Capitulo 41
Las pruebas en la piel
Peony carry
Jalsta en Alergologia. Jefe de la Seccién de Alergologia del C
{Qué son las pruebas alérgicas?
Las enfermedades alérgicas se producen por una reacclén
‘exagerada de nuestto organismo frente a sustancias que
nos rodean y que son habitualmente inocuas para el ser
humano, Una vez sensiblizados a una sustancia, cuando
nuestro organismo contacta con ella se produce un ate-
que a la misma que es perjudicial. Esto se traduce en las
diferentes enfermedades alérgicas, cuya forma de presen:
tacién dependers del tipo de respuesta inmunolégica, de
la intensidad de la sensibilizacién, y de la intensidad, dura:
ciény|
lugar del contacto con elalérgeno.
Mediante la realizacién de las pruebas alérgicas
pretendemos reproducir esa reaccién de hipersensibilidad
cena piel del paciente, y demostrar de esa manera que una
persona esta sensibilizada a una determinada sustancla,
{Qué son los extractos alergénicos?
EI material empleado para hacer la mayoria de las prue-
bas alérgicas es el extracto alergénico. Para su obtencién,
la sustancia natural se fragmenta, se diluye en solventes,
especificos, se filtra, se puriican las proteinas y posterior:
mente se esterlizan. El resultado final es un extracto
cen proteinas que se emplearé para la realizacién de las
pruebas aléraicas y tratamientos con vacunas.
Las ventajas que aporta emplear extractos alergé.
nicos son mltiples:a) disponemos de extractos de sustan-
as que, por su tamafio original y ificultad de obtencién,
omplexo Hospitaario Universitario de A Coruna
seria muy dificil poder utilizar de otra manera. Basta pen
sar en la imposibilidad fisica que seria el hacer unas prue
bas alérgicas con acaros del polvo o pélenes, de tamafio
‘microscépico; b) los extractos son estériles y evitamos la
posible transmisién de enfermedades infecciosas; c) los
extractos tienen una duracién prolongada, porlo que con
tamos con alérgenos estacionales durante todo el aio.
La composicién proteica de los productos organi
coses variable. Por ejemplo, el polen de un érbol sometido
2 sequia o contaminantes contiene una concentracion de
alérgenos mayor queel de un srbol no expuestoa esas con
iciones. Estas variaciones podrian dar lugar a extractos
alergénicos cuya actividad biolégica, 0 capacidad de dar
pruebas positivas en pacientes alérgicos, sa variable. Por
50, en el proceso de fabricacién del extracto, su actividad
biolégica se evalda y controla lote a lote. De esta manera
los resultados obtenidos en las pruebas alérgicas son com
parables entre los distintos otes. Esto permite poder reali
zat un procedimiento que tiene alta sensibilidad (detecta
a la mayoria de los pacientes) y alta reproductibilidad (el
ado es siempre el mismo, en el mismo paciente).
Tales pruebas aportan pocos resultados falsamente nega
jos (pruebas negativas en personas verdaderamente
alérgicas),o falsamente positives (persona no alérgica a
una sustancia con pruebas positivas). Finalmente, se trata
ademas de un procedimiento seguro, incluso en pacientes
muy sensibies.
365UBRO DELASENFERMDADES ALERGICASDELA FUNDAGON BBVA
Los extracts alergénicos se emplean en la mayora dels prucbas de
aera.
Algunos extractos, como los realizados a par-
tir de frutas, se degradan répidamente con el paso del
tiempo. En estos casos, hay que considerar la posibilidad
de pruebas alérgicas con las sustancias al natural, con lo
que aumenta Ia sensiilidad, aunque también lo hace el
‘numero de resultados falsos positives. Por ello, en dichos
‘20s, debemos interpretar el resultado con precaucién y
hhacer pruebas de control en personas sanas.
Cuando se efectiian pruebas alérgicas con los
‘medicaments, se utlizan éstos diluidos a unas concentra-
ciones definidas, que son individuales para cada farmaco,
Sila concentracién fuera menor, la sensibilidad de las prue-
bas disminuiria. Por el contrario, si se prueba. una concen-
tracién mayor de la recomendada, puede dar resultados
falsamente positivos.
{Qué tipos de pruebas alérgicas existen y como se
hacen?
Se pueden llevar a cabo vatios tipos de pruebas alégicas,