Cuando el machismo se cuela en el lenguaje
Los lectores y las lectoras escriben sobre la connotación misógina de ciertas palabras, la socialista Pilar Bernabé y las reformas urbanísticas
Los lectores y las lectoras escriben sobre la connotación misógina de ciertas palabras, la socialista Pilar Bernabé y las reformas urbanísticas
Tras el éxito del aula abierta en el pabellón de Vic el curso pasado para facilitar que las deportistas no tengan que elegir entre baloncesto y estudios, Granada sigue su ejemplo
Las limitaciones a las menores inmigrantes solo se les imponen a ellas, no a sus hermanos
La antropóloga e ingeniera técnica madrileña sostiene que el capitalismo es una cultura condenada al suicidio. El cambio en el que confía requiere de una transformación radical
La última entrega de la célebre saga ‘Silent Hill’ refuerza la apuesta de varios títulos por generar miedo a partir de temas reales e introspectivos en lugar de extraños experimentos o apocalipsis zombi
La periodista y escritora publica ‘Orfidal y Caballero’, un retrato tan confesional como pizpireto sobre la madurez femenina. Con ella hablamos de complejos de infancia, su creciente ‘heteropesimismo’ y el poder de la ironía como escudo
La cantante catalana aseguraba en una entrevista reciente que practica la abstinencia sexual voluntaria. Pero, ¿qué significa esta opción?
Los lectores y las lectoras escriben sobre el aniversario de la dana en Valencia, el acceso a la vivienda, la sanidad pública andaluza y la falta de visibilidad del fútbol femenino
La ‘Ley Monse’, aprobada previamente en otras entidades, debe su nombre al asesinato de Montserrat Bendimes en este Estado a manos de su pareja, auxiliado por sus padres para huir
Un grupo de poetas y activistas empapelan las puertas del Fondo de Cultura con nombres de autoras en protesta por las palabras del director, que vuelve a justificarse en un vídeo
Las profesionales convocan paros y una concentración ante el Ayuntamiento para defender la red municipal y quejarse de la censura que aseguran vivir en estos recursos al no poder hablar de placer u orgasmos femeninos
La banalidad en el arte es uno de los males de nuestro tiempo y detectarlo es casi una obligación moral
A veces las afirmaciones más despreocupadas pueden contener la iniquidad más extrema
Los comentarios de Paco Ignacio Taibo sobre la literatura escrita por mujeres y la falta de autoras en el catálogo empañan una encomiable iniciativa para fomentar la lectura
El nombramiento de la derechista Sanae Takaichi como la primera jefa de Gobierno nipona no augura un avance en las políticas de igualdad
Las lectoras y los lectores escriben sobre la vivienda, las condiciones laborales de los jóvenes y la paridad en las aulas
El último disco de Rosalía es una muestra de una tendencia global que hace que algunas mujeres se planteen ser monjas o, al menos, buscar la libertad lejos de una sociedad opresiva
El nombramiento de Sanae Takaichi, del ala más dura del conservador PDL, es recibido con una mezcla de esperanza y escepticismo en una sociedad donde persiste una desigualdad estructural de género
La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas
A todos los que niegan la violencia machista, los acompañaría a un viaje por tantas casas de los horrores que habitan esos monstruos de sangre fría
200 mujeres salen a la calle después de que la presidenta de la comunidad rechazase el registro de médicos objetores y de que el PP de Almeida votase a favor de una propuesta de Vox que obliga a informar sobre el supuesto síndrome posaborto, descartado por la literatura científica
Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la inteligencia artificial, las declaraciones de Ayuso sobre el aborto y el acoso escolar
La política ultraconservadora, admiradora de Margaret Thatcher, es elegida primera ministra tras la salida de Shigeru Ishiba, por un hemiciclo que cuenta solo con un 16% de mujeres
La familia de la venezolana Julieta Hernández, conocida como ‘Miss Jujuba’, lamenta que el crimen no fuera juzgado como feminicidio
A pesar de los datos y las evidencias, hay quienes todavía niegan la violencia de género. Incluso hay grupos que aseguran que los varones sufren más que las mujeres
España y Francia justifican la inclusión del aborto en sus Constituciones como antídoto para evitar que la ola “reaccionaria” anule derechos
Tras recuperar el terreno perdido por los audios del ‘caso Koldo’, el PSOE vuelve a ser líder en el electorado femenino, más indeciso que el masculino
Vox gana terreno entre las más jóvenes y ya es la segunda fuerza en el grupo de 18 a 27 años
Los lectores y las lectoras escriben sobre las actitudes de los hombres en los bares, la censura de libros en EE UU y el auge de las universidades privadas
Estamos debatiendo sobre si las clínicas que practican abortos deben ser públicas o privadas en lugar de analizando las razones que cada año llevan a miles de mujeres hasta ellas
Hace falta cambiar la Ley Fundamental para fortalecer la posibilidad de cualquier mujer de interrumpir su embarazo
Abrió camino para institucionalizar las políticas de igualdad y dejó un legado que aún hoy sostiene y orienta nuestras luchas feministas
Fue la primera directora del Instituto de la Mujer en 1983
Es imposible no empatizar con la presidenta madrileña. Por eso resulta aún más obsceno que mezcle su tragedia de no poder ser madre con la de quienes no desean serlo
Es asombroso que Hamás estuviera evaluando la propuesta de Trump y parte de la izquierda española ya hubiera decidido que estaba en contra
Una década después del nacimiento de este compromiso global, solo el 17% de sus metas está cerca de cumplirse. La inacción y la falta de ambición y de recursos que hoy impiden avanzar, eran amenazas previsibles ya en 2015
La propuesta de blindar los derechos reproductivos responde a la importancia del debate y al nivel de la amenaza
Por primera vez se publica ‘Una familia en Bruselas’ (Tránsito) en español, coincidiendo con varios aniversarios: 75 años del nacimiento de la autora y una década desde su suicidio
Bolivia prohibió el matrimonio infantil. Como senadora y como mujer de pollera, lo siento como un compromiso renovado, el de seguir trabajando para que ninguna adolescente tenga que casarse antes de tiempo, y pueda soñar sin miedo