Activación e instalación de firma digital
Certificado CamerCloud
Tabla de Contenido
 Objetivo..............................................................................................................3
 Alcance...............................................................................................................3
 Proceso...............................................................................................................3
     1.Activacion..................................................................................................3
     2.Inicio de sesion..........................................................................................8
     3.Funcionalidad de la plataforma.................................................................10
     4.Instalacion de ruta de certificacion...........................................................13
      5.Descarga e instalacion..............................................................................17
      6.Configuracion y proceso de firma en Adobe Reader.................................23
OBJETIVO
Ilustrar los pasos necesarios para realizar el proceso de activación, instalación y configuración del certificado digital
Camercloud en equipos con sistema operativo MacOs
ALCANCE
El documento está dirigido al personal técnico o funcional que cuente con acceso a las credenciales del
certificado digital del usuario. Este documento pretende guiar a los usuarios finales frente a los pasos a
seguir después de la adquisición del certificado digital CamerCloud, orientándolos en el proceso de
activación, instalación y configuración de la firma digital en la nube.
PROCESO
    1. ACTIVACIÓN
A continuación, se describe el proceso paso a paso para la activación del certificado:
    A. Después de haber culminado con éxito el proceso de activación del certificado digital
        en la nube, se les enviara un correo en el cual tiene como asunto “Activar Usuario”,
        donde daremos clic en “Activar usuario”.
NOTA: En caso de no recibir el correo de activación nos dirigimos al siguiente enlace
      https://camercloud.camerfirma.com/#, y daremos clic en “¿Usuario no activo? Y digitaremos el numero de
      cedula de ciudadanía, de extranjería o pasaporte del titular de la firma, y será enviado al correo el enlace de
      activación:
        IMPORTANTE: Si no se encuentra emitido el certificado, no es posible acceder a la plataforma.
            B.       Nos dirige a la siguiente pagina en donde asignaremos la contraseña con la confirmación de la
                     misma, finalmente damos clic en aceptar:
C.   Después de la asignación de la contraseña, nos dirige a la selección de factores de
     autenticación donde elegiremos los que deseamos, pero el factor por OTP es obligatorio:
•   Factor de autenticación “password” y “email”: Para enrolar ambos factores de
    autenticación le damos clic al factor y nos aparece un mensaje en pantalla donde nos
    infirma que fue enrolado con éxito:
•   Factor de autenticación “PIN”: Para enrolar el factor le daremos clic y asignaremos un PIN
    de 4 dígitos con la confirmación y finalizamos dando clic en aceptar:
     •   Factor de autenticación “OTP”: Para enrolar el factor OTP, daremos clic en el factor, en
         nuestro teléfono móvil descargaremos la aplicación Google Authenticator (enlace de
         descarga:
         https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.authenticator2 ),
         al abrir la aplicación escanearemos el QR que aparece en pantalla, al vincularse la
         aplicación con CamerCloud, nos genera un código temporal el cual debemos digitar antes
         de su expiración y finalizamos dando clic en validar:
D.   Si todo es válido, nos aparece en pantalla el siguiente enunciado, confirmando que el proceso
     de activación fue todo un éxito y finalmente daremos clic en Aceptar:
   2. INICIO DE SESIÓN
A continuación, indicaremos el paso a paso para el inicio de sesión en la plataforma
del certificado CamerCloud Web:
   A. Nos dirigimos a https://camercloud.camerfirma.com/, donde iniciaremos sesión, ingresaremos el
      usuario que en este caso es cedula de ciudadanía, cedula de extranjería o pasaporte del titular de la
      firma y la contraseña asignada en la activación:
   B.   Nos solicitara el código OTP el cual se encuentra en la aplicación Google Authenticator que se
        vinculó en la activación:
    C.   Si las credenciales son correctas, nos dirige a la pagina principal del usuario, donde encontraremos
         diferentes opciones:
NOTA: Si en el momento de la activación no fue asignado el factor de autenticación OTP, solicitara la
vinculación con la aplicación Google Authenticator en nuestro teléfono móvil, escanearemos el código QR y
digitamos el OTP.
IMPORTANTE: Si al momento de escanear el QR no nos permite o no se visualiza el campo donde
ingresamos el código OTP, tendremos que disminuir la pantalla con las teclas             ya que el tamaño
a la cual está adaptada la página web es de una dimensión más amplia.
    3. FUNCIONALIDAD DE LA PLATAFORMA
Después de iniciar sesión correctamente en la plataforma Camercloud, presentamos diferentes apartados
con información correspondiente al certificado digital:
    A. PERFIL: Al dar clic en Perfil, nos aparece información correspondiente al titular de la firma, donde
       podemos realizar actualización de datos, el cambio de correo y contraseña:
    B.   MIS CERTIFICADOS: Al dar clic en Mis certificados, nos brinda información correspondiente a los
         certificados, que se encuentran a nombre del titular de la firma; al dar clic derecho podemos
         desactivar, activar, eliminar, ver detalles y exportar clave pública del certificado digital:
C.   FACTORES DE AUTENTICACIÓN: Al dar clic en factores de autenticación, nos aparece una lista de
     los factores, brindando información de cada factor, al dar clic derecho podemos ver detalles y
     desenrolar y enrolar el factor:
D. ACTIVIDAD: Al dar clic en Actividad, nos brindan un listado de TODOS los movimientos del
   certificado:
    4. INSTALACIÓN DE RUTA DE CERTIFICACIÍON
Las claves publicas de Camerfirma Colombia son:
    •   Chambersign Global ROOT
    •   AC Intermedia Camerfirma Colombia S.A.S
    •   Certificado de SuBCA para certificados Token o Virtual (CkC).
Las cuales validan el certificado digital; después de realizar la descarga de los 3 certificados,
descomprimiremos el que se encuentra en un archivo comprimido, ya teniendo los 3 certificados
procedemos a realizar la instalación:
    A. Haremos doble clic en cualquiera de estos 3 certificados,
       posteriormente se abrirá el acceso a llaveros:
 B. El llavero por defecto será el de inicio de sesión, podemos dejar está opcion seleccionada o si
    tenemos problemas, podemos seleccionar la opción de sistema, despues haremos clic en Agregar y lo
    más seguro es que nos pida contraseña o credencial de administrador, si es asi, la colocamos y
    hacemos clic en modificar llaveros.
C. Ahora, debemos hacer doble clic sobre el certificado que agregamos anteriormente y hacer
   clic en confiar
D. En la opción que dice Al utilizar este certificado seleccionamos la opción que dice Confiar siempre,
   despues de marcar está opcion cerramos la configuración en la parte superior izquierda, de nuevo nos pedirá
   contraseña o credencial de administrador, la colocamos y hacemos clic en Actualizar configuración
E. Este mismo proceso lo realizaremos para los tres certificados que descargamos, debemos validar que estos
se vean en el Acceso a llaveros al terminar el proceso de instalación y que se vea un icono de + al lado derecho
del certificado.
    5. DESCARGA E INSTALACION
A continuación se describirá el paso a paso para descargar e instalar el aplicativo Camercloud
Desktop
 A. Debemos ingresar al enlace de descarga del aplicativo
 https://descargas.viafirma.com/fortress/desktop/v2/camercloud/viafirma-fortress-desktop-camercloud.pkg
 B. Una vez descargado el instalador, procedemos a ejecutarlo, se abrirá el instalador, hacemos clic en Continuar,
 aceptamos terminos y hacemos clic en Instalar
C. en este paso nos pedirá ingresar la contraseña, la colocamos y hacemos clic donde dice Instalar Software
y esperamos hasta que se termine la instalación
D. Hacemos clic en Cerrar y ejecutamos la aplicación desde el Finder.
E. A continuación se abrirá el aplicativo y nos pedira ingresar un Usuario, en este caso ese usuario es nuestro numero
de cedula, lo ingreamos y hacemos clic en Acceder
F. acá nos pedira la primer credencial de autenticación, podemos seleccionar una de acuerdo a lo que hayamos
asignado contraseña, email o pin. Colocamos la credencial y hacemos clic en Validar.
 G. A continuación nos pedira ingresar el código Otp que se genera desde la aplicación que descargamos en nuestro
 celular.
H. Una vez hayamos ingresado, tenemos que asegurarnos de que el certificado quedé activo, para esto vamos a hacer clic
en el botón que aparece en la parte superior derecha, o abajo en la opción que dice Activar todos.
      6. CONFIGURACION Y PROCESO DE FIRMA EN ADOBE READER
A. vamos a realizar la configuración del modulo pkcs en el lector pdf de Adobe, para esto es necesario descargar la libreria
que hará la conexión entre Camercloud Desktop y el lector pdf de Adobe.
          https://drive.google.com/file/d/1KKHJk00AWggjhwrJCylA6nhO6BJSTwim/view?usp=sharing
B. Abrimos el lector pdf de Adobe y deshabilitamos las opciones de Seguirdad desde Acrobat Reader > Preferencias
> Seguridad (mejorada) y deshabilitamos la opción de Activar seguridad mejorada y hacemos clic en Aceptar
C. Cerramos el lector pdf de Adobe desde la x que está en la parte superior izquierda y luego haciendo clic derecho desde
el icono que se evidencia en el docker
    D. lo volvemos a abrir el lector pdf de Adobe y nos dirigimos en la parte superior izquierda donde dice Acrobat reader
    > Preferencias > Firmas > Identidades y certificados de confianza > Más...
E. En el apartado de Configuración de ID digital y certificados de confianza, hacemos clic en la parte izquierda donde dice Módulos
y distintivos PKCS#11, despues seleccionamos la opción que dice Adjuntar módulo, se habilitara una barra donde debemos
arrastrar la biblioteca o módulo que vamos a agregar.
F. Nos vamos a la carpeta de descargas y desde allí arrastramos la libreria que descargamos anteriormente
y hacemos clic en Aceptar
G. Si al agregar la libreria evidenciamos un error que dice que no se puede abrir la libreria porque no se puede revisar si es
software malicioso, hacemos clic en Ok y despues en Aceptar, posteriormente nos dirijimos a la parte superior izquierda
donde está el icono de Apple y hacemos clic en Preferencias del Sistema
 H. En preferencias del sistema nos dirigimos al apartado de Seguridad y privacidad,
 luego a la pestaña que dice General, alli, debemos hacer clic en Permitir siempre
 donde indica que se bloqueó la libreria, colocamos la contraseña y hacemos clic en
 Modificar configuración.
I. Volvemos a agregar la libreria desde adobe, nos va a aparecer la alerta de nuevo, pero ahora hacemos clic en Abrir
y verificamos que se agregue correctamente
J. En la parte izquierda de Modulos y distintivos PKCS#11 hay una flecha que debemos desplegar, despues de
desplegarla, se habilitará una nueva opción que dice Fortress PKCS #11, hacemos clic allí y luego donde dice
Iniciar sesión
K. A continuación colocamos la contraseña de nuestro certificado Camercloud y hacemos clic en Aceptar, debemos
validar que el estado sea Conectado
    L. Hacemos clic en la opción que se ve debajo, donde dice Fortress User Certificates, alli, hacemos clic en el lapiz que
    aparece en la parte superior y marcamos la opción que dice Usar para firmar
M, Hacemos clic en Cerrar y Aceptar. Abrimos el documento que vayamos a firmar y hacemos clic en el apartado de
Herramientas.
 N. Allí vamos a hacer clic en la opción de Certificados > Abrir
O. Se va a habilitar una barra adicional en la parte superior del Adobe, seguida del nombre Certificados, alli haremos clic en la
primer opción que dice Firmar digitalmente
P. Hacemos clic en Continuar y Firmar
Q. El lector de Adobe nos pedira renombrar el archivo o Guardarlo con el mismo nombre, hacemos clic en Guardar y
Reemplazar si le dejamos el mismo nombre.