0% found this document useful (0 votes)
87 views12 pages

The Apples That Are Rotten Are Not Healthy. (Rotten Apples Are Not Healthy.)

The document discusses relative pronouns in Spanish. It explains that relative pronouns refer back to an antecedent, a noun or pronoun previously mentioned. The most common relative pronoun in Spanish is que, which is equivalent to that in English. Que can refer to people, things, actions, events or ideas. Other relative pronouns in Spanish include quien, el cual, los cuales, la cual and las cuales. The document provides examples of how to use these relative pronouns correctly in Spanish sentences.

Uploaded by

Billy
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
87 views12 pages

The Apples That Are Rotten Are Not Healthy. (Rotten Apples Are Not Healthy.)

The document discusses relative pronouns in Spanish. It explains that relative pronouns refer back to an antecedent, a noun or pronoun previously mentioned. The most common relative pronoun in Spanish is que, which is equivalent to that in English. Que can refer to people, things, actions, events or ideas. Other relative pronouns in Spanish include quien, el cual, los cuales, la cual and las cuales. The document provides examples of how to use these relative pronouns correctly in Spanish sentences.

Uploaded by

Billy
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 12

relative pronouns

Reviewing a few points of grammar will help you understand the


role played by relative pronouns (los pronombres relativos) in
everyday communication. A relative pronoun always refers back to
its antecedent, a noun or a pronoun previously mentioned in a sentence. In other words,
relative pronouns serve as links or connectors between sentences or clauses. That, those,
which, who, whom, and whose are used to introduce relative clauses in English.

Juan es el profesor que Juan is the professor who


enseña filosofía. teaches philosophy.

Antecedent means previous or prior. The antecedent in the above example, el profesor, is
immediately followed by que, a relative pronoun that introduces a relative clause (que
enseña filosofía). Relative clauses are always subordinate (dependent) clauses.

Velázquez es el autor de Velázquez is the creator of


“Las Meninas”, el cual es Las Meninas, which is
mi cuadro favorito. my favorite painting

The main (independent) clause in this case, Velázquez es el autor


de “Las Meninas”, makes complete sense; it stands on its own. The
subordinate clause, el cual es mi cuadro favorito, embellishes the
sentence; it adds meaning to the main sentence, but cannot stand
on its own. This type of clause is called nonrestrictive because it does
not act upon or limit the content of the main clause.

However, in other sentences, the information in a dependent


clause is necessary to understand the main clause. In this case, it is
called a restrictive clause, because its presence limits the content of
the main clause

Las manzanas que están The apples that are rotten are
podridas no son not healthy. (Rotten apples
saludables. are not healthy.)

Apples are considered a healthy fruit. If we take out the relative


clause, que están podridas, the utterance would not make much
sense.
Relative pronouns may refer to people, things, actions, events, or ideas. However, the
correct pronoun must be used to convey the proper message. Observe the relative
pronouns que and quien in the following sentences:

El libro que está en la mesa es mío. The book that is on the table is mine.
El autor, quien acaba de llegar de The author, who has just arrived fro m
France, Francia, firmó muchos libros. signed many books

The antecedent of the relative pronoun quien is always a person. Note that in English,
relative pronouns (that, which, who, whom) are not necessarily included in a complex
sentence. Note the English equivalent of the following example:

La playa que nosotros visitamos The beach we visited was deserted.


estaba desierta.

The most common relative pronoun in Spanish, especially in conversational exchanges, is


que, the equivalent of that. The antecedent of que is never omitted in Spanish. Use que in
a relative clause:

- that refers to people, animals, things, ideas, or events in the singular and plural:

El hombre que sale del banco ahora The man who is leaving the bank now carries
lleva una maleta. a suitcase.
El pájaro que canta es mi regalo The bird that is singing is my gift to you.
para ti.
No queremos ir a la fiesta que We do not want to attend the party (that) the
organizan los estudiantes. students are organizing.
¿No vas a usar los zapatos que Aren’t you going to wear the shoes that you
compraste ayer? bought yesterday?

- where it functions as the subject of a clause.

In the following example, que, referring back to el guía, functions as the subject of the
verb (llevó) in the relative (dependent) clause.

Éste es el guía que lo llevó al museo. This is the guide who took him to the
museum.

- where it functions as the object of a clause.


In the example below, que refers back to the direct object (al técnico) of the verb
(recomiendo) in the main clause. Que functions as the direct object of the verb (llamamos)
in the
relative (dependent) clause. (Nosotros [implied] is the subject of the relative clause.

Te recomiendo al técnico que I recommend to you the technician whom


llamamos ayer. we called yesterday.

En mi ciudad. Práctica. Combina las dos frases en una oración. Usa el pronombre relativo
que.

Observa el ejemplo: El libro dice “Romance nocturno”. Es aburridísimo.


El libro que dice “Romance nocturno” es aburridísimo.

1. La casa está cerca del puente. Es de María.


2. Vimos los tigres en el zoo. Son de la India.
3. La escuela está cerrada. Es una institución privada.
4. Los policías cuidan el banco. Están dormidos.
5. Los árboles son más altos. Están en el parque.
6. En la catedral hay unos turistas. Esperan ver unas pinturas de El Greco

En el baile de máscaras. Práctica. Combina las palabras en una oración. Usa el pronombre
relativo quien o quienes, de acuerdo al contexto. Escribe las comas.

Observa el ejemplo: Amelia / cumple años hoy / va a una fiesta de disfraces (costume)
Amelia, quien cumple años hoy, va a una fiesta de disfraces.
1. El hombre / tiene un traje de Arlequín / es muy gordo.
2. El chico / trae un disfraz de Frankenstein / es muy bajo.
3. Los hombres / se visten como los siete enanitos (dwarves) / son muy viejos.
4. Una señora / parece la Bella Durmiente / está durmiendo en el sofá.
5. Un señor / viene con un traje de príncipe / no tiene aspecto aristocrático.
6. Las niñas / se ponen un disfraz de bruja (witch) / son muy simpáticas.

The relative pronoun forms of que with a definite article, el que, los que, la que, and las
que and the set of forms el cual, los cuales, la cual, and las cuales are interchangeable.

Their English equivalents are that, which, who, and whom.


If you understand when to use que and quien (quienes), you are ready to use the
alternate forms el que, los que, la que, and las que and el cual, los cuales, la cual, and las
cuales. They add variety to a context that requires the use of many relative pronouns. Use
these forms in dependent clauses where they
- function as the subject of a verb.
El autor de Don Quijote es Cervantes, The author of Don Quixote is Cervantes,
el cual escribió otras novelas. who wrote other novels.

-function as the object of a verb

In the following example, el que is preceded by the preposition a (al que), paralleling a
Eduardo in the main clause.

Saludamos a Eduardo, el hermano We said hello to Eduardo, Ali’s brother,


de Ali, al que vimos ayer. whom we saw yesterday.

-have two antecedents.

In this use, these forms refer to the person physically farther away from the pronoun in
the sentence.

Cervantes es el autor de Don Quijote, Cervantes is the author of Don Quixote,


el cual escribió otras novelas. who wrote other novels.

Práctica. Escribe la forma apropiada del pronombre, el cual, los cuales, la cual, las cuales, o
las formas equivalentes el que, los que, la que, o las que.

1. Los hijos de Juan, ----------son mis colegas, viajarán al Oriente pronto.


2. Ellos viven en una casa muy bonita, ------------está al lado del río.
3. En la casa hay un salón, -----------está al lado de la escalera (stairway).
4. Juan también tiene dos hijas gemelas,----------hablan japonés.
5. Tienen libros en japonés, ---------solamente ellas pueden leer.
6. En esa casa hay dos colecciones de perlas orientales, --------son muy valiosas.

The antecedents of lo que and lo cual (interchangeable forms) are always ideas. They are
neuter relative pronouns, more frequently used in writing than in speech. Their English
equivalents are that which, which, what, or whatever. Follow these guidelines when using
lo que, lo cual:

• Use lo que or lo cual to refer to a statement, concept, or idea previously mentioned.

Siempre llama después de las once He always calls after eleven at night,
de la noche, lo que nos irrita. which irritates us.
The idea of calling after a certain, inappropriate hour is understood or summed up in lo
que.

Use lo que to refer to a statement, concept, or idea that is understood because it has been
discussed previously.

Lo que te avisó, no va a suceder. What he announced to you is not going to


happen.

Remember that lo cual could also be used here.

Reacciones personales. Escoge una frase para explicar tu reacción. Imagine you find
yourself in the following situations. Note that more than one answer may be acceptable.

me aburre me hace falta (I need)


me encanta (I love, enchants me) me importa (matters to me)
me enloquece (drives me mad) me irrita
me fascina me molesta (bothers me)
me gusta me preocupa

1. Una amiga me dice una mentira, lo que----- .


2. Este fin de semana largo tiene cuatro días, lo que------ .
3. Hay una venta especial de vinos italianos, lo cual ------.
4. Marta llora cuando ve una película romántica, lo que---- .
5. Dice Elvira que soy mayor que ella, lo cual -------.
6. Mañana es fiesta y no tengo que ir a la escuela, lo que -------.
7. En todas las ciudades reciclamos los plásticos, lo que --------.
8. Rompí un plato de porcelana fina, lo cual -----------.

When relative pronouns are used after prepositions, they function as objects of a verb. In
the example that follows, al niño is replaced in the relative clause by a quien, which is the
direct object of descubrieron. Remember that a direct object answers the question what,
who, or whom.

Castigaron al niño, a quien They punished the boy, whom they discovered
descubrieron rompiendo la ventana. breaking a window.

-El que, los que, la que, las que and el cual, los cuales, la cual, and las cuales may be used
after any preposition.
Abrimos la ventana, desde la cual We opened the window from which we see
vemos el valle. the valley.
La escuela en la que ellos estudian The school that they attend won the
ganó el campeonato. championship.
Daniela es una persona en la cual se Daniela is a person whom you can trust.
puede confiar.

- Que may follow the prepositions a, de, and con if que does not refer to a person.

Éste es el auto en que chocaron. This is the car in which they crashed.
(They crashed in this car.)

-Que may follow the preposition de when the antecedent is a person.

Aquí entra el señor de que hablamos. Here comes the gentleman about whom we
talked.
- Quien (quienes) and el que refer to people and may follow any preposition.

El hombre con quien se casó Vera es The man whom Vera married is from Morocco.
de Marruecos.

En la montaña. Práctica. Escribe la forma apropiada del pronombre el cual, los cuales, la
cual, las cuales, quien o quienes.

1. Los jóvenes subieron una montaña desde------- vieron un río.


2. Ellos vieron un puente muy viejo, por------- pasaron.
3. Caminaron hasta una casa al lado de------ había unos perritos.
4. La abuela preparó el almuerzo para -------visitan su casa en el campo.
5. Los chicos buscan los cuchillos (knives), con------ cortan la carne.
6. Comen todos excepto -------no tienen hambre.
7. Después, llegó Pedro, con -------- todos quieren jugar al tenis.
8. También jugaron con las chicas, --------------- no ganaron en el partido de tenis.

Cuyo (cuyos), cuya (cuyas) mean whose. These are forms of a relative adjective referring
to persons and things. They precede the noun they modify and must agree in gender and
number with that noun.
Ésta es la señora cuya tienda robaron This is the lady whose store was robbed
anoche. (they robbed) last night.
Lazlo es un artista cuyos cuadros se Lazlo is an artist whose paintings are selling
venden bien. well.
Note that cuyo and its forms establish a relationship of possession. Each sentence
example above could be divided into two parts. If you delete cuya and cuyos and replace
them with a possessive adjective, the sentences become:

Robaron su tienda anoche and Sus cuadros se venden bien.

Práctica. Escribe la forma apropiada de cuyo, cuyos, cuya o cuyas en el espacio en blanco.
1. El autor, de----- libro te he hablado, ha ganado un premio literario.
2. Éste es el arquitecto --------creación es la torre más alta de la ciudad.
3. ¿No es Ud. la persona------ abogado ganó el caso?
4. Aquí está el congresista -----------palabras aparecen en el periódico.

PRONOMBRES RELATIVOS
Comenzamos el estudio de los pronombres relativos con que y quien.

QUE:

Se usa para personas y cosas; también se usa con antecedente de tiempo y


lugar.

Han llegado los señores a los que esperabas.


Quiero un libro que me explique los pronombres relativos.
Los años que vivimos juntos fueron muy emocionantes.
En la casa que en la que vivo hay un sótano lleno de antigüedades.

Cuando es sujeto o complemento directo sin preposición (se puede usar


sin ella incluso referido a personas) de la oración adjetiva no lleva artículo.

El tren que acaba de salir no era el nuestro.


Allí está la muchacha que / a la que vimos bailar anoche.
El barco que ves es un restaurante.

Cuando delante del pronombre relativo que necesitamos una preposición,


usamos artículo definido entre la preposición y que. El género y número del
artículo dependen de los del sustantivo antecedente.
Ellas son las chicas de las que hablo.
Este es el libro por el que pregunto.
Esta es la casa con la que siempre he soñado.

Como complemento de tiempo no siempre lleva preposición. Como complemento de


lugar siempre la lleva.

El día que no te oiga protestar no me lo podré creer.


El momento en que llegó ya no había gente.
Vamos al parque en el que estuvimos ayer.

Cuando entendemos el antecedente es posible usar artículo + que.

–Esta es la habitación que más me gusta.


–La que (=la habitación que) me gusta a mí es esa otra.

Es muy normal cuando hablamos de personas.

El que (= el chico que) vino antes era amigo de Paco.


La que (= la señora que) está ahí es la abuela de Carlos.

También es muy normal con el neutro lo, para referirnos a algo –con el
neutro nunca puede haber un sustantivo antecedente–. Se refiere a cosas de diferentes
clases, frases completas, dichos, hechos, pensamientos.

Lo que has traído es muy bonito.


Lo que dices es verdad.
Lo que hay aquí es mío.
Lo que crees es completamente falso.
Vendrá luego, lo que es mejor.

QUIEN / –ES:

Se usa sólo para personas. Presenta variación de número. Es equivalente a


que referido a personas.

Las chicas por quienes (por las que) preguntas no están.


Con antecedente, se usa sólo con preposición; por lo que no lo usamos si
es sujeto de la oración adjetiva (como complemento directo siempre lleva a).
Ya llegan los cantantes a quienes (a los que) esperábamos.
Los cantantes que llegan ahora son franceses.
Es normal usarlo sin antecedente. En este caso podemos usarlo sin preposición (como
sujeto de la oración adjetiva).

Quienes (los que) llegan ahora son franceses.

EJERCICIO 1.

Une las dos oraciones usando un relativo que o quien/–es

Modelo: No ha vuelto a tener noticias de este marinero. / Se casó con un marinero.

No ha vuelto a tener noticias del marinero con el que se casó.

EJERCICIO 2.
Pon el pronombre relativo que o quien/–es correspondiente y cuando sea
necesario usa el artículo.
1. La carretera por ............................ vamos es muy mala.
2. El cuadro .......................... está colgado en esa pared es de mi amigo.
3. Los jinetes ............................. vienen allí ganaron la carrera ayer.
4. La sartén en ........................ has frito estos huevos es de la vecina.
5. La chica con ........................... habla Alberto cocina muy bien.
6. El señor con ........................... viajamos hasta Málaga era muy amable.
7. El garaje ............................... está debajo de nuestra casa está cerrado en verano.
8. El chico a ............................... he saludado lo conocí en la discoteca.
9. El año ................................. viví en Francia fue el más feliz de mi vida.
10. He sacado todo el dinero........................... tenía en el banco.
11. La maleta ............................. compraste era muy pequeña.
12. El policía a .................................. preguntamos no había visto entrar a nadie.
13. La máquina con .............................. escribo es muy antigua.
14. Me gusta el colegio en ........................... estudio.
15. Mañana me compraré el caballo ............................. tanto he deseado.
16. El niño tiene que ordenar los juguetes con ............................ ha jugado.
17. El cocido .......................... hizo el otro día Marina estaba exquisito.
18. El pincho ......................... comí antes era mejor que éste.
19. El tren .................... cogí ayer salió con retraso.
20. La chica con ........................... se ha casado Juan es argentina.

RONOMBRES RELATIVOS (2)


Vamos a completar el estudio de los pronombres relativos.

DONDE:
Se refiere a lugares y expresa una circunstancia de lugar en la oración adjetiva. Es normal
sustituirlo por que (con preposición) cuando hay antecedente.
Puede llevar preposiciones, pero la preposición en suele suprimirse.

Vamos adonde tu dices.


Vamos a la plaza donde (en la que) hay tantos comercios.

COMO:
Expresa modo. Puede sustituirse por algunas expresiones (el modo en que,
la manera en que, la forma en que). Sin antecedente usamos siempre como.

Hazlo como (en la manera que) te he dicho.


Así fue como lo hice.
CUANTO/–A/–OS/–AS:

Expresa cantidad. Puede sustituirse por todo el que (con variaciones de


género y número). Cuando acompaña a un sustantivo, se pone éste detrás.

Guarda cuantos (todos los que) encuentres.


Guarda cuantos botes (todos los botes que) encuentres.

CUAL/–ES:
Puede referirse a persona y cosas. Tiene plural. Siempre lleva artículo.
Necesita antecedente. El uso es semejante al de quien con antecedente (pero usado para
cosas también): Normalmente se usa con preposición, pero puede usarse
sin preposición (sujeto o complemento directo) en oraciones explicativas. Es de
uso más culto.

He estado con las chicas de las cuales (de las que, de quienes) me habías
hablado.
Manolo, el cual (que, quien) lo sabía todo, me lo contó a mí.
No me invitaron, lo cual me molestó mucho.

CUANDO

Como relativo sólo se usa en las oraciones de doble subjuntivo y las identificativas
estudiadas en esta lección.

Vengas cuando vengas, avísame.


Fue el martes cuando lo vi.
CUYO/–A/–OS/–AS
Es posesivo. Siempre lleva un antecedente delante (poseedor) y un sustantivo detrás (lo
poseído). Concuerda con éste en género y número, nunca con el
antecedente. Es de uso muy culto.
Los chicos de cuyos padres te hablé estudian en mi academia.
Los vecinos cuyos pisos den a la calle deberán pagar la reparación de
las ventanas.

EJERCICIO 1.
Completa con un relativo (y si es necesario usa el artículo).
1. ¿Es verdad que la chica ........................... vive enfrente es cantante de ópera?
2. Los pasajeros ......................... billetes tengan el número dos tienen que pasar
al coche de la izquierda.
3. La chica con ......................... se va a casar Alejandro ha sufrido un pequeño
accidente.
4. ............................... quieran competir en el campeonato de ajedrez tienen que
apuntarse antes del jueves.
5. Los periodistas han descubierto que el candidato a presidente tiene una
amante, ........................ no es nada bueno para su carrera política.
6. El pueblo a ...................... fuimos el año pasado de vacaciones está muy cerca
de Cáceres.
7. "Me apoderaré de ..................... haya en esta casa", dijo el ladrón.
8. Arregla la lavadora ...................... puedas, pero arréglala.
9. El libro de .......................... te hablo fue el primero que escribió Miguel de
Unamuno.
10. De todas estas fotos, ................... más me gusta es la segunda que hemos visto.
11. Tienes que hacer todo ........................ te ha mandado Inés.
12. Al final de la conferencia habrá un turno de preguntas para ......................
tengan alguna duda.
13. Los alumnos ............................ apellidos empiezan por A y por B deben ir al
aula 20 F.
14. Para ir a la Catedral tienes que pasar por ............................... estuvimos ayer.
15. Estoy pensando en la película .......................... vimos anoche. Me gustó muchísimo.
16. –¿Qué corbata quieres que te preste?
–Me da igual. Déjame ........................ quieras.
17. –¿Qué te pido: un café o una caña?
–Pídeme ..................... tú quieras.
18. Las niñas con ................................ está jugando Rosita son mis vecinas.
19. La casa ............................... nos hemos comprado es muy grande.
20. En el bar ......................... estuvimos ayer sirven un Ribera tinto buenísimo.

EJERCICIO 3.
Completa las siguientes oraciones identificativas con un relativo (y si es
necesario usa el artículo).
1. Es Carlos ................................ se lo tiene que decir, no yo.
2. –Estuviste en Granada ¿no?
–No, fue en Córdoba ........................... estuvimos.
3. Eran ingleses ........................... venían, no franceses.
4. Fue en 1980 ....................... nació, no en 1.981.
5. Es con esta pintura con ....................... tienes que pintar la pared, no con esa.
6. No fue eso ............................... nos dijeron. Nos dijeron que no venían porque
no les daba la gana.
7. Fue planchando ........................... me quemé.
8. Es con Juan con .......................... se va a casar, no con Javi.
9. Fue en julio ............................. fuimos de vacaciones, no en agosto.
10. Fue en Inglaterra ........................... nos conocimos, no en España.
11. Ha sido con una navaja con ...................... se ha cortado, por eso ha sido un
corte tan profundo.
12. Fueron rosas ...................... le regalé por San Valentín.

You might also like