rutina de test que permite determinar el tiempo de ciclo actual. Particularidades de LOGO! 12/24RCE/RCEo y LOGO! 24CE/24CEo 46 Entradas dighales répldas:13, 14, 16616 Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Montar y cablear LOGO! ‘23 Cablear el LOGO! Estos médulos incorporan entradas digitales rapidas (contadores adelante/atrés, selectores de umbral). Las restricciones mencionadas arriba no rigen para estas entradas digitales rapidas. Nota Los médulos de ampliacién no incorporan entradas digitales répidas. Entradas analégicas: 11 6 12,17 @ 18 Las entradas 1, I2, I7 @ [8 de las versiones de LOGO! 12/24RCE/RCEo y 24CE/24CEo pueden utiizarse como entradas digitales 0 analégicas, El programa de LOGO! determina e| modo de entrada (digital o analégico), Las entradas 1, 12, I7 e [8 proveen entradas digitales yas entradas Al3, Ald, Alt e Al2 proveen entradas analdgicas (consulte el apartado "Constantes y conectores (Pagina 128)"). AIS corresponde al borne de entrada 11; Ald corresponde a I2; Alt corresponde a I7; Al2 corresponde a8. La utllzacion de Al3 y Alé es opcional. EI LOGO! puede configurarse para ue utilice dos 0 cuatro entradas analégicas (consulte el apartado "Ajustar el ntimero de entradas analégicas del LOGO! (Pagina 295)") Si las entradas 11, 12, 17 ¢ 18 se utiizan como entradas analégicas, solo esta disponible ol rango comprendido entre 0 y 10 V DC. Conectarun potenclémetro a las entradas 11, 12, 17 6 18 Para obtener 10 V como valor maximo en un giro completo del potenciémetro, es necesario conectar una resistencia serie en el lado de entrada del potenciémetro, independientemente de la tensién de entrada (véase la siguiente figura). Se recomiendan los siguientes valores para los potenciémetros y las resistencias serie correspondientes: Tenstin Potenciometro Resistencia serie Vv. on = av on 66K2 Si utiliza un potenciémetro y una tensién de entrada de 10 V como valor maximo, asegurese de que con una tensién de entrada conectada de 24 V, la resistencia serie libere 14 V para ‘ue en un giro completo del potenciémetro se suministren como maximo 10 V. Esta medida no es necesaria sie utiliza una tension de 12 V. Nota EI médulo de ampliacién LOGO! AM2 incorpora entradas analégicas adicionales. Elmédulo de ampliacién LOGO! AM2 RTD incorpora entradas PT100/PT1000. Para las sefiales analégicas, utilice siempre cables trenzados y apantallados lo mas cortos posible. Conexiénde sensores Conecte sensores al LOGO! tal como se muestra a continuacién, Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 47 Montar y cablear LOGO! 23 Cablear ef LOGO! LOGO! 12/24...y LOGO! 24,., Ejemplo de conexién 2avac u Las entradas de estos dispositivos no estan aistadas galvanicamente, por lo que requieren ‘el mismo potencial de referencia (masa). Los médulos LOGO! 12/24RCEIRCEo y LOGO! 24CE/24CEo pueden tomar sefiales analégicas entre la tensién de alimentacién y la masa (" = resistencia serie (6,6 kA) con 24 voc), Loco! ‘Manual de producto, 012017, ASE33038720- AD Montar y cablear LOGO! ‘23 Cablear el LOGO! LOGO! 230,... Las entradas de estos dispositives estan dispuestas en dos grupos de cuatro entradas cada uno. Solo puede haber fases diferentes tnntre los bloques, no dentro de cada uno de allos. Ejemplode conexién CConexién bifésica del méculo Conexiéntrifsica del médulo base con un base ‘médulo de amplicon < 240 VACNOC. \e= mix. 164 B18 ZXAVERTENCIA Debido a las normas de seguridad existentes (VDE 0110, ... e IEC 611312, ... ycULus), no fs posible conectar fases diferentes a un grupo de entrada (1-4 0 I5-18) de una variante AC o alas entradas de un médulo digital Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 49 Montar y cablear LOGO! 23 Cablear ef LOGO! LOGO} AM2 i ud |e 2 o-0v sensor um Madin deetnsist ec detent © _Bome FE parala conexiéna teray © Pantallade cable apantallado del cable de medicién analégico @ Tera @ Perfil normalizado La figura anterior muestra un ejemplo de medicién de intensidad a cuatro hilos y de medicién de tensién a dos tilos ‘Conectarun sensor de dos hilos al LOGOLAM2 Cablee los tilos de conexién del sensor a dos hilos del siguiente mode: 1. Conecte la salida del sensor a la conexién U (medicién de tensién de 0a 10V) 0 ala Conexién | (medicién de corriente de 0/4 a 20 mA) del médulo AMZ. 2. Conecte la conexién positiva del sensor ala tensién de alimentacién de 24 V (L+). 3. Conecte la conexién a masa de la salida de coniente M (en el lado derecho del sensor, ‘como muestra la figura superior) ala entrada M correspondiente (M1 0 M2) del médulo M2, LOGO! AM2 RTD [Al médulo pueden conectarse como maximo dos sensores PT100 o dos sensores PT1000, o bien un sensor PT100 més un sensor PT1000 en una conexién de 2 0 3 hilos, 0 uiizar una conexién combinada de 2.0 3hiles. El Unico tipo de sensor que soporta el médulo es PT100 0 PT1000 con un coeficiente de temperatura predeterminado de a= 0,003850, En una conexién a 2 hilos es preciso cortociruitar los bomes Ut- @ IC1, 0 U2- @ C2. Los errores debidos a la resistencia éhmica de la linea de medicién no se compensan en este tipo de conexién. Sie conecta un sensor PT100, una resistencia de linea de 1 0 es proporcional a un error de medicién de +2,5 °C; si se conecta un sensor PT1000, una resistencia de linea de 1 2 es proporcional a un error de medicién de +0,25 °C. Loco! 50 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Montar y cablear LOGO! ‘23 Cablear el LOGO! Una conexién a 3 hilos suprime la influencia de la longitud del cable (resistencia éhmica) en el resultado de la medicion, Conexién @ 2hilos —_Conexin a 3 ios mgS08S4 =SS0Ss*) eeoeee Ros SLITS fo59989 pri Prio00 pr001 Prog Nota Existe la posibilidad de que los valores analégicos fluctiien sino se monta ono se monta correctamente el apantallamiento del cable de conexién entre el encéder analégico y el médulo de ampliacién analégico LOGO! AM2/ AMZ RTD (cable de! encéder) Para evitar la fluctuacién de los valores analégicos al utilizar estos médulos de ampliacién, proceda del siguiente modo: ‘+ Utlice solo cables de encéder apantallados. ‘+ Ulilice cables de encéder lo mas cortos posible. La longitud del cable de encéder no debe exceder los 10 m, + Fije ol cable del encéder solo por un lado al bome FE del médulo de ampliacién AMZ/AM2 AQIAM2 RTD. ‘+ Conecte la tierra de la alimentacién del encéder con el borne FE del médulo de ampliacién, ‘+ Evite utilizar e! médulo de ampliacién LOGO! AM2 RTD con una fuente de alimentacién no puesta a tierra (libre de potencial). Si esto no puede evitarse, conecte la salida negativa / salida de tierra de la fuente de alimentacién con la pantalla de los hilos de medicion de la termorresistencia. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 51 Montar y cablear LOGO! 23 Cablear ef LOGO! 23.4 Conexlén de las salldas LOGO!..R.. EI LOGO! ,,,Ridispone de salidas de relé, Los contactos de los relés estan aislados galvanicamente de la fuente de alimentacién y las entradas. Condiciones paralas salldas de relé Puade conectar diferentes cargas a las salidas; p. ¢). lamparas, lamparas fluorescentes, motores, contactores auxiliares, etc. Para mas informacién acerca de las propiedades. necesarias para las cargas conectadas al LOGO! ...R.. cconsulte los datos técnicos (Pagina 323), ATENCION Los contactos de relé del LOGO! pueden dafiarse con una corrlente de arranque elevada. ‘Cuando las salidas de relé del LOGO! controlan lamparas de baja energia 0 LED, es posible que estas lmparas tengan una corriente de arranque muy elevada, Sila coniente do arranque no esta limitada, los contactos de relé del LOGO! pueden suftir dafios tras algunos ciclos de conmutacién, Use un limitador de corriente de entrada para proteger los contactos de relé, Conectar Conecte la carga al LOGO! ...R... como se muestra a continuacién: LHI] ome o FRmen pa ee ee ae ae 08. @) ] Lite N/M : Proteccién por fusible automate, max. 16 A, caracteristca B16, . 0): magnetotermico S5X2 116-6 (a se requiere) LOGO! con salidas de transistor Las versiones de LOGO! con salidas de transistor se reconocen porque falta a letra Ren su nombre de tipo. Las salidas son a prueba de cortocircuitos y de sobrecargas. No se necesita luna tensién de carga auxiliar, ya que LOGO! provee la tensién de carga Loco! 62 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Montar y cablear LOGO! ‘23 Cablear el LOGO! Requksttos para las salldas de transistor La carga conectada a LOGO! debe tener las siguientes caracteristicas: * La maxima corriente de conmutacién es de 0,3 A por cada salida, Conectar CConecte la carga a un LOGO! con salidas de transistor como se muestra a continuacin: M50] sx g "S2°Ze Eee So valeepoee care: 2400, 03 Amix LOGO! AM2AQ La figura siguiente muestra un ejemplo de eémo conecta la carga de tensién 0 intensidad vive 0..10v00 me ade @ Tierra @ Perfil normalizado Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 53 Montar y cablear LOGO! 23 Cablear ef LOGO! 23.6 Conectarla Interfaz Ethernet La versién LOGO! Cablede redrequerkio -E est equipada con una interfaz Ethemet RJ45 de 10/100 Mbits/s, Utilice un cable Ethemet apantallado para la conexién a la interfaz Ethemet. Para minimizar las interferencias electromagnéticas, asegiirese de utilizar un cable Ethemet apantallado estandar de categoria § y de par trenzado con un conector RJ4S apantallado en cada extremo, Conecte a tierra el bore FE y conecte un cable de red a la interfaz Ethemet. Tomade tierra Cable Ethernetpara conectar alla interfaz Ethernet LED de estado de Ethemet Color Descripcién Naranjaintermitente LOGO! esta recibiendolenviando datos via Ethernet Verde fio LOGO! ya esta conectado a Ethemet. Conectar oO @ @ LED de estado de Ethernet Tipo de LED LED deestado 54 Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Montar y cablear LOGO! 24 244 Loco! ‘24 Puesta en marcha Puesta en marcha Conectarla alimentacién de| LOGO! LOGO! no dispone de un interruptor de encendido. La reaccién de LOGO! durante ol arranque depende de lo siguiente: * Sihay un programa almacenado en LOGO! © Sihay una tarjeta micro SD insertada © Sise trata de una versién de LOGO! sin display (LOGOI...o) ‘* SiLOGO! esta en modo RUN 0 STOP en el momento de fallar la alimentacién Para garantizar que el médulo de ampliacién conectado a LOGO! cambie a modo RUN, ‘comprusbe Io siguiente: ‘© cEsté bien encajado el contacto deslizante entre LOGO! y el médulo de ampliacién? © (Esta conectada la fuente de alimentacién al médulo de ampliacién? ‘© Ademds, conecte siempre primero la fuente de alimentacion del médulo de ampliacién y luego la fuente de alimentacién del médulo base LOGO! (o active ambas fuentes de alimentacién al mismo tiempo). De lo contrario, el sistemano detectara el médulo de ampliacién cuando arranque el médulo base LOGO! La figura siguiente muestra todas las reacciones posibles del LOGO! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 55 Montar y cablear LOGO! ‘24 Puesta en marcha Antes de desconectar Después de conectar a y Progamer am Kovien B | Sitern ‘Vaciar programa (no hay tarjeta (vacia) Red 80 a Thier Ss Programar Programa vacio en (con programa) => | cConfguracion memoria Red Diagndstico Tanta con un programa copiado dela tarjeta del Logo! ‘con programa almacenado del LOGO! o bien , ao Rover ; Int (oo hay tarjeta (vacia) , na] B La, 80) Dlagnéstco in Tagela » Ina Tar AND, r conoroarama dela > (con pronrama) => | fewmnenin ‘memoria, ed , Diagnéstico Taneta i ‘con un programa copiado dela tareta del LOGO! = Kovien | Cazsazersel jd vans (roray tarjeta (vaciay fF) frraner a] snssenaa ct 13 SD) [iaasereal LY wes. coo r me "] a > onelmismo ha bprassse7 ea ‘con programa saat ee Set mea = ecto a _ sem orem sh (conunprogama >) Zoran. 3) Seatiaaa coco distinto que en LOGO!) Red » a Tajeta Loco! ‘Manual de producto, 012017, ASE33038720- AD Montar y cablear LOGO! ‘24 Puesta en marcha También puede memorizar cuatro reglas basicas para el arranque de LOGO! 1. En caso de que ni LOGO! ni la tarjeta insertada contenga un programa, LOGO! Bas visualizara lo siguiente: Error Vaciar programa 2. LOGO! copia autométicamente el programa en la tarjeta de memoria y sobrescribe el programa existente. 3. Si LOGO! 0 la tarjeta contiene un programa, LOGO! adoptara el estado operative que tenia antes de desconactarse la alimentacién. Las versiones sin display (LOGO!...0) pasan automaticamente de STOP a RUN (el LED cambia de rojo a verde). 4, Si ha activado la remanencia para una funcién como minimo, 0 si una funcién tiene remanencia permanente, LOGO! conservara los valores actuales al desconectarse la alimentacién, Nota ‘Si se produce un corte de coriente mientras se introduce un programa, el programa de LOGO! no exist’ tras restablecerse la alimentacién ‘Antes de modificar el programa, haga una copia de seguridad del mismo en una tarjeta o un PC mediante LOGO!Soft Comfort. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 87 Montar y cablear LOGO! ‘24 Puesta en marcha 242 Estados operatvos Estados operatives del médulo base LOGO! Los médulos base LOGO! (LOGO! Basic o LOGO! Pure) tienen dos estados operativos STOP y RUN, STOP. RUN + LED contuz roja vvacio en elmomento de inicarlo (excepto pata dispositives LOGO!..o) ‘+ CambiarLOGO! a modo de programaciéa| (excepto para dispositivesLOGO!..0) | Cambiar LOGO!a modode parametizacién (excepto para dispositives LOGOI..o) (solo para dispositives LOGOI..o) + LED con uz verde (Golo para dispositives LOGOI..o) = Eldisplayindicaqueelprogramaesta | Display:pantallapara vigilarlasE/S y los mensajes (tras seleccionar INICIO en ef mend principal) o para el meni de parametrizacion (excepto pata dispositivos LOGOI..o) ‘Accién de LOGO}: + Nose ejecutael programa. estan desconectadas, + Los contactos de relé estén abiertos per- manentemente olassalidas de transistor |* LOGO! activa o desactiva las salidas de relé /de ‘Accionde LOGO! + Noseleentosdates delasentradas. |* LOGO! lee elestado delas entradas. de lassalidas. transistor, + LOGO! utiizael programa para calcularelestado Nota ‘Tras conectar la alimentacién, ol sistema activa y desactiva brevemente las salidas del LOGO! 24CE/24CE0/24E0. Con un circuito abierto, puede haber una tensién > 8 V hasta aprox. 100ms; mientras que si con el circuito con carga el tiempo se reduce a milisegundos. Médutes de ampllackin LOGO1, estados operatives Los médulos de ampliacién LOGO! tienen tres estados operatives. El color del LED (RUN/STOP) indica uno de los tres estados operatives de los médulos de ampliacién Loco! Verde (RUN) Rojo (STOP) Naranja / amarillo Elmédulo de ampliacién se comunica con el dispositivo ubicado ala izquierda EI médulo de ampliacion nose ‘comunica con el dispositivo Ubicado ala izquierda, Fase de inicializacién det médulo deampliacién Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3 Primeros pasos con LOGO! Programar significa crear un programa para el médulo base LOGO!, En este capitulo aprendera a utilizar LOGO! con objeto de crear programas LOGO! para la aplicacién. LOGO!Soft Comfort os ol software de programacién de LOGO! que permite crear, comprobar, modificar, guardar e imprimir programas rapida y faciimente en un PC. Sin ‘embargo, én este manual se describe solo cémo crear programas directamente en al médulo base LOGO!. El software de programacién LOGO!Soft Comfort contiene una completa Ayuda en pantalla Nota Las versiones de LOGO! sin display, es decir LOGO! 24CEo, LOGO! 12/24RCEo, LOGO! 24RCEo y LOGO! 230RCEo no disponen de panel de operador ni de visualizador. Estos dispositives son idéneos para aplicaciones de produccién en serie de maquinas pequehas y ‘equipos de proceso. Las versiones LOGOI...0 no se programan directamente en el dispositive. En cambio, el programa se descarga en el dispositive desde LOGO!Soft Comfort, o bien desde tarjetas de memoria que contienen el programa creado en otro dispositive LOGO! Las versiones de LOGO! sin display no pueden escribir datos en tarjetas de memoria Encontrara mas informacién en los capitulos "Uso de tarjetas de memoria (Pagina 287)" y oftware LOGO! (Pagina 315)" y en el anexo "LOGO! sin display ("LOGO! Pure") (Pagina 355)". Un ejemplo breve en ta primera parte de este capitulo offece una introduccién a los principios de manejo de LOGO! © Primero, aprender qué significan los dos términos basicos conector y bloque. © Luego creara un programa basado en un circuito convencional sencillo * Por iltimo, introducira este programa directamente en LOGO! Tras leer tan solo unas pocas paginas de este manual, aprenderé a almacenar su primer programa ejecutable en el dispositive LOGO!, Mediante el hardware adecuado (interuptores, etc.), podra efectuar las primeras pruebas. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 59 Programar LOGO! 3.1 Conectores 3.1 Conectores LOGO! incorpora entradas y salidas. EJemplo de una combinacton de varlos médulos: Entradas ————— TY Salas Enirades analdgicas Salsas analégicas La figura muestra el uso conceptual de las entradas, no el marcado fisico real en el médulo. Las letras | seguidas de nimeros indican las entradas. Si mira el LOGO! desde delante, los bomes de entrada se encuentran en el lado superior. Solo los médulos de entradas analégicas LOGO! AM2 y AM2 RTD tienen las entradas en el lado inferior. Loco! 60 ‘Manual de producto, 012017, ASE33038720- AD Programar LOGO! 3.7 Conectores Las letras Q seguidas de ntimeros (en AMZ AQ, AQ més ntimero) indican las salidas. En la figura, los bomes de salida se muestran en el lado inferior. Nota LOGO! puede detectar, leer y conmutar las E/S de todos los médulos de ampliacién, sin importar de qué tipo sean, Los nimeros de entradas y salidas siguen el orden de montaje de los médulos. Para la serie LOGO! 088, las siguientes E/S y marcas estan disponibles para crear el programa desde LOGO! + M1 a24, Alt a AB, 21 a Q20, AQt a AGB, M1 a M64 y AM1 a AMG4 ‘+ 32 bits de registro de desplazamiento, $1.1 a $4.8 © 4teclas de cursor, Ca, CC WYO ‘+ 4 teclas de funcién en el LOGO! TDE: F1, F2, F3y Fa ‘+ 64 salidas no conectadas, X1 a X64 En caso de haber preconfigurado en su programa con LOGO!Soft Comfort alguna de las centradas/salidas digitales 0 analégicas de red NI1 a Nl64, NAIT a NAIS2, NQ1 a N64 y NAQt a NAQ16, tras descargar el programa a LOGO!, las entradas/salidas digitales o analdgicas de red estaran disponibles en LOGO! no obstante, no es posible editar al resto del programa desde LOGO!, excepto el pardmetro Par. Encontrara més informacién en el apartado “Constante y conectores (Pagina 12 Nota aplicable a las entradas I1, 12, 17 @ I de las versiones de LOGO! 12/24... y LOGO! 24CE/24CEo: Si utiliza las entradas 1, 12, 7 0 18 en el programa, Ia sefial de entrada es digital. Si utiliza AI3, Ald, Alt o Al2, la sefial de entrada es analégica, La numeracién de las entradas analégicas es significativa: Alt y Al2 equivalian a7 e 18. Tras haber agregado dos nuevas entradas analégicas, estos médulos utlizan opcionalmente |1 para AIS e 2 para Al. Consulte la representacién grafica en el apartado "Configuracién maxima con médulos de ampliacién (Pagina 31)", Ademas, 13, M4, 16 e I6 también pueden utllizarse como entradas digitales répidas, Conectores de LOGO! El término "conector" designa todas las conexiones y estados de LOGO! Las EIS digitales pueden tener el estado légico '0' 0 t, El estado 0’ significa que la entrada no tiene aplicada una tensién especifica, El estado 't' significa que la entrada tiene aplicada una tensién espectiica Los conectores ‘hi’ y To! facilitan la creacién de programas, estado ‘1’ y lo! (low) el estado '0. (high) tiene asignado el No es necesario utilizar todos los conectores de un bloque. Para conexiones no utlizadas, o! programa adopta automaticamente el estado que garantiza ol funcionamiento del bloque en ccuostién Encontrara informacién sobre el significado del término "bloque" en el capitulo "Bloques y numeros de bloque (Pagina 62)". Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 61 Programar LOGO! 3.2 Bloques y nimeros de bloque LOGO! dispone de los conectores sigulentes: Conectores z OM aM AM2AQ Locor oBas Entradas TOGO! 230RCE Dos grupos: Wats [ATaAB |Ninguna Loco! 230Rceo «=| Wale sae Logo! 24RcE LOGO! 24RGEo LocortameRce |11,12,1316,17,6 abs [AbaAB Loco! 1224RcEo |AB, Alt... Alt, AZ Loco! 24ce Logo! 24cE0 Salidas ataas (@5aG20 |Ninguna [AQT a [Aas To Sefialesiégicas 0 (of) i Seriales ogicas'¥ (on) Marcas Marcas digitales: Ma M64 Marcas analégicas: AM a AM64 Bits deregistode [St1aS48 desplazamiento Envadasdered® | Nita NiG4 Entradas analégicas | NAM a NAI32 dered” Salidasdered | NQi aNaSa Salidas analogicas | NAG a NAQI6 dered”) DM: Médulo digital ‘AM: Médulo analégico 1) Para poderutiizar estos cuatro conectores en un LOGO! OBA8 hay que configurarlos enel programa con LOGO!Soft ComfortV8.1 y luego descargar elprograma enel dispositive LOGO! OBAB, 3.2 Bloques y nuimeros de bloque En este capitulo se explica cémo utilizar los elementos de LOGO! para crear circuitos complejos y cémo interconectar los bioques y las E/S. En el apartado "Del esquema de conexiones al programa LOGO! (Pagina 65)" aprenderd a transformar un circuito convencional en un pragrama de LOGO! Bloques Un bloque en LOGO! es una funcién que sirve para convertir informacién de entrada en informacién de salida, Antes era necesario cablear los distintos elementos en un armario eléctrico o una caja de bomes, A\ crear el programa debe interconectar los bloques. Loco! 62 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.2 Bloques y nimeros de bloque ‘Operaciones |égkcas- Los bloques més elementales son las operaciones légicas: © AND 2 oR no Las entradas It 12 se conectan al bloque OR. 2) 24 Las doe ultmas entradas del bloque no se uttzan, na ine re oR Estas funciones especiales son mucho mas eficientes: + Rolé de impulsos + Contador adelante/atras * Rotardo a ta conoxién * Tecla programable En el capitulo titulado "Funciones de LOGO! (Pagina 127)" encontrara una lista completa de las funciones de LOGO! Representacién de un bloque en el display integrado en el LOGO! La figura siguiente muestra una vista tipica del display integrado en el LOGO!. Solo puede representarse un bloque en cada caso. De forma esténdar, LOGO! muestra el nimero de bloque en la parte superior del display sino se asigna ningun nombre a dicho bloque. Los nimeros de bloque ayudan a comprobar la estructura del circuito. También existe la posibilidad de elegir que se muestre un nombre de bloque personalizado en lugar del numero de bloque. Encontrara mas informacién sobre la asignacién de nombres de bloque en el apartado "Introducir el programa (Pagina 75)" Visualizaci6n en el display de LOGO! Numero de blogue asignado por LOGO! Hay oto blogue conectado en este punto —» Entrada —> Conector no utlizado sada Bloque Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 63 Programar LOGO! 3.2 Bloques y nimeros de bloque Asignaclén de un numero de bloque LOGO! asigna autométicamente un ndmero de bloque a todo bloque nuevo del programa. LOGO! utiliza estos numeros de bloque para indicar las interconexiones de los bloques. Estos numeros sirven basicamente de ayuda para faciltar la orientacién en el programa ____——Nimeros de blogue 2 21 hay ae 1] &- tnt we] 21 ber an ay 6: oR La figura siguiente muestra tres vistas del display integrado en el LOGO! que representan el programa. Como puede apreciar, LOGO! interconecta los bloques utiizando sus numeros. Para desplazar el programa, utilice las teclas 0 P. Ventajas de los nimeros de bloque Practicamente cualquier bloque puede conectarse con una entrada del bloque actual por medio de su ntimero. Ello permite reutilizar los resultados intermedios de las operaciones logicas u otras operaciones, ahorrar trabajo y espacio de memoria, asi como proporcionarle mayor claridad al disefio del circuito. Sin embargo, para poder hacerlo debe saber qué nombres ha asignado LOGO! a los bloques. Nota’ Un esquema general del programa puede servir de ayuda a la hora de crear el programa, ya que en él se pueden introducir los numeros de bloque asignados por LOGO!, Si utiliza el software LOGO!Soft Comfort para programar el LOGO!, puede crear directamente un diagrama funcional del programa. LOGO!Soft Comfort también permite asignar nombres de 12 caracteres a 100 bloques como maximo y visualizarlos en el display integrado en el LOGO! en el modo de paramettizacién. Consulte el apartado "Las 4 reglas de ofo para manejar LOGO! (Pagina 67)". Loco! 64 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! ‘3.3 Del esquema de conexiones al programa LOGO! 3.3 Del esquema de conexiones al programa LOGO! Vista de un esquema de conexiones La figura siguiente muestra un esquema de conexiones tipico que representa la légica del circuito: @ Los interruptores (St 0 52) y 83 i Kt factvan eel Ki y eanectan la carga en Et sa wi et Creacién del cirouito con LOGO! Un circuito se crea en LOGO! interconectando bloques y conectores: CCableado de las salidas Nota ‘Aunque hay cuatro entradas disponibles para las operaciones légicas (Pagina 132), la mayoria de las vistas muestran solo tres entradas por motivos de claridad. La cuarta entrada ‘se programa y parametriza de la misma manera que las otras tres. Para crear un circuito légico en LOGO!, comience por la salida del circuito La salida es la carga 0 el relé que debe conmutarse, Convierta el citcuito en bloques, comenzando en la salida y terminando en la entrada’ Paso 1: conecte en serie el contacto nonmalmente abierto S3 ala salida Q1 con otro ‘elemento del circuito. Una conexién en serie equivale al bloque AND: Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 65 Programar LOGO! 3.3 Del esquema de conexiones al programa LOGO! on a Paso 2; use un bloque OR para conectar $1 y $2 en paralelo. Un circuito en paralelo equivale al bloque OR: Entradas no utilizadas Para conexiones no utilizadas, el programa adopta automaticamente el estado que garantiza el funcionamiento del bloque en cuestion. En nuestro ejemplo solo utiizaremos dos entradas del bloque OR y dos entradas del bloque AND. Las entradas tercera y cuarta no se utlizan. Conecte ahora las E/S a LOGO! Cableado Conacte los interuptores $1 a $3 con los bornes de torillo de LOGO! © $1 con 61 conector 11 de LOGO! ‘© $2 con el conector 12 de LOGO! © $3 con el conector 13 de LOGO! La salida del bloque AND controla el relé en la salida Qt. La carga E1 se conecta a la salida ai Loco! 66 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.4 Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! Ejemplode cableado La figura siguiente muestra el cableado sobre la base de una variante de 230 V AC de Loco! of u_| | cabieado de saidas 3.4 Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! Regla 1: cambiar el modo de operacién * El programa se crea en el modo de programacién. En cuanto se conecta la alimentacién y si el programa esta vacio, LOGO! selecciona por defecto el mado de programacin * Los valores de los temporizadores yy pardmetros de un programa existente pueden ‘modificarse tanto en el modo de parametrizaciin como en el modo de programacién. Durante la parametrizacién, LOGO! est en modo RUN: es decir, continGa ejecutando el programa (consulte el apartado "Parametrizar LOGO! (Pagina 283)"). Para utilizar el modo de programacién debe finalizar la ejecucién del programa. * Seleccione ef comando [IESE de! mend principal para ajustar el modo RUN. * Cuando el sistema esté en modo RUN, puede regresar al modo de parametrizacl6n pulsando la tecla ESC * Si esté abierto el modo de paramettizacion y desea regresar al modo de programactén. seleccione el comando [[PSEIEIEI) en el meni de parametrizacién para ajustar el modo STOP. Para mas detalles acerca de los modos de operacién, consuite el anexo "Estructura de ments de LOGO! (Pagina 387. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 67 Programar LOGO! 3.4 Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! Regla2: salldas y entradas ‘© El programa debe crearse comenzando en la salida y terminando en la entrada ‘© Es posible conectar una entrada con varias salidas, pero no una misma salida con varias entradas, © Enuna misma ruta del programa no es posible conectar una salida con una entrada precedente. Para estas recursiones interas es posible utilizar marcas o salidas. Regla3: cursory su movimiento Lo siguiente es aplicable al editar un programa * El cursor puede moverse cuando aparece en forma de cuadrado sélido: = Pulse 4, >, ¥ 0 A para desplazar el cursor por el programa — Pulse OK para cambiar a la seleccién de conector 0 bloque. = Pulse ESC para salir del modo de programacién. ‘© Puede seleccionar un conector 0 bloque cuando el cursor aparece en forma de cuadrado sélido - Pulse ¥ 0 para seleccionar un conector 0 un bloque. = Confime con OK. Pulse ESC para regresar al paso anterior Regla4: planificacion © Antes de comenzar a crear un programa, dibijelo primero en una hoja de papel o bien programe LOGO! directamente utilizando LOGO!Soft Comfort, ‘* LOGO! solo puede guardar programas completes y correctos. Loco! 68 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.5 Configurar la proteccién de acceso a mentis para LOGO! 3.5 Configurar la proteccién de acceso a ments paraLOGO! LOGO! ofrece dos niveles de acceso, administrador y operador, con el fin de limitar el acceso a determinados meniis en el modo de programacién. En calidad de administrador se accede a todos los comandos de menti, mientras que como operador algunos comandos de menti concretos no son visibles (consulte el apartado "Vistade conjunto de los menus de LOGO! (Pagina 71)"). El ajuste predeterminado de LOGO! es el nivel de administrador en el momento de! suministro y es posible cambiar a operador en cualquier momento, Para pasar de operador a administrador hay que intreducir una contrasefia valida ("LOGO" por defecto) LOGO! guarda siempre el nivel de acceso actual antes de apagarse, Nota El nivel de acceso predeterminado del LOGO! TDE es de operador y se cambia a ‘administrador con la contrasefia (la contrasefia predeterminada es "LOGO"), EI LOGO! TDE guarda su nivel de acceso antes de apagarse siempre que se conecte al mismo médulo base después de conectarse. En cambio, si se conecta a un médulo base distinto, el LOGO! TDE restablece el nivel de acceso a operador después de la conexién, Camblar LOGO! de administrador a operador Para cambiar el nivel de acceso de LOGO! de administrador a operador, proceda del siguiente modo: 41. Desplace el cursor hasta "®" en el ment principal del modo de programacién: pulse Ao v. wider Frogrmar antscénie3| —@) ee ‘| Dagnosticn Tanela i 2. Confirme "@": pulse OK . 3. Desplace el cursor hasta “®": pulse 0 ¥ a Relat conexin | Contig avisos Panta inigo Reb . ay [Paaianico] Reb, » tes ; toma mend Cong aia Canbaraes —@ 4. Confirme "@": pulse OK . Ahora, LOGO! cambia al nivel de acceso de operador y regresa al menti principal. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 69 Programar LOGO! 3.5 Configurar a proteccién de acceso a mentis para LOGO! Camblar LOGO! de operador a administrador Para cambiar el nivel de acceso de LOGO! de operador a administrador, proceda del siguiente modo: 1. Desplace el cursor hasta "@" en el mend principal del modo de programacién: pulse & 0 v. [eannguraRian Red Biagnéstco | 2. Confirme "@": pulse OK. 3, Desplace el cursor hasta "pulse AoW. Config: avisos 5) Pantalia inci cD , Igioma mend ‘Cambiara ADMIN. |G) 4, Confirme “@" pulse OK. Enel display aparece lo siguiente [Goniras: ADMIN co 5. Pulse & 0 ¥ para desplazarse arriba y abajo por el alfabeto, con objeto de seleccionar las letras (por ejemplo, "LOGO", [Gonivas: ADMIN lose 6. Confirme la contrasefia: pulse OK . Ahora, LOGO! cambia al nivel de acceso de administrador y regresa al menii principal Loco! 70 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.6 Vista de conjunto de los mentis de LOGO! 3.6 Vista de conjunto de los ments de LOGO! La siguiente figura muestra una vista general de los mentis de LOGO! OBA8: Menu de paramétrage Meni principal + Programar Contiguracion Red Diaandsteo + Tanta Modo da narametrizacién Mend de perametrizacion rogramar Configuracion Red iagndstico Meni de programacion [FEkar params | ‘Alusiar param, |sContras.rogr. 9] J+ Nombre prog. | Borer oxoar. [+ Merona usada Meni de configuacisn F)_ ete ta pin “BM Al NURI aoa ‘AQ, festa disponible en médulos base [-Reiar.conexion || que soporten cuatro entradas Config. avisos || Snategeas. Panta inicio Rel , ay Pantaleo “Rolo, H co ' Igioma mend Config. fabrica ‘Cambiar a OP. “Meni de confguracion de reo o« Drecain ESo7 7 Abst modo ME Meni de diagnéstico o« ‘Sofware 7 Hardware , Herramientas) Conmutr Moni de tansferencia * Estos comandos de menii solo son visibles con el nivel de acceso de administrador. Encontraré més informacién sobre los mens en el anexo "LOGO! Basic (Pagina 357)" La siguiente figura muestra una vista general de los meniis del LOGO! TDE: Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE33039720 - AD n Programar LOGO! 3.6 Vista de conjunto de los mentis de LOGO! 77 Mend principal ‘Ausies LOGO! ‘Ausies TDE ENTER ‘Meni de configuracén méculobésico Tniiar Programar CContiguracon Red Diagnésteo Tarjeta bien (IPRA HO Coniiguacion Programar Red Diagnésticn Mond de eoatiguracién TOE (LOGO! en modo STO} S ») Rod TOE [ragnosteo TOE ‘Coniguracion TOES) EI LOGO! TDE dispone de tres mentis, a saber: ‘© El meni de seleccién de IP remota (LOGO! en modo RUN) Este mend se utiliza para seleccionar un médulo base conectado introduciendo una direccién I IP conereta, ‘© El mend de ajuste del médulo base Este mend se utiliza para realizar los ajustes remotos del médulo base conectado. Los ‘comandos de este menti son practicamente los mismos que en los médulos base, ‘excepto los comandos indicados en"@". Los comandos de meni del médulo base para alustar la pantalla inicial, texto de mensaje, contraste y retrolluminacién, as{ como el idioma de los menus no estan disponibles en el LOGO! TOE. ‘© El ment de configuracién de TOE Este mend se utiliza para realizar la configuracién independiente del LOGO! TDE. Encontrara més informacién sobre los ments en el anexo "LOGO! TDE (Pagina 363)". Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 37 Introducir e iniciar el programa EI siguiente ejemplo muestra cémo crear un programa para disefiar sus circuitos en LOGO! 374 Pasaral modo de operaciénProgramacién ‘Cuando se conecta LOGO! a la fuente de alimentacién y se enciende, el display muestra el mend principal del modo de programacién: eT] Programar i—® Configuracon Red Diagndstco Tarela La primera linea esta resaltada, Pulse & y ¥ para desplazar la barra de resalte hacia arriba y hacia abajo. Siti el cursor en "®" y confirme con OK. LOGO! abre el mend de programacién, ‘A continuacién aparece el mend de programacién de LOGO: [ater programa C2) ‘Austar param. Contras progr. | icariee ares Borrar progr Memoria usada ‘Aqui también puede desplazar la barra de resalte pulsando & y V. Desplace la barra de resalte hasta"@" y confirme con OK. ‘Ahora se encuentra en la ventana del programa. Pulse OK para entrar en el modo de ‘edicién del programa y el cursor adoptara la forma de un cuadrado sélido en el bloque "NEW". Ahora en el display aparece lo siguiente: Confirme con OK y LOGO! mostraré la primera salida: . a at Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 73 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Ahora se encuentra en el modo de programacién. Pulse & y ¥ para seleccionar las demas salidas. Ahora puede comenzar a editar el programa. Nota’ Puesto que hasta ahora no ha guardado todavia la contrasefia para el programa en LOGO!, puede acceder directamente al modo de edicién, Si decide editar el programa tras haber guardado un programa protegido por contrasefia, LOGO! le solicitara que introduzca la contrasefia y que la confirme con OK, Solo podra editar el programa si ha introducido la contrasefia (Pagina 80) correcta, Si ha creado el programa en LOGO! podra visualizarlo en la ventana del programa desplazando el cursor por los bloques. LOGO! muestra como maximo 31°31 bloques en la ventana del programa. Primerprograma El siguiente circuito en paralelo consta de dos interuptores, Diagrama electronico Programa 74 El diagrama electrénico correspondiente muestra lo siguiente: sty sz Elintoruptor St 0 $2 conedta Ky la carga, LOGO! interpreta este ‘ecto en paralelo como una ‘oporacin légica ‘OR’, puesto ‘que St 0 S2 activa sada, Kt Hm Traducido a un programa LOGO!, se utiliza un bloque OR para controlar el relé K1 en la salida Qt El interuptor $1 se conecta a la entrada 11 y el interruptor $2, ala entrada 12. Las entradas I e [2 se conectan a los conectores del bloque OR. El aspecto correspondiente del programa en LOGO! es el siguiente: i 2 21 at OR Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Cableado El cableado correspondiente es el siguiente: uw ai lal N st \= 186 O0SOS0000 Taaen odo F922 BP. Be —p S1y S2 conmutan las entradas 11 e I2 respectivamente, La carga se conecta al relé 1 373 Introduck el programa ‘Ahora ya puede introducir el programa, comenzando en la salida y finalizando en la entrada, LOGO! muestra inicialmente la salida: «oF a Primera salida de LOGO! Aparecerd un cuadrado sélido en Q1, es el cursor, El cursor indica la posicién actual en el programa, Puede desplazar el cursor pulsando las teclas &, V, ly P, Pulse ahora la tecla “4.1 cursor se desplaza hacia la izquierda, ot Eleursor indica la posicida actual eo enol programa Introduzca aqui solo el primer bloque (OR). Pulse OK para seleccionar el modo de edicién. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 75 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 76 + at >| _Elcursorse visualiza en forma de ‘uadrado sligoinlermitente: ahora Pale puede seleccionar un conector oun logue El cursor aparece ahora en forma de cuadrado sélido parpadeante. LOGO! ofrace aqui varias opciones. Seleccione GF (funciones basicas) pulsando la tecla W hasta que aparezca GF y confirme con OK. LOGO! visualizara el primer bloque de la lista de funciones basicas: + 81>] ANDes el primer bioque de alist do Int funciones basicas, Eleursor 1n2] Bl Lg, | (cuadrado sdido le sotcita que ina. Seleccione un bioque, Ina ‘AND. Pulse OK para seleccionar el modo de edicién, con lo que LOGO! mostrara el cursor en forma de cuadrado sélido intermitente, Pulse ahora W 0 & hasta que el bloque OR aparezca on ol display: «Bt >| _Eteursor(cuadrado sélido intermitente) Int ‘sigue apareciendo en el Bloque. ina] $4 ina. ay Ina OR Pulse OK para confirmar las entradas efectuadas y salir del didlogo. Elispay vsualza lo siguiente: Aspscto de programa completo / BI irom Bt Int te ina} qe Ina. a q at In q oR Ha introducido el primer bloque. LOGO! asigna aulomaticamente un nimero de bloque a cada bloque nuevo. Si se asigna un nombre al bloque, LOGO! muestra el nombre del bloque en lugar del numero. El nombre de bloque se asigna segin convenga Pulse & para desplazar el cursor hasta "81", en) tot aller OF Pulse OK y ol cursor aparecerd en forma de cuadrado sélido intermitente. Pulse ahora Wy ‘A para listar en orden ascendente 0 descendente del alfabeto, nmeros y caracteres Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa especiales. Encontraré mas informacién sobre el juego de caracteres disponible en el apartado "Asignar el nombre del programa (Pagina 79)", Una vez finalizados los cambios pulse OK para confirmar. Seguidamente, conecte las entradas del bloque del siguiente modo: Pulse <4 para colocar el cursor en Int y OK para seleccionar el modo de edicién Pulse ¥ 0 & para seleccionar la lista de entradas digitales. EI primer elemento de la lista de entradas digitales es la entrada 1, es decir, "I1", Pulse para desplazar el cursor hasta ol numero de entrada y, a continuacién, utilice Vo para seleccionar la entrada deseada (I1 al24) El elaplay visuatiza fo siguiente « Bt D ih ina 21 Ind a Ing ‘OR Nota Las entradas F1, F2, F3 y F4 se corresponden con las cuatro teclas de funcién del LOGO! TDE opcional. La serie de dispositives 0BA8 ofrece mas bits de registro de desplazamiento (S1.1 a $4.8), conectores libres (X1 a X64) y marcas analdgicas (AM1 a AM64), La serie de dispositives 0BA8 dispone de entradas digitales de red (NI1 a NI64), entradas analégicas de red (NAI1 a NAI32), salidas digitales de red (NQ1 a NQ64) y salidas analégicas de red (NAQ1 a NAQ16). EI LOGO! OBA8 no incluye estas entradas y salidas hasta que no se configuran en un programa con LOGOISoft Comfort V8.1 y se descarga el programa en el dispositive LOGO! OBA8. Después de seleccionar I1 en el display aparece lo siguiente: 8 9 4 wad ot in in a OF Pulse OK para confirmar. I1 se ha conectado a la entrada del bloque OR. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 7 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 7B Elelgplay visuaiza lo siguiente: Aspecto del programa completo en LOGO! hasta shore mlefo | "fa 2 4b ten ca z Conecte ahora la entrada I2 con la entrada del bloque OR: Desplace el cursor hasta In2: pulse ¥ 0 a ‘Cambie al modo de edicién: pulse OK Seleccione la lista de entradas digitales: pulse Vo &. Seleccione 12: pulse ¥ 0 & 1 2 3 4, Desplace el cursor hasta el nimero de entrada: pulse 5 6, Aplique 12: pulse OK 2 se ha conectado a la segunda entrada del bloque OR: El lsplay visuaiza lo siguiente: Aspecto del programa completo an LOGO! hasta ahora Bt 21 4 a Nota Puede invert entradas individuales de funciones basicas y especiales. De este modo, si luna entrada tiene una sefal ldgica "1", puede hacer que el programa dé un "0" logico como salida. También existe la posibilidad de hacer que LOGO! invierta una sefal légica "0" en un 1" Légico. Para invertir una entrada, sitiie el cursor en la posicién deseada, por ejemplo: 8 9 aller OF Confirme con OK. Pulse & 0 ¥ para invertir esta entrada: © Pulse luego ESC. Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 374 Loco! 3.7 Introducir @ iniciar el programa ‘Aspacto del programa: «Bi y a H i 21 > 13. a} 24> Ina 13 Qt OR x Puede revisar su primer programa pulsando <4 0 ® para desplazar el cursor a través del programa. Para salir del modo de programacién y regresar al menii de programacién, pulse ESC. Nota LOGO! ha guardado el programa en la memoria no volatil. El programa permanece en la memoria de LOGO! hasta que lo borre explicitamente. Los valores reales de las funciones especiales pueden guardarse en caso de un corte de alimentacién, siempre que estas funciones soporten el parémetro "Remanencia” y que esté disponible la memoria de programa necesaria. De forma estandar, LOGO! desactiva el parémetro "Remanencia" cuando se inserta una funcién, Para poder utiizarlo es preciso habiltar esta opcién. Asignar el nombre del programa Es posible asignar al programa un nombre que puede comprender 16 caracteres como maximo, incluyendo maylisculas y mindsculas, nimeros y caracteres especiales. 1. Enel meni principal en modo de programacién, pulse ¥ 0 & para situar el cursor en 10) = Pregonae al —@ a Dgritco 2. Para confirmar "@", pulse OK. Pulse ¥ 0 & para desplazar el cursor a "®". Ear Fa Anstrpa Conaipeyr one pages] —@ eee eae 4. Para confirmar "@", pulse OK. Pulse & y W para listar en orden ascendente o descendente el alfabeto, nimeros y caracteres especiales. Puede seleccionar cualquier letra, nimero o caracter. Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 79 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 37.5 80 Si desea introducir un espacio en blanco, pulse ® para desplazar el cursor hasta la siguiente posicién. Este es el primer cardcter de la lista Ejemplos: Pulse & una vez para seleccionar una "A", Pulse & cuatro veces para seleccionar una "D", y asi sucesivamente, Estén disponibles los caracteres del siguiente conjunto: aje je jo je [fF io (¥ |) fy [Kk ie iw © > le st |v wey 2 i i i | s [es [7 |e |o wes fe fa Pp _ iE 1 7 Ie d= > bP le hh ht chp | ile le fe fe ff io i |i i rk 1 |m [no |p Ja Te tle fh [wy ik fb fz Si por ejemplo desea asignar al programa el nombre "ABC", proceda del siguiente modo: Seleccione Vaya ala siguiente letra: pulse pulse & Seleccione "B": pulse & 1 2 3. 4, Vaya a la siguiente letra: pulse 5. Seleccione "0": pulse 6. Confirme el nombre completo: pulse OK El programa se denomina ahora "ABC" y LOGO! regresa al menti de programacién. Para camblarel nombre del programa, proceda de la misma manera, Nota El nombre del programa solo se puede cambiar en modo de programacién. Sil programa se ha guardado protegido por una contrasefia, no sera posible cambiar el nombre del rograma hasta no haber introducido la contrasefia correcta (consulte el apartado Programas protegides por contrasefia (Pagina 80)"). El nombre se puede leer tanto en modo de programacién como en modo de parametrizacién. Programas protegidos porcontrasefia Un programa puede protegerse por contrasefia contra accesos no autorizados, La contrasefia de un programa se puede asignar, cambiar o desactivar desde un LOGO! Basic, LOGO!Soft Comfort o desde un LOGO! TDE. Nota En LOGO! solo se puede asignar una contrasefia para proteger los programas. Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Asignar una contrasefia de programa desde LOGO! Basle Una contrasefia puede tener una longitud maxima de 10 caracteres, permitiéndose solo maydsculas. En el LOGO! Basic, la contrasefia se puede asignar, editar o desactivar nicamente en modo de programacién. Para introducir una contrasefia, proceda del siguiente modo en el meni de programacién: 4. Desplace el cursor hasta "@" pulse Vo A altar programa Alustar param, (Contras progr. Nombre progr Borrar progr Memoria usada 2. Confime "@": pulse OK Desplace el cursor hasta "®": pulse Vo & CaRbaT COR }—@ Borrar contra. oO 4. Confirme "@": pulse OK Pulse Vo para desplazarse arriba y abajo por el alfabeto, con objeto de seleccionar las letras. Puesto que en LOGO! Basic solo pueden utiizarse maydsculas para la contrasefia, puede acceder facilmente a las letras "al final” del alfabeto por medio del botén ¥: Pulse ¥ una vez para seleccionar Pulse ¥ dos veces para seleccionar "Y", y asi sucesivamente. En el display aparece Io siguiente: (Contes: nueva _ Por ejemplo, para introducir la contrasefia "AA", proceda del mismo modo que para intreducir el nombre del programa. 6. Seleccione "A": pulse a 7. Vaya ala siguiente letra: pulse > Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD at Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 8, Seleccione "A": pulse En el display aparece entonces lo siguiente: (Contras naeva ax) 9. Confirme la contrasefia: pulse OK El programa queda protegido por la contrasefia "AA" y LOGO! regresa al mend de programacién. Nota’ La entrada de una nueva contrasefia puede cancelarse con ESC. En este caso, LOGO! Basic regresa al menu de programacién sin haber guardado la contrasefia. ‘También es posible asignar una contrasefia con LOGO!Soft Comfort © LOGO! TDE. Un programa protegido por contrasefia no se puede editar en un médulo base LOGO! ni cargar en LOGO!Soft Comfort si no se introduce la contrasefia correcta, Para poder crear y editar un programa para una tarjeta de memoria protegida, debe asignar tuna contrasefia al nuevo programa (Pagina 310). Cambiar la contrasefia desde LOGO! Basic 82 Para cambiar la contrasefia, debe conocer la contrasefia actual. En el mend de programacién, proceda del siguiente modo para cambiar la contrasefia: 4. Desplace el cursor hasta "pulse Vo a [ Eater programa) ‘Alustar param (Contras. oreo. —@ Nombre progr Borrar progr Memoria usada 2, Confirme "®": pulse OK El display visualiza lo siguiente: [Contras antigua £ 1 Introduzca la contrasefia antigua (en este caso: 'AA), repitiendo los pasos § a 9 descritos anteriormente, Pulse OK. ‘Ahora puede introducir la nueva contrasefia, p. 6). "ZZ", Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 3. Desplace el cursor hasta "®": pulse Vo & CHD Borrar contra. Confirme " 4 ": pulse OK 5. Seleccione "2": pulse ¥ 6. Vaya ala siguiente letra: pulse ® 7. Seleccione "2": pulse ¥ 8. Confirme la contrasefa nueva: pulse OK La contrasefia es ahora "ZZ" y LOGO! regresa al ment de programacién, Desactivar la contrasefia desde LOGO! Basic Para desactivar la contrasefia, p. ej. para permitir a otro usuario editar el programa, debe conocer la contrasefia actual (en nuestro ejemplo "ZZ") Para desactivar la contrasefia, proceda del siguiente modo en el mend de programacién: 41. Desplace el cursor hasta "©": pulse ¥ 0 & altar programa Alustar param, (Contras progr. Nombre progr Borrar progr Memoria usada oO 2. Confirme "@": pulse OK Introduzea su contrasefta actual como aparece descrito en los pasos § a 7 anteriores. Confirme las entradas efectuadas con OK. 3. Desplace el cursor hasta "®": pulse ¥ 0 & ‘Cambiar cont aaron] —@ Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 83 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 4, Confirme "@": pulse OK El display visualiza lo siguiente: ‘Completed Contrasena borrada Otra posibilidad consiste en seleccionar "@" y borrar la contrasefia dejando el campo de entrada vacio [Tcarbaren 7 —@) Boar conras. 5. Pulse cualquier tecla y LOGO! regresard al menti de programacién. La contrasefia se ha borrado, Nota Esta accién inhibe también la solicitud de contrasefia, permitiendo asi acceder al programa sin introducir una contrasefia, Deje la contrasefia desactivada para poder avanzar mas répidamente por los demas ejercicios y ejemplos. Contrasefia Incorrecta Si se introduce una contrasefia Incorrectay se confirma con OK, LOGO! Basic no abrird el modo de edicién y el display mostrara lo siguiente: ror Contrasena no valida En este caso, pulse cualquier tecla y LOGO! regresara al mend de programacién. Esto se repite una y otra vez hasta que se introduzca la contrasefia correcta. Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD 376 Loco! Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Camblar LOGO! a modo RUN Para cambiar LOGO! a modo RUN, proceda del siguiente modo: 41, Rogrese al menii principal: pulse ESC 2, Desplace el cursor hasta "@": pulse & 0 ¥ ice —@ Programar ontiguracion Rea Diagnestco Tajeta 2. Confime *@": pulse OK. El display visuatiza lo siguonto Tinea program 3 4, Pulse 4 para desplazar ol cursor hasta "®" y pulse OK. LOGO! ejecuta el programa y muestra lo siguiente: La pantalla inicial de LOGO! muestra una de las siguientes opciones: ‘© Fecha y hora actuales (solo en versiones con reloj en tiempo real). Este elemento parpadea sino se han ajustado la fecha y la hora, ‘© Entradas digitales © Menu de parametrizacién Es posible seleccionar al ajuste esténdar de la pantalla de inicio que LOGO! muestra en modo RUN. Encontrara mas informacién en el apartado "Ajustar la pantalla inicial (Pagina 296)" Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 85 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Visualizacién de LOGO! en modo RUN Wed. 00:00 Pntalla de inicio 2014.01-01, Pulsar <> c a 723456789) Entradas it a 19 1030128456789) Entradas 110 a 19 0101234 Entradas (20a 124 Pulsar <> = zs 723456789) Salidas 01 a 09 100 123456789) Salidas O10 0 O19 040 Salida 20 Pulsar <> i 3] = 000003 2: ooooae 5: 000000 +|— entradas analégicas Alt @ AIS /: 000000 fs: bowoun Pulsar <> ms 7) 6: e00000 7090000, <|— eniradas analégicas A16 a AIS is: ev Loco! 86 ‘Manual de producto, 012017, ASE33038720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Pulsar <> [aa Eo 090000 !2: oo000 Fe D000. +1 — Salsas anatisicas AQ a AAS 5: 000000, Pulsar <> a: ao) 6: 009000 7: 000000 4 Salidas analdgieas AGE a AGS Pulsar <> i TE. 72345678 0/4 Marcas M1 ao 101234567 80)/e— Marcas M10 an19 10 123456789]}¢ Marcas W200 29 0110 123.4557 89]l¢ Marcas M20 a M30 (0123455789) —— Marcas M40 a M49 ho (07254567 89)\e Marcas M50 a M5 fo1234 2ay] | Marcas meo a mes Pulsar <> ESOS cr) 4 teclas de cursor para intervencién ‘manual en el programa (ESC-tecla) Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE33039720 - AD 87 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa \Visuallzar los camblos de valores analégicos Los cambios de valor de todas las entradas salidas analégicas pueden visualizarse en forma de curva cuando LOGO! esté en mado RUN. Asi, por ejemplo, para visualizar los cambios de valor de Al3, proceda del siguiente modo: 4, Cambie LOGO! a modo RUN, 2. Mueva el display hasta la pantalla Al (3/9): pulse 0 > a 3 = 000003, 2: 000312 5:s000857 's: 000000 5: 000000 Desplace el cursor hasta Al3: pulse &o ¥ 4, Pulse OK para confirmar la seleccién. Ahora el display muestra los cambios en los valores Al3 en forma de curva, por ejemplo: (ro00 As —— b El display se actualiza constantemente y la curva se desplaza hacia la izquierda del display bit a bit. Sise pulsa 4 0 P, la pantalla se mueve hacia la izquierda o la derecha para visualizar los cambios anteriores 0 posteriores, respectivamente, £Qué significa "LOGO! esté en modo RUN"? En modo RUN, LOGO! ejecuta el programa. LOGO! lee primero el estado de las entradas, determina el estado de las salidas por medio del programa y las activa o desactiva seguin los ajustes efectuados. LOGO! indica el estado de las E/S de la manera siguiente: G 7a eam W2sa56789) 723456789) jojo 23456789] . 10+ 123456789) 0401234 040 En este ejemplo, solo las entradas 11 ¢ I15 y las salidas Q8 y Q12 se ponen a "high" Loco! 88 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Indicacién de estado en el display En base a este ejemplo se ve cémo LOGO! muestra los estados de las entradas salidas: Si est cerrado el interuptor $1, 1 ‘estado dela entrada I1 es "high* LOGO! calula el estado de las salidas por medio del programa, En este caso, la salida Qt =" S11 ="1", LOGO! aatva al rele at ‘ye suminsra tension ala carga conectada a O1, 377 Segundo programa Hasta ahora ha creado correctamente el primer programa, le ha asignado un nombre y, ‘opcionalmente, una contrasefia. En este apartado aprender a modificar los programas existentes y a utlizar las funciones especiales. Por medio de este segundo programa aprender a llevar a cabo las tareas siguientes: ‘© Agregar un bloque en un programa existente ‘© Seleccionar un bloque para una funcién especial * Asignar parametros Modificackén de clreultos Para el segundo programa se utilizard el primero como base con algunos cambios. Para comenzar, veamos el esquema de conexiones del segundo programa: us TTT Yaconace ia primera parte del reat. Los interruptores St y 52 conmutan un relé que debe actvarla carga E1 y \esactvara.con un retardo de 12 ‘into. El programa tiene el siguiente aspecto en LOGO! Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 89 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa “yy Este eset nuevo ea T_] boa eet a OR [Par] ortDelay Puede ver el bloque OR y el relé de salida Q1 utlizados en el primer programa, La tnica diferencia es el nuevo bloque de retardo a la desconexién. Edicién del programa Para editar el programa, proceda del siguiente modo: 4. Conmute LOGO! a modo de programacién. Consulte el apartado "Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! (Pagina 67)" para més informacién. 2. Enel menii principal, situe el cursor en "@": pulse Ao ¥ lo Tnigar Programar Configuracén Red Diagndstico » Tata » 3. Confimne “@": pulse OK. El splay visualza lo siguiente: Eaiar programa —G@) ‘Austar param Contras progr Nombre progr Borrar progr Memoria usada 4, Enel mend de programacién, site el cursor en "®": pulse & 0 ¥ 5. Confirme "®": pulse OK. Dado el caso, introduzca la contrasefia cuando se le solicite y confirmela con OK. 6. Ena ventana del programa, pulse OK para que el cursor se convierta en un cuadrado sélido ‘Ahora puede madificar el programa existente. Insertar un bloque adicional en un programa Pulse <4 para situar el cursor en B1 (B1 es el ntimero del bloque OR): a a et Inserte al nuevo bloque en esta posicién, Confirme con OK y el cursor aparecera en forma de cuadrado sélido intermitente. Loco! 90 Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa ao Pulse ¥ dos veces para seleccionar la lista SF. La lista SF contiene los bloques de funcién ‘especiales, ee] Pulse OK. LOGO! muestra el bloque de ta primera funcién especial: Te 01 On-Dalay ‘Cuando se selecciona un bloque de funcién especial o basico, LOGO! muestra el bloque de funcién comespondiente y coloca el cursor en forma de cuadrado sélido sobre el bloque. Pulse OK para entrar en el modo de edicién y el cursor adoptard la forma de un cuadrado sdlido intermitente. Pulse & 0 ¥ para seleccionar el bloque deseado Seleccione 61 bloque (retardo a la desconexién, v. figura siguiente) y pulse OK: Be LOGO! asigna el nimero de bloque B2 al oS Blomus agro TL ha Ro PPar] Of-Daay Pulse <4 para desplazar el cursor hasta Trg y pulse OK a continuacién. Pulse & 0 W para seleccionar B1 y confime con OK. 8 9 L ah, R OF Delay LOGO! conecta automaticamente la entrada superior del nuevo bloque con B1, que previamente se habia conectado a Q1. Tenga en cuenta que solo es posible interconectar entradas digitales con salidas digitales, o bien entradas analégicas con salidas analégicas, En caso contrario, LOGO! elimina el bloque “antiguo™ Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD ” Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa EI bloque de retardo a la desconexién tiene dos entradas y un parametro, La entrada superior es la entrada de disparo (Trg), que activa el tiempo de retardo a la desconexién. En nuestro ejemplo, el bloque OR B1 dispara el retardo a la desconexién. El tiempo y la salida se reinician con una sefial en la entrada de reset (R). Ajuste el tiempo de retardo ala desconexién en el parametro T de Par, Asignar parémetros de bloque Alustar el tlempo 92 ‘Ajuste ahora el tiempo de retardo a la desconexién T: 4. Desplace el cursor hasta Par: pulse P 2. Cambie al modo de edicién: pulse OK LOGO! muestra los pardmetras en la ventana de parametrizacién: significa’ el valor de tiempo T se cua en el modo de parametrzacion. significa: los datos acuales no son remanentes, a Wa 1: etparamet det |T = 902098 ienoottevune [ope ‘uncen do tempor zation ase de tiempo Valor de tiempo Para cambiar el valor de tiempo, proceda del siguiente modo: 1. Desplace el cursor hasta el valor de tiempo: pulse ¥ 2, Cambie al modo de edicién: pulse OK 3. Pulse <4 y para posicionar el cursor. 4, Pulse &y ¥ para mosificar el valor en la posicion deseada, 5. Confirme las entradas efectuadas con OK. Ajuste el tiempo T= 12:00 minutos: Desplace el cursor hasta la primera posicién: pulse 40 > Seleccione la citra "1": pulse Ao ¥ Desplace el cursor hasta la segunda posicién: pulse 4 0 Seleccione la cira"2": pulse Ao ¥ Coloque el cursor sobre la unidad: pulse <4 0 Seleccione la base de tiempo para minutos: pulse Confirme las entradas efectuadas con OK, Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Mostrar/ocultar pardmetros - modo de protecelin de parémetros Para mostrar u ocultar un parémetro y permitic 0 impedir que sea madificado en el modo de parametrizacién, proceda del siguiente modo: 1. Desplace el cursor hasta “/": pulse & 0 ¥ 2. Cambie al modo de edicién: pulse OK 3. Seleccione el tipo de proteccién: pulse & 0 ¥ El display deberia mostrar lo siguiente: 3 Ae az Hr =12:00m IT ‘Cuando el modo de protecen ‘Cuando el moti de proteceiin muestra” existe la posbiisac muestra noes posibie ‘de masifcar el tiempo T en modo modifica el tempo T en modo de de parametrizacin, paramelrizacion 4. Confimme las entradas efectuadas con OK. Activaro desactivarla remanencia Para decidir silos datos actuales deben conservarse tras un corte de allmentacién, proceda del siguiente modo: 1. Desplace el cursor hasta "-": pulse & 0 ¥ Cambie al modo de edicién: pulse OK Coloque el cursor sobre al tipo de remanencia: pulse 0 Seleccione el tipo de remanencia: pulse 40 ¥ El display visualiza lo siguiente: cH me T =12:00m Remanencia Ros datos Remanencia/ os datos ‘actuales son remanent, _actuales no son remanent. 5. Confirme las entradas efectuadas con OK. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 93 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Nota’ Para mas informacién respecto al modo de proteccién, consulte el apartado "Proteccién de parametros (Pagina 142)" Para mas informacién raspecto ala remanencia, consulte ol apartado "Remanencia (Pagina 141)" EI modo de proteccién y el ajuste de remanencia solo pueden modificarse en el modo de programacién. Eso no es posible en el modo de parametrizacién. LOGO! muestra los ajustes para el modo de proteccién ("+" 0") y la remanencia ("R’ 0 "!") solo alli donde dichos ajustes pueden modificarse realmente. Control del programa ‘Ahora se ha completado la rama del programa para Q1 y LOGO! muestra la salida Q1 Puede volver a visualizar el programa en el display. Utlice las teclas para desplazarse por el programa, es decir, pulse <4 o P para irde un bloque a otro, o bien &y V para desplazarse centre las entradas de un bloque. Salirdelmodo de programacién Para salir del modo de programacién una vez finalizada esta, proceda del siguiente modo: 1. Regrese al mend de programacién: pulse ESC 2, Regrese al ment principal: pulse ESC "pulse AoW 3. Desplace el cursor hasta t=O Programar Configuracién Red Diagndstico Tata 4. Confirme "@": pulse OK LOGO! esta de nuevo en modo RUN: Puede pulsar +0 » para desplazarse por las paginas yvigilar ol ostado de as ES. Wed, 00:00 see ywa 2014.01.01 Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 378 Borrar un bloque ‘Supongamos que desea borrar el bloque B2 del programa y conectar B1 directamente a Q1. Bt ot OR company Para borrar este bloque, proceda del siguiente modo: 1. Conmute LOGO! a modo de programacién. (Encontrara cémo hacerlo en el apartado "Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! (Pagina 67)") 2. Seleccione "@": pulse Ao lo Tnigar Programa , Configuracion | Red , Diagnostico | Tajeta , 2 OK 4, Seleccione "@": pulse &0 ¥ Eaitar programa 1 —@) ‘Alustar param, Contaspregt. | Nombre progr. Borrar progr. Memoria sada 5. Confirme " pulse OK (Dado el caso, itroduzca la contrasefa y confimela con OK.) Pulse OK en la ventana del programa y el cursor adoptaré la forma de un cuadrado Desplace el cursor hasta el bloque Q1 y pulse OK. Desplace el cursor hasta B2, la entrada de Qt, y confirme con OK. . a ai ‘Sustituya ahora el bloque 82 por el bloque 81 en la salida Q1 = Desplace el cursor hasta el 2 de B2: pulse — Seleccione 'B1": pulse ¥ Aplique 'B1': pulse OK Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 96 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 37.9 96 Resultado; LOGO! bora el bloque 62 del programa y conecta la salida de 81 directamente ala salida Q1 Borrar grupos de bloques ‘Supongamos que desea borrar los bloques 81 y 82 del segundo programa de ejemplo (consult el apartado "Segundo programa (Pagina 83)"). Para borrar estos dos bloques del programa, proceda del siguiente modo: 4, Conmute LOGO! a modo de programacién, (Encontrara cémo hacerlo en el apartado “Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! (Pagina 67)", 2. Para seleccionar "@": pulse Ao ¥ inear Programar oO conguanen Red Dingnsstion Tareia Para confirmar "@": pulse OK 4, Para seleccionar "@": pulse Ao ¥ Eaiar programa —G@) ‘Austar param. Contras progr Nombre progr Borrar progr Memoria usada 5, Para confirmar "®": pulse OK (Rado el caso, introduzca la contrasefia y confirmela con OK.) 6, Pulse OK en la ventana del programa y el cursor adoptara la forma de un cuadrado oscuro, 7. Desplace el cursor hasta el bloque 1 y pulse OK. Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa & Desplace el cursor hasta 82, la entrada de Q1, y confirme con OK. “a » Pale) 8 Ajuste ahora el conector libre en la salida Q1 en vez del bloque B2: = Scleccione el conector libre: pulse & o ¥ — Aplique el conector libre: pulse OK Resultado: LOGO! borra del programa el bloque B2 y todos los bloques conectados a B2 (en este caso, el bloque B1). 3.7.10 Corregir errores de programacién Los errores de programacién pueden corragirse facilmente en LOGO!. Siempre que todavia ‘esté en modo de edicién, es posible deshacer un paso pulsando ESC. Si yaha configurado todas las entradas, solo tiene que reconfigurar la entrada errénea: 41. Site el cursor en la posicién errénea, 2. Cambie al modo de edicién: pulse OK. 3. Introduzca el circuito de entrada correcto, Un bloque solo puede sustituirse por otro que tenga exactamente la misma cantidad de entradas. Sin embargo, también puede borrar el bloque antiguo e insertar uno nuevo. Puede seleccionar cualquier bloque nuevo. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 97 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 3.7.11 Seleccionar valores analégicos de sallda para un cambb de RUN a STOP. 98 Existela posibilidad de ajustar el comportamiento de un maximo de ocho salidas analégicas cuando LOGO! cambia del modo RUN al modo STOP. Para ajustar el comportamiento de las salidas analégicas en un cambio de RUN a STOP, proceda del siguiente modo: 4. Enel meni de programacién, sitie el cursor en "©": pulse ¥ 0 & Twiear Programar , (Coniiguracisain —G) Red , Diagnésico | Tagela » Seleccione "®": pulse OK, Desplace o! cursor hasta "AQ": Pulse ¥ 0 &. Seleccione "AQ": pulse OK Desplace ol cursor hasta "@": pulse Vo A. [RoenpaRea——@) Tipo. AQ 6. Seleccione "®": Pulse OK, LOGO! visualizara lo siguiente: | Aaenparada ‘=Definido oultime EI circulo con un punto situado delante de "@" indica el ajuste actual de los canales de salida analégicos. Puede seleccionar "@" o"@". El ajuste predeterminado es "@", que significa que LOGO! mantiene los uiltimos valores de las salidas analégicas. Sil ajuste es "@" significa que LOGO! pone valores espectficos en las salidas analégicas, valores que pueden configurarse, Cuando LOGO! cambia de modo RUN a STOP, los valores de las salidas analdgicas. cambian asimismo en funcién del ajuste. 7. Seleccione el ajuste deseado para las salidas: pulse & 0 V. 8. Confirme su entrada: pulse OK. Loco! Manual de producto, 08/2017, ASE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Definir un valor analégico de sallda especifico Para aplicar un valor analégico especifico a las salidas analégicas, proceda del siguiente modo: Desplace el cursor hasta "@": Pulse & 0 ¥. [Aen paras) ——2 2. Confimne "@": pulse OK. El display muestra lo siguiente: VaerAOH Valor ACZ Valor ACS. Valor AGA Valor AOS Valor AQ6. ay [vaeraas —y Valor AQ Valor AOS, Valor AQ Valor AGT. Valor AGS 3. Seleccione Ia salida analégica que desee y pulse OK. 4. Introduzca un valor especifico para la salida analégica, [Valera 5. Para confirmar la entrada pulse OK, 3.7.12 Definirel tipo de las salldas analégicas: Las salidas analégicas pueden ser de 0.,10V/0..20mA (ajuste esténdar), o bien de 4..20mA. Para definir el tipo de las salidas analégicas, proceda del siguiente modo a partir del ment de programacién: 1. Desplace el cursor hasta en"@": pulse Wo & Tnigar Programar (Configuracion Red Diagnestco Tata oO 2. Seleccione "O": pulse OK Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 99 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 3, Desplace el cursor hasta "AQ": pulse Vo A. 4, Seleccione "AQ": pulse OK 5. Desplace ol cursor hasta "®": pulse ¥ 0 & Aan parade Tipoaa |_@ 6. Seleccione "®": pulse OK LOGO! visualizaré lo siguiente: ToT Tipo AG2 Tipo AOS Tipo Ags Tipo Aas, Tipo AO6, av Tipo Aas Tipo AGS Tipo AOS, Tipo AOS: Tipo AQT. Tipo AS I 7. Desplace el cursor hasta la AQ deseada y pulse OK, LOGO! indica el tipo definido para el canal analégico marcéndolo con un circulo y un punto en medio. 8. Seleccione 0..10V/0..20mA (ajuste predeterminado) 0 4..20mA: pulse Vo A 9. Confirme la seleccién: pulse OK. 3.7.13 Aluste delretardo a la conexlén en LOGO! Existe la posibilidad de establecer un retardo a la conexién en LOGO! para asegurarse de que todos los médulos de ampliacién conectados estén encendidos y operatives antes de que LOGO! ejecute los programas. Para activar el retardo a la conexién, proceda del siguiente modo: 4. Enel menii de programacién, sitde el cursor en "@": pulse Ao niger mane ‘Configuracion| Red oO Diagndstico Tata 2. Confime "®": pulse OK. Loco! 100 Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 3. Desplace el cursor hasta "®@": pulse Ao W NOAM N — we) Gonfg, avecs 1] = | 4. Confirme " ": pulse OK. LOGO! visualizara lo siguiente: Ret conexionis] a 0 | 5. Pulse ® 0 para aumentar o reducir el tiempo de retardo en 0,2 s, respectivamente, También es posible pulsar P o <4 y mantenerlo pulsado para aumentar o reducir respectivamente el tiempo con rapidez. 6 Confirme el ajuste: pulse OK. 37.14 Borrar el programa la contrasefia Para borrar un programa y la contrasefa (si se ha definido), proceda del siguiente modo 1. Conmute el LOGO! al modo de programacién, LOGO! abre el mend principal wear Programar —@ ‘Contiguracion Red Diagnostica Tarjota 2. En el menii principal, pulse 0 ¥ para colocar el cursor en "@" Pulse OK. LOGO! abre ‘ol mond de programacien. 3. Enel menii de programacién, site el cursor en "@": pulse & 0 ¥ altar programa Alustar param, Contras prog. | Nombre progr orarregrt| —@) Memoria usada Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 101 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 4, Confirme "@": pulse OK Barer prear Ged 5. Si esta seguro de querer borrar el programa de la memoria, desplace el cursor a"@" y cconfirme con OK. LOGO! borra el programa y la contrasefia, Sino desea borar el programa, deje el cursor en*@" y pulse OK 3.7.15 Cambio de horario de veranofinviemo EI cambio automatico entre el horario de verano y el horario de inviemo se puede activar y desactivar. Nota’ El horario de verano equivale al *horario de ahorro de |u2"y el horario de invierno, al horario estandar’ en los Estados Unidos. Paraactivar o desactivar e| camblo automético de horarlo de verano/inviermo en el modo de programaciér 4, Conmute LOGO! a modo de programacién, LOGO! visualiza el mend principal 2, Seleccione "@": pulse & 0 ¥. Programar ‘Coniiguracin —O Confime "@": pulse OK . 4, Desplace el cursor hasta "pulse & 0 V. Rear. conexién Cong. avisos Panta inicio elo) 5. Confirme "®": pulse OK . Loco! 102 Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 6. Desplace el cursor hasta "@": pulse & o ¥, NP Aiustar roo) Hato am —@ 7. Confirme " ": pulse OK . LOGO! visualizara lo siguiente: orario VI Jeon + loz Ie lou ee louss ) Jouse to ay Foran i lous loaus JoAUS-TAS. ee Fe einem! El ajuste actual del cambio automstico de horatio de veranolinviemo seindica por medio de un ciculo con un punto, El juste predeterminado es *@": (desactivado} 2Qué se visualiza en el display? = "@:LOGO! desactiva el cambio automitico de horario de veranofinviern. ~ "©" representa at inicio y fin del horario de verano en Europa. ~ "@" representa el nico y fn del horario de verano en el Reino Unido. = "@" representa ol nico y fn del horario de verano en los EE.UU, antes de 2007. ~ "@' representa el nico y fin del horario de verano en los EE.UU. a partir de 2007, = "@ representa el nico y fn del horario de verano en Australia — "@" representa el nico y fn del horario de verano en Australia y Tasmania = "@* representa el inicio y fin del horario de verano en Nueva Zelanda = "®": aqut puede introducir el mes, el dia y la diferencia horaria. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 103 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa En la tabla siguiente se indican los cambios preajustados: ‘Coman- |inIcb delhorarlede verano | Fin delhorarlode verano | Diferench dodo horariaa mond @® __ | Uiimodomingo damarz: time domingo de octubre: [60 minutos 02:00-~03:00 03:00-02:00 @® __|Uitimodomingo damarz: time domingo de octubre: [60 minutos (01:00.~02:00 02:00.-01:00 @ __ | Primerdomingo de abr Utime domingo de octubre: [60 minutos 02:00-+03:00 02:00--01:00 ‘Segundo domingodemarzo: | Prmerdomingo de noviembre: [60 minutos 02:00 »03:00 02:00»01:00 @ __ | Utimodomingodesaubre: | Prmerdomingo de abi 60 minutos 02:00-+03:00 03:00--02:00 @ | Primerdomingode octubre: | Primer domingo de abril 60 minutos 2:00-0:00 03:00-02:00 @® __ | Ulimodomingo deseptiombre: | Primerdomingo deabril 60 minutos 02:00.+03:00 03:00.-02:00 @ __ | Mesydia personalizados Mes y dia personalizados; | Personalizada 02:00-+02:00+ diterenciahoraria | diferencia horaria: (indicacion en 03:00..03:00-diterencia | minutos) horaria 8. Para activar el cambio de horatio de veranofinviemo y ajustar los parémetros, pulse 0 ¥ con al fin de seleccionar la conversién deseada y, a continuacién, pulse OK para cconfirmar. Nota Se puede determinar una diferencia horaria A de entre 0 y 180 minutos, Activar o desactlvar el camblo automatico de horarlo de verano/invlerno en modo de parametrizacién Si desea activar o desactivar el cambio automatico de horario de veranolinviemo en modo de parametrizacién, seleccione "@" en el menti de parametrizacién y luego los meniis "@’ y"@". A continuacién puede activar o desactivar el cambio entre los horarios de verano y de invierna, Para cana. aveos 7 mF 7 Programar Pantala no Austr rb) Contguracon 3 —@) | Ro +O Horario va Red s+ ftco ‘| Disonéstco Igioma mena Config. abica +o 104 Loco! Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Pardmetros personalizados Si ringuno de los pardmetros 0 ajustes son aplicables a supals, proceda del siguiente modo para personalizaros 1. Desplace el cursor hasta el comando de menti"@": Pulse Ao ¥, orario Vi louse loaus Joaus-Tas. lonz Personalize -}-G) 2. Confirme con OK. El display muestra lo siguiente: Cursorleuadrado s6lidaintermitente \gersonatizado Inicio de! norario de verano (tl /S*103-31 {MM-00] —} J—> mes; DD: ds) 10-31 (MM-0D} | ___» Fin det norario ce verano (089 [rin} Diferoncia deseada del huso horario en minutos ‘Supongamos por ejemplo que desea configurar los parametros siguientes: ‘© Inicio del horario de verano = 31 de marzo ‘* Fin del horario de verano = 1 de noviembre © Diferencia horaria: 120 min Para configurar estos ajustes, proceda del siguiente modo: 1. Pulse 0 > para desplazar el cursor el forma de cuadrado oscuro parpadeante. 2. Pulse & y ¥ para modificar ol valor en ta posicién del cursor. El display muestra lo siguiente: (Personalizado }+:03-31 [MM-DD] +31 de marzo =211-01 [MM-00] +» 1 de noviembre 120 in} + Diferenciahoraria de 120 min 3. Confirme todas las entradas efectuadas con OK Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 105 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Con ello ha personalizado el cambio de horario de veranalinvierno, Nota EI cambio de horario de veranofinvierno solo se efectia si LOGO! esta funcionando en modo RUN 0 STOP. No funciona cuando el reloj intemo en tiempo real de LOGO! retoma el funcionamiento después de un corte de alimentacién (consulte el apartado "Respaldo del reloj en tiempo real (Pagina 141)’) 3.7.16 Network Time Protocol (solo LOGO! 8.FS4 y versiones posterlores) La funcién Network Time Protocol (NTP) es nueva y es compatible con LOGO! 8.FS4 y versiones posteriores del BM. Se usa para la sincronizacién horaria de la red NTP incluye tres ajustes de funcién’ © Cliente NTP El cliente NTP se utiliza para configurar la funcién NTP; LOGO! &.FS4 BM puede funcionar a la vez de servidor y cliente NTP. Para que LOGO! BM sincronice la hora del servidor NTP, hay que ajustar ef médulo base como cliente NTP y configurar primero su IP de servidor NTP. © Servidor NTP El servidor NTP es simplemente un servidor de reaccién. Mientras la funcién Broadcast esta desactivada solo puede proporcionar la hora de forma pasiva. LOGO! 8,FS4 puede actuar como servidor NTP, Al activarlo, LOGO! 8.FS4 funciona come proveedor de la hora para todos los clientes NTP estandar, incluidos los clientes NTP de Windows/Linux, LOGO! &.FS4, ete, © Zona horaria NTP Los servidores/clientes NTP pueden sincronizar la hora en diferentes zonas horarias, por lo que hay que ajustar la zona horaria NTP en LOGO! para tenerla de referencia. La zona horaria NTP se utiliza para ajustar la zona horaria local en BM/TDE y LOGOISoft Comfort. El ajuste predeterminado es la zona horaria GMT. La funcién NTP de LOGO! BM esté desactivada por defecto. Se activa en el mend BM/TDE 0 en LOGOISoft Comfort Loco! 106 Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Configurar NTP en modo de programactén Para configurar la funcién NTP, proceda del siguiente modo: Conmute LOGO! a modo de programacién. LOGO! visualiza el meni: principal Tnigar Programar (Configuracion Red Diagnestco Tata oO 2. Seleccione "©": pulse & 0 ¥. 3. Confimme "@": pulse OK. Desplace el cursor hasta "@" pulse Ao ¥. NEATH 40 , Retar.conesion Contig. avisos Pantalla inicio Reto ae) 5. Confirme "@": pulse OK. 6, Desplace el cursor hasta "@": pulse Ao ¥. NP iO ‘Astaro Hora Vt 7. Aplique "®": pulse OK. & Acontinuacién se presentan tres opciones a elegir: Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 107 Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa 108 * Zona horaria NTP Los servidores/clientes NTP pueden sincronizar la hora en diferentes zonas horarias, por lo que puede ajustarse una zona horaria en LOGO! 8.FS4 para las funciones NTP. El ajuste predeterminado es la zona horaria GMT, aunque puede cambiarse por la zona horaria local real tanto en BM/TDE como en LOGOISoft Comfort. © Cliente NTP Para que LOGO! BM sincronice la hora del servidor NTP, hay que ajustar el médulo base come cliente NTP y configurar primero su IP de servidor NTP. Para LOGO! 8,FS4 puede ulilizarse cualquier servidor NTP estandar, como el servidor NTP de Windows/Linux, un proveedor de hora estandar y el propio LOGO! &.FS4. Nota Encontrara informacién detallada acerca de las funciones de seguridad en LOGO! en el capitulo Seguridad (Pagina 307). El cliente NTP esta desactivado en el ajuste predeterminado pero puede activarse tanto en BM/TDE como en LOGOISoft Comfort Para activar la funcién de cliente NTP, proceda del siguiente modo: = Desplace e1 cursor hasta"@": Pulse o ¥, [Zona horaria NTP toner ~@ Servidor NTP = Aplique "@": pulse OK. — LOGO! visualizard lo siguiente: Config NTPC «L-@ ‘Sine, NTPC | } Para activar la funcién de cliente NTP, pulse Ao W para seleccionar "® Para saber sila peticién de sincronizacién finaliza correctamente o falla, pulse AoW para seleccionar "®" y confirme con OK. Sila ultima sincronizacién es correcta, el panel de resultados de este comando de meni muestra el titimo sello de tiempo sincronizado con un modo en tiempo real; en caso contrario se muestra "no sincronizado” Para activar la funcién de cliente NTP, proceda del siguiente modo: Loco! Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.7 Introducir @ iniciar el programa Nota El cliente NTP puede sincronizar la hora del servidor NTP cada 4096 segundos, aunque también puede hacerlo de forma inmediata cuando se dan los escenarios siguientes: Encendido del médulo base Transicién de STOP @ RUN del médulo base Modificacién de la IP de servidor Seleccione "@ © Servidor NTP El servidor NTP es simplemente un servidor de reaccién. Mientras la funcién Broadcast esta desactivada solo puede proporcionar la hora de forma pasiva. El servidor NTP esté desactivado en el ajuste predeterminado pero puede activarse tanto en BM/TDE como en LOGO!Soft Comfort. LOGO! 8.FS4 puede actuar de servidor NTP. Al activarlo, LOGO! 8,FS4 funciona como proveedor de la hora para todos los clientes NTP estandar, incluidos los clientes NTP de Windows/Linux, LOGO! 8.FS4, etc, Configurar NTP en modo de parametrizactén ‘Si desea configurar la funcién NTP en modo de parametrizacién, seleccione "@" en el menti de parametrizacién y luego los ments "@","@" y "@". Seguidamente puede activar la sincronizacién del cliente NTP seleccionando "@©" aT aa 76 NP) [ERE] ogame |_| Parlarase a Gomi —@ [Sure = L@ & se isa +O | ee cme ee ee tg area Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 109 Programar LOGO! 3.8 Configurar tunciones adicionales para LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! ‘Tras haber creado correctamente el segundo programa es posible configurar funciones adicionales por medio de los siguientes comandos de mend: Red * Diagnéstico UDFy reglstro de datos Las funciones UDF y de registro de datos solo se pueden configurar con LOGOISoft Comfort. Una vez las haya configurado en LOGO!Soft Comfort y las haya descargado en el dispositive LOGO! OBAB, podré editar los elementos asociados a estas funciones desde el dispositive: ‘© UDFs (funciones personalizadas) Registro de datos E/S digitales y analégleas de red Los siguientes conectores que representan entradas/salidas digitales o analégicas de red solo se pueden configurar con LOGO!Soft Comfort + Entradas digitales de red Entradas analégicas de red * Salidas digitales de red * Salidas analégicas de red Nota Si en un dispositive LOGO! OBA8 hay un programa que contenga una entrada/salida digital 0 analégica de red, solo podra editar el parametro "Par" do los bloques de funcién desde LOGO!. No es posible ecitar ninguna otra parte del programa desde el dispositivo. Loco! 110 Manual de producto, 05/2017, ASESS039720- AD Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! 38.4 Configurar los alustes de red Un dispositive LOGO! OBA8 puede establecer una comunicacién de red con otros, dispositivos LOGO! 0BA8, PLC SIMATIC S7, un SIMATIC HM o un PC a través de LOGO!Soft Comfort V8.1 (para mas detalles consulte el apartado Configuracién maxima de red para LOGO! (Pagina 29), La red LOGO! OBA8 solo se puede configurar con LOGOISoft Comfort V8.1. Desde LOGO! OBA8 se pueden configurar los ajustes de red de LOGO! incluyendo la direccién IP, la mascara de subred y la pasarela, Nota Los ajustes de red de LOGOI, incluidas la direccién IP, la mascara de subred y la pasarela, pueden configurarse Gnicamente con el nivel de acceso de administrador. Con el nivel de acceso de operador solo es posible ver los ajustes de red, pero no cambiarlos. Encontraré informacién detallada acerca de la seguridad de la red en LOGO! en el capitulo Seguridad (Pagina 307). Configurar los ajustes de red LOGO! OBA8 ofrece un comando de meni para Configurar los ajustes de red 4. Conmute LOGO! a modo de programacién 2. Pulse A 0 ¥ para desplazar ol cursor a *O" Coagasin fe Lo —— 3. Pulse OK para confirmar "@". 4, Pulse & 0 W para desplazar el cursor a Direexion _@ ‘lust. modo M/E 5. Pulse OK para confirmar "®". LOGO! mostraré la siguiente vista: Dresaion 492. 168 .000..001~| Mascara subred 255.255 .255 . 000~| Paserela 192, 168.000. 000%} Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 1 Programar LOGO! 3.8 Configurar tunciones adicionales para LOGO! 6. El display muestra ahora la direccién IP predeterminada de suLOGO!, Para cambiar el ajuste pulse OK, Cuando el cursor aparezca en forma de cuadrado sélido intermitente, pulse 0 P para desplazarlo hasta la posicién en que dese modificar el ntimero, luego pulse 0 ¥ para incrementar o decrementar el mismo, respectivamente, Para confimar el cambio pulse OK. Nota Direccién IP predeterminada de LOGO! OBA8: 192.168.000.001 Direccién IP predaterminada de LOGO! TDE: 192.168.000.002 Direccién IP predeterminada_de LOGO! 8,FS4 y versiones posteriores: 192.168.000.003, LOGO! guarda un maximo de cuatro direcciones ajustadas previamente. Para ver los, times ajustes, pulse con el fin de desplazar el cursor hasta el simbolo "¥" y, a ccontinuacién, pulse OK para abrir una lista desplegable, por ejemplo: Dirooaion Direasion TP 192. 168.000. 023% 192. 168.000. 0235 Mascara subred 0x __, | ts2iessi2000%008 f} 255.255. 255. 000%] */ 192. 168. 000 003 Pasarela 130.251. 196.091 162.168 . 000. 000%} (000 000 000 | 000} Pulse 0 W para seleccionar una direccién de la lista previamente configurada y, seguidamente, pulse OK para confirma. 7. Pulse a0 ¥ para iral ajuste de la mascara de subred. La mascara de subred predeterminada es la que se indica ariba. Para cambiar ol ajuste pulse OK. Cuando e| cursor aparezca en forma de cuadrado sélido intermitente, pulse 0 para desplazao hasta la posicién en que desee modificar el nimero, luego pulse & o ¥ para incrementar ‘© decrementar el mismo, respectivamente, Para confirmar el cambio pulse OK. 8. Pulse ¥ para iral ajuste de la direccién de la pasarela. La pasarela predeterminada es la indicada arriba. Para cambiar el guste pulse OK. Cuando el cursor aparezca en forma de ‘cuadrado sétido intermitente, pulse 40 ® para desplazarlo hasta la posicién en que desee modificar el nimero, luego pulse & 0 para incrementar o decrementar el mismo, respectivamente, Para confirmar el cambio pulse OK. Transferk el programa a LOGO!Soft Comfort Después de haber concluido la configuracién de red transfiera el programa de LOGO! a LOGOISoft Comfort utilizando el comando de transferencla LOGO!-4+PC de LOGO!Soft Comfort. Para mas informacién sobre cémo cargar el programa a LOGO!Soft Comfort con este comando de mend, consulte la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort 38.2 Configurar una UDF (funcién personalizada) Solo es posible configurar bloques UDF (funcién personalizada) desde LOGO!Soft Comfort Un bloque UDF es un programa preconfigurado creado por el usuario en LOGOISoft Comfort. Estos bloques, al igual que los bloques de funcién, se pueden agregar a un Loco! 412 Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! programa existente, Para mas informacién sobre la configuracién de UDF en LOGO!Soft Comfort, consuite la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort. Si el programa en su LOGO! contiene un bloque UDF, es posible configurar los elementos. asociados a dicho bloque. Para més informacién sobre cémo configurar elementos UDF desde LOGO! OBA8, consulte el apartado UDF (funcién personalizada) (Pagina 275). 383 Configurar el registro de datos El bloque Registro de datos solo se puede configurar desde LOGO!Soft Comfort Con LOGOISoft Comfort solo se puede Configurar un registro de datos para el programa. El registro de datos se utiliza para registrar variables de mecicién de proceso de los bloques de funcién seleccionados. Para mas informacién sobre cémo configurar la funcién de registro de datos en LOGO!Soft Comfor,, consulte la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort Si el programa en su LOGO! contione un bloque de registro de datos, es posible configurar los elementos asociados a dicho bloque. Para mas informacién sobre cémo configurar elementos del registro de datos desde LOGO! OBA8, consulte el apartado Registro de datos (Pagina 279). 38.4 Visualizacién de entradas/salidas dered LOGO!Soft Comfort pone a disposicién los siguientes conectores que representan bloques de entradalsalida de red: © Entradas digitales de red (se identifican con NI en LOGO!) * Entradas analégicas de red (se identifican con NAI en LOGO!) © Salidas digitales de red (se identifican con NQ en LOGO!) * Salidas analégicas de red (se identifican con NAQ en LOGO!) Las entradas analégicas o digitales de red se pueden conectar a las entradas de los bloques de funcién, Las salidas analdgicas digitales de red se pueden conectar a las salidas de los bloques de funcién, Si suprograma contiene una entrada digital/analégica de red, LOGO! puede leer un valor digital/analégico de otro programa en un dispositive conectado en red. Si su programa ccontiene una salida digital/analdgica de red, LOGO! puede escribir su valor de salida digita/analégico en otro dispositive 0BA8 conectado en red en modo esclavo, Nota Estos conectores de red para el programa solo se pueden configurar desde LOGO!Soft Comfort. Sil programa en su LOGO! contiene un conector de red, no sera posible editar el programa desde la pantalla integrada de LOGOI. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 113 Programar LOGO! 3.8 Configurar tunciones adicionales para LOGO! Visuallzar conectores dered en LOGO! ‘Supongamos que en un programa hay una entrada digital de red N1 que se conecta al bloque de funcién BS. BS esta conectado a Q4. Para visualizar esta entrada de red, proceda del siguiente modo: 1 2 ‘Conmute LOGO! a modo de programacién, Seleccione "©": pulse Ao ¥ _ I athe Configuracién Red Diagndstico Tata Confirme "@": pulse OK Seleccione "®": pulse & 0 ¥ Esiarprewrana ——@) ‘Austar param. Contras progr | Nombre progr Borrar progr Memoria usada Confirme "@": pulse OK (Pado el caso, introduzca la contrasefia y confirmela con OK.) Pulse OK en la ventana del programa y el cursor adoptaré la forma de un cuadrado oscuro, Desplace el cursor hasta el bloque BS y pulse OK. LOGO! visualizaré lo siguiente: Nit Of Dalay Podré ver que hay una entrada digital de red N1 conectada ala primera entrada de BS, Las siguientes vistas son ejemplos de salidas digitales y analégicas de red en LOGO!: 114 na] wags Pal ero 403 Loco! Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! Bloques de entrada/sallda de red disponibles en LOGO!Soft Comfort 385 Los siguientes bloques de E/S de red estan disponibles en LOGO!Soft Comfort para crear ‘Su programa’ * Entradas digitales de red: Nit a Ni64 © Entradas analégicas de red: NAIM a NAI32 ‘© Salidas digitales de red: Nat a Na64 © Salidas analégicas de red: NAQ1 a NAQ16 ‘Conmutar LOGO! a modomaestro/esclavo LOGO! OBA8 ofrece un comando de mend para configurar la comunicacién de red. Este apartado muestra cémo cambiar el modo de comunicacién de red de LOGO! Un dispositive LOGO! OBA8 puede funcionar tanto en modo de comunicaciones maestro come esckavo. Modo maestro frente a modo esclavo Un LOGO! 0BA8 en modo maestro soporta la comunicacién cliente-servidor con PLC SIMATIC $7, un SIMATIC HMI u otros dispositivos OBA8 via Ethemet. Este LOGO! también puede actuar como maestro para comunicarse con uno 0 mas dispositivos OBA8 en modo esclavo. Un LOGO! en modo esclavo funciona come un médulo de ampliacién LOGO!. Los dispositivos LOGO! en modo esclavo no requieren programa. Un LOGO! en modo maestro puede leer uno o mds valores de entrada/salida analégicosidigitales de un LOGO! en modo esclavo y escribir sus propios valores de salida analégicos/digitales en dichos esclavos. Esto le permite a LOGO! lograr una ampliacién de E/S en la red Nota Un LOGO! en modo esclavo también puede tener sus propios médulos de ampliacién. ‘También soporta como maximo 24 entradas digitales, 8 entradas analdgicas, 20 salidas digitales y 8 salidas analégicas. Conmutar LOGO! del modo maestroal modo esclavo Loco! 1. Enel meni de principal en modo de programacién, site el cursor en "@": pulse Ao ¥ Tnigar Programar Configuracion Rea Diagnosteo Tarjeta “ 2. Confirme "®": pulse OK Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 118 Programar LOGO! 3.8 Configurar tunciones adicionales para LOGO! 116 2. Desplace el cursor hasta “@": pulse 0 ¥ 4. Confimne *@: pulse OK 5. Desplace el cursor hasta "pulse AoW PSC ME lpesanve a) 6. Confime "@": pulse OK IP massive 192. 168 000.003] 7. En esta vista se introduce la direccién IP del LOGO! que desee configurar para que sea el maestro de su LOGO! esclavo. Para cambiar el ajuste pulse OK. Cuando el cursor adople la forma de un cuadrado sélido intermitente, pulse <0 ® para desplazar e ‘cursor por los niimeros. Pulse & o ¥ para modificar el nimero, 8. Confirme el ajuste: pulse OK Ahora se ha conmutado LOGO! correctamente del modo maestro al modo esclavo. LOGO! rearranca automaticamente y luego muestra el menii principal. Al pasar ala siguiente vista podra constatar que su LOGO! ahora se encuentra en modo esclavo: fajust rods WE loniaesira lsEsclavo Nota’ Cuando LOGO! se encuentra en modo esclavo, no es posible editar el programa desde el LOGO! esclavo. No es posible cambiar el LOGO! de modo maestro a esclavo y viceversa en mado de parametrizacién, Loco! Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! Conmutar LOGO! del modo esclavo al modo maestro LOGO! esta ahora en modo esclavo: aaa Maestro lezsdavo 4. Desplace el cursor hasta "@" pulse Ao ¥ 2. Confime "O": pulse OK Ahora se ha conmutado LOGO! correctamente dal modo esclavo al modo maestro. LOGO! rearranca autométicamente y luego muestra el ment principal tra posibilidad consiste en conmutar el LOGO! de modo esclavo a modo maestro desde LOGO!Soft Comfort. Si se carga un programa en un LOGO! en modo esclavo desde LOGO!Soft Comfort, deberd conmutar el LOGO! al modo maestro para completar la carga. Encontrara mas informacién en la Ayuda en pantalla de LOGO!Soft Comfort 38.6 Dlagnéstico de errores desde LOGO! LOGO! OBA soporta el diagnéstico de eventos de error, Desde el meni de diagnéstico de LOGO! estan disponibles las acciones siguientes: * visuaizacién del estado del software y de errores: — Error en la conexién de datos — versién de firmware de LOGO! * visualizacién del estado del hardware y de erores: — error de conexién Ethernet = error de tarjeta micro SD (por ejemplo, error de lectura/escritura de la tarjeta, tarjeta no insertada o tarjeta llena) = estado del EM (médulo de ampliacién) y errores (por ejemplo, error de bus y actualizacién de la configuracién) — direecién MAC de LOGO! * visualizacién y borrado del registro de eventos, asi como comprobacién de la disponibilidad de una direccién IP concreta © conmutacién de una alarma de error Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD “7 Programar LOGO! 3.8 Configurar tunciones adicionales para LOGO! Visuallzar e| estado del s oftware y los errores de LOGO! Para visualizar el estado del software y los errores, proceda del siguiente modo: 4, Enel menii de principal, sittie el cursor en"@": pulse & 0 ¥. oe , Configuracién | Red Diagnosbco a Tata » 2. Confime *O": pulse OK . 3. LOGO! muestra el menti de diagnéstico, Desplace el cursor hasta"@": pulse & 0 ¥. SoRware i—@ Haraware , Herramientas» Conmutar 4, Confirme “@": pulse OK. LOGO! visualizaré lo siguiente SS Version FW 5. Existe la posibilidad de seleccionar "®" para ver el estado de la conexién S7 0 Modbus. en tiempo real. Seleccione "®" para visualizar la versién de firmware de LOGO!. Si se selecciona "®" puede pulsarse datos. para ver el estado de cada conexién de \Visualzar e| estado del hardware y los errores de LOGO} Para visualizar el estado del hardware ylos errores, proceda del siguiente modo: 1. Enel menii de principal, sittie el cursor en"@": pulse 0 V. oe , Configuracién | Red , Diagnosbco a Tata 2. Confirme “@": pulse OK. 3. LOGO! muestra el menii de diagnéstico, Desplace el cursor hasta"@": pulse #0 V. [-Satware rare =o} Neramienias Conmtar Loco! 118 Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! 4. Confirme "®": pulse OK. LOGO! visualizara lo siguiente: Ethernet @ Tata SD Estado MA Dreccien MAC 6) 5. Estan disponibles los siguientes comandos de mend para visualizar el estado del hardware y los errores correspondientes: @: visualizar el estado de la interfaz Ethernet de LOGO!, Si el cable Ethernet no esta conectado se muestra un error. - @ visualizar el estado de la tarjeta micro SD. Es posible que aparezca un evento de error en este comando de men cuando no hay ninguna tarjeta insertada, la tarjeta esta llena 0 se ha producido un error de lectura o escritura, - @:visualizar ol estado del (los) médulo(s) de ampliacién conectado(s) en tiempo real Encontrara ol ntimero de los médulos de ampliacién y el nimero total de E/S en este comando de ment, ~ @:visualizar la direcoién MAC de LOGO! Visualizar la Informactin de error Para visualizar los errores detectados, proceda del siguiente modo: 1. Enel mend de diagnéstico que aparece abajo, sitde el cursor en"@": pulse Ao [Somware 9 Heroware , Herramientas 9} —@) Conmutar 2. Confirme "@": pulse OK 3. Desplace el cursor hasta "@": pulse 0 ¥. | arraavent6s =) Borrarreg.2¥ Ping 4. Confirme "@": pulse OK. LOGO! visualizara todos los errores detectados. Pulse <0 para ver cada registro de error. Pulse ESC 0 OK para regresar a los menus anteriores. Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 119 Programar LOGO! 3.8 Configurar tunciones adicionales para LOGO! Borrar|aInformacién de error Para borrar todos lot 4, Enel menii de di 's errores, proceda del siguiente modo: iagnéstico que aparece abajo, situe el cursor en "@": pulse Sonware Haraware Herramientas: Conmutar 1 2. Confime *O": pulse OK . 3, Desplace el cursor hasta "pulse Ao ¥. Ver reg eventos Borrarteg.ev. Ping Le 4, Confirme °@" pul 5. Desplace el cursor se OK. r hasta "pulse Ao ¥. Bora 29.607 Sa De] © 6. Confirme "@": Pul siguiente, se OK. LOGO! borra todos los mensajes de error y muestra lo Regatode eventos borrado Dlagnéstico de una direceién IP coner reta Existe la posibilidad de comprobar la disponibilidad de una direccién IP concreta, del siguiente modo: 4, Enel menii de diagr [ Satware Hearaware Conmutar yndstico que aparece abajo, sittie el cursor en "@": pulse Haran —@) 2. Confime *@": pulse OK . 120 Loco! Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Conmutar unaalarma de error Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD Programar LOGO! 3.8 Configurar funciones adicionales para LOGO! . Desplace el cursor hasta "@": pulse & o ¥. | Varregaventes Borrar fog ov Ping ;-® 4. Confime "@": pulse OK. LOGO! mostraré a siguiente vist: Dreccion ‘000.000. 000 000 | 5. Para introducir una direccién IP pulse OK. Cuando el cursor aparezca en forma de ‘cuadrado sélido intermitente, pulse 4 0 B para desplazarlo hasta la posicién en que desee modificar el ntimero, luego pulse 0 para incrementar o decrementar el mismo, respectivamente. 6 Pulse OK para confirmar la entrada, LOGO! guarda un maximo de cuatro direcciones introducidas previamente. Para ver las Liltimas entradas, pulse P con el fin de desplazar el cursor hasta el simbolo "¥" y, a continuacién, pulse OK para abrir una lista desplegable, por ejemplo’ Dreccion (000 000 . 000 .000 | 182.168.000.001 492.168 , 000. 003] 130,251 196 091 130. 25% 196 082 Pulse & 0 ¥ para seleccionar una direccién de la lista previamente configurada y, seguidamente, pulse OK para confirmar. Para activar y desactivar una alarma de error, proceda del siguiente modo: 1. Enel moni de diagnéstico que aparece aba, sitio l cursor en *@": pulse Ao ¥ Sonware 7 Haroware , Herramientas Gonmutae _@ 2. Confirme "@": pulse OK . 121 Programar LOGO! 3.9 Espacio de memoria y tamario del programa 3, El-circulo con un punto en medio indica el ajuste actual. Para cambiar el ajuste: pulse A ov. [Conmut eventos [sDeshabistar loranitar 4. Confirme la seleccién: pulse OK. LOGO! regresara ala vista anterior. En caso de activarla alarma de error, cuando ocurra un error el display de LOGO! cambiara a retroiluminacién roja indicando que se ha detectado un error. Para visualizar y borrar el error vaya al meni de diagnéstico. 3.9 Espacio de memoria y tamafio del programa El tamafio de un programa en LOGO! esta limitado por el espacio de memoria disponible, Areas de memoria ‘* Memorla de program: LOGO! solo permite utilizar un ntimero limitado de bloques en el programa, La segunda limitacién resulta del nimero maximo de bytes disponibles que puede ccontener un programa. EI ntimero de bytes utilizados puede determinarse sumando el numero de bytes destinados a los bloques de funcién relevantes. * Memoria remanente (Rem): En esta rea, LOGO! almacena valores que son remanentes (p. ¢. el valor del contador de horas de funcionamienta). Los bloques con remanencia opcional utiizan esta area de memoria solo si se ha activado la funcién de remanencia. Recursos disponibles en LOGO! Un programa en LOGO! puede ocupar los siguientes recursos maximos: Serles de dlspositivos Bytes Bloques REM Locor TOGO! OBAS 2500 400 250 LOGO! supervisa la utilizacién de la memoria y solo ofrace en las listas aquellas funciones para las que haya suficiente memoria disponible. Loco! 122 Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.9 Espacio de memoria y tamario del programa Memorlanecesaria Loco! La siguiente tabla muestra un resumen de la memoria basicos y especiales en LOGO! OBA: requerida por los bloques de funcién Funcién dol programa| Mem, romanorto* Funclones basicas ‘AND 2 = 'AND can evaluacién de lances 2 = NAND (AND negada) 12 = NAND con evaluacién de flancos 12 = OR 2 = NOR (OR negada) 12 Z XOR (OR exclusiva) 8 = NOT (negacién) 8 = Funciones especiales Temporizadores Retardoa la conexién 2 3 Retardoa la desconenin 16 3 Retardoa la conexiénidesconexion 16 3 Relardoa la conexién con memoria 16 3 Rolé de barido (salida de impulsos) 12 3 Relé de bariido activado porflancos 20 4 Generadordeimpulsosasincrono 16 3 ‘Generadoraleatorio 16 = Tnterruptor de alumbrado para escalera 16 3 Interruptor mulifuncional 20 3 Temporizador semanal 24 ~ Temporizadoranual 2 = Relojastronémico 40 = (Cronémetio 28 19 Contadores Contador adelante/atras 32 5 ‘Contador de horas de funcionamiento 36 3 Selectorde umbral 20 = ‘Analogic ‘Conmutador analégico de valor umbral 20 = ‘Conmutador analégico de valor umbral diferencial 20 = ‘Comparadoranalégico 24 = Vigilancia del valor analégica 24 = “Ampliicador analégico 12 = ‘Modulacién de anche de impulsos (PWM) 32 = Instrucciénariimétioa 24 = 123 Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD Programar LOGO! 3.9 Espacio de memoria y tamario del programa Funelén, Memorla del programa | Mem. remanento* Deteccién de error de lainstruccién aritmética 16 1 Muttiplexoranalégico 20 = Rampaanalogica 40 = Regulador PL 44 2 Filleo analégioa 20 = MaxMin 20 7 Vatormedio 32 20 ‘otros: Relé biestable 12 1 Relé de impulsos 12 1 TTextos de mensajes 12 = Tecla programable 12, 2 Rogistro de desplazamiento 16 ‘Convertiderflotante/enter 20 = ‘Convertider enteroflatante 24 = *: Bytes del érea de memoria romanente, si esta activada la remanencia Nota Dado que un bloque UDF es un programa preconfigurado que el usuario crea con LOGO!Soft Comfort para su dispositive LOGO!, el tamafio que este bloque ocupa en la memoria (memoria de programa y memoria remanente) depende del tamafo de los bloques de funcién que contiene la UDF. Utilizacién de 4reas de memoria Para indicar que no hay suficiente memoria disponible, LOGO! no permite agregar bloques al programa. LOGO! solo ofrece los bloques para los que puede proveer suficiente memoria. Sila memoria de LOGO! disponible no es suficiente para acoger mas bloques, el sistema deniega el acceso ala lista de bloques. Sila memoria est llena, optimice el programa o instale otro LOGO. Loco! 124 Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD Programar LOGO! 3.9 Espacio de memoria y tamario del programa Calcular|os requisites de memorta Para determinar la memoria que requiere un programa, es necesario considerar siempre las distintas areas de memoria. Ejemplo: Byes | REM we] - Byles | REM @ a2 & Bs Yearly Timer = * mp _" Ba el nd On-Delay 26 Bs pts _ Bo Fhe Pad] AND stairightSwitch El programa de efemph contlene; N° de bloque Funelén ‘Area de memorla Byles _[Bloques [REM Bi__[oR 12. 1 z 82 [AND 12. 1 : 83___[Temporizadoranual 12 1 : 24 [Retardoala conexién™ 12. 1 3 85 __|Intorruptor de alumbrado para escalera 16 1 3 B6__[AND 12 1 z Recursos utlizados por el programa 76 6 6 Limites de memoriaen LOGO! e500 [400 250 [Adin disponibles en LOGO! e424 [394 244 *: Configurado con remanencia. Por tanto, LOGO! tiene capacidad de memoria para este programa Loco! Manual de producte, 0812017, ASE33039720 - AD 128 Programar LOGO! 3.9 Espacio de memoria y tamario del programa Indicacén de lamemorla Ilbre Para visualizar la cantidad de memoria libre en LOGO!, proceda del siguiente modo: 4, Conmute LOGO! al modo de programacién. (Para recordar cémo se hace, consulte el apartado "Las 4 reglas de oro para manejar LOGO! (Pagina 67)" 2. Desplace el cursor hasta " "pulse AoW Tata Programar Configuracén Red Diagndstico lo Confirme "@": pulse OK 4, Desplace el cursor hasta pulse Ao ¥ Ear pregrarta ‘Austar param. Contras. progr Nombre progr. Borrar prog® ‘Memeria usadal 5, Confirme "@": pulse OK El display visualiza lo siguiente: femora Tre leytes = 8352 IBloques = 391 REM 245 126 Loco! Manual de producto, 05/2017, SE83039720- AD

You might also like