TERMINOS DE REFERENCIADEL _—_p/
Programa de Evaluacién para
El Modelo de Graduacién
 
 
 
 
 
 
Ecuador
Enero 2020
1. ANTECEDENTES Y CONTEXTO
Titulo del Programa: ‘Modelo de Graduacion
Duracién (dd/mm/yyyy-dd/mm/yyyy): | 01-01-2015 — 31-12-2039
Localizacién: Todas las oficinas de HIAS Ecuador donde se haya
implementado el Modelo de Graduaci6n
Enlace con Programas Estratégicos__| inclusién Econémica
Liderazgo Técnico: ‘Director de inclusién Econdmica HIAS
I
ae ee Evaluacién de Implementacién del Programa
 
 
 
HIAS es una organizacién no gubernamental de origen judlo, que trabaja en los cinco continentes para
asegurar que las personas refugiadas y desplazadas estén protegidas. Gulados por nuestros valores &
historia, ayudamos alos refugiados a construirsus vidas con seguridad y hacemos incidencia para asegurar
ue todos los desplazados sean tratados con dignidad,
Alrededor de setenta y dos millones de refugiados han sido forzados a abandonar sus hogares; de ellos,
€1 85% estan siendo acogidos por palses en desarrollo. All las personas refugiadas y las comunidades de
acogida enfrentan situaciones de extrema pobreza y escasas oportunidades econémicas, lo que hace que
la necesidad de encontrar soluciones de largo plazo sea una prioridad.
 
Es por ello que la meta general del Programa de Inclusién Econémica de HIAS es mejorar el acceso de las
personas desplazadas y los migrantes mas vulnerables a medios de vida dignos y sostenibles que
promuevan la autosuficiencia, al igual que el desarrollo de un piso minimo de proteccién que garantice su
integracién efectiva en las comunidades de acogida. Este objetivo se sustenta en los siguientes resultados
esperados: (1) Individuos y comunidades inccementan sus activos productives para mejorar su inclusion
en las economias locales; (2) Individuos y comunidades participan en oportunidades de empleo y medios.
e vida remunerados y (3) Individuos y familias tienen acceso a Ingresos suficientes para satisfacer las
ecesidades basicas y superar futuras criss
1.1 Descripcién del Proyecto y contexto histérico
‘ACNUR desde el afio 2000 trabaja en el Ecuador en conjunto con el Estado para proteger a la poblacién
Tefugiada de América Latina. Las cifras de refugiados desde el afio de 1989 hasta septiembre de 2018
aleanzan el numero de 68,203 personas y més de 25,0000 han solicitado asilo. En el ao 2019 han sido
‘casi 12,000 las personas que han solicitado aslo, 8900 de nacionalidad venezolana y 3,300 de
nacionalidad colombiana. >
* ACMUR- Acceso 15 e octubre de 2019, desde: tps acnuronloplon tlds 7et les
 
septembe 2019.10)HIAS
Enel aio de 2018 el numero de solitudes de refugio incrementé considerablemente en comparacién con
otros aos (aumentando considerablemente del 250%) y esto se debe al éxado de la poblacién venezolana
convirtiéndola como la principal nacionalidad de origen de las solitudes ya que antes era la poblacién
ccolambiana,
 
‘Segtin ACNUR a través de un monitoreo realizado en octubre de 2018, indican que el 77 % de la poblacién
venezolana que ha ingresado al pals es econémicamente activa y que un 20°% tiene
algin tipo de necesidad especifica como enfermedades, discapacidades fisicas y mentales, adultos
mayores, etc. Mientras que el Ministerlo del interior en sus cifras de febrero 2019 indican que ha
ingresado al pals el 74 % son poblacién econémicamente activa que oscilan las edades entre 18 a55 afios,
20000 17022
100006877 soos = 6817 262
| | fH Us
5 E a @
 
HIAS implementa el Modelo de Graduacién con el objetivo de promover la inclusién socio-econémica de
la poblacién refugiada y su acceso a medios de vida sostenibles, servicios financleras (come crédites) y
apoyo psicosocial para salir adelante. Este modelo crea un piso minimo de proteccién y seguridad
econémica para familias vulnerables, permitiéndoles, en un periodo de 18 meses, superar su condicién
de extrema pobreza. A través de una serie de criterios predefinides, as familias alcanzan su autonomia
econémica para ne requeriren el futuro otro tipo de asistencia externa. Al final de la implementacién de
los 5 pasos del programa, cada familia se “graduara” de su condicién de vulnerabllidad iniciar, obteniendo
fuente de ingresos adecuadas y seguras, le posibilidad de ahorrar dinero, mejorar su seguridad alimentaria
y dieta y generar relaciones de mediano y largo plazo con las comunidades de acogida para garantizar su
plena integracién
 
Los resultados esperados del modelo son que el hogar tenga estabilidad psicosocial, Fuentes estables de
ingresos, seguridad alimentaria, ahorros para enfrentar situaciones no planificadas, redes de contacto,
acceso a servicios financieros, condiciones migratorias especificas que favorezcan su integracién y el
alcance completo de sus derechos. El modelo incluye los siguientes componentes fundamentales:
+ Seleccién focalizada
+ Apoyo al consumo o piso de proteccién
a + Acompafiamiento periédico (18 meses).
* Estrategias de inclusion psicosocial
+ Estrategias de inclusion financiera
+ Estrategia de inclusién econémica
+ Orientacién laboral y autoempleo
= Formacién profesional
= Transferencia de activos.
Desde el principio hasta la actualidad (septiembre de 2013), 2688 familias han sido focalizadas en el
programa, en todo el pals. En el marco de la Carta de Entendimiento firmada entre ACNUR y MIES a
Principios de 2018, HIAS esté implementando actualmente un proyecto piloto en la frontera norte entre
2Protect the retugot
 
Ecuador y Colombia, dirigido tanto a la comunidad de acogida como a hogares refugiados en situaciones
de extrema pobreza y vulnerabilidad. El nuevo disefio del proyecto piloto MIES-ACNURCHIAS trae
importantes innovaciones y nuevos aspectos metodologicos y estratégicos, que incluyen:
~ Desarrollo de instrumentos e herramientas inclusivas con componentes de movilidad humana,
que hoy por hoy son parte de las politicas piblicas del Gobierno Ecuatoriano;
= Laatencién en igualdad de condiciones a todas las familias;
~ Gestion de casos con enfoque trasversal de movilidad humana y componentes de proteccién;
Fortalecimiento del componente de inclusién econémica (entrega de capital semill,
‘acompafiamiento técnico, procesos de formacién y rutas de empleabilidad);
= Promocién de la participacién comunitaria y la integracién a través de encuentros de familias,
bajo la metodologia del MIES.
Actualmente el proyecto piloto acompafia desde agosto del 2018, 225 familias (135 familias ecuatorianas
90 refugiadas y solctantes), en las localidades de San Lorenzo (Esmeraldas), Tuleén y Montufar (Carchi};
‘mas 138 familias ecuatorianas, y 150 familias refugiadas y solictantes de refugio en igualdad de
condiciones en las localidades de Esmeraldas (Esmeraldas), Ibarra (Imbabura) y Lago Agrio (Sucumbias)
1.3. Principales Retos durante la implementacién
1) Inexistencia de una linea base para medir la efectividad de la implementacién de programas de
Braduacién;
2) El programa pasé por un pilotaje (que fue evaluado) para después convertirse en un proyecto
nacional. Sus indicadores no han sido comparados con los lineamientos de instrumentos
nacionales e internacionales para probar su aporte en las estrategas de desarrollo del pals y de
los acuerdos internacionales;
3) Nosehadesarrollado un analisiscosto/beneficio de laimplementaci6n del programa para validar,
‘su aporte en el desarrollo del pais;
4) Falta de una estrategia de intervencién comunitaria que amplifique los beneficios del proyecto a
las comunidades anfitrionas;
5) No se ha evaluado la contribucién a la reduccién de la pobreza, la reduccién de la desigualdad y
«el apoyo que brinda a los gobiernos locales como nacionales con respecto a los servicios piblicos
2. PROPOSITO DE LA EVALUACION, ALCANCE Y OBJETIVOS.
HIAS busca un equipo de evaluacién para llevar a cabo un estudio de impacto del Modelo de Graduacién
Y su transferencia metodolégica al Gobierno ecuatoriano, con base en herramientas nacionales €
internacionales relacionadas, a nivel de pais ya nivel local en cada una de las oficinas de implementacién,
Esta evaluacién permitiré a HIAS y las partes interesadas, incluldo el gobierno de Ecuador, evaluar el
impacto de la programacién del MDG en la autosuficiencia y los resultados de los medios de vida para las
personas desplazadas por la fuerza. Los abjetivos especticos de evaluacién incluyen:
* Disefiar un plan de trabajo para la medici6n del impacto del programa con la identificacién
preliminar de los instrumentos nacionales como internacionales al igual que sus metas y
‘objetivos que seran parte de este estudio;
‘+ Desarrollar un andlsis comparativo del Modelo de graduacién con otros programas similares
implementados en América Latina;
+ Analizar y definir el costo-beneficio de la implementacién del programa a nivel nacional;
‘© Definir el impacto del programa en la inclusién socio-econémica de familias graduadas;
‘© Definir cual ha sido el alineamiento y aporte del programa en el cumplimiento de metas y
‘objetivos de instrumentos nacionales e internacionales:
(0 Reduccién de pobreza (INEC)
(© Pacto global para los refugiadosHIAS
© Objetivos de Desarrollo Sostenible
(© Estrategia de Inclusién Socio-Econémica ACNUR Global
(© Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador
Elalcance de la evaluacion sera de acuerdo a lo siguiente:
 
‘Componentes del Programa
 
 
 
 
 
 
 
Unidades de Analisis Metodologias
_ Instrumentos
Periodo de tiempo del programa cubiertoporla | 2515 949
evaluacién. _
Cobertura geogrsfica de la evaluacién Nacional
Todos los documentos producidos en el marco de este proyecto seran propiedad de HIAS y pueden usarse
para cualquier propésito sin requerir la aprobacién del equipo de evaluacién. Los beneficiarios del
proyecto son todas las dreas, instituciones y organizaciones que HIAS determina en funcién de la
informacién requerida. Los resultados de este estudio se utilizaran en el praceso de fortalecimiento de la
‘metodologia del programa. Se espera que los principales usuarios de os hallazgos sean:
Equipo de Inclusién Econémica - HIAS
Direccién de Programas ~ HIAS Ecuador
Direccién Nacional HIAS Ecuador
Otras dreas definidas en funcién de la necesidad
3. PREGUNTAS DE EVALUACION Y METODOLOGIA.
El equipo de evaluacién trabajard con el Director de Inclusién Econémica de HIAS para planificar
implementar la evaluacién y proporcionar recomendaciones programaticas claras. Se espera que el
equipo de evaluacién seleccionado desarrolle la metodologia, los métodos y las herramientas para la
ecopilacion y el andlisis de datos apropiados para un estudio de impacto y los detalle en el Plan de trabajo
presentado,
Las preguntas clave de evaluacién pueden incluir, entre otras:
+ GEl programa Modelo de graduacién produjo los resultados esperados (cambios
‘observados en la poblacién objetivo)?
+ Qué resultados no deseados (positivos o negatives) ocurrieron?
+ En qué medida se pueden atribuir os cambios observados en la poblacién objetivo al
Programa Modelo de graduacién?
+ ECudles el aporte del programa al cumplimiento de objetivas en programas nacionales
internacionales?
 
El equipo de evaluacién trabajaré con el Director de Inclusién Econémica de HIAS para defini y analizar
las preguntas de evaluacién.
la evaluacién involucrard a las partes interesadas y beneficiarios clave y relevantes, incluidas las
organizaciones asociadas, funcionarios guberiamentales y donantes, lo que implicaré una combinacién
de revisiones exhaustivas, andlisisy entrevistas. Los resultados deben estar respaldados por informacién
cuantitativa y/o cualitativa.
Las fuentes de datos pueden incluir, entre otros,
(© Fuentes primarias: base de datos de gestién de casos HIAS.
© Entrevistas con las partes interesadas clave (mediante entrevistas telefénicas / consultas
personales), mediante encuestas y cuestionarios, entrevistas a grupos focales, observacién y otras
técnicas participativas.
(© Revisiones de escritorio: el evaluador recopilaré y revisaré toda la documentacién relevante,
incluidos, entre otros, los documentos del proyecto y los informes de progreso;Protect the retuget
 
© Visitas de campo: el equipo de evaluacién visita sitios seleccionados del programa para observar
el progreso de primera mano y los logros alcanzados hasta la fecha y para recopilar las mejores
practicas /lecciones aprendidas
a evaluacién debe incluir el anslisis de la informacién de todas las oficinas de HIAS en las que se ha
implementado el Modelo de Graduacién. £1 equipo de evaluacién seleccionado debe establecer la
metodologia adecuada para tener informacién representativa de las diferentes oficinas para garantizar
lun andlisis exhaustivo del programa. £1 equipo de evaluacion seleccionado debe, de acuerdo con el
Presupuesto y el calendario disponibles, determinar las técnicas apropiadas para la evaluacidn, incluida
la construccién de un grupo de comparacién, segun corresponia. Es importante definir la existencia de
tun grupo de control que nos permita comparar los resultados obtenidos por familias participantes en el
Programa de aquellas que no contaron con este acompafiamiento,
La Investigacién realizada en esta evaluacién aplicaré enfoques de diversidad, edad y género. Se espera
{que el equipo de evaluacién utilce un enfoque participativo y basado en los derechos que tenga en cuenta
el género, el nivel socioecondmico y los factores contextuales
4. PLAZOY ENTREGABLES
 
. Entregables
4.1.1. Lineamientos Generales:
= El plan de trabajo debe incluir variables de impacto propuestas que puedan medirse en el
Programa, asi como instrumentos nacionales e internacionales con sus objetivos y metas para
‘que HIAS Ecuador seleccione el propésito del estudio. Las variables, instrumentos, objetivos y
metas propuestos por el equipo de consultoria deben ser acordados dentro de la propuesta,
Estas entradas servirdn como punto de partida para todos los productos del estudio,
~ Como parte del plan de trabajo, se incluird un anslisis comparativo del modelo de graduacién
‘con otros programas similares implementados en América Latina. Los programas seleccionados