Semana 3-4
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA
PRUEBA UNIDAD 2
Semana 3-4
INSTRUCCIONES GENERALES
Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad II del material de
estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir
la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las
mencionadas unidades.
El desarrollo de este trabajo es individual, no se permitirán entregas
de talleres en duplas o en grupos
Las actividades del taller que se expone a continuación están ligadas al
siguiente objetivo de unidad:
Diseñar tipos de canales de distribución logística.
Diseñar objetivos de distribución y eficiencia, para una adecuada gestión
logística.
Contenidos asociados al Taller:
Reconocer los tipos de canales de distribución utilizados por las empresas.
Analizar y aplicar los tipos de canales de distribución para resolución de
problemas en una situación determinada.
Proponer mejoras en el proceso de distribución de las mercancías en las
empresas.
Comprender y aplicar los factores relevantes de la logística para
potenciarlos como ventajas competitivas de las empresas.
Aplicar y analizar medidas para mejorar la gestión logística de las
empresas.
Semana 3-4
Instrucciones específicas
Lea atentamente las indicaciones entregadas en el desarrollo del caso práctico
considerando el material de estudio entregado dentro de la semana 1 y 2; y
tomando en consideración los aspectos analizados en los respectivos ejercicios,
los cuales le ayudarán para complementar los conocimientos y experiencias para
poder responder de forma satisfactoria la presente evaluación.
Criterio de
desempeño Indicador de logro Puntaje
Diseñar y Reconocer los tipos de canales de
mejorar los tipos distribución utilizados por las empresas. 20
de canales de Analizar y aplicar los tipos de canales de
distribución distribución para resolución de problemas en
una situación determinada. 20
logística que
Proponer mejoras en el proceso de 30
utilizan las distribución de las mercancías en las
empresas. empresas.
Diseñar Comprender y aplicar los factores relevantes 10
objetivos de de la logística para potenciarlos como
distribución y ventajas competitivas de las empresas.
eficiencia, para
una adecuada Aplicar y analizar medidas para mejorar la 20
gestión logística gestión logística de las empresas.
como ventaja
competitiva de
las empresas..
PUNTAJE TOTAL 100
FORMALIDADES DE ENTREGA
Tipo de letra: Arial 12
Interlineado: 1,15
Formato: Entrega del taller en archivo …
Subir archivo a la plataforma
Este trabajo debe desarrollarse de forma individual, una vez que lo hayas
desarrollado guárdalo en un archivo de acuerdo con siguiente ejemplo para
identificar el material: Trabajo-(Nombre del trabajo)-tunombre // Trabajo-Desarrollo
de contenidos-Juana Rosal
Semana 3-4
CASO 1 : MERCEDES BENZ
FUENTE: www.puntokilometrico.com/2016/03/visita-fabrica-mercedes-benz-en.html
Un aspecto estratégico fundamental en materia de canales de distribución es que
la efectividad y coste de las distintas alternativas suele cambiar en forma
frecuente, substancial y a veces imprevisible. Por ello, la decisión sobre
Distribución, una vez adoptada, debe ser objeto de revisión para observar si las
condiciones han cambiado. Todo esto sugiere una revisión frecuente de la
estructura de distribución sea deseable y razonable.
La producción de coches Mercedes-Benz se realiza únicamente por ellos mismos.
Lo llevan a cabo de esta manera por el estudio de las piezas que componen los
vehículos hasta su completa producción. Esto significa que la marca produce los
coches y los distribuye en sus puntos de venta. El canal de distribución es directo
porque Mercedes-Benz es un productor y vendedor de coches. Permite a la marca
tener un control máximo sobre la cantidad producida y comercializada de coches.
La distribución es exclusiva porque Mercedes-Benz es el único que distribuye
coches de su marca.
SE PIDE:
Semana 3-4
Conteste las siguientes preguntas, analizando y aplicando el material de
clases de la asignatura:
1.- Si fueras de Mercedes-Benz, ¿cambiarías el plan de distribución? Analice,
comente y justifique su decisión.
En mi opinión definitivamente un gerente de la reconocida empresa Mercedes-
Benz, debido a la necesidad de asegurar un nivel de vida antes de realizar
cambios. No volver a realizar el bosquejo de suministros, consideré que es lo más
responsable. La acción recomendada es revisar es revisar las condiciones
actuales del depósito. Donde se localiza la empresa y evaluaría la solidez y valor
de las diferentes opciones de abastecimiento que puedan estar disponibles.
Pienso que si las circunstancias han cambiado y la evaluación señala que debería
ser más conveniente tener un único proveedor de apoyo.
Si la situación fuera más efectiva y productiva que la actual, lo tomaría en cuenta.
Modificación seria ajustar el bosquejo de aprovisionamiento, aunque la ralladura
de la verdadera entrega sigue siendo adecuada, efectiva y productiva.
Generalmente, creo que es importante revisar periódicamente el sujetador. El nivel
de suministro es admirable y justo, tal como se indica en la declaración.
2.- La Gerencia de la empresa Mercedes Benz le pide externalizar el proceso
de distribución. Analice y comente cuales serían las consecuencias positivas
y negativas para la empresa.
Si la dirección de Mercedes-Benz opta por distribuir en el extranjero, pienso que la
organización experimentara resultados tanto positivos como negativos, con alguno
de ellos siendo favorables. Los resultados que obtendremos serian:
Reducción de costos:
Utilizar conductos de distribución disminuiría los gastos.
La empresa no necesita financiar la inversión en equipo para la producción y
esencial distribución de carros.
Mayor flexibilidad:
Debido a que no están limitadas por la infraestructura, las empresas pueden
producir y distribuir fácilmente con los servicios de distribución subcontratados.
Mayor enfoque en la producción:
La delegación podría concentrarse más en la extracción de vehículos y completar
la condición de los mismos si decide externalizar la transformación de suministros.
Sin embargo, como ya mencionamos, pueden surgir efectos secundarios como:
Pérdida de control: cuando las empresas subcontratan los oleoductos de
distribución pueden perder el control sobre la calidad y cantidad del tráfico de
distribución.
Semana 3-4
Pérdida de imagen de marca: porque los clientes saben que la empresa no tiene
el control de distribución de sus vehículos, la producción del sistema de
distribución afecta la imagen de la marca de la empresa.
Dependencia de terceros: si la empresa externaliza el crecimiento de suministro,
podría depender de terceros para vender sus vehículos. Esto podría ser rentable si
los terceros cumplen con los estándares de la empresa.
3.- De acuerdo al análisis anterior, analice y justifique su recomendación
respecto de externalizar el servicio o bien continuar utilizando el canal
directo.
El desarrollo de la distribución puede reducir los costos y aumentar la flexibilidad,
afecta la forma y modelo de la cicatriz de la rama y óscar de estos beneficios
competitivos, y el sello por el que se conoce esta rama, se celebra en todo el
mundo. Además, creo que la forma en que el nivel de entrega actual permite que
la sucursal albergue una flota importante de vehículos construidos y entregados,
esta es una ventaja competitiva significativa, por lo que si los términos de la
subasta están sujetos a cambio y revisión. Teniendo en cuenta que el soporte no
estándar seria mas eficiente y rentable, recomiendo utilizar una abertura plana.
CASO 2: VENTAJA COMPETITIVA EMPRESA
TRANSPORTES DOSUNO
WWW: https://transportesdosuno.cl/
Semana 3-4
La empresa Transportes DOSUNO se ve afectada por un alto volumen de
reclamaciones porque los pedidos se entregan tarde. Lo más simple sería achacar
esta problemática a una preparación de pedidos lenta. Sin embargo, tras un
proceso de diagnóstico logístico, se llega a la conclusión de que la ineficiencia
radica en la zona de recepciones. Allí, debido a una falta de planificación, la
mercancía permanece demasiado tiempo antes de ser almacenada. Para
solucionarlo, se podrían tomar distintas decisiones.
SE PIDE:
1.- Utilizando el material de clases, proponga 04 medidas que permitan mejorar la
Logística de Proceso y la Logística de Distribución de la empresa y transformarlo
en una ventaja competitiva como función estratégica de la empresa.
Creo que para mejorar el sistema de gestión debemos:
Mejorar la planificación del área de recepción:
Para reducir la cantidad de tiempo que los productos pasan en el área de
recepción, puede mejorar la planificación de esta área. Esto puede incluir
implementar sistemas de seguimiento de productos, distribuir recibos
instantáneos, optimizar el espacio del almacén y más.
Automatice sus procesos de recepción y almacenamiento:
Automatizar sus procesos de recepción y almacenamiento puede reducir la
cantidad de tiempo que sus productos pasan en su área de recepción. Contiene
marcadores y le permite guardar elementos mediantes robots.
Mejorar la colaboración de los proveedores:
Mejorar la comunicación con el cliente para reducir la cantidad de tiempo que sus
representantes de ventas pasan en la recepción. Esto puede incluir configurar un
sistema de mensajería instantánea con proveedores y negociar tiempos de
entrega más rápidos.
Optimizar la logística de ventas:
Para mejorar la logística de ventas, puede considerar las siguientes medidas:
Esto incluye implementar sistemas de seguimiento de productos en tiempo real,
optimizar las rutas de entrega y aprovechar la tecnología para mejorar la eficiencia
de la entrega.