0% found this document useful (0 votes)
43 views48 pages

Test Bank For Calculus 10th Edition by Anton Bivens Davis ISBN 0470647701 9780470647707 Download

The document provides links to download test banks and solution manuals for various calculus textbooks, including the 10th edition of 'Calculus' by Anton Bivens Davis. It includes sample questions and answers related to calculus concepts such as average and instantaneous rates of change. Additionally, it suggests other related educational resources available for download.

Uploaded by

myesharmsema
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
43 views48 pages

Test Bank For Calculus 10th Edition by Anton Bivens Davis ISBN 0470647701 9780470647707 Download

The document provides links to download test banks and solution manuals for various calculus textbooks, including the 10th edition of 'Calculus' by Anton Bivens Davis. It includes sample questions and answers related to calculus concepts such as average and instantaneous rates of change. Additionally, it suggests other related educational resources available for download.

Uploaded by

myesharmsema
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 48

Test Bank for Calculus 10th Edition by Anton

Bivens Davis ISBN 0470647701 9780470647707


download

http://testbankpack.com/download/test-bank-for-calculus-10th-
edition-by-anton-bivens-davis-isbn-0470647701-9780470647707/

Explore and download more test bank or solution manual


at testbankpack.com
Here are some suggested products you might be interested in.
Click the link to download

Solution Manual for Calculus 10th Edition by Anton Bivens


Davis ISBN 0470647701 9780470647707

https://testbankpack.com/download/solution-manual-for-calculus-10th-
edition-by-anton-bivens-davis-isbn-0470647701-9780470647707/

Test bank for Calculus 10th Edition by Larson Edwards ISBN


1285057090 9781285057095

https://testbankpack.com/download/test-bank-for-calculus-10th-edition-
by-larson-edwards-isbn-1285057090-9781285057095/

Test Bank for Calculus Hybrid 10th Edition by Larson


Edwards ISBN 9781285095004 1285095006

https://testbankpack.com/download/test-bank-for-calculus-hybrid-10th-
edition-by-larson-edwards-isbn-9781285095004-1285095006/

Test Bank for Criminal Law 1st Edition by Russell Brown


Davis ISBN 1412977894 9781412977890

https://testbankpack.com/download/test-bank-for-criminal-law-1st-
edition-by-russell-brown-davis-isbn-1412977894-9781412977890/
Test Bank for Basic Technical Mathematics with Calculus
10th Edition by Washington ISBN 0133116530 9780133116533

https://testbankpack.com/download/test-bank-for-basic-technical-
mathematics-with-calculus-10th-edition-by-washington-
isbn-0133116530-9780133116533/

Test Bank for Calculus of a Single Variable 10th Edition


by Larson Edwards ISBN 1285060288 9781285060286

https://testbankpack.com/download/test-bank-for-calculus-of-a-single-
variable-10th-edition-by-larson-edwards-isbn-1285060288-9781285060286/

Test Bank for Calculus of a Single Variable Hybrid 10th


Edition by Larson Edwards ISBN 1305645030 9781305645035

https://testbankpack.com/download/test-bank-for-calculus-of-a-single-
variable-hybrid-10th-edition-by-larson-edwards-
isbn-1305645030-9781305645035/

Test Bank for Managerial Accounting 2nd Edition Davis


1118548639 9781118548639

https://testbankpack.com/download/test-bank-for-managerial-
accounting-2nd-edition-davis-1118548639-9781118548639/

Test Bank for Multivariable Calculus 10th Edition Larson


Edwards 1285060296 9781285060293

https://testbankpack.com/download/test-bank-for-multivariable-
calculus-10th-edition-larson-edwards-1285060296-9781285060293/
Test Bank for Calculus 10th Edition by Anton Bivens Davis ISBN 0470647701
9780470647707
Full link download
Test Bank: https://testbankpack.com/p/test-bank-for-calculus-10th-edition-by-anton-
bivens-davis-isbn-0470647701-9780470647707/
Solutions Manual
https://testbankpack.com/p/solution-manual-for-calculus-10th-edition-by-
anton-bivens-davis-isbn-0470647701-9780470647707/
3

1. Find the average rate of change of y with respect to x for y f (x) over the interval
[1, 7]. x4
A) 0.375 B) –0.500 C) –0.500 D) –17.993 E) 2.999
Ans: B
Difficulty: Easy
Section: 2.1

2. Find the average rate of change of y with respect to x over the interval [1, 5]. y = f(x) =
3x3
A) 62 B) 95 C) 93 D) 74 E) 372
Ans: C
Difficulty: Easy
Section: 2.1

3. Find the instantaneous rate of change of y = 4x2 with respect to x at x0 = 7.


A) 8 B) 56 C) 14 D) 28 E) 22
Ans: B
Difficulty: Easy
Section: 2.1

9
4. Find the instantaneous rate of change of y x with respect to x at x0 = 5.

A) –225 B) –8.9600 C) 0.3600 D) –0.3600 E) –0.0617 Ans: D

Difficulty: Medium
Section: 2.1

5. Find the instantaneous rate of change of y = –4x7 with respect to x at a general point x0.
A) –28x07 B) –4x0 C) –4x07 D) –4x06 E) –28x06 Ans: E

Difficulty: Easy
Section: 2.1

2 with respect to x at a general point x0.


6. Find the instantaneous rate of change of y 3
x
–6 2 –6 6 6
A) 3 B) C) D) E)
x x4 x4 x 4 3
x
0 0 0 0 0
Ans: C
Difficulty: Medium
Section: 2.1

Page 1
Chapter 2 section 1

7. Find the slope of the tangent line to the graph of f(x) = 7x4 - 9 at a general point x0.
A) 28x03 - 9 B) 7x03 C) 28x03 D) 7x03 - 1 E) 7x03 - 9 Ans: C

Difficulty: Easy
Section: 2.1

8. Answer true or false. The slope of the tangent line to the graph of f(x) = –2x2 - 1 at x0 =
3 is –13.
Ans: False
Difficulty: Easy
Section: 2.1

9. Answer true or false. Use a graphing utility to graph y = 3t2 on [0, 4]. If this graph
represents a position versus time curve for a particle, the instantaneous velocity of the
particle is increasing over the graphed domain.
Ans: True
Difficulty: Easy
Section: 2.1

10. Use a graphing utility to graph y = t2 - 7t + 10 on [0, 10]. If this graph represents a
position versus time curve for a particle, the instantaneous velocity of the particle is
zero at what time? Assume time is in seconds.
A) 6s B) 3s C) 3.5s D) 1.5s E) 7s
Ans: C
Difficulty: Medium
Section: 2.1

11. A rock is dropped from a height of 2,704 feet and falls toward earth in a straight line. In
t seconds the rock drops a distance of 16t2 feet. What is the instantaneous velocity
downward when it hits the ground?
A) 116,985,856 feet/s D) 32 feet/s
B) 416 feet/s E) 26 feet/s
C) 208 feet/s
Ans: B
Difficulty: Easy
Section: 2.1

12. Answer true or false. The magnitude of the instantaneous velocity is always less than
the magnitude of the average velocity.
Ans: False
Difficulty: Easy
Section: 2.1

Page 2
Chapter 2 section 1

13. Answer true or false. If a rock is thrown straight upward to a height of 26 feet from the
ground, when it returns to earth its average velocity will be its initial velocity.
Ans: False
Difficulty: Easy
Section: 2.1

14. Answer true or false. If an object is thrown straight upward with an instantaneous
velocity of 35 m/s, its instantaneous velocity at the point where it stops rising is
0. Ans: True
Difficulty: Easy
Section: 2.1

15. An object moves in a straight line so that after t s its distance in mm from its original
position is given by s = 7t3 + 4t. Its instantaneous velocity at t = 4s is
A) 336 mm B) 1,348 mm C) 5,380 mm D) 340 mm E) 116 mm Ans: D

Difficulty: Medium
Section: 2.1

16. Find the instantaneous rate of change of y with respect to x at x0 = 4. y = 6x2 - 2


A) 48 B) 46 C) 24 D) 50 E) 96
Ans: A
Difficulty: Easy
Section: 2.1

17. Find the instantaneous rate of change of y with respect to x at x0 = 81. y x 2


1 1 11 18 1
A) B) C) D) E)
18 9 9 17 81
Ans: A
Difficulty: Hard
Section: 2.1
1
18. Let f (x) . Find the average rate of change of y with respect to x over the interval
x2

[5, 6].
11

Ans: 900

Difficulty: Easy
Section: 2.1

Page 3
Chapter 2 section 1

1
19. Let f (x) . Find the instantaneous rate of change of y with respect to x at the point
2
x
x = 2.
Ans: 1
4

Difficulty: Easy
Section: 2.1

20. Let y = x2 + 2. Find the average rate of change of y with respect to x over the interval
[–5, –1].
Ans: –6
Difficulty: Easy
Section: 2.1

21. Let y = x2 + 6. Find the instantaneous rate of change of y with respect to x at the point x
=–5.
Ans: –10
Difficulty: Easy
Section: 2.1

1 . Find the average rate of change of y with respect to x over the interval
22. Let y
x 1
[2,4].
Ans: 1
3

Difficulty: Medium
Section: 2.1

1
23. Let y x 3 . Find the instantaneous rate of change of y with respect to x at the point x

= 5.
Ans:14

Difficulty: Medium
Section: 2.1

2 . Find the average rate of change of y with respect to x over the given
24. Let y
x 2
interval [3,6].
Ans: 201

Difficulty: Medium
Page 4
Chapter 2 section 1
Section: 2.1

Page 5
Chapter 2 section 1

1
25. Let y x 4 . Find the instantaneous rate of change of y with respect to x at the point x =
1.
1
Ans: 25

Difficulty: Medium
Section: 2.1

1 . Find the slope of the tangent to the graph of f at a general point x0


26. Let f (x)
5 x
using limits and find the slope of the tangent line at x0 = 4
Ans: lim 1 1
x1 x0 5 x1 5 x0 5 x0 2

The slope of the tangent line at x0 = 4 is 1 .


1
Difficulty: Medium
Section: 2.1

1 . Find the slope of the tangent to the graph of f at a general point x0


27. Let f (x)
x 4
using limits and find the slope of the tangent at x0 = 5.
Ans: lim 1 1
x1 x0 x1 4 x0 4 x0 4 2

1
The slope of the tangent line at x0 = 5 is 1.

Difficulty: Medium
Section: 2.1
4
28. Let f (x) . Find the slope of the tangent to the graph of f at a general point x0 using
4
x
limits and find the slope of the tangent at x0 = –5.
4 4
x
4
–5
4 4 –54 x14 16
Ans: lim 1

= lim

x –5 4
x1
–5 x1 5 1 625x1 x1 5 x 05

16
The slope of the tangent line at x0 = –5 is 3,125 .
Difficulty: Medium
Section: 2.1
Page 6
Chapter 2 section 1

29. Let f(x) = 4x3. Find the slope of the tangent to the graph of f at a general point x0 using
limits and find the slope of the tangent at x0 = 2.
Ans: lim 4 x12 x02 12x02
x1 x0

Slope of tangent at x0 = 2 is 48
Difficulty: Easy
Section: 2.1

30. A rock is dropped from a height of 144 feet and falls toward the earth in a straight line.
In t seconds, the rock drops a distance of s = 16t2 feet. What is the average velocity of
the rock while it is falling? Use limits to find the instantaneous velocity of the rock when
it hits the ground.
Ans: Average velocity: 48 feet per second

Instantaneous velocity at ground = 96 feet per second


Difficulty: Medium
Section: 2.1

31. A particle moves in a straight line from its initial position so that after t seconds, its
distance is given by s = t2 + t feet from its initial position. Find the average velocity of
the particle over the interval [3,6] seconds. Use limits to find the instantaneous velocity
of the particle at t = 1 second.
Ans: Average velocity = 10 feet per second

The instantaneous velocity at t = 1 second is 3 feet per second.


Difficulty: Medium
Section: 2.1

32. A particle moves in a straight line from its initial position so that after t seconds, its
t
distance is given by s t 1 feet from its initial position. Find the average velocity of
the particle over the interval [4,8] seconds. Use limits to find the instantaneous velocity
of the particle at t = 4 seconds.
1

Ans: Average velocity = 45 feet per second.


1
The instantaneous velocity at t = 4 seconds is 25 feet per second.
Difficulty: Medium
Section: 2.1

Page 6
Chapter 2 section 1

33. Let f(x) = ax2 + b, where a and b are constant. Use the method of Section 3.1 to show that
the slope of the tangent to the graph of f at x = x0 is 2ax0.
2
ax1 bax 2 b a x 12 x 02
Ans: mtanlim 0 lim a x1 x02ax0
lim

x1 x0 x x x1 x0 x x x1 x0

1 0 1 0

Difficulty: Hard
Section: 2.1

34. Let f(x) = ax3 + b, where a and b are constants. Use the method of Section 3.1 to
2
show that the slope of the tangent to the graph of f at x = x0 is 3ax0 .
Ans:
3 3 3 3
ax1 bax0 b ax ax
m lim lim lim a1 x2 xx x
2
3ax2
0

tan x1 x0 x x x1 x0 x x x 1 x0 1 1 0 0 0

1 0 1 0

Difficulty: Medium
Section: 2.1

35. The graph shows the position versus time curve for a particle moving on a straight
line. Is the instantaneous velocity increasing or decreasing with time?

Ans: decreasing
Difficulty: Easy
Section: 2.1

Page 7
Chapter 2 section 1

36. The figure shows the position versus time curve for a certain particle moving along a
straight line. Estimate, from the graph, the average velocity over the interval 3 to 9.

Ans: -4/3
Difficulty: Easy
Section: 2.1
37. Given f ( x ) x3 1 , find the slope of the graph of f at the x-value x0 = 4.
Ans: 48
Difficulty: Medium
Section: 2.1

38. Given f (x ) 13 x , find the slope of the graph of f at x0 = 1.


13
Ans: 2

Difficulty: Medium
Section: 2.1

39. Find the instantaneous rate of change of f (x) 2


3 at x0 = 5.
x
Ans: 6
625
Difficulty: Medium
Section: 2.1

40. Find the instantaneous rate of change of f(x) = 5x2 - 12 at x0 =


5. Ans: 50
Difficulty: Medium
Section: 2.1

Page 8
Chapter 2 section 1

41. Find the instantaneous rate of change of f(x) = 5x2 - 6x + 9 at x0 =


3. Ans: 24
Difficulty: Medium
Section: 2.1

Page 9
Random documents with unrelated
content Scribd suggests to you:
XX

n los solares de Burgos,


á su Rodrigo aguardando,
tan en cinta está Jimena
que muy cedo aguarda el parto,
cuando además dolorida
una mañana en di-santo
bañada en lágrimas tiernas
tomó la pluma en la mano,
y después de haberle escrito
mil quejas á su velado,
bastantes á domeñar
unas entrañas de mármol,
de nuevo tomó la pluma
y de nuevo tornó al llanto,
y d’esta guisa le escribe
al noble rey don Fernando:
«Á vos, mi señor el Rey,
»el bueno, el aventurado,
»el magno, el conqueridor,
»el agradecido, el sabio,
»la vuesa sierva Jimena,
»fija del conde Lozano,
ȇ quien vos marido disteis,
»bien así como burlando,
»desde Burgos os saluda,
»donde vive lacerando.
»Las vuesas andanzas buenas
»llévevoslas Dios al cabo.
»Perdonadme, mi señor,
»si no os fablo muy en salvo;
»que si mal talante os tengo
»non puedo disimulallo.
»¿Qué ley de Dios vos enseña
»que podáis por tiempo tanto,
»cuando afincáis en las lides,
»descasar á los casados?
»¿Qué buena razón consiente
»que á un garzón bien domeñado,
»falagüeño y homildoso
»le mostréis á ser león bravo?
»¿Y que de noche y de día
»le traigáis atraillado
»sin soltalle para mí
»sino una vez en el año?
»Y esa que me le soltáis,
»fasta los piés del caballo
»tan teñido en sangre viene
»que pone pavor mirallo;
»y cuando mis brazos toca
»luégo se duerme en mis brazos.
»En sueños gime y forceja,
»que cuida que está lidiando.
»Apenas el alba rompe
»cuando lo están acuciando
»los esculcas y adalides
»para que se vuelva al campo.
»Llorando vos lo pedí,
»y en mi soledad cuidando
»de cobrar padre y marido,
»ni uno tengo ni otro alcanzo;
»que como otro bien no tengo
»y me lo habedes quitado,
»en guisa le lloro vivo,
»cual si estuviera finado.
»Si lo facéis por honralle,
»mi Rodrigo es tan honrado
»que no tiene barba, y tiene
»cinco reyes por vasallos.
»Yo finco, señor, en cinta,
»que en nueve meses he entrado,
»y me podrán empecer
»las lágrimas que derramo.
»Non permitáis se malogren
»prendas del mejor vasallo
»que tiene cruces bermejas,
»ni á rey ha besado mano.
»Respondedme en puridad
»con letras de vuesa mano,
»aunque al vueso mandadero
»le pague yo su aguinaldo.
»Dad este escrito á las llamas,
»non se faga de palacio,
»que á malos barruntadores
»non me será bien contado.»
XXI

idiendo á las diez del día


papel á su secretario,
á la carta de Jimena
responde el Rey por su mano.
Después de facer la cruz,
con cuatro puntos y un rasgo,
aquestas palabras finca
á guisa de cortesano:
«Á vos, Jimena la noble,
»la del marido envidiado,
»la homildosa, la discreta,
»la que cedo espera el parto,
»el Rey, que nunca vos tuvo
»talante desmesurado,
»vos envía sus saludes
»en fe de quereros tanto.
»Decisme que soy mal rey
»y que descaso casados,
»y que por los mis provechos
»non curo de vuesos daños;
»que estáis de mí querellosa
»decís en vuesos despachos,
»que non vos suelto el marido
»sino una vez en el año,
»y que cuando vos lo suelto,
»en lugar de falagaros
»en vuesos brazos se duerme,
»como viene tan cansado.
»Si supiérades, señora,
»que vos quitaba el velado
»por mis enamoramientos,
»fuera con razón quejaros;
»mas si sólo vos lo quito
»para lidiar en el campo
»con los moros convecinos,
»non vos fago mucho agravio.
»Á non vos tener en cinta,
»señora, el vueso velado,
»creyera de su dormir
»lo que me habedes contado;
»pero si os tiene, señora,
»con el brial levantado...
»no se ha dormido en el lecho
»si espera en vos mayorazgo.
»Y si en el parto primero
»un marido os ha faltado,
»no importa, que sobra un rey
»que os hará cien mil regalos.
»Non le escribedes que venga,
»porque aunque esté á vueso lado
»en oyendo el atambor
»será forzoso dejaros.
»Si non hubiera yo puesto
»las mis huestes á su cargo,
»ni vos fuérais más que dueña,
»ni él fuera más que un fidalgo.
»Decís que vueso Rodrigo
»tiene reyes por vasallos;
»¡Ojalá como son cinco
»fueran cinco veces cuatro!
»Porque teniéndolos él
»sujetos á su mandado,
»mis castillos y los vuesos
»no hubieran tantos contrarios.
»Decís que entregue á las llamas
»la carta que me habéis dado;
»á contener herejías
»fuera digna de tal pago;
»mas si contiene razones
»dignas de los siete sabios,
»mejor es para mi archivo
»que non para el fuego ingrato;
»y porque guardéis la mía
»y non la fagáis pedazos,
»por ella á lo que pariérdes
»prometo buen aguinaldo.
»Si fijo, prometo dalle
»una espada y un caballo,
»y dos mil maravedís
»para ayuda de su gasto.
»Si fija, para su dote
»prometo poner en cambio
»desde el día que naciere
»de plata cuarenta marcos.
»Con esto ceso, señora,
»y no de estar suplicando
ȇ la Virgen, vos alumbre
»en los peligros del parto.»
XXII

alió á misa de parida


á San Isidro en León
la noble Jimena Gómez,
mujer del Cid Campeador.
Para salir, de contray
sus escuderos vistió;
que el vestido del criado
dice quién es el señor.
Un jubón de grana fina
la bella dama sacó,
con fajas de terciopelo
picadas de dos en dos;
de lo mismo una basquiña
con la mesma guarnición,
donas que le diera el Rey
el día que se casó,
y con los cabos de plata
un muy rico ceñidor,
que á la Condesa su madre
el Conde en donas le dió.
Lleva una cofia de papos
de riquísimo valor,
que le dió la infanta Urraca
el día que se veló;
dos patenas lleva al cuello,
puestas con mucho primor,
con San Lázaro y San Pedro,
santos de su devoción,
y los cabellos que al oro
disminuyen su color,
á las espaldas echados,
de todos hecho un cordón.
Lleva un manto de Contray,
porque las dueñas de honor,
mientras más cubren su rostro,
más descubren su opinión.
Tan hermosa iba Jimena,
que suspenso quedó el sol
en medio de su carrera
por podella ver mejor,
y á la entrada de la iglesia
al rey Fernando encontró,
que para metella dentro
de la mano la tomó.
Dijo el Rey:—Noble Jimena,
pues el buen Cid Campeador,
vueso dichoso marido
y mi vasallo mejor,
que por estar en las lides
hoy de la iglesia faltó,
á falta del brazo suyo
yo vuestro bracero soy,
y á aquesa fermosa infanta,
que el cielo divino os dió,
mando mil maravedís
y mi plumaje el mejor.—
Non le agradece Jimena
al Rey tanto su favor;
que le ocupa la vergüenza,
y á sus palabras la voz.
Las manos quiso Jimena
besarle y él las huyó:
acompañóla en la iglesia,
y á su casa la volvió.
XXIII

cababa el rey Fernando


de distribuir sus tierras
cercano para la muerte
que le amenaza de cerca,
cuando por la triste sala,
de negro luto cubierta,
la olvidada infanta Urraca
vertiendo lágrimas entra;
y viendo á su padre el Rey
con debida reverencia,
de hinojos ante la cama
la mano le pide y besa;
y después de haber mostrado
con tierno llanto sus quejas,
mostrando la voz humilde
así la Infanta se queja:
—Entre divinas y humanas
¿qué ley, padre, vos enseña
para mejorar los homes
desheredar á las fembras?
Á Alfonso, Sancho y García,
que están en vuestra presencia,
dejáis todos los haberes
y de mí non se vos lembra;
non debo ser vuestra fija,
que os forzara si lo fuera
á tener de mí lembranza
la vuesa naturaleza.
Si legítima non soy
magüer que bastarda fuera,
de alimentar los mestizos
habedes naturaleza.
Y si ansí non es, decid:
¿qué culpa me deshereda?
¿qué desacato vos fice
que tal castigo merezca?
Si tal tuerto me facéis,
las naciones extranjeras
y los vuesos homes buenos
¿qué dirán cuando lo sepan?
Que non es derecho, non,
ni tal es razón que sea
pudiendo ganalla en lides
dar á los homes facienda.
Si tierras no me dejáis
iréme por las agenas,
y por cubrir vueso tuerto
negaré ser fija vuesa.
En traje de peregrina
pobre iré, mas faced cuenta
que las romeras á veces
suelen fincar en rameras.
Sangre noble me acompaña,
mas cuido que mi nobleza
como extraña olvidaré
pues que por tal me desechas.—
Tales palabras habló
y esperando la respuesta
dió principio al tierno llanto
poniendo fin á sus quejas.
XXIV

tento escucha las quejas


de su fija doña Urraca
el noble rey Don Fernando
desafuciado en la cama.
De su libertad se pena,
va á responder y no habla
que enmudece hasta á los reyes
una mujer libertada;
mas por poder juntamente
responder y remediada,
arrancó palabras, antes
que se le arrancara el alma.
—Si cual lloras por facienda,
por la mi muerte lloraras
non dudo, querida fija,
que mi vivir se alargara.
¿Qué lloras, sandia mujer,
por las tenencias humanas
pues ves que de todas ellas
sólo llevo hoy la mortaja?
Á este restante de vida,
que me queda, rindo gracias,
pues que sólo en él consiste
el dejar tú de ser mala.
Cuando parta, iré derecho
á la celestial morada,
pues me ha sido purgatorio
el fuego de tus palabras.
Á tus hermanos envidias,
mas non atiendes, cuitada,
que con la renta les dejo
obligación de guardalla.
Ellos con mucho están pobres,
y tú estás rica sin nada,
porque las nobles mujeres
entre paredes se pasan.
Que eres mi fija confieso,
pero saliste liviana:
en liviandades pensé
al tiempo que te engendrara.
Parióte madre honorosa
mas entregáronte á un ama
que con tus palabras muestras
era la leche villana.
Dices que á tierras ajenas
te irás; pero no me espanta
que la que se va de lengua
á ser infame se vaya.
Mas por si puedo atajar
tu denuedo y tus palabras,
tras de las mandas que he fecho
quiero facer otra manda.
No quiero dejarte pobre
porque lo dicho non fagas,
que aunque eres noble mujer
eres muy determinada.
Por tuya dejo Zamora
muy guarnecida y torreada,
que para tus desvaríos
convienen fuertes murallas.
Homes buenos hay en ella
para servirte y guardalla;
de sus consejos te fía
y de mis tesoros gasta.
Si guardé tal posesión
bien hube de ti membranza;
ténla tú de que semejes
á tu sangre y á tu casta:
á quien te quite Zamora
la mi maldición le caiga.—
Todos responden amen,
sino Don Sancho, que calla.
XXV

oliente se siente el Rey,


este buen rey don Fernando;
los piés tiene hacia el oriente
y la candela en la mano.
Á su cabecera tiene
arzobispos y perlados,
á su man derecha tiene
á sus hijos todos cuatro.
Los tres eran de la Reina
y el uno era bastardo:
ese que bastardo era
quedaba mejor librado.
Arzobispo es de Toledo,
maestre de Santiago,
abad era en Zaragoza,
de las Españas primado.
—Hijo, si yo no muriera
vos fuérades Padre Santo,
mas con la renta que os queda
vos bien podéis alcanzarlo.—
Ellos estando en aquesto
entrara Urraca Fernando,
y vuelta hacia su padre
d’esta manera ha fablado.
XXVI

orir vos queredes, padre,


sant Miguel vos haya el alma;
mandástedes vuestras tierras
á quien bien se os antojara.
Diste á don Sancho á Castilla,
Castilla la bien nombrada;
á don Alonso á León
y á don García á Vizcaya.
Á mí, porque soy mujer,
dejáisme desheredada.
Irme he yo por estas tierras
como una mujer errada,
de lo que ganar pudiere
haré bien por vuestra alma.—
Allí preguntara el Rey:
—¿Quién es esa que así habla?
Respondiera el Arzobispo:
—Vuestra hija doña Urraca.
—Calledes, hija, calledes,
no digades tal palabra,
que mujer que tal decía
meresce de ser quemada.
Allá en Castilla la Vieja
un rincón se me olvidaba,
Zamora había por nombre,
Zamora la bien cercada;
de una parte la cerca el Duero,
de otra, Peña tajada,
del otro la Morería;
¡Una cosa es muy preciada!
¡Quien os lo tomare, hija,
la mi maldición le caiga!
Todos dicen amen, amen,
sino don Sancho, que calla.
PA RT E S E G U N D A

ÉPOCA DE SANCHO SEGUNDO


Cerco de Zamora
XXVII

ey don Sancho, rey don Sancho,


cuando en Castilla reinó,
¡las barbas que le salían
y cuán poco las logró!
Á pesar de los franceses
los puertos de Aspa pasó;
siete días con sus noches
en campo los aguardó.
Y viendo que no venían
á Castilla se volvió.
Matara al Conde de Niebla
y el condado le quitó,
y á su hermano don Alonso
en las cárceles echó.
Después que le tuvo preso
un pregón hacer mandó
que el que rogase por él
que le diesen por traidor.
No hay dama ni caballero
que por él rogase, no,
si no fuera una su hermana
que al buen Rey se lo pidió.
—Rey don Sancho, rey don Sancho,
hermano mío y señor,
cuando yo era pequeña
sé que un dón me prometió;
agora que soy crecida,
señor, otorgadmeló.
—Pedidlo vos, mi hermana,
mas con una condición;
que no me pidáis á Burgos,
á Burgos ni á León,
ni á Valladolid la rica,
ni á Valencia de Aragón;
cualquier otra cosa, hermana,
no se os ha de negar, no.
—Señor, yo no pido á Burgos,
á Burgos ni á León,
ni á Valladolid la rica,
ni á Valencia de Aragón;
lo que pido es á mi hermano,
que le tenéis en prisión.
—Pláceme, le dijo, hermana,
mañana os le daré yo.
—Vivo le habéis de dar, vivo,
vivo, que no muerto, no.
—Mal háyades vos, hermana,
y quien tal os consejó;
que mañana de mañana
muerto te lo diera yo.—
XXVIII

legado es el rey don Sancho


sobre Zamora, esa villa;
muchas gentes trae consigo,
que haberla mucho quería.
Caballero en un caballo,
y el Cid en su compañía,
andábala al rededor,
y el Rey así al Cid decía:
—Armada está sobre peña
tajada toda esta villa,
los muros tiene muy fuertes,
torres há en gran demasía,
Duero la cercaba al pié,
fuerte es á maravilla,
no bastan á la tomar
cuántos en el mundo había;
si me la diese mi hermana,
más que á España la querría.
Cid, á vos crió mi padre,
mucho bien fecho os había;
fízoos mayor de su casa
y caballero en Coímbra
cuando la ganara á moros.
Cuando en Cabezón moría,
á mí y á los mis hermanos
encomendado os había;
jurámosle allí en sus manos
facervos merced cumplida.
Fíceos mayor de mi casa,
gran tierra dado os tenía,
que vale más que un condado,
el mayor que hay en Castilla.
Yo vos ruego, don Rodrigo,
como amigo de valía,
que vayades á Zamora
con la mi mensajería,
y á doña Urraca mi hermana
decid que me dé esa villa
por gran haber ó gran cambio,
como á ella mejor sería.
Á Medina de Rioseco
yo por ella la daría,
con todo el Infantazgo,
y también le prometía
á Villalpando y su tierra,
ó Valladolid la rica,
ó á Tiedra, que es buen castillo;
y juramento la haría
con doce de mis vasallos
de cumplir lo que decía;
y si no lo quiere hacer,
por fuerza la tomaría.—
El Cid le besó la mano,
del buen rey se despedía,
llegado había á Zamora
con quince en su compañía.
XXIX

ntrado ha el Cid en Zamora,


en Zamora, aquesa villa,
llegado ha ante doña Urraca,
que muy bien lo recibía;
dicho le había el mensaje
que para ella traía.
Doña Urraca que lo oyó
muchas lágrimas vertía,
diciendo:—¡Triste cuitada!
don Sancho ¿qué me quería?
No cumpliera el juramento
que á mi padre fecho había;
que aun apenas fuera muerto,
á mi hermano don García
le tomó toda su tierra
y en prisiones lo ponía,
y cual si fuese ladrón
agora en ellas yacía.
También á Alfonso mi hermano
su reino se lo tenía;
huyóse para Toledo,
con los moros está hoy día.
Á Toro tomó á mi hermana,
á mi hermana doña Elvira;
tomarme quiere á Zamora,
¡gran pesar yo recibía!
Muy bien sabe el rey don Sancho
que soy mujer femenina,
y no lidiaré con él;
mas á furto ó paladina
yo haré que le dén la muerte,
que muy bien lo merecía.—
Levantóse Arias Gonzalo
y respondido la había:
—Non lloredes vos, señora;
yo por merced os pedía
que á la hora de la cuita
consejo mejor sería
que non acuitarvos tanto,
que gran daño á vos vendría.
Hablad con vuesos vasallos,
decid lo que el Rey pedía,
y si ellos lo han por bien
dadle al Rey luégo la villa.
Y si non les pareciere
facer lo que el Rey pedía,
muramos todos en ella,
como manda la hidalguía.
La Infanta tuvo por bien
facer lo que le decía;
sus vasallos la juraron
que antes todos morirían
cercados dentro en Zamora
que no dar al Rey la villa.
Con esta respuesta el Cid
al buen Rey vuelto se había;
el Rey, cuando aquesto oyó,
al buen Cid le respondía:
—Vos aconsejasteis, Cid,
no darme lo que quería,
porque vos criásteis dentro
de Zamora aquesa villa.
Y á no ser por la crianza
que en vos mi padre facía,
luégo os mandara enforcar;
mas de hoy en noveno día
os mando vais de mis tierras
y del reino de Castilla.
XXX

l Cid fué para su tierra;


con sus vasallos partía
para Toledo, do estaba
Alfonso cuando fuía.
Los condes y ricos homes
al rey don Sancho decían,
no perdiese tal vasallo
y de tanta valentía
como es Rúy Díaz el Cid,
qu’es muy grande su valía.
El Rey vido qu’es muy bien
facer lo que le decían;
y fablando á Diego Ordóñez,
mandóle que al Cid le diga
que se venga luégo á él,
que como bueno lo haría,
y que le haría el mayor
de los que en su casa había.
Ordoño fué tras del Cid,
su mensaje le decía.
El Cid se había aconsejado
con los suyos que tenía
si haría lo que el Rey manda:
su parecer les pedía.
Que se vuelva al Rey, dijeron,
pues su disculpa le envía;
el Cid con ellos se vuelve.
El Rey cuando lo sabía
dos leguas salió á él,
quinientos van en su guía.
El Cid, cuando vido al Rey,
de Babieca descendía;
besóle luégo las manos,
para el real se volvía
y todos los castellanos
gran placer con él habían.
XXXI

penas era el Rey muerto


Zamora ya está cercada;
de un cabo la cerca el Rey,
del otro el Cid la cercaba.
Del cabo que el Rey la cerca
Zamora no se da nada.
Del cabo que el Cid la aqueja
Zamora ya se tomaba.
Doña Urraca en tanto aprieto
asomóse á una ventana,
y allí de una torre mocha
estas palabras fablaba.
Welcome to our website – the ideal destination for book lovers and
knowledge seekers. With a mission to inspire endlessly, we offer a
vast collection of books, ranging from classic literary works to
specialized publications, self-development books, and children's
literature. Each book is a new journey of discovery, expanding
knowledge and enriching the soul of the reade

Our website is not just a platform for buying books, but a bridge
connecting readers to the timeless values of culture and wisdom. With
an elegant, user-friendly interface and an intelligent search system,
we are committed to providing a quick and convenient shopping
experience. Additionally, our special promotions and home delivery
services ensure that you save time and fully enjoy the joy of reading.

Let us accompany you on the journey of exploring knowledge and


personal growth!

testbankpack.com

You might also like