Entre los materiales arqueológicos que ingresaron en el M. A. N. de las antiguas excavaciones del. Siret en Villaricos (Almeria), cabe destacar unas monedas de cobre con topónimo neopúnico, desconocidas hasta ahora, que evidencian la existencia de una nueva ceca púnica. La transcripción de dicho topónimo neopúnico en Thlyt nos lleva a identificar esta ciudad emisora de moneda con la res publica Tagilitana, citada en una lápida del siglo II d. c. hallada en el término municipal de Tijola (Almería. El extraordinario parecido fonético entre el nombre púnico, el latino y el de la localidad actual, facilita esta atribución. la factoría púnica podría estar emplazada en la muela del ajo de Tijola, importante yacimiento en el que se han documentado materiales arqueológicos que muestran una ocupación entre los siglos V y II a. c
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados