EDC15PSuite Manual
EDC15PSuite Manual
TABLA DE CONTENIDO
Configuración – Configuración de la aplicación – Carga automática del último archivo al iniciar ................................. ................................................8
Configuración – Configuración de la aplicación – Mapas de acoplamiento automático desde el mismo archivo ......................... ................................................8
Configuración – Configuración de la aplicación – Mapas de acoplamiento automático con el mismo nombre ......................... ........................................8
Configuración – Configuración de la aplicación – Los nuevos paneles están flotando................................. ................................................ .. ... 8
Configuración – Configuración de la aplicación – Suma de comprobación de actualización automática.................................... . ................................................. ... ..9
Configuración – Configuración de la aplicación – Solicitar una nota sobre los cambios.................................... .................................................. 9
Archivar proyectos – Mostrar libro de registro de proyectos................................. ......... ......................................... ........... ......... 13
Menú Acciones – Buscar contenido del mapa................................. ......... ......................................... ........... ......... 19
PROPÓSITO Y ALCANCE
Al utilizar este documento, los usuarios tienen la seguridad de utilizar la funcionalidad correcta del software. La información de este
documento debe seguirse tal como se indica y compararse con el resultado esperado del software.
REFERENCIAS
Esta sección hace referencia, por identidad y título, a documentos de los que dependen los hechos contenidos en este documento.
Esos documentos no son necesariamente la última versión.
INFORMACIÓN GENERAL
Gracias por descargar e instalar VAG EDC15P Suite. En este manual encontrará una descripción general de las funciones más
utilizadas. Después de iniciar VAGEDC15P Suite, se mostrará una pantalla de presentación y, después de cargar todos los
componentes y inicializar la aplicación, se mostrará la pantalla principal.
El menú superior es un menú de estilo cinta que también se encuentra en los entornos más recientes de Microsoft
Office. Le permite navegar por las opciones disponibles de forma rápida y sencilla. Este primer capítulo le mostrará
las opciones disponibles una por una.
MENÚ ARCHIVO
Esta opción le permite abrir un archivo binario. VAGEDC15P Suite extraerá automáticamente toda la información
relevante del archivo después de seleccionarlo en el cuadro de diálogo Abrir archivo.
Una vez que se abre el archivo y se extrae toda la información, la lista de símbolos en el lado izquierdo de la
pantalla principal se llenará con información.
Esto le permite elegir una ubicación y/o nombre de archivo diferente para el archivo binario que tiene abierto actualmente.
Le permite crear un archivo de respaldo para el binario en este punto. Es aconsejable crear copias de seguridad antes de comenzar
a realizar cambios importantes en su archivo. Si se abre un proyecto, el archivo de copia de seguridad se almacenará dentro de la
carpeta del proyecto; de lo contrario, se almacenará en la carpeta donde se encuentra el archivo bin.
Escribe un XDF (archivo de definición de Tunerpro) desde el archivo abierto actualmente. ¡Experimental!
Le permite analizar un directorio completo, incluidos los subdirectorios de archivos binarios, y hacer que el software intente identificar
los archivos que encuentra. Muestra una vista de cuadrícula con todos los archivos identificados y le permite exportar estos datos a
Excel.
Determine si las nuevas ventanas de mapas cambiarán automáticamente de tamaño para ajustarse a sus respectivos contenidos.
Determine si los visualizadores del mapa deben intentar cambiar el tamaño de las columnas que contienen para que el
contenido se ajuste. Como puede imaginar, el avance del encendido, expresado por ejemplo en grados enteros y fraccionarios,
ocupa más espacio que un simple número decimal del 0 al 10.
Obsoleto
Obsoleto
Si trabaja en un archivo durante un período prolongado, es posible que desee que VAGEDC15P Suite vuelva a abrir el último
archivo automáticamente cuando lo inicie. Esta opción le permite controlar ese comportamiento. Si el último elemento abierto
fue un proyecto, VAGEDC15P Suite volverá a abrir automáticamente ese proyecto al inicio.
arriba
Con esto habilitado, VAGEDC15P Suite intentará mantener múltiples visores de mapas abiertos con el mismo mapa mostrado
sincronizados entre sí. Las selecciones de celdas, la rotación de gráficos, etc. se realizarán en todos los visores de mapas
abiertos.
Con esto habilitado, VAGEDC15P Suite intentará mantener todos los visores de mapas abiertos sincronizados entre sí. Las
selecciones de celdas, la rotación de gráficos, etc. se realizarán en todos los visores de mapas abiertos.
Para ganar rendimiento en computadoras livianas, puede desactivar completamente la visualización gráfica en el visor de mapas
con esta opción.
Si abre más de un mapa del mismo archivo (por ejemplo, mapas de combustible y de encendido), puede optar por acoplarlos
juntos usando esta opción. Si la opción está desactivada, las ventanas se abrirán.
mosaicos uno al lado del otro.
Si abre los mismos mapas desde diferentes archivos (por ejemplo, el mapa de encendido principal de 2 archivos), puede optar
por acoplarlos juntos usando esta opción. Si la opción está desactivada, las ventanas aparecerán en mosaico una al lado de la
otra.
Al abrir un nuevo visor de mapas, puede elegir que esta ventana esté acoplada a la pantalla principal o que flote.
VAGEDC15P Suite puede mostrar direcciones y longitudes de símbolos en forma decimal o hexadecimal. Esta opción le permite
cambiar entre los dos.
Para usuarios que prefieren voltear los mapas como los muestra winOLS.
Le permite ajustar el tamaño de los visores de mapas para diferentes resoluciones de pantalla.
Tener esto verificado le librará de la preocupación constante de si la suma de verificación de su archivo es válida o no. ¡Le
recomendamos que mantenga esto activado!
Si está trabajando en un proyecto, puede hacer que VAGEDC15P Suite le solicite un comentario cada vez que realice un cambio
en uno de los mapas. De esta manera, podrás realizar un seguimiento de los cambios muy fácilmente.
Le permite configurar una carpeta raíz de proyecto alternativa para crear proyectos. Puede usar esto si desea que todos los
proyectos se ubiquen en una partición de disco separada, por ejemplo.
VAGEDC15P Suite le permite trabajar en su melodía basándose en proyectos. Esta opción le permite crear un
nuevo proyecto. Los proyectos tienen la ventaja de tener funciones de retroceso y avance, control de versiones
y mantener todo ordenado y en conjunto. Se recomienda trabajar en un proyecto si hace más que simplemente
ajustar fácilmente su archivo binario.
Le permite seleccionar y abrir un proyecto creado previamente. Si no hay proyectos disponibles (ninguno se creó
antes), VAGEDC15P Suite le notificará con un cuadro de mensaje.
Muestra el registro de transacciones del proyecto actual. Dado que un proyecto contiene solo un archivo binario, puede verlo
como una lista de deshacer/rehacer para el archivo binario del proyecto.
Le permite revertir la última transacción realizada en el archivo binario. Si no hay transacciones disponibles para revertir, el
botón estará deshabilitado.
Le permite avanzar (rehacer) la última transacción que se deshizo o revirtió. Si no hay ninguna transacción
disponible para avanzar, el botón se desactivará.
Esto le permite reconstruir un archivo de proyecto (binario) hasta un momento determinado. VAGEDC15P Suite le preguntará
para una fecha y restaurará, si es posible, el archivo que tenía en esa fecha específica.
Le permite editar las propiedades del proyecto para cualquier proyecto. Esto le permite gestionar usted mismo la numeración
de sus versiones. Los números de versión se almacenan, junto con todas las demás propiedades del proyecto, en el archivo
xml de la carpeta del proyecto.
Puede agregar una nota a su proyecto con una marca de tiempo adjunta, para que pueda realizar un seguimiento de los
cambios que realizó en su configuración. Por ejemplo, si comienza a usar inyectores diferentes o monta un intercooler más
grande, puede ingresar una nota de esto en el registro del proyecto para referencia posterior.
Le permite exportar el binario del proyecto en su estado actual para que pueda guardarlo fácilmente en otra ubicación.
MENÚ DE ACCIONES
Si no tiene activada la rutina de suma de verificación automática, puede verificar y corregir manualmente los archivos de
suma de verificación con esta opción. Las sumas de verificación incorrectas generarán una pantalla de diálogo solicitando
intervención;
Lo que lleva más tiempo es comparar manualmente mapas para diferentes versiones de firmware.
VAGEDC15P Suite le brinda las herramientas para comparar mapas en diferentes binarios con un clic del mouse.
Para hacer esto primero debes abrir el binario principal que deseas comparar. Luego, seleccione "Comparar
mapas con otros binarios" en el menú Acciones en Acciones. Ahora, seleccione el binario secundario con el que
desea comparar el primero. VAGEDC15P Suite ahora mostrará una lista de símbolos que difieren en los binarios
seleccionados.
Hagamos una comparación binaria (byte por byte) de dos archivos. Esta es una buena herramienta para verificar si una
sesión de programación fue exitosa o no. Las secuencias de pasos serían:
1. Programa ECU
Si la pantalla de resultados está vacía, los archivos son idénticos (programación exitosa).
Le permite buscar mapas por un valor específico. El resultado se mostrará en una lista.
VAGEDC15P Suite incorpora una función para verificar los resultados de rendimiento finales (estimados) en
base a los limitadores de masa de aire y par más comunes). El resultado de estos cálculos se muestra en
una tabla que también muestra el limitador que retiene más masa de aire por combustión.
El firmware EDC15P contiene un mapa "oculto" que controla la cantidad de inyección (IQ) según la relación caja de cambios/velocidad y
la velocidad del motor. Podemos construir una función de control de lanzamiento con este mapa.
Para hacer visible este mapa (¡el relleno binario se modificará para esto!), puede utilizar esta función. Tenga en cuenta que esto solo
generará los mapas, no los completará por usted. Por defecto, el mapa está configurado de tal manera que el control de lanzamiento no
se activará.
Si desea que el control de lanzamiento esté activo, debe configurar el mapa según sus deseos. A continuación se ofrece un ejemplo.
VAGEDC15P Suite incorpora una función para ver y modificar el contenido de la EEPROM una vez que
lo haya descargado de la ECU.
MENÚ DE SINTONIZACIÓN
MENÚ DE SINTONIZACIÓN – *
Le permite iniciar directamente un visor de mapas con el mapa específico para acceder rápidamente a los mapas más importantes.
MENÚ DE AYUDA
SELECCIÓN DE SÍMBOLOS
Después de que se haya mostrado la lista de símbolos, puede elegir un símbolo de la lista haciendo doble clic en él
o resaltándolo y presionando <enter>. Cada vez que haces esto se muestra un nuevo panel con la información
detallada sobre el símbolo en cuestión.
Todos los visores de datos utilizados admiten algo llamado "búsqueda incremental". Si selecciona un valor en
una de las vistas y comience a escribir el nombre o la dirección que está buscando, la vista se desplazará automáticamente
a la entrada dada (mejor coincidencia). Normalmente debería tener la columna en la que está buscando como columna
de clasificación principal. Para hacer esto simplemente haga clic en el encabezado de la columna en cuestión.
FILTRADO DE INFORMACIÓN
Puede filtrar información fácilmente en las vistas seleccionando la pequeña imagen de filtro en el encabezado de la
columna y eligiendo una de las opciones. Los filtros más elaborados se pueden definir en "personalizado", por supuesto.
Aquí tienes una muestra.
CLASIFICAR INFORMACIÓN
La información se puede ordenar de forma ascendente o descendente haciendo clic en el encabezado de la columna que desea ordenar.
en.
EDITAR MAPAS
MODO HEXADECIMAL
Cuando selecciona "Ver tablas en hexadecimal" en el menú de la cinta en Acciones, Opciones, todos los mapas se mostrarán en
valores hexadecimales. Si realmente no sabe cómo interpretar números hexadecimales, también puede cambiar al modo decimal
desmarcando la opción "Ver tablas en hexadecimal". Esta configuración se almacenará y recuperará la próxima vez que se inicie
la aplicación. En las imágenes a continuación puede ver la diferencia entre visualización en formato hexadecimal o decimal.
INDICADORES DE COLOR
Puede ajustar cómo se muestran los mapas hasta cierto punto. De forma predeterminada, todos los mapas se mostrarán con
colores que van del verde (valores bajos) al rojo (valores altos). Si esto le resulta confuso, puede marcar la opción "Mostrar mapas
rojos y blancos" en Acciones, Opciones y los mapas se mostrarán solo en rojo.
En las imágenes a continuación puede ver la diferencia entre la visualización en rojo y verde y en rojo y blanco.
Para evitar que tengas que ajustar todos los valores de un mapa "grande" manualmente, se han agregado algunas funciones al editor de mapas.
Tecla Finalizar: establece todas las celdas seleccionadas en los valores mínimos
Para poder realizar su trabajo más rápido, puede seleccionar una o más celdas en una tabla y copiarlas al portapapeles haciendo clic derecho y seleccionando
Para pegar las celdas, seleccione la ubicación donde desea que aparezcan las celdas (esto podría ser en otro mapa e incluso en otro binario), haga clic
derecho y seleccione "pegar celdas seleccionadas" y luego "En la posición original" o "En la ubicación actualmente seleccionada".