Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los grupos escultóricos del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén): Un ensayo de lectura iconográfica convergente

  • Autores: Ricardo Olmos Romera
  • Localización: Archivo español de arqueología, ISSN 0066-6742, Vol. 75, Nº 185-186, 2002, págs. 107-122
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este texto analizamos el programa iconográfico de Porcuna. Los diversos grupos se articulan entorno a la historia de un linaje arislocrático. La compleja representación de la naturaleza define los diferentes territorios míticos y del oppidum en su relación con la divinidad. Hay una continua alusión temporal al pasado orientalizante, sobre el que se construye la historia del linaje. Grupos de género y de edad articulan el grupo familiar en torno al oikos. La caza y la lucha inician y educan a los jóvenes. Los complejos episodios de la guerra parecen evocar un conocimiento de motivos épicos extendidos en el Mediterráneo. Un lenguaje común puede relacionar a príncipes y aristócratas ibéricos y mediterráneos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno