🧠✨ Esclerosis Múltiple: Un Viaje Microscopico 🧬🔬
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central, específicamente al cerebro y la médula espinal. ¿Pero qué sucede exactamente a nivel microscópico? 🤔🔍 En una persona con EM, el sistema inmunitario ataca la mielina, una sustancia grasa que recubre y protege las fibras nerviosas. Esta capa protectora es vital para la transmisión rápida y eficiente de los impulsos eléctricos a lo largo de las neuronas. 🧩⚡ Cuando la mielina se daña, se forman lesiones o cicatrices (placas) en múltiples áreas del cerebro y la médula espinal, de ahí el nombre "esclerosis múltiple". Estas cicatrices interrumpen la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo, lo que lleva a los diversos síntomas de la enfermedad. 🚧🧠
Visión general de la enfermedad autoinmune Esclerosis Múltiple
Imagen que presenta una visión general de la enfermedad autoinmune de la esclerosis múltiple. Nuestro sistema inmune ataca a la mielina alterando la conducción de los impulsos nerviosos. Algunos factores predisponentes pueden ser el sexo, la edad, el tabaquismo y alguna virus como el Epstein-Barr, entre otros. Los síntomas son muy diversos pudiendo afectar al sistema nervioso, muscular e incluso al urinario. En el ámbito clínico, pueden clasificarse en cuatro formas diferentes según su manifestación en brotes o no. Finalmente, existen casi 3 millones de personas afectadas y este número está al alza.