Un viaje por el tiempo a las mejores aventuras de Goku y los guerreros Z

Dragon Ball es una de esas sagas millonarias que sigue sacando todo tipo de productos, incluidos juegos. El problema es que los últimos títulos de Goku y compañía no eran muy buenos, que digamos.

Intentando arreglar este desaguisado y aprovechando el revival Dragon Ball con sus nuevas películas, Namco Bandai se ha puesto manos a la obra con Dragon Ball Xenoverse, un juego que da una nueva (y real) vuelta de tuerca a las sagas de los guerreros Z.

Patrullando en el tiempo

La época oscura de los juegos de Dragon Ball llegó a tal punto que incluso algunos de sus títulos no contaban con algo tan básico para los fans como el modo Historia. Dragon Ball Xenoverse lo recupera, pero lo hace de una manera original quizá para que no digamos aquello de “esto ya lo he visto antes”.

El modo Historia de Dragon Ball Xenoverse utiliza una premisa original: un continuo en el espacio/tiempo ha generado que la historia de la saga tal como la conocemos pueda cambiar, lo que causaría el desastre. Pero menos mal que por ahí anda Trunks (el del futuro, no ese niño repelente de Dragon Ball GT). Trunks encuentra las bolas de dragón y pide a Shenron un héroe que le ayude, un viajero por el tiempo que evite la inminente catástrofe.

Aquí entras tú, el jugador, que tras elegir tu apariencia serás reclutado por Trunks y aparecerás en la ciudad Toki Toki para ir viajando por la historia de Dragon Ball. El modo Historia son una sucesión de misiones de lucha en las que interpretando al personaje ayudas a los guerreros Z. Esto hará que eches una mano en el enfrentamiento de Goku y Raditz que acabó con la vida de Goku, que formes parte activa de la llegada de Vegeta y Nappa a la Tierra o que participes en el épico torneo de Cell, entre otros momentos míticos de DB.

Uy, ¿pero no puedo llevar a Goku, Piccolo, Vegeta, Gohan y el resto de personajes de Dragon Ball? Sí, no te alteres, pero ese no será en el modo principal. Sin duda este giro es arriesgado pero al fin y al cabo llevamos más de dos décadas jugando siempre con los mismos, ¿no te apetece cambiar?

El otro modo importante, tras el modo Historia, son los Desafíos Paralelos (Parallel Quests). Son misiones secundarias relacionadas también con las tramas de la serie y que tienen el plus de no solo limitarse al combate sino también, a modo de aventura, llevarte a la búsqueda de personajes o artefactos. Sin duda estas misiones adicionales son mucho más divertidas que las que hemos visto en otros juegos de Dragon Ball (recuerdo el desastre que hicieron con Dragon Ball Raging Blast 2 y mi otaku interior aún llora).

No, en los Desafíos Paralelos tampoco puedes pillarte a Goku y compañía pero, ¡no te vayas, ya, que para eso hay otros modos! Modo versus, Torneo Mundial… sí, exacto, los modos clásicos regresan en Dragon Ball Xenoverse para que si lo que quieres es echar unos piques con los amigos (de al lado u online) también puedas hacerlo y en ellos controles a los personajes clásicos de la saga, 47 en total.

Además de todo esto, Dragon Ball Xenoverse te reta a otras gestas, como encontrar las bolas de dragón, lo que podrá proporcionarte.... ¡descúbrelo jugando!

No hay lucha sin estrategia

Dragon Ball Xenoverse quiere ser una experiencia más natural que la que solemos encontrar en los juegos de lucha. Olvídate del clásico menú de modos, ya que aquí todo se realiza caminando (o volando, así ahorras tiempo) por ciudad Toki Toki.

Este mapa, con 4 zonas diferenciadas, cuenta con puntos interactivos que se corresponden con los modos de juego y con las diferentes tiendas. Además, si decides tener activado el online, los personajes no jugables habituales se sustituirán por otros usuarios que juegan en ese momento: habla con ellos y uníos para pelear entre vosotros o luchar juntos, y es que el juego permite el cooperativo en todos sus modos excepto el modo Historia, incluyendo los Desafíos Paralelos.

Aunque hay aventurillas, la base de Dragon Ball Xenoverse es, obviamente, el combate. Bebiendo de los clásicos de siempre, como la saga Budokai Tenkaichi, el combate de este juego es fácil de controlar pero tiene su intríngulis dominar, aunque siempre siendo justo con el usuario.

Primero cuentas con los ataques y movimientos básicos: golpe suave, golpe fuerte, ataque de ki, cobertura… Además, cuentas con ataques especiales y super ataques, que son con los que gastas ki (“maná” que se renueva luchando o recargándolo) y que se realizan combinando los gatillos del mando con los botones. Exacto, estos ataques devastadores dependen de tu destreza y estrategia para saber usarlos en el momento justo y no de absurdos eventos de tiempo (o quick time events) que lo único que hacen es encorsetar la acción.

Eso sí, esto no es Street Fighter. Para ganar cada combate no cuenta solo la habilidad a los mandos sino también el tener un personaje preparado. Para ello, Dragon Ball Xenoverse cuenta con una subida de nivel del personaje automática así como la necesidad de equiparlo con nuevos poderes y objetos. Los poderes pueden ser potenciadores de habilidad, habilidades nuevas y hasta la opción de transformarse, según la raza que elijas. Los objetos son consumibles en combate que te dan cosas tan básicas como más vida o la recarga automática de ki.

Antes he hablado de razas, ¿a qué me refería? Pues a la raza seleccionable de tu personaje desde el editor y es que, por primera vez en la saga (si no contamos DB Online) contamos con un más que decente editor de héroes. Con él crearás a tu personaje en el modo Historia, pudiendo seleccionar cinco razas (majin, que es la raza de Buu; saiyan, humano, namekiano y la raza de Freeza), sexo (en los tres primeros casos) y aspecto físico, pudiendo seleccionar colores de piel, pelo, forma de los ojos… Además, si te gusta la personalización, podrás ir desbloqueando a lo largo de tu aventura nuevas prendas para tu personaje... ¡Cuando camines cor Toki Toki te sorprenderás con las creaciones de algunos fans!

A nivel visual, Dragon Ball Xenoverse sigue la estela de anteriores juegos de la franquicia: escenarios grandes y gráficos cell-shading. La verdad es que noto alguna mejora en el sombreado de los personajes, más natural que en otros juegos, pero me sigue chocando que, sobre todo en las escenas de acción (en la ciudad no ocurre), los personajes se vean a veces como “pegotes” en el escenario, ya que no están bien integrados con este. Si ya estás acostumbrado a los juegos de DB quizá no te molesta tanto pero siempre pienso... ¿acaso no se podría lograr una mejor integración sin perder la estética cell-shading?

Si hablamos de otros puntos mejorables habría que mencionar la cámara. Aunque recupera la posibilidad de cambiar de vista y cuentas con una opción para céntrate en el objetivo, a veces se vuelve un poco loca. Esto se da especialmente en combates con varios contrincantes, en los que, a veces, perderás de vista incluso a tu propio personaje.

Por suerte estos puntos discutibles se compensan con su gran banda sonora: tema principal pegadizo, melodías en el combate muy del estilo del anime (ni rastro del “chunda-chunda” de otros juegos) y, por supuesto, el estupendo doblaje dual inglés/japonés.

De lo mejor de DB que habrás visto en años

Hace tiempo que no aspiro a ver “el juego definitivo de Dragon Ball”; hoy en día ya me conformo con un producto divertido, rejugable y que no se ría del jugador. Afortunadamente todo esto lo tiene Dragon Ball Xenoverse gracias a sus modos de juego, son concepción MMO y un muy buen control de juego de lucha.

  • Pros

    • Su original modo historia
    • Divertidos Desafíos Paralelos
    • Control en los combates
    • Su concepción MMO
    • Por fin, un editor de personajes decente
  • Contras

    • Cámara mejorable
    • Solo llevas a los héroes Z en modos adicionales
 0/16

Detalles

  • Licencia

    De pago

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    Windows

    Otras platformas (2)
  • OS

    Windows 7

  • Idioma

    Español

    Idiomas disponibles

    • Alemán
    • Inglés
    • Español
    • Francés
    • Italiano
  • Descargas

    421K

    Descargas último mes

    • 251
  • Desarrollador

También disponible para

Programa disponible en otros idiomas



Opinión usuarios sobre Dragon Ball Xenoverse

por Anonimo

maximo juego!!!. es uno de los mejores juegos de dragon ball estoy muy ansioso por jugarlo :D

por Anonimo

si es gratis el juego. es gratis por que también me aparece para comprarlo yo no se como comprarlo y no tengo plata por eso espero su respuesta

por Anonimo

orgulloso. me encanta este dragon ball se ve que a pesar que bragon ball es una de los animes mas viejo a podido abansar atraves del tienpo me encanta

por Anonimo

el mejopr juego. hola,,esta muy bueno te lo recomiendo es juego de ps4 y de 3 decargalo Pros: la grafica Cons: que lo actualisen

por Anonimo

super sayan 3. es increible y genial todos lo juegan es lo mejor de lo mejor

por Gustavo Adolfo Esquivel Aguero

No funciona su porquería,una estafa es ahora me tienen que reembolsar

También te puede interesar

Alternativas a Dragon Ball Xenoverse

Descubre más programas

Artículos relacionados

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes. Softonic puede recibir una tarifa por referencia si haces clic o compras cualquiera de los productos que se muestran aquí.
Softonic
Tu valoración para Dragon Ball Xenoverse
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.