Cuando hablamos de coches especiales, coches deportivos, sin duda la palabra M nos viene a la cabeza, el BMW M135 hereda esa palabra y esa emoción de la marca. Un coche con motor de 4 cilindros, tracción integral y 306cv bajo el pie, cifras que hacen honor a su apellido M, eso sí, su precio se enfila por encima de los 50 mil euros.
El BMW M135 Xdrive es un coche que llama la atención por si solo. Cuenta con una silueta muy atractiva y musculada, su capó alargado albergan la nueva parrilla de la marca con unas ópticas full LED. El paragolpes delantero alberga unas grandes entradas de aire afiladas pero para mí, la zona más bonita es su trasera. La zaga posterior tiene dos salidas de escape con un bonito difusor, un alerón preside la parte alta y las ópticas alargadas le dan un carácter afilado. Nuestra unidad viene con un color Storm Blay Metalizado (1420€) precioso con las llantas negras (1787€) con las pinzas de freno azul de serie, una combinación espectacular.
En la parte interior, el BMW M135 Xdrive es soberbio, los asientos son magníficos, preciosos a su vista (llevan el reposacabezas integrado en el asiento, clásico de la serie M) y con un agarre simplemente brutal en las curvas para poder domar bien los 306 cv. La división M de la marca bávara no se ha quedado aquí, también han puesto un volante con el logo M y que tiene un tacto excelente, aunque las levas que lleva detrás son de fácil acceso, el tacto es mejorable. Los plásticos empleados en su interior son de gran calidad con buenos ajustes, destacamos las molduras que se iluminan para brindar un toque de color al interior. La pantalla preside la parte central del salpicadero, una pantalla grande pero muy apaisada y que se controla todo el entretenimiento y los ajustes del coche de manera táctil o con la los mandos situados más abajo. La conectividad es un plus en este modelo y disponemos de conexión para smartphone (carplay o android auto), wifi, bluetooth, navegador, control por gestos, cámara 360º, carga inalámbrica.. entre otros.
Para rematar la parte central, encontramos los mandos del climatizador bizona de manera fácil e intuitiva, es de mencionar hoy en día ja que la mayoría de fabricantes están eliminando todos estos botones. En el puesto de conducción el BMW M135 cuenta con un cockpit digital de 10,25″ para controlar todo lo necesario para la conducción. Esta pantalla la podremos configurar de diferentes modos para poder adaptarse a cualquier situación. Esta versión viene con un Head up display de buen tamaño para poder leer de manera fácil la velocidad, navegación o detalles del entretenimiento.
Las plazas traseras son idénticas a cualquier Serie 1, cómodas para dos personas pero la central es muy justa y esto se debe a la posición elevada del túnel de la transmisión. Esto puede ser un percance y un poco incómodo si somos 5 adultos. El maletero mantiene los 380 litros de capacidad, un volumen suficiente para el uso diario aunque no es de los más grandes de su segmento.
El gran protagonista del BMW M135 es su corazón, aquí podemos encontrar un bloque motor de 2.0 litros y cuatro cilindros con el M Twin turbo clásico de la marca. Este pequeño bloque rinde 306 cv y 450 Nm de par disponibles desde las 1.750 rpm, todo ello acoplado a una caja de cambios automática de 8 velocidades. Sus cifras son realmente buenas a pesar de tener 1.600 kg en báscula, acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y tiene una velocidad máxima de 250 km/h. Estos números hacen que salir de los semáforos sea un placer al escuchar la melodía que sale por el escape, también en autovía, donde el aplomo del coche es fantástico. La tracción es total a las cuatro ruedas, por defecto funciona siempre en la parte delantera pero cuando se requiere, el sistema envía la tracción a la parte posterior hasta un 50%, para garantizar siempre una óptima propulsión.
El BMW M135 te sacará una sonrisa en cada tramo de carretera, un lugar idóneo para sus cualidades y donde notaremos un coche muy ágil y rápido de reacciones. La dirección se muestra dura y precisa, para guiarnos por cada curva sin dudar lo más mínimo. La suspensión adaptativa se muestra eficaz en todo momento y los balanceos son poco perceptibles. Podemos dar rienda suelta al gas sin temor del eje posterior, tracciona muy bien y es noble de reacciones, eso se debe a un diferencial que lleva el sello M. En autopista, también nos sacará la sonrisa, da igual en que marcha circulemos, cada adelantamiento nos deleitará solo con hundir el gas.
Tendremos tres modos de conducción a nuestra disposición: Confort, Sport y Eco Pro. Cada uno de ellos cambiará la manera de conducirlo, siendo el Confort el más equilibrado, el Eco Pro lo hemos notado un poco «torpon» en el cambio y el Sport el más radical y divertido. En líneas generales, el BMW M135 ha conseguido un equilibrio muy bueno entre el confort para uso diario o el deportivo de un verdadero M.
Tengo que reconocer que era un poco escéptico a este modelo por el tema del motor y por abandonar los seis cilindros y la tracción trasera pero… todo cambió. El BMW M135 es un modelo que me encanta estéticamente e interiormente y después de estos días a sus mandos, es un coche que me ha dejado encantado, tiene todo lo necesario para disfrutar cuando lo quieres y ser cómodo cuando quieras a pesar del M en su nombre.
I got what you intend,bookmarked, very decent website.
I am incessantly thought about this, thanks for posting.
Very interesting details you have noted, appreciate it for putting up.
I reckon something truly special in this website.
Some really great info, Gladiola I detected this. I’m not spaming. I’m just saying your website is AWSOME! Thank you so much! Please vist also my website.
Really nice design and good subject material. Please also check my website. I love cars!
I reckon something truly special in this website. That’s why I visited it again. I really love your website!