0% found this document useful (0 votes)
72 views2 pages

Guía de Análisis para "Matrix"

This document provides a synopsis and discussion questions for the 1999 film "The Matrix". It summarizes the plot, in which Neo discovers that what he believes to be reality is actually a simulated world called "The Matrix" controlled by machines. Neo joins a group of rebels led by Morpheus who want to free humanity from this virtual prison. The document discusses the film's themes around distinguishing reality from illusion and exploring human nature and free will. Analysis questions probe the relationships between the film and Plato's Allegory of the Cave as well as real-world parallels.

Uploaded by

estela galan
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
72 views2 pages

Guía de Análisis para "Matrix"

This document provides a synopsis and discussion questions for the 1999 film "The Matrix". It summarizes the plot, in which Neo discovers that what he believes to be reality is actually a simulated world called "The Matrix" controlled by machines. Neo joins a group of rebels led by Morpheus who want to free humanity from this virtual prison. The document discusses the film's themes around distinguishing reality from illusion and exploring human nature and free will. Analysis questions probe the relationships between the film and Plato's Allegory of the Cave as well as real-world parallels.

Uploaded by

estela galan
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 2

FICHA Y CUESTIONARIO PARA LA PELÍCULA

“MATRIX” (1998)
Sinopsis:

Año 2100: Thomas A. Anderson es un joven programador de software que cada mañana
madruga para ir a la oficina a trabajar y ganarse la vida; es un empleado capaz y paga sus
impuestos puntualmente. Pero por las noches el Sr. Anderson se trasforma en Neo, un hábil
hacker que comete todo tipo de delitos informáticos. Neo espera delante de su ordenador, pasa
largas noches insomnes de búsqueda, de desasosiego. Tiene el presentimiento de que algo va
mal en todo lo que le rodea, hay algo en el mundo que lo incomoda, que lo atormenta. Una
doble vida. Ha oído hablar acerca de The Matrix, pero solo en susurros, comentarios
apresurados y, a veces, temerosos. Se trata de algo desconocido, misterioso y enormemente
poderoso, tanto que ejerce un control impensable y algo siniestro sobre las vidas de todos los
seres humanos.

Neo está convencido de que Morpheus puede darle las respuestas que él está buscando. Pero
se trata de un personaje legendario, de quien se dice que es el hombre vivo más peligroso que
existe, y no es fácil llegar hasta él.

Una noche, conoce a una mujer hermosa y extraña, llamada Trinity. Ella le conducirá a una
especie de «infierno» en el que Neo encontrará a Morpheus. A partir de ahí irá descubriendo
por sí mismo toda la verdad y la realidad sobre The Matrix.

Ficha de los directores y contexto de la película:

Los hermanos Wachowski, Larry (Chicago, 1965) y Andy (Chicago, 1967) iniciaron su andadura
cinematográfica realizando el fallido guión de la película de Richard Donner “Asesinos” (1995),
un auténtico fracaso en taquilla. Quizás por esta decepción, al año siguiente, decidieron dirigir
ellos mismos el guión de “Lazos ardientes” (1996), “opera prima” en la que se lucieron con una
personal y efectiva puesta en escena. Pero fue con “Matrix” (1999) con la que se consagraron,
revolucionando el cine contemporáneo con su estilizada y mística fusión entre ciencia-ficción y
cine de acción y marcando un antes y un después tanto en el género como en el uso de los
efectos especiales. La compleja historia que se desarrolla en la película ha tenido su
continuación en “The Matrix reloaded” y “The Matrix revolutions”, estrenadas en 2003 y que
completan la trilogía.

Esta película se clasifica dentro del cyberpunk, un subgénero cinematográfico (estaría dentro
del género de la ciencia-ficción) heredero del movimiento original de literatura fantástica, cuya
obra cumbre es “Neuromante” (1984) de William Gibson, una novela inspirada en los policiales
negros, el relato Noir y la fusión de la cultura punk/rock con la tecnología. En esta novela ya
aparece el concepto de una matriz del ciberespacio a la que la gente puede conectarse para
entrar en una especie de vida irreal. Y es que el cyberpunk se basa en un juego narrativo que
explora los límites de todo: la realidad, el cuerpo, el conocimiento. El tema es la conciencia, la
percepción, el conocimiento en la era del ciberespacio (vocablo inventado por Gibson en su
novela), y sus héroes son robados de los más antiguos mitos heroicos que se debaten entre
realidad y ficción… Algunos consideran a “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll
como la primera novela cyberpunk y, como en ella, también Neo comienza su travesía
“persiguiendo al conejito” y necesita tomarse algo (una píldora, no el misterioso pastel que se
come Alicia) antes de atravesar el espejo: parece que para ver la realidad no basta con la mera
intención de hacerlo sino que hace falta un estímulo externo.

Cuestiones:
1. ¿Qué tipo de mundo es el mundo de Neo al principio de la película? ¿Cómo experimenta la
realidad en la que vive? ¿Por qué se plantea que algo no encaja en este mundo?

1
2. Enumera cinco diferencias entre el mundo real y el mundo imaginario o virtual de Matrix
(diferencias de todo tipo, desde las estéticas hasta las físicas). A partir de esta lista, ¿puedes
sacar alguna conclusión o criterio para diferenciar la realidad de lo que no lo es?

3. Analiza la actitud ante la vida y ante la verdad de cada uno de los personajes principales
(humanos y no humanos): Neo, Morfeo, Trinity, Cifra, el oráculo y el agente Smith. Asocia cada
uno de ellos con tres adjetivos y señala una escena del film que lo defina suficientemente.
Explica el por qué de tus elecciones.

4. Trata de explicar el sentido de las siguientes frases del film:

.“Supongo que ahora te sentirás un poco como Alicia cayendo por la madriguera del conejo”.

.“¿Crees en el destino, Neo? –No. -¿Por qué no? –No me gusta la idea de no ser yo el que
controle mi vida.”

.“Matrix es el mundo puesto ante tus ojos para ocultarte la verdad. -¿Qué verdad? -Que eres un
esclavo.”

.”Si tomas la pastilla azul, fin de la historia: despertarás en tu cama y creerás lo que quieras
creerte. Si tomas la roja, te quedas en el país de las maravillas y yo te enseñaré hasta donde
llega la madriguera de conejos…. Recuerda: lo único que te ofrezco es la verdad, nada más.”

.“¿Qué es Matrix? Matrix es una simulación interactiva neural”

.“¿Qué es lo real? Si te refieres a lo que puedes sentir, a lo que puedes saborear y ver, lo real
podrían ser señales eléctricas interpretadas por tu cerebro.”

.“Existe otro organismo en este planeta que sigue el mismo patrón. ¿Sabe cuál es? Un virus.
Los humanos son una enfermedad, son el cáncer de este planeta, son una plaga y nosotros
somos la única cura.”

5. Lee el «Mito de la caverna» de Platón (La República, libro VII) y establece todas las
relaciones que se te ocurran entre la situación de los prisioneros de Platón y la de la humani-
dad en Matrix.

6. ¿Encuentras alguna situación del mundo de hoy que coincida en parte con lo que cuenta la
película o lo que relata Platón? Descríbela. (por ejemplo, ¿hay una realidad «auténtica» y otra
«virtual»? o ¿toda realidad es virtual, aunque a nosotros nos parezca «auténtica»?; y si nos
liberáramos de la realidad virtual, ¿seríamos capaces de vivir en una realidad «auténtica»?; por
otro lado, ¿qué cosas son ficticias, vacías, falsas, pura apariencia y qué es auténtico en el
mundo que nos ha tocado vivir?).

7. ¿En qué momentos del film se pone en juego la libertad de los seres
humanos? ¿Cuándo son más libres los seres humanos, cuando conocen verdaderamente la
realidad o cuando viven engañados por una ilusión?

8.: ¿Pastilla roja o pastilla azul?, ¿desearíais volver a Matrix a vivir una vida previamente
elegida o permanecer en la difícil realidad?

You might also like