Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Catalogar
PPT 9 ETICA PROFESIONAL·········································································································································································································································································· 1
15 CÓDIGO DEONTOLÓGICO PPT······························································································································································································································································ 21
RETROALIMENTACIÓN·················································································································································································································································································43
PPT CIE 13····································································································································································································································································································· 67
CÓDIGO DEONTOLÓGICO PPT 12······························································································································································································································································ 84
DEONTOLOGÍA PPT 11··············································································································································································································································································· 104
PPT DILEMAS······························································································································································································································································································ 123
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
DEONTOLOGÍAPROFESIONAL
Mg. Eva MaríaArévalo Valdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
SABERES PREVIOS
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
VIDEO MOTIVADOR
https://www.youtube.com/watch?v=FqGjhXrHLnk
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
ÉTICA PROFESIONAL
Mg. Eva MaríaArévalo Valdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Unidad ÉTICA PROFESIONAL
2
▪ RESULTADO DEAPRENDIZAJE:
▪ a. Analiza las características de la Ética Profesional, de la ética en Enfermería y
Plantea casos clínicos sobre dilemas éticos y toma de decisiones utilizando el
método DOER.
▪ CONTENIDO:
▪ ETICA PROFESIONAL
▪ Definición.
▪ Características
▪ Importancia Valores éticos
▪ PRODUCTO:
▪ elabora un informe sobre las características de la Ética profesional y
▪ plantea ejemplos; lo comparte en clase a través de un PPT
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
LA ÉTICA
Disciplina filosófica
Los juicios morales y la
Objeto de corrección de las acciones
estudio humanas.
La moral se refiere al conjunto de
normas, valores y costumbres
La Moral consideradas como buenas en una
sociedad.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
PROFESIÓN PROFESIONAL
El tipo de actividad laboral Persona con amplio
conocimiento
Aplicable a la solución de
problemas vitales
Ligada a la
vocación Competencias
Servicio a la sociedad
Al servicio de los demás de
manera permanente dentro de
un medio cultural.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Valores individuales. Son todos aquellos valores que
posee una persona a través de sus vivencias, experiencias y
su propia voluntad.
•Código oficial de ética. Este tipo de código rige el
comportamiento ético de un profesional.
Las personas deben ser responsables sobre sus propios actos, dado que
actúan
con libertad, voluntad e inteligencia, y no de manera forzada. La
elección de una carrera tiene que ver con la libertad y la voluntad, por
lo tanto, la persona debe ser respetuosa de las obligaciones y derechos
que esa profesión conlleva.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
L A ÉTIC A PROFESION A L
Ciencia La ética profesional se preocupa de establecer principalmente a los valores,
normativa principios y normas subyacentes a las responsabilidades y el ejercicio de una
profesión.
Ayuda a reflexionar sobre qué debe
Deberes hacer un buen profesional.
Derechos
Obligaciones La ética compete a todas las profesiones, no
sólo a cada una de ellas, sino también a los
campos de interacción que se producen para
resolver problemas sociales complejos.
Individuo
Profesión
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Incluir normas para realizar un servicio profesional que
también sean exigidas en fuentes con carácter legal,
como leyes y reglamentos administrativos.
Los profesionales suelen tener experiencia que va más allá de
la comprensión de un no profesional.
Esto significa que el cliente no puede evaluar
plenamente la calidad del trabajo del profesional, y
deposita su confianza en él como miembro de un
grupo profesional que se apega a ciertas normas.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Características de la ética profesional
La ética profesional está basada en un conjunto de
Refleja los valores de una valores que guían el accionar de los profesionales
profesión u organización. orientando a que sus actos beneficien a la profesión y
a toda la sociedad.
Los actos éticos implican responsabilidad.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Está basada en deberes y
derechos.
La ética profesional implica deberes que deben ser
cumplidos por los profesionales.
Los derechos también son importantes en la ética
profesional, ya que si un profesional sostiene que
hay algo que no responde a lo que él considera
correcto en su pensamiento ético, no debería estar
bajo ninguna circunstancia obligado a hacerlo.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
No implica coacción.
• El no cumplimiento de las normas establecidas en base a la
ética profesional se encuentra libre de castigos físicos,
sanciones o multas, esto las diferencia de las normas
jurídicas.
• Sin embargo, cuando estas normativas se encuentran
especificadas en el código deontológico, si pueden ser
objeto de sanción.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
En algunos casos se encuentra
especificada en códigos de ética.
• Muchas profesiones y organizaciones poseen un
código de ética en el que se especifican las
conductas esperables y no esperables de los
miembros y profesionales.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Importancia de la ética profesional
❖ Busca que primen determinados valores
dentro de una comunidad de profesionales.
❖ Busca que se cumplan con determinadas normas
sociales y morales que fomentan la armonía
social.
❖ Busca el respeto por los valores y las conductas éticas y
morales contribuye al desarrollo de sociedades más justas
e igualitarias.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
❖ Es vital porque repercuten en la vida de otras
personas.
❖ Primar la verdad la honestidad y la justicia.
❖ Contribuye a la armonía en las relaciones entre sus miembros y
con el medio que la rodea.
❖ Una organización se beneficia cuando todos sus
miembros conocen y actúan según determinados
valores y normas ya que esto genera confianza en
los clientes y en la comunidad
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Ejemplos de falta a la
ética
Apropiarse, plagiar o copiar el trabajo o examende otras
personas y hacerlo pasar comonuestro.
Mentir o engañar para conseguir algo que
de otra manera no podrías tener (No
haber entregado un informe, el haber
llegado tarde a clase, el no utilizar
adecuadamente el uniforme )
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Si como estudiantes prácticas falta de valores en
tu formación en adelante cuando seas un
profesional será sencillo volver a repetirlo con lo
que el riesgo de convertirte en un
profesional sin ética es muy elevado.
¿Estás dispuesto a convertirte en un
profesional sin Ética?
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Bibliografía
1.-ÉTICA PROFESIONAL DE LA ENFERMERÍA. Ética de las profesiones. Julio .-Vielva Asejo.
Editorial Unijes.
2.- MARAVÍ, A ÉTICA Y MORAL 2000 Editorial U.I.G.V. URIBE. Lima - Perú.
3.-FRANKENA, W . ÉTICA 1965 170/F81 BIBLIOTECA CENTRAL.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
PROGRAMA DE ESTUDIO DE
ENFERMERÍA
DEONTOLOGÍAPROFESIONAL
Mg. Eva MaríaArévaloValdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
SABERES PREVIOS
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
PROGRAMA DE ESTUDIO DE
ENFERMERÍA
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL
ENFERMERO PERUANO
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Unidad ÉTICA PROFESIONAL
2 ▪ RESULTADO DEAPRENDIZAJE:
c. Analiza de manera metódica los elementos del Código de Ética del Consejo
Internacional de Enfermeras (CIE) para la profesión de enfermería y los capítulos del
código deontológico del enfermero peruano mediante un informe.
SEMANA CONTENIDO:
15 CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL ENFERMERO PERUANO
La enfermera y la sociedad.
La enfermera en el ejercicio profesional.
La enfermera en las relaciones humanas.
La enfermera en la docencia e investigación en publicaciones y publicidad.
Deberes de la enfermera
PRODUCTO:
▪ De manera grupal y haciendo uso del Código Deontológico del Enfermero, realizar un
análisis de los capítulos asignados. Lo comparte en clase a través de un informe y PPT
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
14
CAPITULO I
LA ENFERMERA(O) Y LA PERSONA Artículos
•La enfermera tiene la función única de
ayudar a los individuos sanos o enfermos.
Mantener una relación estrictamente profesional con las
personas que atiende, sin distinción de raza, clase
social, creencia religiosa y preferencia política.
•Se deja claro que la atención no solo es para el enfermo
sino que se extiende al sano y, por tanto, se
sobreentiende que en función de evitar que enferme,
mediante la promoción y la prevención para evitar las
enfermedades.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
•La enfermera actúa como miembro de un
equipo sanitario.
La enfermera forma parte integral de un
equipo de personas conocedoras que pueden
decidir y ayudar a los individuos sanos o
enfermos, a su familia y a la propia
comunidad
A la solución de sus problemas abordando en su actividad no solo
en los aspectos biológicos sino atendiendo además, de acuerdo
con sus conocimientos, las esferas psicológicas y sociales.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
CAPITULO LA ENFERMERA Y LA Artículo 15- 18
II SOCIEDAD
Implica un juicio de valor y un proceso dinámico,
participativo para identificar y dar prioridad a las
necesidades de la comunidad y decidir el plan de
”
cu idado de enfermería con Responsabilidad
Social en el cuidado de la población en tiempos
de emergencia y cuidando nuestro planeta.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
CAPÍTULO III LA ENFERMERA(O) Y EL EJERCICIO Artículo 19-43
PROFESIONAL
La enfermera lleva a cabo sus
tareas en el contexto de una
relación con un individuo,
familia o comunidad.
La ayuda consiste, entre otras cosas, en crear un clima
para la curación: confortar, establecer una relación - sea
con un individuo, familia o comunidad - y dedicarse a
mantener esta relación durante toda la asistencia de
enfermería.
La función de ayuda exige conseguir la participación máxima
del individuo, familia y comunidad en la planificación de la
atención de salud, en la prevención, en el tratamiento y en la
prestación de asistencia.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
La enfermera necesita ser competente para desarrollar y realizar funciones que
promueven y mantienen la salud y previenen la mala salud.
En la enfermería también está incluida la planificación y prestación de asistencia
durante la enfermedad y la rehabilitación, y están comprendidos los aspectos físicos,
mentales y sociales de la vida que influyen en la salud, las enfermedades, las
discapacidades y la muerte.
Fomentar el trabajo en equipo manteniendo las relaciones humanas y la armonía
laboral para bien de las personas que están a nuestro cuidado.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
respetar la autonomía
La enfermera se hace mediadora
y bienestar del paciente.
Guía en toda su integridad en conocimiento
científico, tecnológico es consejera y da apoyo
holístico al enfermo.
En el tránsito entre el estado de ansiedad o
dolor y el de mejora, alivio o total recuperación.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
En el conjunto de las acciones de salud es preciso
considerar que el proceso de trabajo en enfermería es
complementario e interdependiente.
Cuidado
fragmentado.
El trabajo en equipo es fundamental para el desarrollo
de la práctica asistencial.
El fortalecimiento de este equipo por medio del
establecimiento de vínculos profesionales,
reconocimiento del trabajo del otro.
La colaboración entre las personas son esenciales
para la puesta en marcha del cuidado.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
A partir de esto, se comprende que el establecimiento y afirmación de vínculos
profesionales saludables posibilita la promoción de un ambiente de trabajo
agradable, e implica positivamente en la finalidad del trabajo de enfermería, en
la transformación del cuerpo del ser humano a partir del cuidado prestado.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
CAPÍTULO V LA ENFERMERA(O) EN DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN ARTÍCULO 54 - 61
La investigación en
enfermería beneficia a los
usuarios de los servicios
utilizan las mejores evidencias, y se
favorece una mejor planificación y
ella no solo se fortalece el cuerpo organización del proceso del cuidado.
teórico de la profesión con los
nuevos conocimientos
evalúa la relación costo-
efectividad de los cuidados,
la calidad de la atención, se
identifican
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
LA ENFERMERA(O) EN PUBLICACIONES Y
CAPÍTULO VI Artículo 62-67
PUBLICIDAD
Artículo 62º.- La enfermera(o) en consideración de su propio
prestigio y el de la profesión debe observar y mantener la debida
prudencia cuando por motivos profesionales utilice los medios de
comunicación social
Artículo 63º.- La enfermera(o) no debe participar ni permitir que su
nombre sea utilizado en campañas de publicidad que atenten contra
la dignidad del ser humano, los derechos de las personas y la
imagen profesional.
Artículo 64º.- Es contraria a la ética la apropiación, en forma parcial
o total, de trabajos científicos.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Artículo 65º.- Comete falta contra la ética profesional la
enfermera(o) quien sin consentimiento utilice en sus
publicaciones, exposiciones habladas o escritas, los nombres
de pacientes, fotografías o datos que puedan identificarlos y/o
lesionar su individualidad y derechos
Artículo 67º.- Es contrario a la ética competir de manera
desleal utilizando medios ilícitos para beneficio personal.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Artículo 68-75
CAPÍTULO VII
LA ENFERMERA(O) Y LOS DEBERES CON LA
PROFESIÓN
Artículo 69º.- Es contrario a la ética participar en actos de
proselitismo político, religioso y propaganda comercial que
dañen la imagen profesional.
Artículo 70º- Es deber de la enfermera(o) vestir el uniforme de
acuerdo con las normas institucionales, manteniendo las
reglas de bioseguridad en salvaguarda de la sociedad.
Artículo 71º.- La enfermera(o) debe observar y mantener las
normas de conducta personal y profesional que fomenten la
confianza de la sociedad y eleven el estatus profesional.
Quita marcas de agua Wondershare
Artículo 74º.- Comete falta contra la ética, la enfermera(o) que PDFelement
utilice recursos económicos y/o materiales a su cargo con fines
personales.
Artículo 75º.- Es deber de la enfermera(o) conservar el
prestigio de su profesión mediante el correcto desempeño de
sus funciones.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Bibliografía
1.-ÉTICA PROFESIONAL DE LA ENFERMERÍA. Ética de las profesiones. Julio .-Vielva Asejo.
Editorial Unijes.
2.- MARAVÍ, A ÉTICA Y MORAL 2000 Editorial U.I.G.V. URIBE. Lima - Perú.
3.-FRANKENA, W . ÉTICA 1965 170/F81 BIBLIOTECA CENTRAL.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
MUCHAS GRACIAS
¡FELICES FIESTAS!
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
MUCHAS BENDICIONES EN ESTA
NUEVA ETAPA ACADÉMICA
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
PROGRAMA DE ESTUDIO DE
ENFERMERÍA
DEONTOLOGÍAPROFESIONAL
Mg. Eva MaríaArévaloValdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
PROGRAMA DE ESTUDIO DE
ENFERMERÍA
Retroalimentación
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
L A ÉTICA PROFESIONAL
Ciencia La ética profesional se preocupa de establecer principalmente a los valores,
normativa principios y normas subyacentes a las responsabilidades y el ejercicio de una
profesión.
Ayuda a reflexionar sobre qué debe
Deberes hacer un buen profesional.
Derechos
Obligaciones
La ética compete a todas las profesiones, no sólo a cada una
de ellas, sino también a los campos de interacción que se
Individuo producen para resolver problemas sociales complejos.
Profesión
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Incluir normas para realizar un servicio profesional que
también sean exigidas en fuentes con carácter legal,
como leyes y reglamentos administrativos.
Los profesionales suelen tener experiencia que va más allá de
la comprensión de un no profesional.
Esto significa que el cliente no puede evaluar
plenamente la calidad del trabajo del profesional, y
deposita su confianza en él como miembro de un
grupo profesional que se apega a ciertas normas.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Características de la ética profesional
Refleja los valores de una
profesión u organización.
• La ética profesional está basada en un conjunto de valores que guían el
accionar de los profesionales orientando a que sus actos
beneficien a la profesión y a toda la sociedad.
• Los actos éticos implican responsabilidad.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Está basada en deberes y
derechos.
La ética profesional implica deberes que deben ser
cumplidos por los profesionales.
Los derechos también son importantes en la ética
profesional, ya que si un profesional sostiene que
hay algo que no responde a lo que él considera
correcto en su pensamiento ético, no debería estar
bajo ninguna circunstancia obligado a hacerlo.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Importancia de la ética profesional
❖ Busca que primen determinados valores
dentro de una comunidad de profesionales.
❖ Busca que se cumplan con determinadas normas
sociales y morales que fomentan la armonía
social.
❖ Busca el respeto por los valores y las conductas éticas y
morales contribuye al desarrollo de sociedades más justas
e igualitarias.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
❖ Es vital porque repercuten en la vida de otras
personas.
❖ Primar la verdad la honestidad y la justicia.
❖ Contribuye a la armonía en las relaciones entre sus miembros y
con el medio que la rodea.
❖ Una organización se beneficia cuando todos sus
miembros conocen y actúan según determinados
valores y normas ya que esto genera confianza en
los clientes y en la comunidad
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
DILEMAS ÉTICOS
Dificultad para adoptar una determinada posición en
relación a un conflicto de carácter moral, en que se
pueden presentar dos o más soluciones que son
satisfactorias pero desde puntos de vista distintos.
E l conflicto radica en que la actuación que se lleve a
cabo debe ser coherente con el respeto de los
principios fundamentales como son:
la beneficencia, no maleficencia, la autonomía y la
justicia para garantizar que nuestros actos conduzcan a
un mayor bienestar de la persona .
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
TOMA DE DECISIONES
El profesional de la salud utilizando el diálogo, la
información y haciendo un análisis exhaustivo sobre un
dilema ético decide su actuación a seguir teniendo en cuenta
el bienestar del paciente, la familia y la comunidad .
Garzón N. Proceso queayuda a analizar las
situaciones con dilemas éticos para buscar la forma más
adecuada de actuar bien frente a las responsabilidades
comociudadano, comoprofesional y en nuestros
diferentes roles de la vida en familia y en la sociedad»
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Método de toma de Método DOER
decisiones
Delimitación del conflicto; Oferta de opciones;
FASE 1 DELIMITACIÓN Elección; Resolución.
DEL CONFLICTO
Se realiza la valoración de la persona, identificando la situación inicial, el
personal puede utilizar instrumentos de medición como el índice de Barthel
( realización de las actividades básicas diarias), el índice de Katz y la escala de zarit
(evalúa la sobrecarga de trabajo del cuidador de un paciente con demencia)
Sirven para determinar el estado de salud de la persona y es
importante a la hora de aplicar el código deontológico.
Por otra parte, el diálogo y análisis con la
familia nos ayudan a entender la realidad
de la persona. Se citan el código
deontológico, las normas y reglas de la
institución.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
En esta fase hay un abordaje multidisciplinario y lo que
FASE 2 OFERTA DE
se busca es formular alternativas de solución a la
OPCIONES
problemática de forma objetiva y clara.
Le muestra a la persona qué se le puede proporcionar
en relación con posibles soluciones a su problema.
En esta fase la conversación entre los integrantes del equipo
como enfermeras, médicos, trabajadores sociales proporciona
diferentes puntos de vista que convergen en alternativas de
solución para el paciente.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
FASE 3 ESCOGER LA
OPCIÓN
En esta fase la persona, la familia o el comité de
ética elige la alternativa de solución más
acertada.
Cada individuo tiene su tiempo para tomar la decisión,
las herramientas que se le brinda facilitan este
proceso, el conocimiento, el motivo y la voluntad le
ayudarán a tomar una mejor decisión.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
FASE 4.- RESOLUCION DEL
CONFLICTO
Comunicar al equipo interdisciplinar la opción elegida
por el paciente y la postura a adoptar, actuando bajo
consentimiento informado a los requerimientos
personales, tanto del paciente como del resto del
equipo.
Registrando todo el proceso como decisión sobre la
base del método científico adaptado a las necesidades
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
FASE 5 del método DOER
En esta fase se consignan aspectos nuevos que se hayan encontrado
en el proceso de resolución que sirvan de experiencia para futuros
casos. Se suman a la práctica del trabajo de la Enfermería .
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
DEONTOLOGÍA Es la ciencia que estudia los deberes y el comportamiento de los
PROFESIONAL profesionales, según la posición que ocupe en la vida
Conjunto de principios y reglas
éticas que regulan y guían una
actividad profesional.
Estas normas determinan los
Están dados por el grado de compromiso y conciencia
deberes mínimamente exigibles a los moral que se tenga con respeto a la profesión.
profesionales en el desempeño de su
actividad
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
LA DEONTOLOGÍA ACTUAL DE LA ENFERMERÍA
Las enfermeras son por lo general proveedoras de cuidados primarios,
independientes de los médicos.
La ética moderna se centra en el tratamiento holístico de los pacientes, la
evaluación de los derechos de los pacientes y el tratamiento de los enfermeros
como profesionales de la salud, no subordinados.
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) adoptó por primera vez un
Código internacional de ética para enfermeras en 1953 y que se ratificó en
1973 y 1989, dicho código estableció que:
“Las responsabilidades fundamentales de las enfermeras son procurar la
salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud perdida y aliviar el
sufrimiento”.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
ELCÓDIGODEONTOLÓGICODELA
ENFERMERÍA
Contiene un conjunto de deberes,
derechos, normas éticas y morales
que deben ser aplicados
voluntariamente en la práctica
diaria de esta profesión.
Los códigos deontológicos son documentos o textos
creados por una organización profesional oficial para
orientar la forma de practicar dicha profesión Además
mediante el cumplimiento de las normas de estos códigos
cada profesión busca obtener prestigio y reconocimiento.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Funciones
Funciones
a. Especifican normas, deberes y obligaciones de una
profesión y orientan el comportamiento durante el
ejercicio profesional.
b. Promueve el prestigio social y la
legitimidad pública de una profesión.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
c. Sirve como marco referencial que permite a
los profesionales solucionar los problemas que
se le presentan.
d. Promueven una mayor sensibilidad respecto a
los principios éticos que caracterizan a una
profesión y contribuyen a la formación de la
conciencia moral. Orientan al profesional en la
formación de una personalidad ética genuina.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
La responsabilidad del profesional
Responsabilidad primaria Los valores personales son los que
o moral: determinaran la moral del individuo y la
toma de una buena decisión.
Relaciones Humanas
Saber entablar una buena relación con
el paciente y quienes lo rodean.
Derechos de los
pacientes Respetar lo que el paciente decida
en determinada situación.
El paciente esta en todo su derecho de aceptar o no lo que el
Autonomía del paciente profesional decida que medida a tomar, en tanto el
y del profesional profesional, debe regirse por su propia moral.
El profesional debe ser capaz de entregar un servicio
de calidad y dentro de los parámetros esperados ,
Calidad y excelencia para así dar seguridad al paciente
Quita marcas de agua Wondershare
LA ENFERMERA Y LA PDFelement
LA ENFERMERA Y LAS PRÁCTICA
PERSONAS
ELEMENTOS DEL CÓDIGO
LA ENFERMERA Y SUS
LA ENFERMERA Y LA COMPAÑEROS DE TRABAJO
PROFESIÓN
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Bibliografía
1.-ÉTICA PROFESIONAL DE LA ENFERMERÍA. Ética de las profesiones. Julio .-Vielva Asejo.
Editorial Unijes.
2.- MARAVÍ, A ÉTICA Y MORAL 2000 Editorial U.I.G.V. URIBE. Lima - Perú.
3.-FRANKENA, W . ÉTICA 1965 170/F81 BIBLIOTECA CENTRAL.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
PROGRAMA DE ESTUDIO
DE ENFERMERÍA
DEONTOLOGÍAPROFESIONAL
Mg. Eva MaríaArévaloValdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
RECORDEMOS LO
APRENDIDO LA
CLASE PASADA
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
MIREMOS UN
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=jTZNj-YFtFI
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
PROGRAMA DE ESTUDIO DE
ENFERMERÍA
▪ CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL CIE
PARA LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
CÓDIGO DE ÉTICA DEL CIE PARA LA PROFESIÓN DE
ENFERMERÍA
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
SEMANA c. Analiza de manera metódica los elementos del Código de Ética del Consejo
13 Internacional de Enfermeras (CIE) para la profesión de enfermería y los capítulos del
código deontológico del enfermero peruano mediante un informe.
▪ CONTENIDO:
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL CIE PARA LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
▪ -Finalidad.
▪ -Elementos del código.
▪ PRODUCTO:
▪ En práctica a partir de la lectura del código de ética del CIE para las
enfermeras, realizar de manera grupal un mapa conceptual de los elementos
del código aplicándolo a cada una de las funciones de enfermería y lo
comparte en clase a través de un PPT.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Código Deontológico del Consejo
Internacional de Enfermeras (CIE)
Es una guía
Este código fue adoptado por Actuar
primera vez en 1953 y ha sido
revisado y reafirmado en varias
ocasiones.
La más reciente revisión y actualización
valores éticos,
completada en 2021.
responsabilidades
profesionales
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
FINALIDAD
Ofrece orientación ética en relación con los
roles, deberes,responsabilidades, conductas, juicio
profesional y relaciones.
Con los pacientes, así como con otras
personas que estén recibiendo cuidados
o servicios, compañeros de trabajo y
profesionales afines.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
El respeto a los derechos del paciente
son inherentes a la enfermería
Derecho a la Derecho a la
vida dignidad
Derecho a ser tratado
con respeto.
Respeto de los
derechos
humanos
Derecho a la
libre elección.
Wondershare
DEBERES
Quita marcas de agua PDFelement
FUNDAMENTALES
PROMOVER LA SALUD RESTAURAR LA
PREVENIR LA SALUD
SALUD
ALIVIAR EL
Estrategia y medio para alcanzar Medidas destinadas a SUFRIMIENTO
la salud y el bienestar, así como
prevenir y atenuar los
para avanzar en la construcción de
sociedades equitativas y plenas. factores de riesgo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Las/os enfermeros/as prestan servicios
de salud
La persona, la
familia y la comunidad
y coordinan
sus servicios con los de
otros grupos
relacionados
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Los cuidados de
enfermería respetan y no
discriminan.
Según consideraciones
de edad, color, credo,
cultura, discapacidad
o enfermedad, género,
orientación sexual,
nacionalidad, opiniones
políticas, raza o
condición social.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
2.-La
enfermera y la
práctica
1. La enfermera
ELEMENTOS DEL 3. La
CÓDIGO enfermera y
y las personas
la profesión
4. La enfermera y
sus compañeros
de trabajo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Responsabilidad
profesional primordial
LA
ENFERMERA Y
Será con las
LAS personas que Entorno
PERSONAS necesiten
cuidados de
enfermería
Respeten los derechos
humanos, valores,
costumbres y creencias.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
LA
ENFERMERA Y Es responsable del
LA PRATICA mantenimiento de su
competencia FORMACIÓN CONTINUA
LA
El personal de enfermería no
ENFERMERA Y Uno de los valores del personal de enfermería es se está capacitando ni
LA PROFESIÓN la capacitación permanente con la finalidad de realizando investigaciones
encontrar soluciones efectivas a los problemas que aporten a la resolución
de salud mediante la investigación y aplicación de conflictos.
de nuevas técnicas.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
LA ENFERMERA Y
SUS COMPAÑEROS
DE TRABAJO
La enfermera fomentará una Discordia entre enfermeros
relación respetuosa y de No existe un
cooperación con sus compañeros y Celo profesional ambiente laborable
el equipo multidisciplinario. agradable
No existe compañerismo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
BIBLIOGRAGIA
• COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ CÓDIGO DE ÉTICA Y
• DEONTOLOGťA 2008 CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL 2006-
• 2008.
• HERNANDEZ, J. BIOÉTICA GENERAL 2002 W50/H43 -
• BIBLIOTECA CENTRAL
• CIE
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
PROGRAMA DE ESTUDIO DE
ENFERMERÍA
DEONTOLOGÍAPROFESIONAL
Mg. Eva MaríaArévaloValdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
SABERES PREVIOS
¿Qué trabajamos la
clase pasada?
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
PROGRAMA DE ESTUDIO DE
ENFERMERÍA
CÓDIGO
DEONTOLÓGICO
Mg. Eva MaríaArévaloValdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
LA ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
SEMANA
RESULTADO DEAPRENDIZAJE:
12 ▪ b. Realiza un informe sobre la deontología en el trabajo clínico de la enfermera
teniendo en cuenta su relación clínica y ética.
CONTENIDO:
▪ CÓDIGO DEONTOLÓGICO.
▪ Definición.
▪ Funciones
▪ Deontología en el trabajo clínico
▪ Los códigos Deontológicos.
PRODUCTO:
▪ De manera grupal realizar un informe sobre la deontología en el trabajo
clínico de la enfermera teniendo en cuenta su relación clínica y ética. Lo
▪ comparte en clase a través de un PPT.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
CÓDIGO DEONTOLOGICO
Conjunto de normas y valores que rigen el ejercicio
de una profesión Documento que recoge esas normas de actuación
Que todas las personas que ejercen dicha
profesión lo hagan bajo unos mismos criterios.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Es un documento que recoge un
conjunto más o menos amplio de
criterios, apoyados en la deontología
con normas y valores que formulan y
asumen quienes llevan a cabo
correctamente una actividad
profesional.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
cumplimiento
Estas instituciones que velan el
cumplimiento y aplica una serie de
Colegios Profesionales. sanciones en caso de que se
demuestre que un profesional se ha
saltado el código.
Incumplir el código deontológico es una
falta que puede llegar a ser considerada
grave
Impone o no sanción
Cualquiera que tenga conocimiento de un
incumplimiento de código profesional puede
darlo a conocer al Colegio correspondiente,
aunque no sea directamente afectado por ese
incumplimiento.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE
LA ENFERMERÍA
Contiene un conjunto de deberes,
derechos, normas éticas y morales
que deben ser aplicados
voluntariamente en la práctica
diaria de esta profesión.
Los códigos deontológicos son documentos o textos
creados por una organización profesional oficial para
orientar la forma de practicar dicha profesión Además
mediante el cumplimiento de las normas de estos códigos
cada profesión busca obtener prestigio y reconocimiento.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
La redacción de los códigos deontológicos, que debe estar
especificada la dimensión estrictamente moral de una
profesión
Aquellos comportamientos exigibles a los profesionales, aunque no
estén delimitados jurídicamente.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) adoptó
por primera vez un Código internacional de ética para
enfermeras en 1953. Después se ha revisado y
reafirmado en diversas ocasiones.(Revisión 2012)
Es una guía para actuar sobre la base de los
valores y necesidades sociales .
Comprendido, asimilado y utilizado por los
enfermeros.
Sólo tendrá significado como documento vivo
si se aplica a las realidades de la enfermería y
de la atención de salud en una sociedad
cambiante.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Funciones
a. Especifican normas, deberes y obligaciones de
una profesión y orientan el comportamiento
durante el ejercicio profesional.
b. Promueve el prestigio social y la
legitimidad pública de una profesión.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
c. Sirve como marco referencial que permite a
los profesionales solucionar los problemas que
se le presentan.
d. Promueven una mayor sensibilidad respecto a
los principios éticos que caracterizan a una
profesión y contribuyen a la formación de la
conciencia moral. Orientan al profesional en la
formación de una personalidad ética genuina.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
DEONTOLOGÍA EN EL TRABAJO
CLÍNICO
Para lograr un desempeño exitoso el profesional
De enfermería se compromete en general a t e n e r
un perfil ético moral
Debe ser conocedor de los fundamentos de la ética y aplicarlos en su
actividad diaria para así lograr cumplir con su liderazgo como profesional y
el trabajo en equipo.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
La responsabilidad del profesional
Responsabilidad Los valores personales son los que
primaria determinaran la moral del individuo y la
o moral: toma de una buena decisión.
Saber entablar una buena relación con
Relaciones Humanas el paciente y quienes lo rodean.
Respetar lo que el paciente decida
Derechos de los en determinada situación.
pacientes
El paciente esta en todo su derecho de aceptar o no lo que el
Autonomía del paciente profesional decida que medida a tomar, en tanto el
y del profesional profesional, debe regirse por su propia moral.
El profesional debe ser capaz de entregar un servicio
Calidad y excelencia de calidad y dentro de los parámetros esperados ,
para así dar seguridad al paciente
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
RESPONSABLE
CAPAZ
ACTIVO
SENTIMIENTOS Y
AUTONOMO EMOCIONES
Se debe tener en consideración
que el paciente no es un objeto,
sino un sujeto
Quita marcas de agua Wondershare
LA ENFERMERA Y LA PDFelement
LA ENFERMERA Y LAS PRÁCTICA
PERSONAS
ELEMENTOS DEL CÓDIGO
LA ENFERMERA Y SUS
LA ENFERMERA Y LA COMPAÑEROS DE TRABAJO
PROFESIÓN
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
BIBLIOGRAFÍA
• COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA 2008
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL 2006- 2008.
• HERNANDEZ, J. BIOÉTICA GENERAL 2002 W50/H43 - BIBLIOTECA CENTRAL
• ELENA E. REYNA MARQUEZ DEONTOLOGÍA DE LA
• ENFERMERÍA 2019 EDICIONES CAROLINA. TRUJILLO
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
No olvidemos revisar los
contenidos de la próxima
semana
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
DEONTOLOGÍAPROFESIONAL
Mg. Eva MaríaArévalo Valdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
LA ÉTICA
Obligación efectiva del ser humano LA ÉTICA PROFESIONAL
que lo lleva a su
perfeccionamiento personal : Lo
bueno y malo .
DEONTOLOGÍA
Componente de la ética que
tiene como propósito,
establecer los deberes y
obligaciones de quienes
ejerce una determinada
profesión: Código
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
VIDEO MOTIVADOR
https://www.youtube.com/watch?v=h5KKmbZZ_l4
Ética y Deontología
https://www.youtube.com/watch?v=Bt5FIOD6exk
https://clideo.com/es/editor/add-subtitles-to-
video
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
DEONTOLOGÍA
Mg. Eva MaríaArévalo Valdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
2 LA ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
UNIDAD
▪ RESULTADO DEAPRENDIZAJE:
b. Realiza un informe sobre la deontología en el trabajo clínico de la
SEMANA enfermera teniendo en cuenta su relación clínica y ética.
11 ▪ CONTENIDO:
▪ DEONTOLOGÍA.
▪ Definición
▪ Principios
▪ Características
▪ Diferencias entre ética y deontología
▪ PRODUCTO:
▪ Haciendo uso de los aportes realizados en la videoconferencia y
de la búsqueda de bibliografía especializada, de manera
individual se elabora un cuadro comparativo diferencial entre Ética
y Deontología; lo comparte a través de un PPT.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
DEONTOLOGÍA
Término introducido por Jeremy Bentham -Deontology or
Etimológicamente the Science of Morality, en 1889
El término "deontología" viene del griego To
deon, deontos: Lo conveniente, lo debido. Es el estudio o la ciencia de lo debido, de los
Logos: estudio o tratado deberes.
Los deberes prácticos, basados en la acción libre de la
persona y en su conciencia moral.
También se conoce con el nombre de “Teoría del Deber”.
Junto con la Axiología, es una de las dos ramas principales de
la Ética Normativa.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
DEONTOLOGÍA ( RAE)
Ciencia o tratado de los deberes.
capacidad para Libertad para
asumir obligaciones pensar
Hacer o no hacer cosas que puedan traer
consecuencias
Buenas o malas y responsabilizándose de sus resultados.
COMPORTAMIENTO
HUMANO
formarnos primero como
hombres y luego como
profesionales.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
LA
DEONTOLOGÍA
Controla la autonomía de los profesionales.
Las exigencias en y desde la actividad, principios y normas de
la ética civil que la rigen, remite al bien social y particular.
La relación entre ejercicio profesional y virtudes para un
buen desarrollo Defensa de la pluralidad del colectivo
profesional.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Son los fundamentos del deber y
OBJETO DE
ESTUDIO las normas morales.
Normas
- Las normas morales, objeto de la ética tradicional.
- Normas deontológica propiamente dichas, recogida
en los códigos.
- Normas jurídicas de cada país.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Importancia
Desemboca en la creación o el desarrollo
de una serie de protocolos
Para saber cómo actuar en
distintos campos profesionales.
Tomando siempre como referencia el
contexto en el que se llevan a cabo dichas
actuaciones, e intentando conseguir siempre
una perspectiva de utilidad dentro de dicho
sector de actuación.
Wondershare
La deontología profesional tiene una gran relevancia en Quita marcas de agua PDFelement
las tres dimensiones del ser humano:
Desarrollo personal de Fijar tus metas, conocer tus objetivos y saber qué
los profesionales. habilidades necesitas fortalecer para llegar a ellos.
Comunicación constante con las personas, generando así
Complejo mundo de las relaciones interpersonales sanas: Discrepancias recelos,
roces; unos verbales y no verbal.
Relaciones laborales.
Participar activamente en la toma de decisiones de los
Convivencia cívica en una entes institucionales, de mi barrio, mi localidad, mi
Consejo Comunitario, mi calle, mi ciudad, mi pueblo y
sociedad democrática
mi país. Reconocer y exigir mis derechos.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
DEONTOLOGÍA Es la ciencia que estudia los deberes y el comportamiento
PROFESIONAL de los profesionales, según la posición que ocupe en
la vida
Conjunto de principios y reglas
éticas que regulan y guían una
actividad profesional.
Estas normas determinan los
Están dados por el grado de compromiso y conciencia
deberes mínimamente exigibles a los moral que se tenga con respeto a la profesión.
profesionales en el desempeño de su
actividad
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
La redacción de los códigos deontológicos, que debe estar
especificada la dimensión estrictamente moral de una profesión
Colectivo profesional
determina dichas normas y,
a su vez se encarga de
recogerlas por escrito en
los código deontológicos.
Aquellos comportamientos exigibles a los profesionales, aunque no
estén delimitados jurídicamente.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
PRINCIPIOS Conjunto de valores, creencias y normas que
DEONTOLÓGICOS orientan y regular la vida de una organización o
grupo humano.
Justicia: Equidad
Acceso a los cuidados de la salud
Valores : respeto , la disponibilidad, la
compasión, la confianza y la
integridad.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
El buen profesional debe desempeñar sus
funciones con responsabilidad.
➢ Por las consecuencias
➢ . Por el respeto así derivadas de su trabajo.
mismo
➢ Por el amor a la
obra bien hecha
Por el amor a la justicia y respeto al marco de
su profesión.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
LA DEONTOLOGÍA ACTUAL DE LA ENFERMERÍA
Las enfermeras son por lo general proveedoras de cuidados primarios,
independientes de los médicos.
La ética moderna se centra en el tratamiento holístico de los pacientes, la
evaluación de los derechos de los pacientes y el tratamiento de los enfermeros
como profesionales de la salud, no subordinados.
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) adoptó por primera vez un Código
internacional de ética para enfermeras en 1953 y que se ratificó en 1973 y 1989,
dicho código estableció que:
“Las responsabilidades fundamentales de las enfermeras son procurar la salud,
prevenir la enfermedad, restaurar la salud perdida y aliviar el sufrimiento”.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
BIBLIOGRAFÍA
COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA 2008
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL 2006- 2008.
HERNANDEZ, J. BIOÉTICA GENERAL 2002 W50/H43 - BIBLIOTECA CENTRAL
ELENA E. REYNA MARQUEZ DEONTOLOGÍA DE LA
ENFERMERÍA 2019 EDICIONES CAROLINA. TRUJILLO
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA
Mg. Eva MaríaArévalo Valdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
SABERES PREVIOS
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
VIDEO MOTIVADOR
https://www.youtube.com/watch?v=gKcTw1wZ1nQ
https://www.youtube.com/watch?v=yyaXEVmmscs
Ejemplo de dilema
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
ÉTICA EN ENFERMERÍA:
Dilemas éticos y Toma de decisiones
Mg. Eva MaríaArévalo Valdiviezo
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Unidad ÉTICA PROFESIONAL
2 RESULTADO DEAPRENDIZAJE:
•a. Analiza las características de la Ética Profesional, de la ética en Enfermería y Plantea
casos clínicos sobre dilemas éticos y toma de decisiones utilizando el método DOER.
▪CONTENIDO:
▪ÉTICA EN ENFERMERÍA
SEMAN ▪-Características del buen cuidar
A 10 ▪-Dilemas éticos: Dilemas éticos durante la atención de enfermería en tiempos de
pandemia.
▪-Toma de decisiones: Método DOER
▪PRODUCTO:
▪En equipo los estudiantes elaboran casos clínicos para dilemas éticos y toma de
decisiones
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
ENFERMERÍA Dedicada al cuidado de
personas sanas y
MORAL
enfermas, presta un
servicio y por ello tiene un
valor social y una
responsabilidad
Producir el bienestar a través de cuidados teniendo en cuenta
Objetivo la aplicación de los principios bioéticos.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Secreto
profesional
CONSENTIMIEN
TO
INFORMADO
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Características del buen
cuidar
Florence
Nitgtingale
Relacionada con brindar cuidados a otras personas.
Este servicio exige al profesional
integridad y responsabilidad ética.
Para ser enfermero se necesitan cualidades
especiales, un constante esfuerzo para construir la
Ello significa una preparación profesión, tolerar el dolor ajeno y aptitudes para
científica-técnica y humana.
organizar una institución en favor de las personas
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
CARACTERÍSTICAS
1.-No hacer
daño
Esto implica realizar una adecuada
intervención de la enfermería y evitar que la
persona sufra daños ocasionados por otros
colegas o profesionales de la salud.
Significa que la persona quede en peor situación que antes de la intervención de
la enfermería directa.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
2.-Hacer el mayor bien
posible
Incluye preocuparse por
brindar un buen cuidado,
evitando daños y eliminando los
malestares
No solo basta con pretender hacer el bien, sino también
se requiere de conocimientos teóricos, destrezas y
habilidades en los procedimientos.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
3.-Respetar a la
persona como tal. autonomía
Hay quienes deciden estar en soledad o prefieren su
intimidad.
El profesional debe empatizar, reconocer la
individualidad de cada persona, mantener un clima de
familiaridad, buena comunicación y respetar la
intimidad que necesita .
Quita marcas de agua Wondershare
DILEMAS PDFelement
ÉTICOS
Dificultad para adoptar una determinada posición en
relación a un conflicto de carácter moral, en que se
pueden presentar dos o más soluciones que son
satisfactorias pero desde puntos de vista distintos.
El conflicto radica en que la actuación que se lleve a cabo
debe ser coherente con el respeto de los principios
fundamentales como son:
La beneficencia, no maleficencia, la autonomía y la
justicia para garantizar que nuestros actos conduzcan a
un mayor bienestar de la persona .
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Cuando estamos frente a un dilema ético
debemos hacer una elección entre dos
soluciones correctas.
El conflicto está en resolver cuál de ellas garantizará que
no vayamos en contra de los derechos del paciente o su
familia; es una tarea difícil que el profesional de
Enfermería tiene que cumplir, por lo que debe prepararse
para reconocer y resolver diligentemente.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Capacidad cognitiva, moral, religión y
habilidades.
Aunque la mayoría de veces el enfermero no toma la decisión, debe
ejecutarla. Por eso la importancia de conocer las principales situaciones
que se convierten en dilemas y que se presentan durante la asistencia:
la administración de medicamentos, la eutanasia, el trasplante de
órganos, la trasfusión sanguínea, la eugenesia, las enfermedades
infectocontagiosas, la indigencia, etc.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
SITUACIONES QUE
PUEDEN CAUSAR DILEMAS
La falta de recurso humano: No se logra el Jornadas laborales extenuantes:
índice enfermera-paciente Cansancio puede generar
Priorizar y retarda el tratamiento y el errores
cuidado
-Esconder el error cometido
-Confundir el nombre de los
pacientes
La administración de
medicamentos: Reglas de
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
TOMA DE DECISIONES
El profesional de la salud utilizando el diálogo, la
información y haciendo un análisis exhaustivo
sobre un dilema ético decide su actuación a seguir
teniendo en cuenta el bienestar del paciente, la
familia y la comunidad .
Garzón N. Proceso que ayuda a analizar las
situaciones con dilemas éticos para buscar la
forma más adecuada de actuar bien frente a
las responsabilidades como ciudadano, como
profesional y en nuestros diferentes roles de la
vida en familia y en la sociedad»
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
Método de toma de
Método DOER
decisiones
FASE 1 DELIMITACIÓN Delimitación del conflicto; Oferta de
DEL CONFLICTO opciones; Elección; Resolución.
Se realiza la valoración de la persona, identificando la situación inicial, el
personal puede utilizar instrumentos de medición como el índice de Barthel
( realización de las actividades básicas diarias), el índice de Katz y la escala de zarit
(evalúa la sobrecarga de trabajo del cuidador de un paciente con demencia)
Sirven para determinar el estado de salud de la persona y es
importante a la hora de aplicar el código deontológico.
Por otra parte, el diálogo y análisis con la familia nos ayudan a entender la
realidad de la persona. Se citan el código deontológico, las normas y reglas de la
institución.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
En esta fase hay un abordaje multidisciplinario y lo
FASE 2 OFERTA DE
que se busca es formular alternativas de solución a la
OPCIONES
problemática de forma objetiva y clara.
Le muestra a la persona qué se le puede proporcionar
en relación con posibles soluciones a su problema.
En esta fase la conversación entre los integrantes del equipo
como enfermeras, médicos, trabajadores sociales proporciona
diferentes puntos de vista que convergen en alternativas de
solución para el paciente.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
FASE 3 ESCOGER LA
OPCIÓN
En esta fase la persona, la familia o el comité de ética elige la alternativa de solución más
acertada.
Cada individuo tiene su tiempo para tomar la decisión, las herramientas que se le brinda facilitan
este proceso, el conocimiento, el motivo y la voluntad le ayudarán a tomar una mejor decisión.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
FASE 4.- RESOLUCION DEL
CONFLICTO
Comunicar al equipo interdisciplinar la opción elegida
por el paciente y la postura a adoptar, actuando bajo
consentimiento informado a los
personales, tanto del requerimiento
paciente equipo. s como del
resto del
Registrando todo el proceso como decisión sobre la
base del método científico adaptado a las necesidades
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
FASE 5 del método DOER En esta fase se consignan aspectos nuevos que se
hayan encontrado en el proceso de resolución que
sirvan de experiencia para futuros casos. Se suman a la
práctica del trabajo de la Enfermería .
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
EJEMPLO
Mario es un enfermero de mucha experiencia en cuidados intensivos, área donde labora desde hace
5 años en el hospital Lazarte de Trujillo. El es hijo único, soltero y vive con su padre de 80 años,
quien padece de HTA y a quien cuida mucho, pues se encuentra intubado en su área por presentar
ACV. Su mamá murió tres años atrás por cáncer.
Al inicio pico de la pandemia de COVID 19, Mario estuvo como jefe de UCI con 10 enfermeras a sus
mando para programarlas en diferentes turnos, aunque el siempre se queda después de sus turnos
para cuidar a su papá.
Cuando se comenzaron a incrementar los casos de Covid 19, los hospitales colapsaron y las camas
UCI escasearon, su papá seguía en el servicio. Mario sabe que su papá no tiene esperanzas de
recuperación, pero el quiere seguir manteniéndolo intubado, ante lo cual otros colegas comentan que
seria necesario desocupar la cama para pacientes que tienen más posibilidades de vivir y que están
esperando la oportunidad, proponiendo que el paciente vaya a otro servicio con el mismo soporte de
oxígeno.
Mario como profesional entra en un dilema
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
FASE 1 DELIMITACIÓN
DEL CONFLICTO
Conflicto entre la ética personal y el rol profesional
Se realiza la valoración: instrumentos de medición Paciente totalmente dependiente.
Se citan los artículos del código Deontológico para el presente caso:
Artículo 21º.- La enfermera(o) debe aceptar y reconocer la responsabilidad individual que le compete
en la toma de decisiones durante su desempeño profesional en el ámbito asistencial, administrativo,
docente y de investigación.
Artículo 23º.- La enfermera(o) debe tomar la decisión más adecuada y oportuna en el cuidado de la
persona cuando está en riesgo la vida del paciente, considerando los principios de autonomía, justicia,
beneficencia y no maleficencia.
Artículo 74º.- Comete falta contra la ética, la enfermera(o) que utilice recursos económicos
y/o materiales a su cargo con fines personales.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
FASE 2 OFERTA DE
OPCIONES
Mario analiza las opciones de solución:
-Opción 1 : Ceder la cama UCI a otro paciente que lo necesita.
Aún conociendo el riesgo para su padre.
- Opción 2: Pedir que le habiliten un ambiente adecuado en el
área donde desean trasladar al paciente.
FASE 3 ESCOGER LA
OPCIÓN
Opción 2:
Pedir que le habiliten un ambiente adecuado
en el área donde desean trasladar al paciente.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
FASE 4.- RESOLUCION DEL
CONFLICTO
El enfermero se comunico con el personal
para informar la decisión e iniciar el traslado
FASE 5 del método
DOER
Se sugiere que todos los servicios cuente con una
ambiente especial para este tipo de pacientes y evitar
que corran riesgo de empeorar.
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
BIBLIOGRAFIA
RECOMENDADA
1. CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA. COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ . 2022
2.- MARAVÍ, A ÉTICA Y MORAL 2000 Editorial U.I.G.V. URIBE. Lima - Perú.
3.-FRANKENA, W . ÉTICA 1965 170/F81 BIBLIOTECA CENTRAL.
4.- .-ÉTICA PROFESIONAL DE LA ENFERMERÍA. Ética de las profesiones. Julio .-Vielva
Asejo.Editorial Unijes