0% found this document useful (0 votes)
80 views12 pages

D A T

dat

Uploaded by

Tato Lopez
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
80 views12 pages

D A T

dat

Uploaded by

Tato Lopez
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 12
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL DIRECCION GENERAL x SL Bogota. 27 JUN 2019 DIRECTIVA ADMINISTRATIVA TRANSITORIA No. 043 J DIPON- DISEC- 23.2 “PARAMETROS INSTITUCIONALES PARA LA A GESTION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS CONSEJOS: DE SEGURIDAD PRESIDENCIALES Y MINISTERIALES”. OBJETO Y ALCANCE FINALIDAD Fijar los parmetros e instrucciones para la adecuada gestin de los consejos de seguridad presidenciales y ministeriales y el cumplimiento de los compromisos de la Policia Nacional, con él fin de enfrentar las amenazas que afecten el orden piblico en el territorio nacional B. 1 10. 1" 12 13, REFERENCIAS Constitucion Politica de Colombia, Deciaracién Universal de los Derechos Humanos, ONU, 1948, Ley 16 del 20 de septiembre de 1972 "Por medio de la cual se aprueba la Convencion Americana sobre Derechos Humanos Pacio de San José de Costa Rica firmado en San José de Costa Rica el 22 de noviembre de 1969" Ley 62 del 12 de agosto de 1993 "Por la cual se expiden normas sobre la Policia Nacional, se crea Un establecimiento pablico de seguridad social y bienestar para la Policia Nacional, se crea la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y se reviste de facultades extraordinarias al Presidente de la Republica’. Ley 1453 del 24 de junio de 2011 “Por la cual se reforma el Codigo Penal, el Codigo de Procedimiento Penal, el Codigo de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extincion de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad” Ley 1801 del 29 de julio de 2016 "Por la cual se expide el Codigo Nacional de Policia y Convivencia’ Decreto 2615 de! 19 de noviembre de 1991 “Por et cual se reorganizan los Consejos Departamentales de Seguridad y el Consejo de Seguridad det Distrito Capital; se crean los Consejos Regionales de Seguridad y los Consejos Metropolitanos de Seguridad; se faculta a los Gobernadores para autorizar u ordenar la conformacion de Consejos Municipales de Seguridad y se crean los Comilés de Orden Publica’ Decreto 3888 del 10 de octubre de 2007 “Por el cual se adopta el Pian Nacional de Emergencia y Contingencia para Eventos de Afluencia Masiva de Pablico y se conforma la Comision Nacional Asesora de Programas Masivos y se dictan otras disposiciones’ Decreto 4748 del 23 de diciembre de 2010 "Por el cual se modifica el Decreto 2134 de 1992", en Ja denominacion, objeto, composicion y funciones del Consejo de Seguridad Nacional Decreto 469 del 17 de marzo de 2015 "Por el cual se modifica el Decreto 4748 del 2010" en la composicién dei Consejo de Seguridad Nacional Decreto 1081 del 26 de mayo de 2016 "Por medio del cul se expide el decreto reglamentario Unico del sector presidencia de la Republica’ Decreto 1284 del 31 de julio de 2017 “Por el cual se reglamenta parcialmente el Codigo Nacional de Policia y Convivencia’ Resolucién 00912 del 01 de abril de 2009 *Por la cual se expide el Reglamento del Servicio de Policia’ 44. Resolucién 03514 det 05 de naviembre de 2009 “Por el cual se expide el Reglamento de Supervision y Control de Servicios para la Policia Nacional’ 48. Resolucién 00936 del 06 de marzo de 2014 *Por la cual se define la estructura orgénica intema, se determinan las funciones de la Direccién de Seguridad Ciudadana y se dictan otras disposiciones’ 46. Resoluci6n 00003 del 01 de enero de 2019 “Por la cual se adoptan las definiciones estratégicas y el marco estratégico institucional 2019-2022 de la Policia Nacional’, modificada por la resolucion 02123 del 21 de mayo de 2019. 47. Resolucion 00319 del 01 de febrero de 2019 "Por la cual se modifica la Resolucion 03392 del 30/06/2019 por la cual se expide el manual del sistema de Gestion Integral de la Policia Nacional y se estabiecen las politicas Institucionales de la Policia Nacionat’ 48 Directiva Administrativa Permanente 008 DIPON - DISEC del 21 de septiembre de 2017 implementacion, fortalecimiento y operacionalizacion del programa Red de aliados para un nuevo Pais" 49. Directiva Permanente N° 15 M.D.N. del 11 de abril de 2019 “Instrucciones para la Gestion de los Consejos de Seguridad’ 20. Instructivo 005 DIPON-OFPLA del 16 de febrero de 2018 "Seguridad Operacional’ 21. Instructivo 008 DIPON-OFPLA del 15 de febrero de 2019 “Seguridad Operacional en Instalaciones Policiales” 22. Instructivo 007 DIPON-OFPLA del 17 de febrero de 2019 “Seguridad Operacional para la prestacion del servicio” 23, Guia de gestion publica territorial de la seguridad ciudadana 1CS-GU-0007 ©. VIGENCIA A partir de la fecha de su expedicion y hasta el dia 31 de diciembre de 2019. a INFORMACION El consejo de seguridad es un insirumento de coordinacién fundamentado en el Decreto 2615 de 1991, a parlir de las responsabilidades asignadas al seftor Presidente de la Reptiblica y sus agentes en el Territorio nacional para la conservacién de! orden publico y restablecimiento donde fuere turbado El objetivo principal de este instrumento, es el de establecer un escenario de intercambio de informacion eficaz que permita conocer las principales amenazas que alteran el orden piblico, con el fin de materialzar la toma de decisiones y la ejecucion de intervenciones coordinadas bajo premisas de articulacion y colaboracién arménica interinstitucional De acuerdo con las competencias constitucionales y legales sobre el mantenimiento del orden pibiico, los consejos de seguridad son presididos por el sefior Presidente de la Republica y el Minstro de Defensa Nacional, con la participacion de autoridades civiles, militares y de policia del orden nacional, departamental y local, entre otros invitados, quienes contribuyen a la generacion de estrategias o planes conjuntes para la solucion de problemas publices de seguridad En este contexto, surgen responsabllidades para la Institucién que exigen del maximo compromiso, seguimiento y monitoreo permanente, con el fin de dar una respuesta a la mayor brevedad, reducir el impacto negative de ciertas situaciones de inseguridad y constatar el cumplimiento 0 avance de los compromises asignados, Con base en lo anterior, por parte de la Direccién General de la Policia Nacional, se imparten parametros. e instrucciones a las unidades policiales, para la realizacion de los consejos de seguridad presididos por el sefor Presidente de la Reptibica y el Ministro de Defensa Nacional, aunado ala gestion, seguimiento y control de las tareas 0 compromisos derivados de dichos eventos, a efectos de lograr su cumplimiento bajo circunstancias de tiempo, modo y lugar, asi como la definicion de responsabilidades en cuanto a su tramite correspondiente, Bajo este contexto la Direccién General de la Policia Nacional, ha dispuesto bajo el liderazgo de la Direccion de Seguridad Ciudadana, direccionar y coordinar junto con las unidades policiales responsables y corresponsables, ia actuacién policial que se debera desplegar durante cada consejo de Seguridad convocado: asi como el seguimiente y contol del cumpimiente de ios compromisos asignados aia Institucién. Ml. EJECUCION A. MISION GENERAL Coresponde 3 la Direccion General de fa Policia Nacional, impart érdenes instrucciones y asignar isiones particulates, para realizar el seguimiento y control al cumplimiento de los compromisos asignados a la Institucion en el marco de los consejos de seguridad y los talleres "Construyendo Pals Desplegar las acciones pertinentes, que permitan dar cumplimiento a los compromisos asignados a la Inatitucién durante los consejos de seguridad presidenciales y ministeriales, asi como el normal desarrollo de los mismos. B. _ MISIONES PARTICULARES 1. ‘SUBDIRECCION GENERAL Supervisa e implementa la sinergia institucional para el cumplimiento de la fnalidad dispuesta en fa presente directiva 2. _ INSGE, DIRECCIONES, OFICINAS ASESORAS, ARCO y POLFA 2.1 Designan de manera permanente un ofcial encargado de! seguimiento y cumplimiento de tos ‘compromisos adquiridos en los consejos de seguridad, de responsabilidad de su unidad. para la notiicacion 0 en caso de cambio del funcionano, debera informar, enviando a la Direccion de Seguridad Giudadana, los datos bibliogréficos y correo institucional, al correo disec arcas conG@palcia gov.co 2.2 Realizan actividades de coordinacién interinstitucional, para cumplir con los compromisos que por su objeto y alcance requieran la participacion de entidades externas del orden nacional 23 Veniican las tareas cargadas en la herramienta Suite Vision Empresarial dentro del Pian de Seguimiento a los Consejos de Seguridad Presidenciales 2018 - 2022, adelantan las acciones necesarias para su cumplimiento, de acuerdo a las directrices y lineamientos dadas por la Direccién de Seguridad Cludadana y lo establecidos en la presente directiva. 24 — Apoyan en caso de ser necesario a los comandantes de regiones, metropolitanas y departamentos, con el propésito de garantizar la actuacién institucional en el cumplimiento de los ‘compromisos adquiridos en los consejos de seguridad 3. DIRECCION DE SEGURIDAD CIUDADANA 3.1 Lidera, supervisa, responde y evalua el cumplimiento de las actividades dispuetas en la presente directa 3.2 Informa permanentemente al director y subdirector general, la programacion (fechas, lugares y asistentes), asi como la agenda de los consejos de seguridad dispuesta por la Presidencia de la Republica, conforme a la informacion suministrada por la Direccién de Inteligencia Policial 3.3 Consolida, presenta y envia al Director General, previa aprobacién del Subdirector General, la informacion que empleara esa instancia (Director General), durante los consejos de seguridad seguin corresponda, en coordinacion con la Direccidn de Inteligencia Policial y la Oficina de Planeacion 34 Venifica y valida conforme a las instrucciones del director y subdirector general, la informacion que debera preparar la unidad policial (metropolitana y/o departamento de policia}, con motivo del consejo de seguridad a realizarse y segin la jurisdicci6n. 3.5 Envia y comunica oportunamente a los comandantes de regién, metropolitanas y departamentos de policia segin coresponda la jurisdiccion en la cual se realizara el consejo de seguridad, el modelo de presentacion institucional que debera emplear sin excepcién, durante ios mismos. 36 —Determina fa periodicidad a nivel institucional para el cumplimento de los compromisos asignados 2 la Insttucién, 2 través de la SVE durante los consejos de seguridad presidenciales y ministeriales, en concordancia con lo dispuesto por el Ministerio de Defensa Nacional 3,7 Informa al Director y Subditector General, el estado de avance de los compromisos derivados de los consejos de seguridad presidenciales y ministeriales, 3.8 Responde por la parametrizacion y aprobacién de las tareas, dentro del Plan de Seguimiento a los Consejos de Seguridad Presidenciales 2018 ~ 2022 en la Suite Vision Empresarial - SVE, notiicando a las unidades comprometidas 39 3.10 a4 312 3.13 3131 3432 3.13.3 3.13.4 3.135 3138 3137 3.14 3444 3142 3.143 3144 Designa un oficial superior como enlace con el Despacho del Ministro de Defensa Nacional, cuya responsabilidad sera la de distnbuir, tramitar y hacer seguimiento a los compromises asignados @ fa Policia Nacional. Asi mismo informar, a la Secretaria Privada del Ministerio de Defensa sobre fos avances en el cumplimiento, teniendo en cuenta el entregable y plazo establecido en las actas. Notifica e informa a las unidades responsables, a través de la SVE y correo electronico fos porcentajes que por parte del Ministerio de Defensa, se asignen de acuerdo a los avances Informados del cumplimiento a los compromisos, atendiendo las disposiciones que en las actas de los consejos de seguridad se especifiquen \Notifica al funcionario responsable, para realizar el sequimiento de las actas y ordenes que emita la Presidencia de la Republica y el Ministerio de Defensa Nacional con respecto a los ‘compromisos adquitidos por parte de la Policia Nacional en razon a los consejos de seguridad 0 falleres. “Construyendo Pais", realizando el despliegue a través de la SVE a las unidades responsables. \Vertica con los funcionaros del despacho dei Ministro de Defensa, la recepcion de la informacion ‘emanada por la Direccion de inteligencia Policial, ya su vez determinar si ia misma cumple con lo Solicitado, para aporbar o desaprobar a través de la SVE, de acuerdo a los compromisos de los, consejos de seguridad 0 talleres “Construyendo Pais’ Regiones de Pol ‘Supervisan el cumplimiento de los compromisos asignados a la Policia Nacional en el marco de Jos consejos de seguridad que comprometan a sus unidades Asignan de manera permanente un Oficial como responsable del seguimiento y cumplimento de jos compromisos, que se generen en los consejos de seguridad y que sean de responsabilidad de su jurisdicci6n, para la notificacion o en caso de cambio del funcionario, debera informar a la Direcclon de Seguridad Ciudadana, sus datos bibliograficas y correo institucional al grupo de gestion territorial al correo disec.arcos-con@policia.qov.co, Coordinan y concertan con los comandantes de metropolitana y departamento de policia, ta preparacion de la informacion institucional en raz6n a la jurisdiceion donde se realizara el consejo de seguridad y confluyan las unidades policiales. Realizan seguimiento a las tareas cargadas en la Suite Vision Empresarial dentro del Plan de ‘Seguimiento a los Consejos de Seguridad Presidenciales 2018 ~ 2022, asignadas a las unidades de Su jurisdiccion y adelantan las acciones necesarias para su cumplimiento, de acuerdo a las, directrices emanadas por la Direccion de Seguridad Ciudadana Realizen de manera indelegable, las actividades de coordinacién interinstitucional, para cumplir con los compromisos que por su objeto y alcance requieran la participacién de autoridades o entidades externas, ~ Informan a la Direccién de Seguridad Ciudadana los avances de acuerdo a los plazos establecidos, de los compromisos que se generen en los consejos de segundad presidenciales 0 ministeriales. Coordinan con fas unidades de su jurisdiccion un recinto privado que ofrezca las condiciones de Seguridad y los recursos logisticos, tecnicos y tecnolégicos que sé requieran para la realizacion del consejo (en caso de ser requerido), Metropolitanas y departamentos de Policia Asignan de manera permanente un Oficial como responsable del seguimiento y cumplimento de los compromisos, que se generen en los consejos de seguridad y que sean de responsabilidad de su jurisdiceién, para la notificacion 0 en caso de cambio del funcionario, debera formar a la Direccién de Seguridad Cludadana, sus datos bibliograficos y correo institucional al grupo de gestion territorial al correo disec.araos-con@oolicia.qov.co, ‘Articulan con las diferentes dependencias que componen la unidad y que tengan responsabilidad en el cumplimiento de los compromisos, el envio de la informacion que permita dar cumplimiento dentro de los plazos establecidos a través de la SVE. \Verifican las tareas cargadas en la Suite Vision Empresarial dentro del Plan de Seguimiento a los Consejos de Seguridad Presidenciales 2018 ~ 2022 y adelantan las acciones necesarias que permitan dar cumplimiento a la Direccién de Seguridad Ciudadana y lo establecidos en la presente directiva Realizan las actividades de coordinacion interinstitucional necesarias para cumplir con los compromisos que por su objeto y aleance requieran la participacion de autoridades 0 entidades externas, 3.14.6 3.146 3.147 3148 3149 42 5. Atienden sin distincién alguna, el modelo de presentacion enviada por la Direccion de Seguridad Ciudadana, para ser empleada durante ios consejos de seguridad segun se requiera, con el ropésito de guardar en todo caso, unidad institucional, Responden por el cumplimiento de los compromisos asignados a la Policia Nacional, en el marco de los consejos de seguridad que comprometan sus unidades y en los tiempos que establezca la Direccion de Seguridad Ciudadana, Realizan las coordinaciones logisticas, técnicas y tecnologicas necesarias para la adecuacién de Un tecinto privado donde se realice el consejo de seguridad, el cual debe brindar las condiciones de seguridad requeridas, Realizan las coordinaciones con los funcionarios delegados del Ministerio de Defensa Nacional y demas comandantes de fuerzas, para el orden de las presentaciones y los expositores, en [os consejos de seguridad que se llevaran a cabo en su unidad, Preveen la informacion que pueda ser requerida por la Secretaria Privada del Ministerio de Defensa Nacional, con base en los criterios de oportunidad, pertinencia y objetividad DIRECCION DE INVESTIGACION CRIMINAL E INTERPOL Elabora en coordinacién con la Direccién de Seguridad Ciudadana, la informacion requerida por 1 Director General de la Policia Nacional, con motivo de su participacién en el consejo de seguridad o taller "Construyendo Pais" Actua como Unica instancia en la Institucién para el suministro de informacion, en materia de cifras y corte de fechas, ante la Direccion de Seguridad Ciudadana, los comandantes de regiones, metropolitanas y departamentos de policia, en el marco de los consejos los talleres “Construyendo Pais’ segiin corresponda DIRECCION DE INTELIGENCIA POLICIAL, Adelantar las coordinaciones necesarias para que los avances de los compromisos que son de responsabilidad de esa Direccién, sean entregados al despacho del Ministio de Defensa Nacional, informando en tiempo real a la Direccién de Seguridad Ciudadana (funcionario responsable dei seguimiento}, para que se confirme la recepcién y pertinencia de la informacién, Lo cual debe ser formalizado mediante comunicado oficia enel menor tiempo posible. wv. A INSTRUCCIONES DE COORDINACION Los consejos de seguridad son programados de manera coordinada entre las secretarias privadas de la Presidencia de la Republica y el Ministerio de Defensa Nacional, En esta actividad se define la fecha, hora y lugar del evento. La Secretaria Privada del Ministerio de Defensa Nacional seleccionara las instalaciones para el desarrollo del mismo (publicas, privadas, unidad militar 0 policial). Las unidades comprometidas en la presente directiva, conforme a su nivel de responsabilidad y en el marco de su funcion y competencia, expediran las Ordenes de servicio que coresponda a fin de garantizar que las directrices impartidas se cumplan, Los comandantes de regiones, metropoiitanas y departamentos de policia, en todos los casos, deberan sostener alla comunicacion con los directores y jefes de oficinas asesoras 0 sus delegados, con el propésito de asegurar que la actuacion institucional en el marco de los consejos de seguridad, guarde unidad y crterio institucional Para efectos de coordinacion en relacién con el cumplimiento a los compromisos asignados a la Institucién en consejos de seguridad presidenciales y ministeriales, se podra tomar contacto con el Grupo de Gestion Temitorial de la Direccin de Seguridad Ciudadana.disec.arcos- con@policia.gov.co, Con a expedicion del presente acto administratwvo se deja sin vigencia la Directiva Administartiva Transitoria 039 de! 09/09/2018 Secretaria Ejecutiva para ef Seguimianto y control a los compromisos de la Policia Nacional en el marco de los consejos de seguridad presidenciales y ministeriates, y talleres *Construyendo Pais ——s

You might also like