0% found this document useful (0 votes)
262 views23 pages

Art and Craft

The Arts and Crafts movement began in 1861 when William Morris founded Morris, Marshall, & Faulkner to promote handcrafted design and oppose the industrial revolution. The movement argued that machine-made goods were sterile and ugly compared to handmade items. It emphasized craftsmanship, materials, and original designs over mass production. The movement influenced visual arts and industrial design in the 19th century, though its handmade goods were expensive and inaccessible to most people. Key figures included William Morris, John Ruskin, Edward Burne-Jones, and Philip Webb. The movement later influenced Art Nouveau and modernism in the 20th century.

Uploaded by

nancy peña
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
262 views23 pages

Art and Craft

The Arts and Crafts movement began in 1861 when William Morris founded Morris, Marshall, & Faulkner to promote handcrafted design and oppose the industrial revolution. The movement argued that machine-made goods were sterile and ugly compared to handmade items. It emphasized craftsmanship, materials, and original designs over mass production. The movement influenced visual arts and industrial design in the 19th century, though its handmade goods were expensive and inaccessible to most people. Key figures included William Morris, John Ruskin, Edward Burne-Jones, and Philip Webb. The movement later influenced Art Nouveau and modernism in the 20th century.

Uploaded by

nancy peña
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 23

ARTS & CRAFTS

Características
Tendencia artística de la segunda mitad del siglo XIX que luchó por
revitalizar la artesanía y las artes aplicadas durante una época de
creciente producción en serie.

Este movimiento surgió en 1861, cuando el diseñador inglés William


Morris fundó la empresa Morris, Marshall, & Faulkner.

Argumentando que la verdadera base del arte residía en la artesanía,


Morris y sus seguidores atacaron la esterilidad y fealdad de los
productos hechos a máquina, dedicando su actividad a la producción
de tejidos, libros, papel pintado y mobiliario hecho a mano.

Sus ideas tuvieron una gran


influencia histórica en las
artes visuales y en el diseño
industrial del siglo XIX.

William Morris. The Strawberry


thief. Diseño en tela de algodón.
1883
En 1861 William Morris funda el Londres, con un grupo de artistas y
arquitectos, la sociedad "Morris and Co." destinada a la construcción y
fabricación de objetos artísticos y uso más corriente.

Próximo a los planteamientos


socialistas, quiso hacer una
arquitectura para el pueblo.
Pero la elaboración artesanal y
la exigencia de una gran
calidad de los detalles hizo que
las construcciones de Arts &
Crafts resultaran caras e
inaccesibles a las clases
populares.

Paradójicamente, la buena acogida que encontró entre la burguesía


facilitó su difusión, especialmente a través de los proyectos
urbanísticos inspirados en la ciudad-jardín.
Morris luchó por la perfección y
originalidad de las obras de artesanía e
indirectamente por la arquitectura.
Como modelo tomó la artesanía de la
edad media.

Su lucha iba dirigida contra la decadencia que suponía la producción


industrial, de menos valor que la manual, y contra los objetos fabricados en
serie por las máquinas que a causa de su precio más bajo, conquistaron el
mundo, sustituyendo la belleza y la verdad por la falsedad y el engaño.
Con ella introdujo el método del diseño industrial, que desde la
construcción del palacio de Cristal corresponde a la era del
maquinismo.

Ricardo Velázquez Bosco - Palacio de


Cristal del Retiro de Madrid. (1887)
Principios del Art & Crafts

-Rechazo de la separación entre el arte y la artesanía. El diseño de


los objetos útiles es considerado una necesidad funcional y moral.

-Rechazo de los métodos industriales de trabajo, que separan al


trabajador de la obra que realiza, fragmentado sus tareas.

-Propuesta de un regreso al medievalismo, tanto en la arquitectura


(con el neogótico) como en las artes aplicadas.

-Propuesta de la arquitectura como centro de todas las actividades


de diseño. Una idea que sería recogida por el racionalismo de
principios del siglo XX.

-Propuesta de agrupación de los artesanos en guildas y talleres,


siguiendo el modelo medieval de trabajo colectivo.

-Propuesta del trabajo bien hecho, bien acabado y satisfactorio


para el artista y para el cliente.
o Glasgow, en Escocia, llegó a
ser el centro del movimiento
en la década de 1890, bajo
el liderazgo del brillante e
innovador arquitecto
Charles Rennie Mackintosh.

o En Viena, esta tendencia


estuvo representada por el
Wiener Werkstätte (Taller de
Viena), orientado a la
artesanía.

o Este movimiento fue el


principal precursor del estilo
Art Nouveau, y por su énfasis
en la sencillez de los
materiales y de los
revestimientos fue una de las
fuentes del modernismo del
siglo XX
La simplicidad de
línea y los asientos
de paja que se
aprecian en estas
sillas y banqueta
para pies, son
característicos del
mobiliario hecho a
mano que promovió
el movimiento Arts &
Crafts a finales del
siglo XIX.
Las sillas están
inspiradas en
muebles de campo
tradicionales y
fueron fabricadas
con métodos
artesanales.
Willian Morris, que tuvo una intensa vida pública como empresario,
escritor, poeta, diseñador y editor, además de como político
socialista, es el miembro más conocido del movimiento Arts and
Crafts.

El comedor verde, uno de


los trabajos de Morris and
Company.
John Ruskin es su teórico más representativo. Autor de numerosos libros,
artículos y conferencias, llevó una vida pública muy activa y combativa.

Edward Burne - Jones es el ilustrador y pintor que colaboró con Morris de


manera más estrecha. Sus obras, todas de corte clásico y medievalista,
poseen un estilo muy personal, que se adaptaba muy bien a las
ornamentaciones diseñadas por Morris.
Dante Gabriel Rossetti

Fue pintor y poeta. Sus


modelos pelirrojas son
casi todas ellas
variaciones de Jane
Morris, la mujer de
William Morris. Fue uno
de los miembros
fundadores de la
Hermandad de los
Prerrafaelistas, junto con
Holman Hunt y John
Millais.
Aubrey Breadsley es
uno de los
ilustradores más
famosos del diseño
editorial de finales
del XIX, aunque su
nombre traspasó las
fronteras del XX.
Murió antes de
cumplir 30 años y
debe su fama al
toque erótico de sus
dibujos, conseguidos
frecuentemente con
blanco y negro
puros, tratados en
masas o líneas de
contraste.
Arquitectura

Philip Webb es considerado como el primer arquitecto del Arts and Crafts.
Construyó la "Casa roja" para William Morris, donde abandonó la simetría
clásica para buscar efectos plásticos y funcionales más próximos al gótico
rural.
Eric Gill es uno de los artistas más polifacéticos de la primera mitad del
siglo XX. Escultor, grabador, escritor y diseñador tipográfico, su obra
está muy vinculada con sus creencias religiosas y su sentido personal
del arte. Para la Monotype Corporation diseñó las tipografías Perpetua,
Gill Sans Serif, Joanna y Pilgrim.

Acuarela de
Larsson con su
taller de pintura
Carl Larsson es el artista más representativo de la filosofía Arts and
Crafts fuera de Inglaterra, ya que la adaptó al entorno escandinavo. Dio a
conocer en una serie de libros de acuarelas, en las que mostraba la vida
hogareña del matrimonio con sus hijos, que alcanzaron un éxito
extraordinario.
ARTS AND CRAFTS
POSTULADOS – IDEAS – PROPUESTAS

Su principal objetivo fue promover ´´ La perfección del


trabajo industrial en conjunción con el arte, la industria y
la artesanía ``.

Cabe destacar que en un primer momento se dio


importancia a la calidad del trabajo artesano y del
material, siendo dudoso que los aspectos esteticos
recibieran una atencion suficiente.

La preferencia de sus miembros por la produccion


mecanica se apartaba mucho de la posicion tomada por
Morris.

No solo se conformaban con ello sino que la acogian


como un poderoso medio para fabricar articulos de
calidad en grandes cantidades.

Consideraban que la maquina era un nuevo


perfeccionamiento de la herramienta y que, de igual
modo que esta, la maquina se habia de someter por
entero a los puntos de vista del artesano artista.
DEUTSCHE WERKBUND

La perfeccion de la forma se
unia a consideraciones
matematicas, las cuales,
junto con el reconocimiento
de la produccion mecanica,
condujeron a recomendar la
estandarizacion.
VAN DE VELDE
PETER BEHRENS

You might also like