Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche: La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués

  • Autores: Ana M. Ronda Femenía
  • Localización: Archivo español de arqueología, ISSN 0066-6742, Vol. 91, 2018, págs. 279-303
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Review of the testimonies and documents about the place of the find of the Lady of Elche. The milestone of Pedro Ibarra and the recreation of Ramos Folqués
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El descubrimiento de la Dama de Elche en el yacimiento de La Alcudia ha cumplido 120 años el pasado 4 de agosto de 2017. La historia sobre el hallazgo ha llegado hasta nosotros por un protagonista coetáneo al momento: el archivero ilicitano Pedro Ibarra Ruiz. El regreso de la escultura en 1941, motivado por un canje entre el gobierno francés del mariscal Pétain y Franco, disparó el interés por la célebre escultura ibérica y su historia. Alejandro Ramos Folqués, dueño y excavador del yacimiento de La Alcudia, presentó el relato de un nuevo y desconocido descubridor, que varió algunas partes del testimonio original de Pedro Ibarra. El análisis actualizado de los testimonios gráficos y documentales, nos han permitido sacar a la luz nuevas hipótesis sobre el contexto arqueológico en que debió aparecer la obra cumbre de la escultura ibérica.

    • English

      The discovery of the Lady of Elche in the site of La Alcudia has turned 120 years the last 4 of August, 2017. The story about the find has come down to us by a contemporary protagonist at that time: the Ilicitan archivist Pedro Ibarra Ruiz. The return of the sculpture in 1941, motivated by a swap between the French government of marshal Pétain and Franco, triggered interest in the famous Iberian sculpture and its history. Alejandro Ramos Folqués, owner and excavator of the site of La Alcudia, presented the story of a new and unknown discoverer, which varied some parts of the original testimony of Pedro Ibarra. The updated analysis of graphic and documentary evidences, has allowed us to bring to light new hypotheses about the archaeological context in which the masterpiece of Iberian sculpture should have appeared.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno