0% found this document useful (0 votes)
11 views17 pages

TEATRO

teatro experimental

Uploaded by

arriagaa.camila
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
11 views17 pages

TEATRO

teatro experimental

Uploaded by

arriagaa.camila
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 17

AGOSTO 2024 TALLER DE PROYECTO ARQUITECTONICO II FARQ

TEATRO
Experimental
ARRIAGA AMARO CAMILA GPO. 019
MÁRQUEZ ESTRADA FERNANDA INVESTIGACION 1
Teatro Experimental

QUE ES
Claro, en el contexto arquitectónico, el teatro es un espacio diseñado específicamente
para la representación de espectáculos en vivo, como obras de teatro, óperas,
conciertos y otros eventos escénicos. Este espacio se caracteriza por varios elementos
arquitectónicos y técnicos que facilitan la experiencia tanto para los artistas como para
el público, entre los cuales se encuentran: escenario; auditorio o platea, el área donde se
sienta el público; foso de orquesta; camerinos; sala de control; boca del escenario, la
apertura que separa el escenario del auditorio, enmarcando la acción para el público.
GRECIA
Grecia
El Theatron se trata de un
semicírculo cóncavo, construido
alrededor de la orquesta-circulo
central de hasta 24 metros de
diámetro que se situaba al pie de la
colina, donde se encontraban el
coro y los acores.
AGOSTO 2024 TALLER DE PROYECTO ARQUITECTONICO II FARQ

Teatro
ROMANO
Con Plauto, Terencio y Seneca (del siglo III a.C.) el teatro
alcanzo su mayor esplendor dramático situancdose en el
centro de la vida urbana.

El complejo del teatro tenia un escenario mas bajo y


profundo que el griego que fue rodeado or un alto muro
cubierto de ricas decoraciones, con arcos frisos, estatuas y
columnas. Se construía obre un terreno llano, por lo que era
necesario crear galerías y recintos abovedados sobre los
que se asentaba la cávea (“parte excabada” graderío).
EDADteatro
MEDIA
A partir del siglo X, las representaciones teatrales comenzaron a perder
fuerza y se hizo uso de ls escenarios ambulantes que se instalaban
sobre carros o carrozas en plazas, calles y mercados. Para su
construcción se utilizaban lonas y madera, hacían uso de mecanismos e
instrumentos ara ruidos, efectos especiales, trampillas en el suelo y
cortinas o telon.
AGOSTO 2024 TALLER DE PROYECTO ARQUITECTONICO II FARQ

Teatro
RENACIMIENTO
Se reconocen 3 tipos de teatros bien distinguidos: El
palaciego, de origen noble, que tiene lugar en las cortes y
los jardines reales; el popular, en plazas y teatros; y el
erudito (neoclásico) en universidades y lugares de
aprendizaje.

Alrededor de los 1500, los espectaculos se realizaron dentro


de salas de los palacios princiescos (teatro de la corte).
RENACIMIENTO
01 Inglaterra 02 España
Se construyeron nuevos Cabe destacar el teatro
edificios para hacer denominado “Corral”,
representaciones, los teatros formado por un patio
isabelinos. Su planta podía ser cuadrado, rodeado de otros
cuadrada, circular, octagonal u muros a un lado del
ovoide; tenían paredes escenario. En las paredes
laterales con una especie de laterales había aberturas,
techo de paja y había galerías equeñas galerías para el
para sentarse. publico.
TEATRO EXPERIMENTAL

EL SIGLO XIX
En el siglo XVIII empezaba la era de los grandes teatros de la
ciudadanía burguesa. Se intentaba imitar lo real haciendo uso de
marcos de madera o yeso, puertas de madera con tiradores de
latón o bronce, candelabros de época, muebles preciosos, etc.
MODERNO
Teatro
Se introdujo el uso de la panoramica
eliptica y semicircular (ciclorama) en la
cubierta. Principalmente en Europa y
Estados Unidos las construcciones
teatrales comenzaron a estar orientadas
para alvergar otras necesidades
culturales.
ESTRUCTURA
En los teatros contemporáneos, la sala suele estar
estructurada en varias plantas para aprovechar mejor
el espacio disponible en altura. El patio de butacas
suele ser un anfiteatro en gradas para que las filas
más alejadas puedan ver bien el escenario.

Los paramentos centrales y laterales pueden tener


palcos o galerías abalconadas en varias plantas. La
parte más alta del teatro, tradicionalmente llamada
gallinero, es la más económica y tiene menos
visibilidad.
ESTRUCTURA
reticular

ESTRUCTURAS DE TRAMA ESPACIAL


Utilizadas en cubiertas y techos, estas estructuras
tridimensionales, generalmente de acero, permiten cubrir
grandes áreas sin necesidad de columnas intermedias, lo que es
ideal para auditorios y salas de espectáculos.
ESTRUCTURA
tensadas
CUBIERTAS TENSADAS
En algunos teatros, especialmente en espacios abiertos o con
diseños arquitectónicos innovadores, se utilizan cubiertas
tensadas con cables de acero. Estas estructuras permiten
grandes luces y formas libres, proporcionando una estética
moderna y dinámica.

MENBRANAS TENSADAS
Estas pueden utilizarse tanto en cubiertas como en elementos
decorativos o acústicos dentro del teatro. Son ligeras, flexibles y
permiten una gran variedad de formas.
EJEMPLOS
Centro cultural mexiquense Anahuac,
Naucalpan de Juárez, México
El “Teatro Ángel y Tere Losada”, con
capacidad para 1,300 personas,
cuenta con todas las características
necesarias relativas a la acústica,
isóptica, mecánica teatral, foso de
orquesta, caja escénica, tramoya y
dimensiones de escenario para poder
presentar cualquier manifestación
internacional de las Bellas Artes:
ballet, teatro, conciertos sinfónicos y
ópera.
EJEMPLOS
Teatro Hardelot, Pas-de-Calais, Francia

Construido (sobre nivel) casi


totalmente de madera y bambú, y con
ventilación natural - el primer caso en
Francia de un edificiocultural
complejo - también es revolucionario
en su excepcional bajo consumo de
energía, utilizando menos energía que
una persona francesa promedio por
año.
EJEMPLOS
Teatro Tom Patterson, Toronto, Canadá.

Es un espacio versátil con capacidad


para 250 personas que puede
configurarse para actuaciones de
estilo cabaret, proyecciones y mesas
redondas. Dos puertas acústicas de
nogal de 4,9 metros de altura se
abren al vestíbulo o separan
acústicamente el espacio para
eventos simultáneos.
TEATRO EXPERIMENTAL

USUARIO
El teatro está diseñado para atraer a una audiencia diversa que
valora la cultura y el arte en vivo, incluyendo a amantes del arte,
familias, estudiantes, académicos, turistas y entusiastas de
eventos especiales. Se enfoca en ofrecer una experiencia
inclusiva y accesible, combinando producciones clásicas y
contemporáneas que conecten con diferentes públicos, desde lo
tradicional hasta lo innovador, garantizando una experiencia
enriquecedora para todos.
AGOSTO 2024 TALLER DE PROYECTO ARQUITECTONICO II FARQ

Muchas
GRACIAS

You might also like