Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El practicum en la modalidad no presencial de la titulación de magisterio

Manuel Lucena Zurita, Soledad de la Blanca de la Paz, Isabel Parrilla Lucena, Félix Luengo Pascual

  • La modalidad no presencial impartida en la Escuela Universitaria de Magisterio SAFA de Úbeda (Jaén) se caracteriza por ser fundamentalmente no presencial, pero con encuentros mínimos obligatorios de carácter presencial en cada una de las asignaturas que el estudiante cursa.

    Esta forma de estudio ha planteado la exigencia de organizar un Practicum adaptado a la idiosincrasia de la misma. El proyecto de prácticas presenta ciertas semejanzas con el Practicum del alumnado presencial en cuanto al carácter presencial del período de prácticas, a los agentes involucrados, la duración del período, las tareas exigidas y la realización del portafolios. Pero también diferencias significativas respecto a la distribución temporal de los días de asistencia a los centros educativos y al proceso de seguimiento del estudiante en prácticas. Este trabajo presenta el modelo organizativo y pedagógico del proyecto de prácticas para los estudiantes que realizan esta modalidad de estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus