Download the Full Ebook and Access More Features - ebooknice.
com
(Ebook) Desire After Dark by Various Authors ISBN
B09QFC2Y4X, B08YFBP8WN
https://ebooknice.com/product/desire-after-dark-37556482
OR CLICK HERE
DOWLOAD EBOOK
Download more ebook instantly today at https://ebooknice.com
Instant digital products (PDF, ePub, MOBI) ready for you
Download now and discover formats that fit your needs...
Start reading on any device today!
(Ebook) Blooming Desire by Various Authors ISBN B085ZFZJJN
https://ebooknice.com/product/blooming-desire-23476380
ebooknice.com
(Ebook) Happily Ever After by Various Authors ISBN
B088TRSTYN
https://ebooknice.com/product/happily-ever-after-22478724
ebooknice.com
(Ebook) Stalkers: A Dark Romance Anthology by Various
Authors ISBN B089P35X23
https://ebooknice.com/product/stalkers-a-dark-romance-
anthology-23211802
ebooknice.com
(Ebook) Dark Moon Falls: Volume 2 by Various Authors ISBN
B08299MW8L
https://ebooknice.com/product/dark-moon-falls-volume-2-29641158
ebooknice.com
(Ebook) Happily Ever After Cookbook by Various Authors
ISBN 9798409219666, 8409219662, B09HMHQSQQ
https://ebooknice.com/product/happily-ever-after-cookbook-42094092
ebooknice.com
(Ebook) Scouts: A Dark Romance Anthology by Various
Authors ISBN 9798479034770, 8479034777, B08TWYQPCM
https://ebooknice.com/product/scouts-a-dark-romance-anthology-34996988
ebooknice.com
(Ebook) 1001 Dark Nights: Bundle Thirty-One by Various
Authors ISBN 9781970077780, 1970077786, B09MW5N1WH
https://ebooknice.com/product/1001-dark-nights-bundle-thirty-
one-36776614
ebooknice.com
(Ebook) Summer Fling by Various Authors
https://ebooknice.com/product/summer-fling-21978300
ebooknice.com
(Ebook) The Struggle by Various Authors
https://ebooknice.com/product/the-struggle-52398846
ebooknice.com
CONTENTS
Em Petrova
Bishop
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Chapter 13
Chapter 14
Chapter 15
Chapter 16
Chapter 17
Chapter 18
Ellie Masters
1. Moose
2. Wolves
3. Llamas
4. Whiskey
5. Bacon
6. Breakfast
7. Barn
8. Welcome
9. Frigid
10. Peonies
11. Inheritance
12.Chocolate Chip Pancakes
13.Porch Swing
14.King Ranch
15.Main Feature
16.Snuggling
17.Heat
18.Chemistry
19.Home
20.Work
21.Friday
22.Movie Night
23.Scar
24.Hurt
25.Home
26.Stalker
27.Boston
28.Ring
About the Author
S.M. West
Foreword
1. Claire
2. Matt
3. Claire
4. Matt
5. Claire
6. Matt
7. Matt
8. Claire
9. Matt
10. Claire
11. Matt
12. Claire
13. Matt
14. Claire
15. Matt
16. Claire
17. Matt
18. Claire
19.Matt
20.Claire
21.Matt
22.Matt
23.Claire
24.Claire
25.Claire
26.Matt
27.Matt
28.Claire
29.Matt
30.Claire
About the Author
Sarah Bale
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
About the Author
Catherine Wiltcher
Ricochet
Foreword
Chapter One
Chapter Two
Chapter Three
Chapter Four
Chapter Five
Chapter Six
Chapter Seven
Chapter Eight
Chapter Nine
Chapter Ten
Chapter Eleven
Chapter Twelve
Epilogue
A London Villain
About the Author
Heather Slade
The Wicked Bachelors Auction
Prologue
1. Brix
2. Addison
3. Brix
4. Addison
5. Brix
6. Addison
7. Brix
8. Addison
9. Brix
10. Addison
11. Brix
12. Addison
13. Brix
14. Addison
15. Brix
16. Brix
17. Brix
18. Brix
19. Addison
20. Brix
21. Brix
22. Addison
23. Brix
About the Author
Neya Wara
No Love Lost
Prologue
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Epilogue
About the Author
Morgan James
Pretty Little Lies
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Chapter 13
Chapter 14
Chapter 15
Chapter 16
Chapter 17
Chapter 18
Chapter 19
Chapter 20
Chapter 21
Chapter 22
Chapter 23
Chapter 24
Chapter 25
Chapter 26
Chapter 27
Chapter 28
Chapter 29
Chapter 30
Chapter 31
Chapter 32
Chapter 33
Chapter 34
Chapter 35
Chapter 36
Chapter 37
Chapter 38
About the Author
Rene Folsom
Aiden
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Chapter 13
Chapter 14
Chapter 15
Chapter 16
Chapter 17
Chapter 18
Chapter 19
Chapter 20
Chapter 21
Chapter 22
Chapter 23
Chapter 24
Chapter 25
Chapter 26
Chapter 27
Chapter 28
Chapter 29
Chapter 30
Chapter 31
Chapter 32
Chapter 33
Chapter 34
Chapter 35
Chapter 36
Chapter 37
Chapter 38
Chapter 39
Chapter 40
Thanks for Reading!
Acknowledgments
About Rene Folsom
Hope Irving
Lip Service
1. Tip of My Tongue
2. Raise Vibration
3. Humble and Kind
4. Where Are We Runnin’?
5. No One Knows
6. Stillness of Heart
7. Gravity
8. Always on the Run
9. Strong
10. Again
11. Habits (Stay High)
12. Can’t Get You Off My Mind
13. Truly Madly Deeply
14. The Pleasure and the Pain
15. Let’s Fall in Love for the Night
16. Believe
17. Song to the Siren
18. Bilingual
19. I Belong to You
20. Happiness
21. Save Me
Lip Service - Playlist
About the Author
Katherine Hastings
The Other Plan
1. Jenna
2. Jenna
3. Carter
4. Jenna
5. Carter
6. Jenna
7. Carter
8. Jenna
9. Jenna
10. Carter
11. Jenna
12. Carter
13. Jenna
14. Carter
15. Jenna
16. Carter
17. Jenna
18. Carter
19. Jenna
20. Carter
21. Jenna
22. Carter
Epilogue
About the Author
Ara Grigorian
Prologue
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Chapter 13
Chapter 14
Chapter 15
Chapter 16
Chapter 17
Chapter 18
Chapter 19
Chapter 20
Chapter 21
Chapter 22
Chapter 23
Chapter 24
Chapter 25
Chapter 26
Chapter 27
Chapter 28
Chapter 29
Chapter 30
Chapter 31
Chapter 32
Chapter 33
Chapter 34
Chapter 35
Chapter 36
Chapter 37
Chapter 38
Chapter 39
Chapter 40
Chapter 41
Chapter 42
Chapter 43
Chapter 44
Chapter 45
Chapter 46
Chapter 47
Chapter 48
Chapter 49
Chapter 50
Chapter 51
Chapter 52
About the Author
Katana Collins
Directing You
1. Reid
2. Hazel
3. Reid
4. Hazel
5. Reid
6. Hazel
7. Reid
8. Hazel
9. Reid
10. Reid
11. Hazel
12. Hazel
13. Reid
14. Hazel
15. Hazel
16. Reid
17. Hazel
18. Hazel
19. Reid
Epilogue
About the Author
JB Heller
What if it's Right?
Prologue
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Chapter 13
Chapter 14
Chapter 15
Chapter 16
Chapter 17
Chapter 18
Chapter 19
Chapter 20
Chapter 21
Chapter 22
Chapter 23
Chapter 24
Epilogue
About the Author
Jennifer Hartmann and E.R. Whyte
Entropy
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Chapter 13
Chapter 14
Chapter 15
Chapter 16
Chapter 17
Chapter 18
Chapter 19
Chapter 20
Chapter 21
Chapter 22
Chapter 23
Chapter 24
Chapter 25
Chapter 26
Chapter 27
Chapter 28
Chapter 29
Chapter 30
Chapter 31
Chapter 32
Chapter 33
Chapter 34
Chapter 35
Chapter 36
Epilogue
About the Authors
Zoe Forward
Bet You Still Think of Me
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Acknowledgments
About the Author
Jane Suen
This Time Around
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Chapter 13
Chapter 14
Chapter 15
Chapter 16
Chapter 17
Chapter 18
Chapter 19
Chapter 20
Chapter 21
Chapter 22
Chapter 23
Chapter 24
Chapter 25
Chapter 26
Chapter 27
Chapter 28
Chapter 29
Chapter 30
Chapter 31
Chapter 32
Chapter 33
Chapter 34
Chapter 35
Chapter 36
Epilogue
About the Author
D. D. Larsen
Foreword
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Chapter 13
Chapter 14
Chapter 15
About the Author
Ivy Wild
In Bed with the Enemy
1. Amy Reid
2. Amy
3. Amy
4. Ethan Greene
5. Amy
6. Ethan
7. Amy
8. Ethan
9. Amy
10. Amy
11. Amy
12. Ethan
13. Amy
14. Ethan
15. Amy
16. Ethan
17. Amy
18. Ethan
19. Amy
About the Author
Anise Storm
Full Circle
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Chapter 13
Chapter 14
Chapter 15
Chapter 16
Chapter 17
Epilogue
About the Author
Erin Osborne
King’s Court
Prologue
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
Chapter 6
Chapter 7
Chapter 8
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Chapter 12
Chapter 13
Chapter 14
Chapter 15
Chapter 16
Chapter 17
Chapter 18
Chapter 19
Chapter 20
Chapter 21
Chapter 22
Chapter 23
Chapter 24
About the Author
C.N. Marie
Make Me Want You
1. Sutton
2. Tate
3. Sutton
4. Tate
5. Sutton
6. Tate
7. Sutton
8. Tate
9. Sutton
10. Tate
11. Sutton
12. Tate
13. Sutton
14. Tate
15. Sutton
Epilogue
About the Author
EM PETROVA
BISHOP
BISHOP
She’s everything he wasn’t looking for—and exactly what he
never knew he needed…
After a mission gone wrong cost him one of his brothers-in-arms,
Navy SEAL Rob Bishop needed space. Living the reclusive life of a
mountain man gave him more than enough of that. But just as he
starts settling into a comfortable routine, he runs across a damsel in
distress who turns his world—and his heart—upside down.
Taliyah Trent is not having a good day. Instead of getting married,
she’s fleeing to the California wilderness from a fiancé who might’ve
put her father in prison…and might be trying to kill her. Luckily, her
sexy-as-sin neighbor steps in to help. She can only hope his good
deed doesn’t get him killed.
Now, Taliyah and Bishop must search for a way to clear her name—
and her father’s—while their enemies circle like vultures. And if
they’re not careful, they could lose a lot more than their potential
happily ever after on this mission…
Bishop © 2022 Em Petrova
All rights reserved under the International and Pan-American Copyright
Conventions. No part of this book may be reproduced or transmitted in any form
or by any means, electronic or mechanical, including photocopying, recording, or
by any information storage and retrieval system, without permission in writing
from the publisher.
This is a work of fiction. Names, places, characters and incidents are either the
product of the author’s imagination or are used fictitiously, and any resemblance
to any actual persons, living or dead, organizations, events or locales is entirely
coincidental.
Warning: the unauthorized reproduction or distribution of this copyrighted work is
illegal. Criminal copyright infringement, including infringement without monetary
gain, is investigated by the FBI and is punishable by up to 5 years in prison and a
fine of $250,000.
1
T he cemetery was packed. Before him extended a sea of
black among tombstones and limestone angels.
When Rob Bishop became a Navy SEAL, he knew he’d watch good
men die.
He just didn’t expect it to happen to his buddy, and so soon.
Within the shield of trees surrounding the cemetery, he didn’t have
to act a certain way. Keep that stiff upper lip. If he wanted, he could
rage and let the tears fall in a way most of the SEALs clustered
around Whitlock’s casket couldn’t.
Except Bishop was dry-eyed. His mouth grim. Stiff upper lip in place.
From this distance, he couldn’t make out all the words the preacher
said, but he’d been to enough funerals for his fallen teammates to
know the words by heart. Sunlight glittered in and out of the trees
as they fanned in the California breeze. Bishop squinted unblinkingly
at the coffin containing his best friend, the guy who always had his
six.
Well, Bishop didn’t have his, did he? He’d been too late to stop that
mercenary from sneaking up on Whitlock and slicing his throat.
Bishop closed his eyes against the image that had been playing on
repeat since the event. Awake, asleep, eyes closed or open, it
fucking hurt. And he couldn’t unsee it.
When he opened his eyes, the coffin was gone—already lowered into
the ground. He’d missed it.
“Goodbye, Lock ’n Load.” The nickname stuck in his throat.
“Godspeed.”
He rubbed a hand over his face, the rasp of his heavy beard growth
mingling with the whisper of the wind through the trees. Was it his
imagination that the notes created by branches and breeze became
words?
Take care, Bishop. Never lose your way.
Except he had lost his way. He’d left SEAL Team 1 behind. Through
deserts and jungles, he lived, breathed and laid down his life for his
duty. Now, instead of his dress uniform, he wore a T-shirt, faded
jeans and work boots. He’d only ventured into civilization twice since
holing up in his remote cabin, and Whitlock’s funeral was one.
He needed time to regroup and figure shit out. Watching your best
friend fall took its toll on a man.
The lump was back in his throat as a thin wail of mourning reached
him. It had to be Whitlock’s mother. Bishop should go to her, give his
condolences, but he was a damn coward and clung to the shadows
of the trees.
One by one, people stepped up to the headstone. Many reached out
to touch it in farewell. Only one man remained, and after he paid his
respects to the dead, he turned and looked straight at Bishop.
Of course the former SEAL knew he was there. As Sparrow crossed
the grassy cemetery in long strides, Bishop stepped out to meet him.
Sparrow saluted him.
“Asshole,” Bishop scoffed.
Being part of a special reconnaissance team out here meant jack
shit, but seeing Sparrow brought it all back to Bishop—the guts,
drive and balls-to-the-wall determination it took to keep the world
safe.
Sparrow clamped his hand on Bishop’s shoulder and squeezed.
“You’ll always be one of us, man.”
“No, I won’t.”
“You can’t live in the past. Lock ’n Load would want you to move
on.”
Bishop’s chest burned, but he met Sparrow’s steady gaze. “I’ve
made my choice.”
“Minds can be changed. Take some time for yourself. Regroup. Then
join us in SEAL Team Blackout.”
Sparrow had been bugging him ever since the day he caught wind of
Bishop’s resignation to join them. Only Blackout wasn’t just any
special forces team. They were underground. The most undercover
and elite unit.
In order to keep their families and loved ones safe from the dangers
they battled every day, they became ghosts. To the outside world,
they didn’t exist anymore. Joining SEAL Team Blackout meant being
handed your own death certificate and the login to a foreign bank
account to collect your earnings.
Bishop gave a shake of his head. “Thanks, man, but I’m good where
I’m at.”
Sparrow eyed him as if his appearance reflected his state of mind.
Hell, it might, but what did Bishop care? He just wanted to pay his
respects to his friend, jump back in his truck and head to the
solitude of his cabin.
Bishop extended a fist. Sparrow looked down at it and then bumped
knuckles with him.
They exchanged a chin lift in lieu of goodbye, and Sparrow strode
across the cemetery to the parking lot. After a while, Bishop crossed
the lawn to the headstone.
The pristine white marble bore Whitlock’s name, nickname and dates
of birth and death. The sight of the coins placed along the ledge of
the stone closed off Bishop’s throat again.
He fished in his pocket and ran his thumbnail along the ridges of a
coin.
Leaving a penny on the grave of a man who served his country
meant the person visited. A nickel meant he and the deceased
served at boot camp together. A dime implied the two served in
some capacity.
There weren’t any quarters there until Bishop pulled one out of his
pocket and set it heads up on the ledge.
A quarter meant he’d been there when Whitlock was killed. He’d
watched him draw his last breath.
Memories bombarded him like flashes of light from an air raid. He
squeezed his eyes shut, digging his hands deep into his pockets.
Long moments of silence ticked by.
I’m doing this. I’m moving on.
He opened his eyes. A bruised cloud passed in front of the sun,
casting him in the shadow shed by Whitlock’s headstone.
He issued a grunt that might have once been a chuckle. “If you think
you can bully me from the grave into joining up again, you’re wrong,
Lock ’n Load.” He gave the stone and his friend’s memory one last
nod. “See ya ’round.”
J ohann S ebastian B ach ’ s “Air on the G String” filtered through the
speakers of the bridal suite, and Taliyah’s hands shook.
Not because this song signaled the big countdown to the moment
the white doors were thrown open wide and she started up the aisle
to meet her groom—because of the call she’d just received from the
infirmary nurse in the California prison where her father was locked
up.
“Taliyah? Are you all right?” Her maid of honor Juliet released her
grip on the long gown Taliyah no longer saw, letting the hem drop to
the hardwood floor.
Unable to respond, she held up a hand. “Give me a minute.”
“You want me to step out?”
She must have nodded a little too vehemently, because her twisted
and curled updo wobbled, and a rhinestone set amidst the curls
dropped to the floor.
What was she supposed to do after that call? She was angry with
her father for the criminal activities that landed him in prison.
Embezzling retirement funds from innocent seniors was horrific and
disgusting.
But the nurse told her that he’d been shanked by an inmate in the
side. Punctured lung. Taken to hospital for treatment.
Taliyah had listened to the nurse convey this in a calm tone, as if she
said it every day to someone’s next of kin.
It was impossible to remain hardened against her father on her
wedding day and know he was lying in a hospital because prison
was a dangerous place for a man whose biggest altercations in life
had been arguing with a cab driver over the fastest route through
the city.
Then the nurse said something more—a special message from her
daddy.
He said to tell you not to forget about the cabin.
What did that mean? Taliyah hadn’t given a thought to the fishing
cabin in the wilderness in years. Hadn’t visited since she was a kid.
Maybe her father was deprived of oxygen at the time, and he was
spouting things about the past that didn’t make sense or matter.
Except what if it really was a message to her? And of all the times to
say it…on her wedding day.
The song was nearly finished. The clock ticked down.
She snatched her phone from the polished marble table and stared
blindly at the bridal suite, barely taking in the dozens of white roses
her wedding planner scattered around the room. Even the flowers
and personal note saying, Best wishes to you and your family, from
E. and H. VG, faded away.
Her undergarments squeezed and pinched her in so tight that she
could scarcely draw a full breath. The corset back of her gown didn’t
help matters. She couldn’t see the reason for all this ceremony with
her attire. As appearances went, there wasn’t much there to work
with. But Richard was marrying her for her business sense anyway.
With a press of a button, her video call went through to the room
down the hall where her groom was getting ready too.
Richard’s face loomed on the screen, a wide smile creasing the
corners of his eyes. “I love that you can’t wait a few more minutes
to see me. I feel the same, Taliyah.”
She shook her head. In the upper corner, her own tiny picture
revealed a curl had indeed fallen and was drooping on the side of
her skull. “That isn’t it, Richard. I just got a call from the prison
about Dad.”
The smile wiped off his face like she’d taken an eraser to the
chalkboard containing their scrolling, script-style names at the front
of the reception hall.
“What about him?” His flat tone did nothing for her nerves. Was she
really about to marry a man who would speak this way about the
man who’d raised her? Her father might have been convicted of
embezzling retirement funds from innocent seniors, but he was still
her blood, and he was injured.
Spine stiffening, Taliyah pivoted on her rhinestone-bedazzled strappy
shoes toward the closed door. “He’s got a collapsed lung. They took
him by ambulance to the hospital.”
“So? We’re getting married in”—he glanced at his expensive watch
—“eleven minutes.”
“Richard! This is my father we’re talking about.” Useless tears
pricked behind her eyes. She held them wide to dry them out and
keep from ruining the triple coat of mascara.
“I know, sweetheart.”
“I think I should go see him after we say our vows.”
His brown eyes took on a hard gleam. “That’s a bad idea.”
“I can make it to the hospital and back in an hour. It isn’t far.”
“No, Taliyah.” His firm tone edged under her skin.
“He’s my dad.”
“Who stole money from old people.”
“Yes, but—”
“And he ran through all his money hiring lawyers trying to get him
out of the mess he made for himself. Now what are you supposed to
inherit?”
Her spine snapped even stiffer. “Who cares about my inheritance?”
Realization struck her.
Richard did.
As her father’s top accountant in Trent Financial, Richard knew
better than anyone what their bank accounts looked like. He’d been
the one to alert shareholders—then authorities—that her father was
siphoning money from retirement accounts.
He said to tell you not to forget about the cabin.
It had to be code. Growing up, she and her dad would leave silly
notes to each other on the kitchen counter as they crossed paths.
“Bottom-feeder and Irish gold” meant he’d bring home fish and chips
for supper. “Hoopin’ with nearby resident” meant she was playing
basketball with the neighbor after school.
Her father wanted her to remember the cabin. On her wedding day,
after he could have been killed by that inmate…
She stared at Richard’s face on the screen. The cabin was the only
asset he didn’t know about. Her uncle Jeff who was supposed to
walk her down the aisle in…tick, tick, tick…ten minutes had
technically inherited the place on the shores of a small lake. But only
because her father refused to keep the holding in his name. In the
event of a bankruptcy, the fishing cabin that generations of Trents
had used couldn’t be touched.
Her insides wobbled. This code from her father meant she should be
wary of her fiancé.
“Taliyah. Listen to me. We are going to forget about your father. He’ll
survive the stabbing. You’re going to fix your hair and walk down the
aisle in a few minutes.”
She stopped listening after the word stabbing.
She hadn’t told Richard her father had been stabbed.
“O-okay. Bye, Richard.” She ended the video call, staring at nothing,
her mind racing far ahead.
She was a math nerd. She knew interest and commodities. She
wasn’t trained to be an investigator, but it didn’t take a degree or
experience to see that the only way her fiancé knew about the
stabbing was if he had something to do with it.
Juliet cracked the door and poked her head in. “Taliyah? I’m
checking to see if you need anything before—”
Taliyah reached up and yanked the fallen curl all the way out.
Hairpins scattered across the floor along with a few more
rhinestones.
“Taliyah! What’s going on?” Juliet hurriedly shut the door behind her.
“I can’t marry Richard. I’ve gotta get out of here, Juliet. Please help
me!”
Her only friend also happened to be her coworker at Trent Financial.
From the start, she hadn’t kept it a secret that she disliked Taliyah’s
relationship with Richard, but she kept her lips sealed and agreed to
stand up with her on her wedding day.
Taliyah closed the gap between them, heels clacking on the
hardwood. She grabbed Juliet’s hands in a desperate grip and looked
into her eyes. “Help me sneak out! I can’t do this!”
“But you’re getting married in minutes!”
The next song indicated the groom and his best man were heading
to the front of the ceremony hall. Friends, family and business
partners would be dressed up and seated in the perfectly arranged
chairs decorated with white satin bows.
She shook her head hard, feeling her hair topple even more. “I
can’t!”
Her hands were slick with sweat and she released her hold on Juliet
to swipe them down the satin to the full skirt of her gown.
Juliet gave her a frantic look. “You can’t be serious about running
away.”
She didn’t usually follow her gut. She took orders. Did as she was
told. But right now, her gut told her to get as far away from Richard
as possible so she could figure out what he was hiding from her.
“Taliyah? Taliyah? Are you all right?” Juliet waved a hand in front of
her face, and she realized she’d blanked out and stared into space
again.
“I’ve made a terrible mistake.”
On her four-inch heels, she made a break for the door of the suite.
She yanked it open and nearly knocked the wedding planner who
was standing there flat.
“Taliyah!”
She kept running, sprinting past a few guests who were coming in
last-minute. They watched her rush by, their brows shooting up.
She hit the exit door with both hands, shoving it wide and blasting
into the open air.
“The bride’s running!” someone cried just before the door slammed
shut behind her.
Without pausing to get her bearings, she took off toward the parking
lot. She didn’t have a car in the lot today, because Juliet drove.
Throwing a wild glance around, she set eyes on the white limo.
Please let the driver be inside.
Her heels pounded the pavement. Relief surged all the way to her
fingertips as she spotted the driver at the wheel, scrolling through
his phone. She rapped on the window, and his head snapped up.
Behind her, the hall doors slammed open. She shot a look over her
shoulder to see the wedding planner hurrying toward her.
“Let me in!” she cried to the driver.
His eyes registered understanding. “Door’s unlocked.”
She yanked it open and threw herself inside. The door wasn’t even
shut before she yelled for the driver to go.
He stepped on the gas and pulled out of the parking lot. Once he hit
the road, he slid open the small window in the partition separating
them.
“Where to?”
She forced out her address, and the limo sped on, away from
Richard, their wedding guests and her future.
She had no memory of the ride to her house, but her mind had
already worked out the details of what she needed to do without her
dwelling over them.
“Richard will pay you,” she told the driver before racing up the steps
to her front door.
Inside her home, she ran to her bedroom, threw clothes and some
other items into a bag and grabbed her car keys.
Echoes of her conversation before she ran from her own wedding
reverberated through her mind. Richard telling her no, she would not
go see her father. Did being five minutes from exchanging vows give
him the right to order her around?
Oh, hell no.
Had he really told her to fix her hair too?
God, what a dick.
No matter what popped into her head, she kept returning to one
thing: the matter-of-fact way he stated that her father would survive
the stabbing.
If he knew about the stabbing and had first alerted the authorities of
her father’s crime…well, that was far too much to buy as
coincidental. Until now, she’d been blinded by…
Was it love? Not exactly. The hope of a perfect union with a man her
father had approved of? Maybe. She was in her thirties. She
wouldn’t be young forever. But now she’d been shaken awake, and
there was no going back to Richard.
Taliyah programmed her GPS to take her to the cabin. Her father
mentioned it in his message for a reason.
Now she was certain he’d left some other clue there for her to find.
2
T he gravel slid under the tires of Taliyah’s little economy car.
She didn’t drive anything ostentatious, even though
Richard questioned her over and over again why she didn’t. She told
him she’d been raised to be smart about spending, and cars were
liabilities, not assets. She’d spent as little money as possible on a
vehicle and instead invested in high-yield bonds.
Her windshield wipers dashed back and forth at rapid speed, but still
they couldn’t clear the thick rain from her view. She hugged the
wheel, peering through the blur of raindrops.
By now their wedding guests would have gone home. Or maybe
they’d stuck around for the food and open bar on Richard’s dime.
On the passenger seat, her phone vibrated nonstop as Richard,
along with a dozen other people, blew up her phone with texts and
phone calls.
She hadn’t stopped to respond to any of them. But she had glanced
over to see one from Richard pop onto the screen, asking what the
hell she was doing and pleading for answers.
She’d forgotten how dark and curvy the road to the cabin was. On
each side stood trees, one of the few forests in California that hadn’t
been hit by wildfires in years. No cars appeared on this road leading
off-grid. Her GPS claimed she had two more miles to go, but each
mile so far felt endless. She just wanted to reach the cabin so she
could finally collapse under the emotion and hopefully collect herself
enough to think.
Her tire hit a deep hole, and she grunted at the impact. But when
she drove out of the pothole that felt half the size of her vehicle, her
car was making a funny thumping noise.
She rolled to a stop at the side of the road. At least she thought it
was the side. Through the sheets of rain, it was difficult to tell.
There was no use in waiting for the rain to stop. It could go on all
night, and she needed to check her car over now.
Bracing herself for the wall of rain to hit her, she opened the door
and climbed out. In an instant, she was soaked to the skin. All her
curls flattened, and what rhinestones were left clung to the strands
for dear life.
Taliyah’s wedding heels sank into rock and mud. There would be no
running around the car to find the source of the sound. She hobbled
like a horse in high heels to find a flat tire on the passenger side.
“Dammit!” She didn’t know how to change a tire, but she didn’t
know how to do a lot of things. That’s why Google existed.
Change a flat? Google at your service. Run from your own wedding?
Absolutely. Get a man shanked in prison? Since Richard wasn’t an
ex-con, maybe he’d googled that.
Ducking back into her car, she wiped her wet hands on her soaked
wedding gown before grabbing her phone off the seat. Cold water
dripped down her face and neck, snaking into her cleavage that had
been dusted with a sparkly powder so it would glow under the lights.
God, what an idiot she’d been to get suckered into agreeing to
marry Richard. During the drive, she’d come to the conclusion that
even if Richard hadn’t waved a red flag when he talked about the
stabbing, they were all wrong for each other.
She ignored the texts still coming in, silenced her phone and pulled
up a search page.
The circle appeared on the screen, rotating over and over and over
again while she waited for instructions about how to change a tire.
Long seconds later, it became clear that she’d never find out
because either the service up this way was spotty or the filthy
weather was disrupting it. She tossed the phone on the seat and
scrubbed her hands over her face.
She sat behind the wheel for a long time, waiting for the deluge to
slow. At last, it turned to a lighter shower and she got out.
First thing she did was peel off her strappy heels and toss them on
the car floor. Barefooted, heedless of her French-manicured toes,
she circled to the back of the car and yanked open the trunk.
She stared at the smooth, flat floor of the compartment. How to get
to the spare tire or…what were those objects that pumped a car up
in the air? A jack.
She needed both.
While battling to unearth the tire and jack, the rain slowed even
more. But despite the heavy dripping noise in the woods, a rustling
noise behind her made her jump. Expecting a skunk to leap out and
spray her—were there even skunks in California?—or a mountain lion
to eat her, she whirled to face the trees with a metal object in her
fist, prepared to throw it and run.
A patch of dark red appeared between tree trunks. Skunks weren’t
red. Mountain lions either. A red panda was off the table as possible
animals about to attack.
As she stared hard at the spot, it swelled and grew into a bigger
form.
No, it wasn’t an animal about to spray her with its stench or sink its
jaws into her throat.
It was worse.
It was a man.
A huge mountain man sporting a grubby red plaid shirt that clung
wetly to muscled shoulders. He wore filthy jeans and cracked,
muddy leather boots that had seen better years. His beard was thick
and brown, as tangled as a briar thicket, and curly. His face was
smeared with water, and his long hair that brushed his collar dripped
steadily.
Oh. Crap.
He touched his wide-brimmed hat and squinted at her like he was
playing an extra in a Clint Eastwood movie.
“Need help with that flat?”
3
B ishop’s voice sounded rusty, as if he hadn’t used it in a
long time. It should. He hadn’t.
The rough rumble of sound he emitted had the woman stranded
alongside the road with a flat tire opening her eyes wider.
She wrapped her arms around her bare arms, and for the first time
he drank in her appearance. Besides looking like a drowned rat, with
her long hair hanging in soaked snakes around her pale oval face,
the white dress she wore clung to her skin. Underneath the thin
fabric he could make out the glow of her flesh.
He could fix her flat easy enough—but what was she doing out here
on this particular road? She was either lost or she was visiting the
only other cabin in the area, which happened to neighbor his
through the woods.
Inwardly, Bishop groaned. He finally decided to come out of
seclusion and the first person he met was a damsel in distress
broken down on the side of the gravel road, which her bare toes
curled into.
She sucked in a deep breath, her chest heaving under her folded
arms, giving him a glimpse of ample cleavage. “I’d appreciate your
assistance. Thank you.”
He shrugged off his pack of supplies. He didn’t walk into the nearest
town very often, and he didn’t expect to be caught in the downpour
either, but since he hadn’t seen a TV or phone screen in months, he
gauged the weather from the sky and the smell of the air. This time
his prediction was wrong.
After settling the pack against the trunk of a tree, he stepped to the
back of her car. She’d pulled up the floor bottom and exposed a
donut tire along with the tools to change it. The tire iron she still had
gripped in one small fist.
With quick, economic movements, Bishop pulled out the tire and
carried it to the passenger side. She watched him, unspeaking. Once
in a while he noted that she shivered.
“What are you doing up here?” He reached out for the tire iron she
held.
She looked down at the object as if surprised to find it in her hand
and passed it to him. “I’m going to my family’s cabin.”
He checked the cuss word about to burst out of his mouth.
Then again, maybe swearing at her would send her back to town
and he’d be left to his peace and solitude. Even through the woods,
she would be trouble, he just knew it.
“Did you drive for very long before you realized you had a flat?” He
crouched and set to work on the tire.
Mascara ran down both cheeks, making it look as if she’d been
sobbing her eyes out.
Seemed a bit dramatic. It was only a flat and she was less than two
miles away from the cabin.
“Not long. I hit that pothole back there.” She pointed and another
shiver racked her. She went to the back door and flung it open. A
huge mound of white fluff spilled out.
The underskirt of her wedding gown.
She threw him a look to see if he was watching, and he didn’t
pretend he hadn’t seen. A red flush crept up to color her face. “A
wedding gone wrong,” she muttered, stuffing the gown back in and
coming out with a jacket.
From his hunched position, he couldn’t help but take in her every
curve under that rain-drenched gown. He scored in the top
percentile for IQ and ASVAB, so putting two and two together didn’t
take much brain power.
She’d either been jilted or jilted her groom. For the first time in a
long time, Bishop was amused and surprised.
She stuffed her arms into the coat and zipped it up to her chin. The
rain had slowed to a few drops pattering on the top of her head. Her
hair was drenched, and despite the black rings of makeup around
her eyes, the green depths burned with intelligence.
That caught his attention more than the curve of her breasts or hips
or her small waist cinched even smaller by the corset of her dress.
He could probably span it with his hands.
Even if he hadn’t been roughing it in the woods for months, she’d be
easy on the eyes and looked smart enough to hold a conversation.
She watched him complete the task of changing her flat and stowing
the tire he removed in the back of her car again.
“Sorry it’s muddy and made a mess of your vehicle.”
“I don’t care about that.”
“If this ever happens again, your car manual should give you
instructions on changing a flat.”
“Oh. I didn’t think of that.”
She faced him, head tilting up to meet his stare. He saw her delicate
throat work on a swallow. “Thank you. What can I do for you? Can I
pay you? Or…” She darted a look at his pack sitting against the tree.
Amusement struck him again. She didn’t want to offer him a ride. He
couldn’t blame her, and she was a smart woman for not offering a
ride to a stranger.
“I’ll get on my way. But drive slow so I can watch and make sure
your car’s okay.”
She nodded, lips parting as if on a sigh of relief. Unfortunately, that
drew his attention to her mouth.
A tiny rosebud not even big enough for kissing, with lipstick partially
smeared.
“I can give you some money—”
He didn’t let her get the words out of her mouth before turning for
his pack. He heaved it onto his back and shrugged his shoulders to
settle the weight. When he turned to her again, he found her
staring.
“I’m in the cabin just through the woods from your cabin.”
“Oh. Okay. Thank you so much…I didn’t catch your name.”
He hitched his thumbs in his front pockets. “Bishop.”
She gave another nod and an accompanying shiver. “Bye, Bishop.”
She climbed into her car, her ruined wedding gown trailing behind
her over the muddy gravel. When she started down the road, he
watched the tires. Seeing nothing was wrong, he ducked back into
the woods and hurried to the trail that circled to his cabin.
Even doing a good deed couldn’t make up for the fact that his
solitude was wrecked. He now had a neighbor sporting ruined
mascara and a wedding gown.
By his guess, he made it to his place by way of the cutoff through
the woods sooner than she made it to hers. While he unloaded his
pack to let everything dry out, he threw a look at his fireplace. Rainy
days like this along the lake made everything feel cold and damp, so
he kept a fire running pretty much twenty-four seven.
Would she know how to build a fire? Hell, when was the last time
someone visited that cabin? He’d scoped it out and found it could
use some work. For all he knew, the chimney was stopped up with
squirrel nests and bird nests and she’d set herself on fire the minute
she struck a match.
With a groan—he really found his voice again, hadn’t he?—he
changed into dry clothes and walked the path over to her place.
Her car was parked out front. Otherwise, the place looked vacant.
He knocked on the door and waited. She might not take to him
invading her privacy, but the protector he was trained to be had to
make sure she was all right.
A crack appeared between the door and frame. Green eyes peeked
out at him.
“Oh. Hi.” She opened the door, but not enough to invite him in.
Bishop gave her a once-over, taking in the black sweats and top
she’d changed into.
“I thought I might check out your chimney.”
She gaped at him as if he’d suggested she take off her clothes.
Why the hell did that have to pop into my head? The thought of a
naked beautiful woman roused the beast in him. He hadn’t laid a
hand on a woman in months. Since Whitlock’s death, pleasure was
far from his mind.
“Umm.” She sank her teeth into her lip, which she’d wiped clean of
lipstick. Her entire face had been scrubbed and was pink and shiny.
Bishop gestured to the fireplace he could see behind her. “No one’s
been here for a while. I want to make sure the smoke can get out
and you’re not going to burn the place down when you start a fire.”
Understanding registered in the depths of her eyes. While he’d
deprived himself of a woman in his bed for far too long, the only
thing that could truly catch his attention right now was the
intelligence he saw in her.
Another Random Scribd Document
with Unrelated Content
Diciendo estas y otras cosas de burlas, me ataron a un pesebre, y
luego vino un mancebo, que tenía flauta y trompeta, que estaba all
por su sueldo para tañer a la diosa, y en casa ejercitábase en
contentar a aquellos medio mujeres, el cual me echó de comer.
IV.
Cómo después que Lucio, asno, fue vendido a un echacuervos de la diosa Siria, le acontecieron
muchos trabajos.
Al otro día siguiente, vestidos de varios colores, y cada uno de su
traje, unos con mitras en sus cabezas, otros con túnicas blancas
ceñidas, pusieron encima de mí a la diosa Siria, cubierta de una
vestidura de seda. Ellos llevaban los brazos desnudos hasta los
hombros y unos cuchillos en las manos, y al son de la flauta bailaban
delante de su diosa. Y yendo de esta manera, pasamos por algunas
caserías y pueblos, adonde aquellos hipócritas falsos comenzaron a
hacer grandes maravillas, bajando furiosamente sus cabezas, torciendo
a una parte y a otra los pescuezos, colgando los cabellos y
mordiéndose algunas veces los brazos, y aun con aquellos cuchillos
que traían se daban de cuchilladas. Entre estos había uno que con
mayor furia, así como hombre endemoniado, fingía aquella locura, po
parecer que con las presencias de los dioses suelen los hombres no se
mejores en sí, mas antes hacerse flacos y enfermos.
Pues espera, y verás qué galardón hubo de la Providencia celestial
Él comenzó a decir adivinando a grandes voces, y fingiendo mayo
mentira, que quería castigar y reprender asimismo, diciendo que había
pecado contra su santa religión; y por esto quería él tomar por sus
propias manos la pena que merecía por aquel pecado que había
cometido. Así que arrebató un azote, el cual es propia insignia de
aquellas medias mujeres, torcidos muchos cordeles de lana de ovejas y
escarchado con choquezuelas de pies de carneros a colores, y diose
con aquellos nudos muchos golpes, hasta que se adormeció las carnes
que parecía que maravillosamente estaba preservado para poder sufri
el dolor de aquellas llagas. Que vieras cómo de las heridas de los
cuchillos y de los golpes de la disciplina todo el suelo estaba bañado en
la suciedad de aquella sangre afeminada, la cual cosa no poco cuidado
y fatiga me ponía en mi corazón, viendo derramar tan largamente
sangre de tantas heridas, por ventura que al estómago de aquella
diosa extraña no se le antojase sangre de asno, como a los estómagos
de algunos hombres se les antoja leche; así que cuando ya estaban
cansados, cierto mejor diría cuando hartos de abrir sus carnes, hicieron
pausa cesando de aquella carnicería; y comenzaron a recoger en sus
faldas abiertas dineros de cobre y aun también de plata que muchos
les ofrecían. Demás de esto, les daban jarros de vino y de leche, queso
y harina y trigo candeal, y algunos daban cebada para mí que traía la
diosa.
Ellos, con aquella codicia rapaban todo cuanto podían y lanzábanlo
en costales que para esto traían de industria aparejados para aquella
echacorvería y todos los echaban encima de mí, de manera que ya yo
iba bien cargado con carga doblada, porque iba hecho troje y templo.
En esta manera discurriendo por aquella región, la robaban
Llegando a una villa principal, como allí hallaron provecho de alguna
ganancia, alegres hicieron un convite de placer, que sacaron un
carnero grueso a un vecino de allí, con una mentira de su fingida
predicación, diciéndole que con su limosna y sacrificio hartase a la
diosa Siria, que estaba hambrienta. Así que su cena bien aparejada
fuéronse al baño, y vinieron muy bien lavados. Trajeron consigo un
mancebo aldeano de allí para cenar con ellos, y como hubieron comido
unos bocados de ensalada, allí delante de la mesa aquellos sucios
bellacos comenzaron a burlar con aquel mancebo, que tenían desnudo
como hacían las mujeres con los hombres.
Yo, cuando vi tan gran traición y maldad, no pudiéndolo sufrir mis
ojos, intenté dar voces, diciendo: «¡Oh romanos!», pero no pudiendo
pronunciar las otras letras y sílabas, solamente dije muy claro y muy
recio: «¡Oh, oh!», lo cual dije a tiempo oportuno, a causa que muchos
mancebos de una aldea de allí cerca, andaban a buscar un asnillo que
les habían hurtado aquella noche, y andaban muy codiciosos
buscándolo por todos los caminos y apartamientos; los cuales, oyendo
mi rebuzno dentro de aquellas casas, creyeron que era su asno, y de
improviso todos juntos entraron en casa, donde hallaron aquellos
bellacos haciendo aquellas maldades y suciedades, y como los vieron
comenzaron a llamar a los vecinos para que viesen aquel aparato torpe
y sucio; demás de esto, haciendo burla, alababan la purísima castidad
de aquellos echacuervos.
Ellos, embarazados y turbados con esta infamia, que fácilmente fue
divulgada por todo el pueblo, por lo cual con mucha razón eran
aborrecidos y malquistos de todos, aquella noche a las doce, liadas
todas sus ropas, se partieron a hurtadillas de aquella villa; y habiendo
andado buena parte del camino antes del día, entramos por un
desierto y despoblado, siendo ya claro día; entonces hablaron entre s
primeramente, y después aparejáronse para mi daño y muerte; porque
quitando la diosa de encima de mí, y puesta en tierra, quitáronme
todos aquellos paramentos que traía, y desnudo atáronme a un roble
y con aquel azote que estaba encadenado de osezuelos de ovejas
diéronme tantos azotes, que casi me llegaron a lo último de la muerte.
Uno de aquellos me amenazaba con un cuchillo para cortarme las
piernas, diciendo que había enfadado con mi feo rebuzno a todos; pero
los otros no permitieron que me las cortase, diciendo que po
reverencia de la diosa, que estaba delante, no muriese por entonces
En tal manera, que luego me tornaron a cargar de aquellas cosas que
llevaba, y dándome buenos palos, coces y encontrones, llegamos a una
grande y noble ciudad; adonde un noble varón principal de allí, hombre
de buena vida, y que era muy devoto de la diosa Siria, como oyó e
sonido de los atabales y panderos y los cantares de aquellos
echacuervos a manera de como cantan los sacerdotes de la diosa
Cibeles, corrió luego a recibirlos muy devotamente; recibió po
huéspeda a la diosa, y a nosotros todos nos hizo meter dentro de
cercado de su ancha casa, y luego comenzaron a entender en aplaca
y sacrificar a la diosa con gran veneración y con gruesos animales y
sacrificios.
En este lugar me acuerdo yo haber escapado de un grandísimo
peligro de muerte, el cual fue este:
Un labrador de allí envió un presente al señor de aquella casa, que
era un cuarto de ciervo muy grande y grueso, el cual recibió e
cocinero y lo colgó negligentemente tras la puerta de la cocina, no muy
alto del suelo. Un lebrel que allí estaba, sin que nadie lo viese
alcanzolo, y alegre con su presa, prestamente desapareció delante de
los ojos de los que allí estaban. El cocinero, cuando conoció su daño y
la gran negligencia en que había caído, llorando muy fieramente, y
como casi desesperado que ya casi su señor demandaba de cenar, no
sabiendo qué hacer, y con el temor que tenía, se quería ir de su amo
La mujer, que le quería bien, con palabras amorosas le ponía
esfuerzos, diciendo:
—¿Cómo tan espantado y atemorizado te ha este presente mal, que
determinas de dejar la casa de tu señor, adonde tanto tiempo ha que
ganas tu vida? ¿Y no ves que me dejas sola llena de hijos? Por ende yo
he hallado un buen remedio, el cual vino por providencia de los dioses
y es este: Toma este asno, que ahora es venido aquí, llévalo a algún
lugar apartado, y degüéllalo, y una de sus piernas, que es semejante a
la que se perdió, le cortas, y muy bien picada y guisada, o de otra
manera que sea muy sabrosa, la pondrás delante de tu señor, en luga
del ciervo. Al bellaco pusilánime del cocinero plugo mucho el consejo
que la sagaz y astuta de su mujer le había dado, y acordó hacer en m
aquella cruel carnicería, queriendo con mi muerte remediar su vida y la
de su mujer e hijos, y para esto comenzó luego a aguzar sus cuchillos
no viendo la hora de tener guisada mi pobre pierna.
LIBRO IX.
ARGUMENTO.
Este noveno libro cuenta la astucia del asno cómo se escapó de la muerte, de donde se le
siguió mayor peligro, que creyeron que rabiaba, y con el agua que bebió vieron que estaba
sano. — Cuenta una mujer que engañó a su marido por un sutil arte de un tonel. — Ítem e
engaño de las suertes que traían los echacuervos de la diosa Siria. — Y cómo fueron
tomados con un hurto, y fueron presos por ello. — Y de cómo fue vendido a un tahonero
adonde cuenta de la maldad de su mujer y otras cosas de mucho gusto y pasatiempo. — Y
cómo después fue vendido a un hortelano, y de un caballero que quiso tomar el asno po
fuerza, y lo que le aconteció.
I.
Cómo después que Lucio entendió que el cocinero le quería matar, buscó astucia para librarse
de tan gran peligro, de donde se le siguió otro mayor, del cual también se libró.
Aquel cocinero traidor ya armaba contra mí sus crueles manos. Yo
con la presencia de tan gran peligro, no teniendo consejo ni aun
tiempo para pensar en él, deliberé, huyendo, escapar de la muerte que
sobre mí estaba, y prestamente, quebrando el cabestro con que estaba
atado, eché a correr a cuatro pies cuanto pude, y metime sin empacho
ni vergüenza en la sala donde estaba cenando aquel señor de casa sus
manjares con los sacerdotes de aquella diosa Siria; y con mi ímpetu
derramé y vertí todas aquellas comidas que allí estaban, mesas y
candeleros y cosas semejantes, la cual disformidad y estrago, como vio
el señor de la casa mandó a un siervo suyo que con diligencia me
tomase y como asno importuno y garañón me tuviese encerrado en
alguna parte, porque otra vez con mi poca vergüenza no desbaratase
su convite placentero y alegre.
Entonces yo me alegré con aquel mandamiento de la guarda y
cárcel saludable, viendo cómo con mi astucia y discreta invención había
escapado de las crueles y pestilenciales manos de aquel carnicero.
Pero cuando la fortuna persigue a un hombre, ningún buen consejo
le aprovecha, porque la invención que a mí me pareció haber hallado
para mi salud, me fabricó otro mayor peligro, y fue que un muchacho
entró en la sala donde estaban comiendo, y dijo a su señor cómo de
una calleja de allí cerca había entrado poco antes un perro rabioso con
gran ímpetu y ardiente furor, y había mordido a todos los perros de
casa, y después había entrado en el establo y mordido con aquella
rabia a muchos de los caballos que allí estaban, y que también había
mordido a algunas personas de casa, lo cual asombró a todos, y
pensando que por estar yo inficionado de aquella pestilencia hacía
aquellas ferocidades, arrebataron lanzas y dardos y comenzáronse a
amonestar unos a otros que echasen de sí un mal tan grande como era
aquel. Y cierto, ellos me perseguían y rabiaban más que yo, por lo
cual, sin duda, me mataran y despedazaran con aquellas lanzas y
venablos y con hachas que traían; mas yo, viendo el ímpetu de tan
gran peligro, luego me metí en la cámara donde posaban aquellos mis
amos.
Entonces ellos, cerrándome luego las puertas, velaban hasta que
aquella fuerte pestilencia y rabia se consumiese, para que ellos
pudiesen estar sin peligro.
Como yo me vi así encerrado, libre de aquel infortunio, echeme
encima de la cama, que estaba muy bien hecha, y descansé durmiendo
como hombre, lo cual mucho tiempo había que no usaba. Y a otro día
bien claro, habiendo yo muy bien descansado con la blandura de la
cama, levanteme esforzado y aceché aquellos veladores que all
estaban guardándome, los cuales altercaban sobre mí de esta manera:
—Este mezquino asno creemos que está fatigado con su furor y
rabia, y puede ser que estará ya muerto. Bueno será que veamos lo
que hace.
Y abierta una pequeña parte de la puerta, viéronme estar sosegado
y muy quieto; y como así me vieron, uno de aquellos que parece los
dioses habían enviado para mi remedio, mostró a otro un remedio para
conocer mi sanidad, diciendo que me pusiesen una caldera de agua
para beber, y que si yo sin temor y como acostumbraba llegase al agua
y bebiese, de buena voluntad supiesen que yo estaba sano y libre de
toda enfermedad; y por el contrario, si vista el agua hubiese miedo
haciendo algunos meneos y diabluras, y no la quisiese tocar, tuviesen
por muy cierto que aquella rabia mortal duraba en mí, y que esto tal se
solía guardar según cuentan los libros antiguos.
Como esto les pluguiese a todos, tomaron luego una grande herrada
de agua clara y limpia, y con algún temor me la pusieron delante; yo
salí luego sin tardanza ninguna a recibir el agua con harta sed que
tenía, y comencé a beber de aquella agua, que asaz era para m
verdaderamente saludable. Entonces yo sufrí cuanto ellos hacían
dándome golpes con las manos y tirarme de las orejas y trabarme de
cabestro, y cualquier otra cosa que ellos querían hacer po
experimentar mi salud; yo había placer de ello, hasta tanto que con su
desvariada presunción yo probase claramente mi modestia y
mansedumbre para que a todos fuese manifiesta.
II.
Lucio recuenta una historia que oyó haber acontecido en un pueblo, de cómo una mujer burló
de su marido.
Luego otro día siguiente, habiendo yo escapado de tanto peligro
me cargaron otra vez de los divinos despojos, y ellos con sus panderos
y campanillas comenzamos a caminar, y habiendo ya pasado algunas
caserías, llegamos a un lugarejo, adonde aquella noche nos
aposentamos.
Allí oí contar un gracioso cuento, el cual quiero que vosotros sepáis.
Era un hombre que se alquilaba por trabajador, y con aquello que
ganaba se mantenía miserablemente; tenía una mujer galana y
requebrada. Un día de mañana, como el marido se fuese a la plaza
para buscar de trabajar, vino el enamorado de su mujer y metiose en
casa.
Estando ellos así, el marido, que ninguna cosa sabía ni sospechaba
tornó de improviso a casa y batió a la puerta.
La mujer, que era astuta para tales sobresaltos, hizo meter a su
enamorado en un tonel viejo que estaba en un rincón de casa, medio
roto y vacío; y abierta la puerta a su marido, comenzó a reñir con él
diciendo:
—¿Cómo así venís vacío y muy despacio, metidas las manos en e
seno? ¿No veis nuestra necesidad y pobreza? ¿Por qué no traéis alguna
cosilla para comer? Yo, mezquina, que todo el día y la noche me estoy
quebrando los dedos hilando, encerrada en casa, al menos que tenga
para encender un candil. ¡Bienaventurada mi vecina Dafnes, que en
amaneciendo come y bebe cuanto quiere, y todo el día está en
placeres con sus enamorados!
El marido, convencido con esto, dijo:
—¿Pues qué es ahora esto? Aunque mi amo está ocupado en un
pleito y no nos ha llevado a trabajar, yo he proveído a lo que hemos de
comer, porque he vendido aquel tonel, que nunca nos sirve de nada
por cinco dineros a un hombre que aquí viene; por tanto, ayúdame a
sacarlo de aquí, y entregarlo hemos a quien me lo compró.
Cuando esto oyó la mujer, sacó el engaño de lo que el marido decía
y fingiendo una gran risa, le dijo:
—¡Oh qué hombre y buen negociador he hallado, que la cosa que
yo, siendo mujer necesitada, tengo vendida por siete dineros, vendió é
en la calle por menos!
El marido, alegre con esto, le dijo:
—¿Quién es este que tanto te dio por él?
La mujer respondió:
—Vos no sabéis nada; ahora entró uno dentro de él para ver qué ta
estaba.
No faltó astucia al enamorado, que luego saltó de dentro, diciendo:
—Buena mujer, este tonel me parece que está abierto por muchas
partes.
Y disimuladamente volviose al marido, como que no le conocía, y
díjole:
—Tú, hombrecillo, quien quiera que eres, ¿por qué no me traes un
candil para ver bien de dentro este tonel? ¿Por ventura piensas que he
de dar mis dineros sin mirarlo muy bien?
El buen hombre, no sospechando mal, no tardó en encender e
candil, y dijo al enamorado:
—Apártate, hermano, y huelga, que yo entraré a ver las heces, y
verás si es hendido y mal tratado.
Diciendo esto, tomó la mujer el candil, y él entró en el tonel y
comenzó a raer aquellas costras.
El adúltero, como vio que la mujer estaba bajada alumbrando a su
marido, dolábala por detrás; y ella, con astucia metida la cabeza en e
tonel, burlaba del marido, diciendo: «trae aquí y allí, y quita esto y esto
otro», hasta que la obra de entrambos fue acabada.
Entonces salió del tonel, y tomando sus siete dineros el mezquino
del marido cargó el tonel a cuestas, y llevolo a casa del adúltero.
Aquí estuvimos algunos días, donde por la liberalidad de los
moradores de aquella ciudad fuimos muy bien tratados, y mis amos
cargados de dones por su adivinar.
III.
Cómo Lucio recuenta una astuta manera de suerte que los echacuervos usaban para saca
dineros; y cómo fueron presos y él vendido a un tahonero.
Bien sabían engañar al pueblo aquellos limpios y buenos de mis
amos, porque para sacar dineros inventaron una suerte sola; la cua
aplicaban y referían a muchas cosas, y en cada pueblo de aquellos la
sacaban para responder y engañar a los que les preguntaban, y
consultaban sobre cosas varias; y la suerte decía de esta manera:
—Por ende, los bueyes juntos aran la tierra, porque para el tiempo
venidero nazcan los trigos alegres.
Con esta suerte burlaban a todos; porque si algunos deseaban
casarse, y les preguntaban cómo sucedería, decían que la suerte
respondía que era muy buena para juntarse por matrimonio y para
tener buenos hijos. Si alguno quería comprar una heredad, respondían
que era muy bien, porque los bueyes y el yugo significaban los campos
floridos y llenos de fruto. Si alguno quería ir camino y preguntaba a
aquellos buenos sacerdotes de su viaje, decían que sería muy bueno
porque venían en la suerte los más mansos animales que hay en e
mundo y más provechosos. Si alguno de aquellos quería ir a la guerra
o a perseguir ladrones, y preguntaba si sería su ida provechosa
respondían que la victoria tenían muy cierta, según la demostración de
la suerte; porque sojuzgarían al yugo las cervices de los enemigos, y
habrían de lo que robasen muy abundante y provechosa presa.
Con esta manera de adivinar y con su grande astucia, no pocos
dineros apañaban. Pero ya cansados de recibir dineros, aparejáronse
para caminar, llevándome muy bien cargado por un camino muy
bellaco de muchos lodos y lagunas, que a cada paso resbalaba y tenía
gran miedo de dar con la diosa en tierra.
Saliendo de este mal camino llegamos a unos espaciosos y
hermosos campos, y he aquí súbitamente a nuestras espaldas una
manada de gente de a caballo, corriendo con gran ímpetu, y pegaron
muy recio a los sacerdotes, llamándoles sacrílegos y regulares y
grandes ladrones, engañadores y falsarios; dándoles buenas puñadas
echaron a todos esposas a las manos, y con palabras muy recias les
comenzaron a apretar, para que descubriesen dónde llevaban un vaso
de oro que habían hurtado, y que dijesen la verdad, porque fingiendo
ellos de sacrificar secretamente a la madre de los dioses que allí iba
de su estrado lo hurtaron escondidamente; y pensando escapar de la
pena de tan gran traición, se partieron calladamente, antes que
amaneciese, de la ciudad.
Diciendo esto, no faltó uno de aquellos caballeros que por encima
de mis espaldas metió la mano debajo de las faldas de la que yo traía
y buscando bien halló el vaso de oro, el cual sacó delante de todos.
Pero con este tan gran crimen no se avergonzaron aquellos sucios
bellacos, mas antes fingiendo un mentiroso reír, dijeron:
—¡Oh, qué crueldad y sinrazón! Por un vasillo que la madre de los
dioses presentó a su hermana Siria, en don de haberla tenido po
huésped en su casa, lleváis vosotros a sus sacerdotes presos como a
homicidas.
Estas y otras tales mentiras y excusas gritando daban, mas aquellos
caballeros, no curando de sus palabras, los tornaron para atrás y los
metieron en la cárcel, y el vaso de oro y la diosa que yo llevaba
pusieron en el templo de la madre de los dioses.
Al otro día sacáronme a la plaza, y otra vez me pusieron en
almoneda, pregonando el pregonero: «¿Quién da más por él?» y un
tahonero de un lugar allí cerca me compró por siete dineros más caro
que el echacuervos me había comprado; el cual molinero luego me
cargó muy bien de trigo, y por un camino lleno de piedras y cuestas
me llevó a su tahona. Allí vi muchos caballos y acémilas que traían
aquellas muelas en derredor dando vueltas siempre por un camino. Y
no solamente de día, pero toda la noche hacían harina, volviendo
continuamente aquellas tahonas. Pero como venía de nuevo, porque
no me espantase de la novedad de aquel servicio, aposentome e
nuevo señor en lugar ancho donde estuviese; aquel primer día que
llegué me dejó holgar, dándome muy bien de comer.
Pero aquella bienaventuranza de holgar y comer no duró más
adelante, porque al otro día siguiente bien de mañana yo fui ligado a
un ingenio de aquellos, que parecía ser el mayor de todos, y cubierta
mi cara fui compelido a caminar por aquel espacio redondo de cana
torcida de manera que yo retornando y rehollando mis pasos en la
redondez de aquel término triste y sin esperanza, y no olvidando m
sagacidad y prudencia, fácilmente me di a la novedad de mi servicio; y
también cuando yo era hombre, muchas veces había visto semejantes
ingenios.
Mas hallando este oficio muy trabajoso, propuse en mí de hacerme
espantadizo y andar para atrás, pensando que como a asno bobo y sin
provecho para aquel oficio, me enviarían a otro lugar donde tuviese
más liviano trabajo, o por ventura me dejarían holgar.
Pero en balde pensé yo esta astucia dañosa, porque luego muchos
de aquellos que allí estaban se pusieron alrededor de mí con varas en
las manos; y como yo estaba seguro por tener los ojos tapados
súbitamente con grandes voces me dieron muchos palos, y en ta
manera que con aquel ruido me espantaron, que luego dejado todo m
consejo, muy sabiamente, así como estaba ligado con aquellas cinchas
de esparto, hice mis discursos y vueltas, alegre, aunque me daban
harto trabajo; y con esta súbita mudanza de un extremo a otro, los
que allí estaban se finaban de risa.
Ya gran parte del día había muy bien molido, y aun andaba harto
desmayado y cansado, cuando me quitaron las cinchas de esparto con
que andaba ligado, y lleváronme al pesebre. Pero yo, aunque había
bien menester descansar, que casi estaba muerto de hambre, dejando
todo refrigerio aparte, me puse a mirar la familia y gente de aquella
casa. ¡Oh Dios, y qué hombrecitos había allí, pintados de las señales de
los azotes que les daban, las espaldas negras de los palos, con unos
enjalmillos más para cobertura que vestidura; otros solamente con
paños menores cubiertas sus vergüenzas, y tan rotos, que casi todo se
les parecía, herrados en la frente[4] y argollas de hierro en los pies, las
cabezas trasquiladas, los ojos pelados y comidas las pestañas del humo
y hollín de la casa; por lo cual todos tenían los ojos muy malos y
blanqueaban con el polvo de la harina, como luchadores que se
polvorean cuando quieren luchar!
Pues de mis compañeros, los otros asnos y acémilas que molían
¿qué podría decir? ¡Cuán cansados, aquellos machos y jacones flacos
cerca de los pesebres royendo granzones de paja, los pescuezos
desollados y llenos de llagas podridas, las narices abiertas para toma
más huelgo, los pechos, del muermo, tosiendo, y de los antepechos
que les ponían para moler, todos pelados y llagados, que casi les
parecían los huesos, las uñas de pies y manos alzadas hacia arriba de
no herrarse, y mancos de andar alderredor, todo el pellejo sarnoso de
magrez y flaqueza!
Mirando yo esto, temía de venir en otro tanto, y recordándome de
cuando era hombre, y que había venido en tanta desventura, bajada la
cabeza, lloraba, y no tenía otro solaz de mi pena, sino que con m
natural ingenio que tenía, me recreaba algo, porque no curando de m
presencia, libremente hacía y hablaba cada uno, delante de mí, lo que
quería, por donde yo conocí que, no sin causa, aquel divino autor de la
primera poesía[5], deseando mostrar un varón de gran prudencia entre
los griegos, celebró y alabó a Ulises haber alcanzado las soberanas
virtudes, por haber andado muchas ciudades y conocido diversos
pueblos. Así que yo, recordándome de esto, hacía muchas gracias a m
asno, porque me traía encubierto con su figura, ejercitándome po
muchos y diversos casos y fortunas, por lo cual si yo no fui prudente
al menos me hizo sabedor de muchas cosas.
IV.
Cómo Lucio cuenta un gracioso acontecimiento, en el cual la mujer del tahonero (su amo) gozó
un enamorado; y tomándolos juntos los castigó, en la cual venganza le ahorcó por arte de
encantamento.
Finalmente, que yo deliberé de traer a vuestras orejas una buena
historia, suavemente compuesta, mejor que las que he dicho, la cua
comienza:
Aquel molinero que me compró, era hombre de bien y de buena
conversación, y tenía una mujer la más pésima y mala que jamás se
vio, con la cual él pasaba mucha pena y enojo en su casa, que po
cierto yo había mancilla de aquel buen hombre, porque ningún vicio
faltaba en aquella mala mujer, que todos se habían lanzado en su
cuerpo, como en sucia sentina; soberbia, cruel, lujuriosa, borracha
porfiada, avara en robar donde pudiese, gastadora en cosas sucias
enemiga de fe y de honra. Menospreciaba los dioses, y mentía jurando
por ellos, y con juramentos engañaba a todos, y al mezquino de
marido. Embeodábase luego de mañana, y todo el día gastaba con sus
enamorados.
Esta mala mujer, con grande odio me perseguía, que en
amaneciendo, antes que ella se levantase, llamaba a los mozos y
mandábales que echasen a moler al asno novicio. Y como ella salía de
palacio cuando se levantaba, allí, en su presencia, me mandaba dar de
palos, y cuando soltaban las otras bestias temprano, mandaba que a
mí dejasen hasta más tarde, que no me diesen a comer.
Y esta crueldad suya fue causa que yo más en sus costumbres
mirase; de manera que yo veía a menudo entrar un mancebo en su
aposento, la cara del cual yo deseaba ver, mas no podía, por los
anteojos que traía; verdad es que no me faltaba astucia para descubrir
en cualquier manera, la maldad que aquella mala mujer hacía a su
marido, mas una vieja que sabía toda la ruindad, y era mensajera
entre ella y su amigo, nunca se partía de allí, las cuales, en
amaneciendo, almorzaban, y entre sí altercaban quién bebería más de
vino puro. La mala de la vieja, alcahueta, hacía estos aparatos públicos
y engañosos en gran daño del triste del marido. Y aunque yo muchas
veces, entre mí, me enojaba contra Andria, que por hacerme ave me
tornase asno; todavía, en esta triste deformidad mía, había placer
porque como tenía las orejas largas, cualquier cosa que decían
aunque estuviese lejos, luego la oía.
Un día, estando la vieja hablando con ella, decía estas palabras:
—Hija mía, mira bien lo que te cumple acerca de este mancebo que
ahora amas, porque es negligente y temeroso, y tiene miedo del gesto
arrugado de tu marido, y tal enamorado no pertenece para ti, que
quieres holgar y llevar buena vida en cuanto tienes tiempo; igual es
Filesitero, un mancebo hermoso, gentilhombre, liberal, magnífico, y
contra los celos de estos maridos muy esforzado, el cual es digno de
ser enamorado de todas las mujeres del mundo, y merecedor de trae
una corona de oro, por sola una cosa que hizo el otro día a un casado
celoso.
Óyeme ahora, y verás cuánta diferencia hay de un enamorado a
otro. Bien conoces un barbudo que es alcaide de esta villa, que tiene
una mujer muy hermosa, y es muy celoso; este, pues, habiendo de i
fuera de la ciudad, dejó encomendada la guarda de su mujer a
Hormigón, su esclavo, por ser más fiel y diligente. A este cometió
secretamente toda la guarda de su mujer, diciéndole que si no
guardaba bien a su señora, de manera que ninguno, pasando cerca de
ella, solamente le tocase con el dedo o con la falda, que le echaría
hierros y en cárcel perpetuamente, donde muriese de hambre, lo cua
juró y perjuró muchas veces por todos los dioses. Así que con esta
seguridad se partió, dejando por recio guardián a Hormigón, y bien
amedrentado, el cual guardaba a su señora con tanta diligencia, que a
ninguna parte la dejaba ir, y de continuo estaba sentado cerca de ella
estando hilando o haciendo otras cosas que las mujeres hacen en su
casa, y si alguna vez, por grande necesidad, iba a lavarse al baño
Hormigón iba tan pegado a ella, que las faldas llevaba en la mano, y
de esta manera, con mucha sagacidad cumplía lo que su señor le había
mandado.
Pero no se pudo esconder a Filesitero la hermosura de esta genti
mujer, porque la bondad y castidad de ella le inflamó y puso más
codicia para hacer todo lo que pudiese, y ponerse a cualquier peligro
que le viniese, y con esta gana propuso de combatir y expugnar la
fortaleza o casa bien guardada de la dueña, confiando y siendo cierto
que la flaqueza humana, con el dinero, al cual toda dificultad es llana
se puede fácilmente derribar, que el oro por donde quiera halla
entrada, aunque las puertas sean diamantes muy fuertes.
Un día, andando en este pensamiento, Filesitero halló solo a
Hormigón, y díjole abiertamente toda su pena y amor, rogándole, con
mucha cortesía, que diese remedio a su tormento, porque si presto no
alcanzaba lo que deseaba, su muerte era muy cierta, y que en esto no
temiese, porque él iría, secreto, de noche, que nadie lo sintiese, y en
un momento de hora se tornaría. Estas y otras persuasiones tales
diciendo, añadió un grandísimo aguijón, el cual rompió y pervirtió a
Hormigón por su codicia. Echó mano a la escarcela, y sacó treinta
ducados, nuevos, resplandecientes, de los cuales dijo a Hormigón que
diese veinte a su señora, y tomase diez para sí.
Cuando esto oyó Hormigón, espantose de tan abominable pecado, y
tapadas las orejas echó a huir; pero el resplandor y codicia que tenía
del oro no le pudo huir de los ojos y del corazón, mas apartado lejos
yéndose apriesa hacia casa, representábasele la hermosura de la
moneda ante los ojos, y deseaba apañar lo que ya tenía arraigado en
el corazón. Con este pensamiento, el mezquino navegaba como en las
ondas de la mar, ya en una cosa ya en otra. De la una parte se le
representaba la fidelidad, de la otra la ganancia. De la otra la pena con
que le amenazó su señor, de la otra el deleite y provecho del oro
Finalmente, que el oro venció al miedo de la muerte, y apartada de s
toda tardanza, llegose a su señora, y secretamente le dijo todo e
negocio como pasaba.
Ella, con la natural liviandad, luego obligó su pudicicia al maldito
metal, y consintió por apañar el dinero.
Cuando Hormigón oyó esto, lleno de placer y gozo, deseaba ya de
tocar aquel dinero, que en precio de su fidelidad había ganado, y fue
luego a dar la nueva a Filesitero, pidiéndole lo que le había prometido
Y como Hormigón se vio con tanto dinero, habido de buen lance
estaba tan alegre, que luego a la noche tomó a Filesitero, y lo metió
secretamente en la cámara de su señora.
Los nuevos enamorados, estando ya desnudos y a placer, tomando
el primer fruto de sus amores, no pensaban ni sospechaban la venida
de su marido.
De improviso súbitamente comienzan a dar grandes voces a la
puerta de casa, y a querer quebrar la puerta con una piedra; y cuanto
más tardaban en abrirla, tanto más sospecha le ponían de la que é
tenía. Así que comenzó a amenazar a Hormigón que lo mataría
Hormigón, oyendo esto, y con la prisa que le daba, estaba turbado, y
con la turbación no tenía consejo, ni sabía qué hacerse, sino decía que
no tenía lumbre, y que no hallaba la llave de la puerta.
En tanto, Filesitero, como oyó el ruido, arrebató su ropa, y vistiose
mas con la turbación se le olvidaron las chinelas, y saliose de la
cámara.
En esto Hormigón llegó con la llave y abrió las puertas a su señor, e
cual entró bramando, y luego fue derecho a la cámara. Filesitero, en
tanto, botó por la puerta fuera de casa, y Hormigón cerró las puertas.
El marido, desde que vio todo seguro, ya un poco manso, fuese a
dormir.
Otro día luego de mañana, como el barbudo se levantó, vio junto a
la cama unas chinelas que no eran de casa, las cuales había dejado
Filesitero, y sospechando y sacando de allí lo que podía ser, y cómo
alguno había dormido aquella noche con su mujer, que las había
dejado, calló su dolor y congoja, que ni a su mujer ni a otro de casa
dijo cosa alguna, y tomó las chinelas secretamente, y metióselas en e
seno, y mandó a otros siervos que le trajesen a Hormigón atado hasta
la plaza.
El barbudo, yendo todavía entregruñendo, andando aprisa hacia la
plaza, tenía por cierto que por las chinelas había de hallar al adúltero
que sospechaba haber estado con su mujer. Iba él en este
pensamiento, la cara turbia, las cejas caídas y muy enojado, y detrás
de él Hormigón atado, aunque no se sabía la culpa que él tuviese; pero
él mismo bien lo sabía, por lo cual lloraba, de suerte que los que le
veían habían gran duelo de él.
Acaso Filesitero, que iba a otro negocio, encontró con ellos, y como
vio de la manera que llevaban a Hormigón, sin miedo ni turbación, y
acordándose que se le habían olvidado las chinelas en la cámara, y
sospechando que por aquello llevaban así atado a Hormigón
astutamente y con su esfuerzo acostumbrado, apartó a los otros
siervos y arremetió con Hormigón, y con grandes voces comenzole a
dar de puñadas, y decirle:
—¡Oh malvado, ladrón ahorcado; este tu señor, y todos los dioses
del cielo a quien tú has perjurado, te hagan mal y te destruyan, que
me hurtaste el otro día mis chinelas en el baño; bien mereces, po
cierto, ser muy bien castigado!
Con este engaño que el esforzado Filesitero hizo, el barbudo, que
iba determinado de matar a Hormigón, depuesto ya de toda crueldad
tornose a su casa y llamó a Hormigón, al cual dio las chinelas y
perdonó de muy buena gana, y le mandó que luego las tornase a
quien las había hurtado.
Acabado de decir esto la vejezuela, comenzó la mujer del tahonero:
—Bienaventurada ella que goza de la libertad de tan constante y
recio enamorado; pero yo, mezquina de mí, que caí con uno que ha
miedo del sonido de la muela y de la cara cubierta de aquel asno
sarnoso que allí está.
Respondió la vieja:
—Pues si tú quieres, yo emplazaré a este alegre enamorado que
venga delante de ti, y luego voy por él. Cuando sea noche, espérame
que yo tornaré.
La buena mujer, con el ansia que tenía de ver aquel enamorado
aparejó muy bien de cenar, vinos excelentísimos de buenos, y la mesa
puesta con todo lo demás, esperando su venida como de algún dios.
Acaso el marido cenaba aquella noche con un pelaire, un muy su
amigo, y casi a mediodía, que nos soltaba de la tahona, para darnos de
comer; yo no había tanto placer con la comida y descanso, cuanto
porque me desataban los ojos, que libremente podía ver las artes y
engaños de aquella mala mujer.
Ya el sol puesto, vino aquella vieja mala con el adúltero escondido a
su lado, el cual era un mancebo gentilhombre que entonces le
apuntaba la barba. Ella lo recibió con muchos besos, abrazándole, y
sentáronse a la mesa.
En comenzando a cenar los primeros bocados, el marido llamó a la
puerta, sin ser esperado, ni creyendo que viniera tan presto. Ella
cuando esto vio, comenzolo a maldecir, diciendo que las piernas
tuviese quebradas y los ojos. Diciendo esto, y sobresaltada, metió e
enamorado debajo de una artesa en que limpiaba el trigo, y sentose
cerca de él, y con su malicia acostumbrada, disimulando tanta maldad
con su rostro sereno, preguntó a su marido qué era la causa por que
venía tan presto, dejada la cena de su amigo.
Él le respondió con mucha tristeza, diciendo:
—Yo vine tan presto, porque acaeció allá una cosa bien bellaca. ¡Oh
Dios, y que es posible que una mujer tan honrada haya de hacer tan
gran fealdad! Juro por este pan, que aunque yo lo viera con mis ojos
que no lo creyera.
Ella le preguntó muy ahincadamente le contase aquel negocio, qué
era y cómo pasara.
Él, importunado de ella, comenzó a contar duelos ajenos, no
sabiendo el triste de los suyos, diciendo así:
—La mujer de este pelaire, mi vecino y amigo, cierto parecía muje
de vergüenza y casta, que no se podía pensar mal de ella; cuando
íbamos a cenar ahora a su casa, ella parece que estaba holgando con
su enamorado secretamente, y como llegamos, turbada con nuestra
presencia, de súbito consejo proveída, tomó aquel su enamorado y
metiolo debajo de un azufrador de mimbres, donde tenía azufrando sus
tocas, que estaba junto con la mesa; pensando ella que ya estaba
seguramente escondido, sentose a la mesa a cenar con nosotros sin
ningún cuidado.
Entretanto, con el grave humo del azufre embarbascado el otro, no
podía resollar debajo del perfumador; como es vivo y hediondo aque
humo, comenzó a estornudar de la parte donde estaba sentada la
mujer.
El marido pensó que era ella, y díjole como se suele decir: «Dios te
ayude.» Mas el desventurado dio otro estornudo, y otro; y estornudó
tantas veces, que el marido sospechó lo que podía ser, y arrojó de sí la
mesa, y alzó el perfumador, y halló debajo el gentilhombre, que con e
gran humo estaba casi muerto, que no resollaba.
Cuando lo vio, inflamado de su injuria, echó mano a su espada, que
lo quería degollar, pero porque yo estaba presente, y no me culpasen
de la muerte de aquel hombre, lo defendía diciendo también que si no
curase de él, que presto moriría sin cargarnos culpa, según estaba cas
ahogado de la furia y violencia del azufre.
É
Él, como vio que le decía bien, más por necesidad suya que por m
persuasión, amansado del enojo, sacó al adúltero medio vivo, y lo echó
en una calleja cerca de su casa. Yo, como vi la revuelta, dije a la muje
que huyese a casa de una vecina suya, en tanto que al marido se le
pasaba el enojo y se le amansaba el calor de la ira y dolor del corazón
porque con la rabia no dudaba que de sí y de su mujer hiciese algún
mal recado. Así que yo, enojado de lo que había acaecido en su
convite, torneme a mi casa.
Diciendo esto el tahonero, su mujer reprendía con muy malas
palabras a la mujer de aquel pelaire, diciendo que era una mala mujer
sin fe y sin vergüenza, deshonra de todas las mujeres; que pospuesta
su honra y bondad, menospreciando la honra de su marido y casa, la
había ensuciado y deshonrado, por donde había perdido nombre de
casada, y tomado fama de burdelera; y aun añadía encima de esto
que tales hembras merecían ser quemadas. Pero ella, instigada y
amonestada de la llaga que sentía, y de su mala y su sucia conciencia
queriendo librar a su enamorado de la pena que tenía debajo de la
artesa, ahincaba mucho a su marido que se fuese a acostar temprano
Él, como le habían atajado la cena en casa de su amigo, por no irse a
dormir ayuno y sin cenar, demandó a la mujer que le pusiese la mesa.
Ella, aunque contra su voluntad, porque estaba para otro guisada
púsosela delante muy de prisa y de mala gana. A mí se me quería
arrancar el corazón y las entrañas, habiendo visto la maldad pasada
que hizo, y la traición presente de tan mala mujer; y pensaba entre m
cómo, descubriendo aquel engaño y maldad, podría ayudar a mi señor
y aquel que estaba como galápago debajo de la artesa, para que todos
lo viesen.
Estando con pena en esto, la fortuna lo hubo de proveer, porque un
viejo, cojo, que tenía cargo de dar pienso a las bestias, siendo la hora
de llevarnos a beber, saconos a todos juntos; lo cual me dio causa muy
oportuna para vengar aquella injuria. Así que, pasando cerca de la
artesa, vi como era angosta y tenía de fuera los dedos de la mano, y
púsele el pie encima, apretando tan reciamente, que le desmenucé los
dedos.
El adúltero, con gran dolor, dio grandes voces, y echó de sí la
artesa, de manera que quedó descubierto a todos, y fue entendida la
maldad que aquella mala mujer hacía.
El tahonero, cuando esto vio, no se curó mucho por el daño de la
honestidad de su mujer, antes con el gesto sereno y alegre, comenzó a
hablar al mozo, que estaba amarillo y temeroso de la muerte, de esta
manera:
—No temas, hijo, que de mí te venga mal ninguno, ni tampoco te
acusaré para que te degüellen por el rigor de la ley de los adúlteros
pues eres tan lindo y hermoso mancebo. Mas, cierto, yo te trataré
igualmente con mi mujer, no te apartaré de mi heredad, mas
comúnmente partiré contigo; y sin ninguna división, todos tres
moraremos en uno; porque siempre yo viví con mi mujer en tanta
concordia, que, según sentencia de los sabios, siempre una cosa
agradó a entrambos. Por tanto, yo te quiero hacer muy bien curar de la
mano que tienes maltratada.
Con estos halagos burlando, llevó al mozo a su cámara, aunque é
no quiso, y a la buena de su mujer encerrola en otro aposento.
Otro día de mañana llamó a dos valientes mancebos sus criados, y
mandó tomar al mozo y azotarlo muy bien en las nalgas con un azote
diciéndole:
—Pues que tú eres tan blando y tierno, y tan muchacho; ¿por qué
engañas a las mujeres y andas tras las casadas, rompiendo los
matrimonios, y tomando para ti, muy temprano, nombre de adúltero?
Diciéndole estas palabras y otras muchas, y habiéndolo muy bien
azotado, echolo fuera de casa. Aquel valiente y esforzado enamorado
cuando se vio en libertad que él no esperaba, aunque llevaba las
nalgas blandas, bien azotadas, llorando de noche y de día, huyó.
El tahonero dio carta de quita a la mujer, y luego la echó de casa.
Ella, cuando se vio desechaba del marido y fuera de su casa, y que
no comía ni bebía de lo puro, como solía, ni tenía qué dar ni mandar
viéndose afrentada y maltratada, con vida triste y amarga, con su
malicia y natural inclinación, tornose al marido con sus maldades, y
armose de las artes que comúnmente usan las mujeres, y con mucha
diligencia buscó una mala vieja hechicera, que con sus maleficios y
hechizos se creía que haría todo lo que quisiese. A esta vieja dio
muchas dádivas, prometiéndole otras mayores, y le rogó mucho que
hiciese por ella una de dos cosas: o que amansase a su marido y se
reconciliase con él, o si aquello no pudiese acabar, que enviase algún
fantasma o algún diablo que le atormentase el espíritu.
Entonces aquella hechicera comenzó a invocar los demonios, y
hacer cuanto pudo por tornar el corazón del marido al amor de su
mujer; mas esto no sucedió como ella quería, por lo cual se enojó
contra los diablos, porque demás de hacerle perder la ganancia que ya
le habían prometido, parecía que la menospreciaban, y comenzó a
hacer su arte contra la cabeza del mezquino del marido, para lo cua
llamó el espíritu de una mujer muerta a hierro, que le viniese a
asombrar o matar.
Aquí, por ventura, tú, lector escrupuloso, reprenderás lo que yo
digo, y dirás así: Tú, asno malicioso, ¿dónde pudiste saber lo que
afirmas y cuentas que hablaban aquellas mujeres en secreto, estando
tú ligado a la piedra de la tahona y tapados los ojos?
A esto respondo: Oye ahora, hombre curioso, en qué manera
teniendo yo forma de asno, conocí y vi todo lo que se hacía en daño de
mi amo:
Un día casi a mediodía, súbitamente, cerca de la tahona, pareció
una mujer muy fea y disforme, vestida de muy sucio y vilísimo hábito
los pies descalzos, flaca y muy amarilla, los cabellos medio canos
llenos de ceniza y desgreñada, colgando las greñas ante los ojos. Esta
mujer diablo echó mano del tahonero, como que le quería habla
secreto, y llevolo a su cámara, y cerrada la puerta, tardaba mucho, y
como ya se acababa de moler todo el trigo que estaba en las tolvas
los mozos tenían necesidad de pedir más, y fueron a la puerta de
palacio, que estaba cerrada por dentro, y llamaron a su señor, que
viniese a dar trigo, y como nadie les respondía, comenzaron a da
golpes a la puerta recio, y como estaba fuertemente cerrada
sospechando algún mal, con una palanca arrancaron la puerta.
Cuando entraron dentro, la mujer no pareció; pero hallaron a su
señor ahorcado de una viga del aposento, el cual descolgaron con
muchos llantos. Hechas sus obsequias, lleváronlo a enterrar.
Otro día vino una su hija de otro lugar, donde era casada
mesándose y dándose puñadas en los pechos, la cual sabía de la
desdicha que había acontecido a su padre, sin que persona se lo
hubiese dicho; mas en sueños le había aparecido el espíritu de su
padre muy lloroso, atada la soga a la garganta, y le contó toda la
maldad y traición de su madrastra, del adulterio que le acometía, de
los hechizos, y de cómo lo hizo descender a los infiernos
endemoniado; la cual, como se fatigaba mucho llorando y gimiendo
los familiares de casa la consolaron e hicieron que diesen espacio a su
corazón y al dolor.
Después, pasados los nueve días, hechos todos los oficios al difunto
sacaron a vender en almoneda toda la ropa y bestias como bienes de
herencia.
V.
Cómo Lucio cuenta que lo vendieron a un hortelano, y de sus miserias, y lo que acaeció con un
caballero.
A mí, desventurado y mezquino, me compró en aquella almoneda
un hortelano por cincuenta dineros, el cual decía que era gran precio
mas que me había comprado tan caro por buscar de comer para sí y
para mí.
El tiempo y razón demandan que yo cuente la manera de m
servicio, la cual era esta. Aquel mi amo que me había comprado
acostumbraba bien de mañana, cargado de coles y hortaliza, ir a la
ciudad que allí cerca estaba, y después que había vendido su
mercadería, cabalgaba encima de mí y tornábase a su huerta
Entretanto que él, corcovado, andaba cavando y regando su huerta, yo
me recreaba a todo mi placer y descansaba callando, que en otra cosa
no entendía.
Así pasaba mi triste vida, contentándome con la alegre vista de la
huerta, porque como era verano era cosa placentera.
Mas no quiso mi cruel fortuna que en esta huerta hubiese rosas
para tornar a ser hombre con ellas, por ser parte donde muy bien lo
pudiera hacer. Viniendo el invierno, tempestuoso y revuelto el signo de
Capricornio, llovía continuamente y nevaba, y yo, triste, estaba
encerrado en un establo sin techo y debajo del cielo, atormentado con
el continuo frío. Pero ¿cómo no estaría yo así, pues que mi señor era
tan pobre que no solamente no me podía dar alguna enjalma, o
siquiera un poco de tejado, mas aun para sí no lo tenía, que con la
sombra de ramas de una choza, donde moraba, era contento?
Demás de esto, en las mañanas hollaba aquel lodo frío y aquellos
carámbanos helados, con los pies descalzos, y aun no podía henchir su
vientre siquiera de los manjares acostumbrados, porque igual era la
cena a mí y a mi amo, que cierto no había diferencia; pero eran bien
pocas hojas de lechugas viejas sin sabor, o aquellas que de mucha
vejez están espigadas de la simiente, tan altas como escobas, que ya
el zumo de ellas se había tornado como carcoma desabrida y amarga.
Viniendo un día mi amo de la ciudad de vender unas coles, encima
de mí, he aquí un hombre de buena disposición, y según mostraba su
hábito y gesto, debía de ser hombre de armas de alguna hueste, nos
encontró en el camino y preguntó con una palabra muy soberbia y
arrogante:
—¿A dónde llevas aquel asno vacío?
Mi amo no entendió su lenguaje, que era romano o latino, y bajada
la cabeza, pasó adelante.
El caballero, cuando esto vio, no pudo sufrir su acostumbrada
soberbia, y enojado por su callar, como si le hubiera hecho una grande
injuria, diole de palos con un sarmiento que en la mano traía, y
juntamente le echó de encima de mí, dando con él en tierra.
Entonces el pobre hortelano le respondió humildemente, diciendo
que por no saber la lengua no podía saber ni entender lo que había
dicho.
El caballero, con enojo, tornole a decir:
—Pues dime, ¿dónde llevas este asno?
El hortelano respondió que iba a aquella ciudad que allí cerca
estaba.
El caballero dijo:
—Pues yo he menester este asno, porque ha de traer, con otras
acémilas, unas cargas de nuestro capitán, que aquí cerca esté.
Y luego echó la mano y arrebatome por el cabestro, y comenzome a
llevar.
El hortelano, estando limpiando la sangre que de su cabeza le corría
de una descalabradura que le había hecho con el sarmiento, rogábale
otra vez que tratase bien y mansamente al compañero, lo cual le pedía
diciendo que así Dios le prosperase e hiciese victorioso; y asimismo
decía que aquel asnillo era perezoso, y demás de esto tenía una
abominable enfermedad, que era gota coral, y que a mala vez
acostumbraba traer de cerca de allí unos pocos de manojos de berzas
y cuando llegaba con ellos, ya no podía resollar; cuanto más para gran
carga, que en ninguna manera pertenecía para ello.
Pero desde que el hortelano vio que por ningún ruego se amansaba
el caballero, antes veía que se ensoberbecía más, y algunas veces
alzaba la mano para darle, buscó un último remedio: fingiendo de
quererle besar las rodillas para conmoverle a misericordia, y estando
así bajado y encorvado, arrebatolo por entrambos los pies, y alzándolo
arriba, dio con él un gran golpe en tierra, y luego saltó encima y diole
muchas puñadas, y con una piedra que allí halló le sacudió muy bien
en la cabeza y en las manos y brazos, de manera que lo aturdió y
descalabró en muchas partes.
El caballero, con la súbita caída y mucha presteza del hortelano, no
tuvo lugar de pelear; solamente gritando amenazaba al hortelano que
lo había de matar, lo cual, oído por él, de nuevo le tornó a dar más
crueles heridas.
Estando el pobre caballero así maltratado y tendido en tierra, no
hallando ningún remedio a su salud y vida, determinó de hacerse e
muerto, y así lo hizo.
Entonces el hortelano, que así lo vio, tomándole la espada, cabalgó
encima de mí cuanto más aprisa pudo, y acogiose a la ciudad, no
curando de ir a ver su huerta, y fuese a casa de un amigo suyo, a
cual, contándole todo como había pasado, le rogó que le ayudase en
aquel peligro en que estaba y que lo escondiese a él y a su asno hasta
que pasase el ímpetu de la pesquisa que la justicia había de hacer.
Aquel su amigo, no olvidando la ley de la amistad, recibiolo de
buena gana, y a mí, atados los pies y manos, subiéronme por una
escalera y metiéronme en un aposento. Al hortelano metiéronlo en una
canasta con su tapadera encima.
El caballero, según que después supe, como quien se levanta de
una gran embriaguez, medio trompicado, como mejor pudo llegó a la
ciudad, y confuso de su poco poder y fuerza, no osó decir cosa alguna
a la justicia; pero callando y tragando su injuria, halló a ciertos
compañeros suyos y contoles esta su fatiga y pena, a los cuales
pareció que él se debía esconder y no descubrirse a nadie, porque
demás de la injuria que había recibido, que era infame y baja, había de
temer el juramento que había hecho de la caballería, que le fuese
acusado por haber perdido su espada, y que ellos, como ya tenían
señas de nosotros, pondrían mucha diligencia en buscarnos para su
venganza.
No faltó un traidor vecino suyo que luego descubrió que estábamos
allí escondidos.
Entonces aquellos sus compañeros fuéronse a la justicia, y
mintiendo, dijeron que habían perdido en el camino una capa rica y de
mucho precio de su capitán, y que la había hallado un hortelano, e
cual no se la quería restituir, por lo cual estaba escondido en casa de
un su amigo.
Entonces los alcaldes, viendo la querella y el robo que le decían se
hecho al capitán, vinieron a las puertas de nuestra posada, y dijeron a
nuestro huésped que aquel que tenía escondido dentro en su casa
pues sabían que era ladrón, que luego le entregase antes que
incurriese en pena de su propia cabeza; pero el amigo no se espantó
antes procurando la salud de aquel que había recibido en su protección
y amparo, no dijo cosa de nosotros, sino que había muchos días que a
tal hombre no había visto.
Los escuderos porfiaban lo contrario, jurando por vida de
Emperador que allí estaba escondido, y no en otro lugar alguno.
Finalmente, que los alcaldes acordaron de mandar buscarlo, y
dijeron a un alguacil que entrase a buscarlo, el cual brevemente
revolvió la casa y dijo a los alcaldes que no hallaba tal hombre.
Entonces fue mayor la porfía entre los escuderos, diciendo que
sabían por muy cierto que nosotros estábamos allí, y protestaban po
el ayuda y favor del Emperador.
El amigo nuestro negaba, jurando por los dioses que tal hombre no
estaba en su casa.
Yo, cuando oí la porfía y voces que daban, como era asno curioso
deseé saber lo que pasaba; como bajé la cabeza por una ventanilla
que allí estaba, por ver qué cosa era aquel tumulto y voces que daban
uno de aquellos escuderos acaso alzó los ojos a mi sombra, que daba
abajo, y como me vio, díjolo a todos, y luego levantaron un gran
clamor y vocería, riéndose de cómo me vieron arriba en la ventana, y
luego me hicieron bajar y tomáronme por perdido, como esclavo
cautivo. Y luego, buscando bien la casa, hallaron el mezquino
hortelano metido en la cesta, al cual llevaron a la cárcel para darle la
pena que merecía. Y en todo esto nunca dejaron de burlar con gran
risa de mi asomada a la ventana, de donde nació aquel muy usado
refrán de «la mirada y sombra del asno».
LIBRO X.
ARGUMENTO.
En este libro se contiene cómo el caballero llevó al asno a una ciudad, adonde aconteció una
notable cosa de una mujer que requirió de amores a un su entenado. — Y de cómo fue
vendido el asno a dos hermanos, uno cocinero y otro pastelero de un señor, a los cuales é
comía los manjares, y de la buena vida que tuvo con el señor, adonde cuenta muchas cosa
graciosas y de pasatiempo, y de un teatro que se hizo, en que se representó el Juicio de
Paris con las tres diosas, y finalmente cómo el asno huyó.
I.
Cómo el asno fue llevado por el caballero a una ciudad,
y de un extraño caso que allí aconteció.
Otro día siguiente, no sé qué fue ni qué hicieron de mi amo e
hortelano; pero aquel caballero que por su gran soberbia y tiranía fue
muy bien aporreado, quitome de la casa y llevome a la suya sin que
nadie se lo contradijese. Después me cargó de sus alhajas, que eran
cosas de soldados.
Yo iba alegre y galán, porque resplandecía con un yelmo muy
luciente y un escudo grande y hermoso y una pica muy fuerte y aguda
la cual había puesto con mucha diligencia encima de la carga, de la
manera que los soldados la llevan enristrada, lo cual él no hacía tanto
por causa que fuese bien puesta, cuanto por espantar a los pobres
caminantes que encontrase.
Después que pasamos aquellos campos, no con mucho trabajo, po
el camino llano llegamos a una ciudad pequeña, adonde fuimos a
posar a casa de un capitán de peones, su amigo, y luego, como
llegamos, encomendome a una esclava, y él se fue a visitar a su
capitán.
Después de algunos días que allí estábamos, en los cuales yo tenía
buena vida, aconteció una cosa fuera de toda razón y espantable, la
cual, porque vosotros también sepáis, acordé poner en este libro.
Aquel curioso capitán, señor de esta posada, tenía un hijo mancebo
buen letrado y virtuoso, adornado de toda modestia y piedad.
Muerta la madre mucho tiempo había, su padre se casó segunda
vez y de esta segunda mujer tenía otro hijo que pasaba de doce años
La madrastra, como era rica y viciosa, no mirando a su honor, puso los
ojos en su entenado.
Ahora tú, buen lector, has de saber que no lees fábulas de cosas
bajas, sino tragedia de altos y grandes hechos, y que has de subir de
comedia a tragedia.
Aquella mujer, en cuanto el amor se iba arraigando en su pecho
resistía y disimulaba a sus llamas; pero después que el cruel amo
tomó posesión en sus entrañas, no pudiéndolo resistir, determinó
hacerse enferma en cama para por este medio alcanzar lo que
deseaba, diciendo que era dolor del corazón.
Ninguno hay que no entienda que la persona doliente luego muestra
señales claras de su mal: la flaqueza y color amarillo de la cara, los
ojos marchitos, las piernas cansadas, el reposo sin sueño, grandes
suspiros y luengos, con grandes fatigas.
Quien quiera que viera a esta dueña, no creyera que estaba
atormentada de ardientes fiebres, sino que lloraba. ¡Guay del seso e
ingenio de los médicos! ¿Qué cosa es la vena o el pulso, o la poca
templanza del calor? ¿Qué es la fatiga del resuello y las vueltas
continuas de un lado a otro sin reposo? ¡Oh buen Dios, qué fácilmente
se descubre el mal del amor, no solamente al médico, que es letrado
pero a cualquier hombre discreto, especialmente cuando veis a alguno
arder sin tener calor en el cuerpo!
Así ella, reciamente fatigada con la poca paciencia del amor, rompió
el silencio de lo que callaba mucho tiempo había, y envió a llamar a su
hijo, el cual nombre de hijo ella de buena gana rayara y quitara por no
haber vergüenza del mismo.
El mancebo no tardó en obedecer el mandamiento de su madre
enferma, y con el gesto triste y honesto entró en la cámara para
servirla en todo lo que mandase. Pero ella, fatigada de un gran dolor
estaba en mucha duda entre sí, pensando si se descubriría, por dónde
le entraría y qué palabras le diría, y en esto estuvo suspensa un rato.
El mancebo, que ninguna cosa sospechaba, bajados los ojos, le
preguntó qué era la causa de su presente enfermedad.
Entonces ella, hallando ocasión muy dañosa, que es la soledad
tomó osadía para decirle su pena, y llorando reciamente y temblando
le comenzó a hablar de esta manera:
—La causa y principio de este mi presente mal, y aun la medicina
para él y toda mi salud y remedio, tú solo eres, porque esos tus ojos
que entraron por los míos a lo íntimo de mis entrañas, mueven un
cruel encendimiento en mi corazón, por lo cual te ruego que hayas
mancilla de quien por ti muere, y no te espantes que pecas contra tu
padre, mas antes entiende que libras a su mujer de la muerte. Ahora
tienes tiempo, pues estamos solos para cumplir mis deseos a tu
voluntad, porque lo que nadie sabe no se puede decir que es hecho.
El mancebo, cuando esto oyó, turbado de tan repentino mal
aunque se espantase y aborreciese tan gran crimen, no le pareció bien
desengañarla luego con palabras ásperas, antes tuvo por mejor de
amansarla con dilación cautelosa; y así le respondió alegremente, que
se esforzarse y curase de sí, hasta que su padre se fuese a alguna
parte, y viniese tiempo libre para su placer.
Diciendo esto, apartose de la mortal vista de su madrastra; y viendo
que una traición tamaña, como ella pedía que se hiciese, había
menester mayor consejo que el suyo, platicó el negocio con un viejo
ayo suyo, hombre muy prudente, al cual no pareció otro mejo
consejo, sino que el mancebo se fuese de casa lejos, por escapar de la
tempestad de la cruel fortuna.
Pero la madrastra, como no tenía paciencia para esperar, persuadió
a su marido con maravillosas artes y palabras, que luego se fuese a
unas aldeas que estaban bien lejos de allí. Lo cual hecho, ella con su
locura apresurada, viendo que había lugar para su esperanza
demandole con mucha instancia que cumpliese con ella lo que había
prometido. Pero el mancebo excusábase, diciendo ahora una cosa
ahora otra; apartándose de su abominable vista cuanto podía, hasta
tanto que, conociendo ella claramente que le negaba la promesa
prestamente se le mudó su nefando amor en odio mortal. Y llamando a
un esclavo suyo muy malo y aparejado para toda maldad, comunicó
con él todo este negocio y pensamiento malvado que ella tenía; lo cua
entre ellos platicado, hallaron por bueno que lo matasen con ponzoña
Y luego envió al esclavo a comprar la ponzoña, la cual traída
mezcláronla en un vaso con vino.
En tanto que la malvada hembra y su esclavo deliberaban entre sí la
oportunidad y tiempo para podérselo dar, acaso el hermano menor, hijo
propio de la mala mujer, viniendo de la escuela a la hora de comer
teniendo sed, bebió de aquel veneno que allí halló, no sabiendo la
ponzoña y engaño escondido que allí dentro estaba; y después que
hubo bebido la muerte que estaba aparejada para su hermano
súbitamente cayó en tierra sin ánimo.
Los familiares de casa, que esto vieron, comenzaron a dar grandes
gritos, y alborotados todos de tan repentino caso, llamaron
prestamente a la madre, la cual, como estaba dañada, como mala
hembra, ejemplo único de la malicia de las madrastras, no conmovida
por la muerte de su hijo, por el parricidio que ella misma había
causado, ni por la desdicha de su casa, ni por el enojo que de ello su
marido había de tener, ni por la fatiga del enterramiento del hijo
procuró venganza muy presta, por donde causó daño para su casa. As
que muy presto despachó un mensajero que fuese a su marido y le
contase la muerte de su hijo.
Cuando el marido oyó estas nuevas tornose del camino, y entrando
en casa, luego ella, con gran temeridad y audacia, comenzó a acusar y
decir que su hijo era muerto con la ponzoña del entenado; y en esto
no mentía ella, porque el muchacho era muerto con la ponzoña que
estaba aparejada para el mancebo; pero ella fingía que su hijo era
muerto por maldad del entenado, a causa que ella no quiso consenti
en su malvada voluntad, con la cual había tentado de forzarla; y no
contenta con estas tan grandes mentiras, añadía más, que porque ella
había descubierto esta traición, él la amenazaba de matarla con un
puñal.
Welcome to our website – the ideal destination for book lovers and
knowledge seekers. With a mission to inspire endlessly, we offer a
vast collection of books, ranging from classic literary works to
specialized publications, self-development books, and children's
literature. Each book is a new journey of discovery, expanding
knowledge and enriching the soul of the reade
Our website is not just a platform for buying books, but a bridge
connecting readers to the timeless values of culture and wisdom. With
an elegant, user-friendly interface and an intelligent search system,
we are committed to providing a quick and convenient shopping
experience. Additionally, our special promotions and home delivery
services ensure that you save time and fully enjoy the joy of reading.
Let us accompany you on the journey of exploring knowledge and
personal growth!
ebooknice.com