S8 - Administracion Financiera PDF
S8 - Administracion Financiera PDF
DESCRIPCIÓN
Esta tercera unidad desarrolla las funciones del administrador financiero y administrador financiero educativo, se relacionan
los principios de la administración financiera con la legislación laboral en los centros educativos, con el propósito de aplicar
los fundamentos financieros y legales en el tratamiento del recurso humano que presta servicios en las instituciones
educativas. Como parte del proceso administrativo, la administración financiera de los centros educativos coordina la
elaboración de presupuestos de ingresos y egresos, así como de estados financieros proyectados derivados de los
presupuestos, que posteriormente se comparan y analizan con los resultados reales, que proporciona la contabilidad de
forma mensual, trimestral, semestral y anual.
En tal sentido, los reportes contables y estados financieros que genera la contabilidad constituyen la base para la toma de
decisiones de los administradores educativos, directores o gerentes de centros educativos, como parte de las funciones
que realizan y las responsabilidades que asumen en el ejercicio de sus cargos.
De la comprensión de los resultados, se toman decisiones de inversión o la necesidad de financiamiento para continuar
prestando el servicio educativo.
Las actividades de aprendizaje propuestas conducen a la práctica de la administración financiera en los centros educativos:
• Análisis de la función financiera y las consecuencias del incumplimiento de la legislación laboral.
DESARROLLO DE CONTENIDOS 1
• Elabora y presenta el presupuesto anual de un centro educativo.
• Resolución de guía de trabajo sobre el capital de trabajo en los centros educativos.
COMPETENCIA
• Analiza el entorno administrativo, legal y contable de las instituciones educativas del país, como parte fundamental
de los procesos de la gestión educativa de calidad, basada en la responsabilidad y valores.
CONTENIDOS
• Actividad 8. Análisis de la función financiera y las consecuencias del incumplimiento de la legislación laboral.
• Glosario 2: con términos de contenidos de las unidades 3 y 4. Investigar y presentar 15 términos. (Se entrega en
semana 12).
• Borrador del informe administrativo financiero, que presentará al final del curso como parte de la evaluación final.
• Actividad 9: a. Elabora y presenta el presupuesto anual de un centro educativo. b. Elaboración de estados
financieros proyectados de centros educativos privados.
• Foro 3. Los estados financieros de los centros educativos y la función del administrador educativo.
• [Instrucciones] Actividad 10. Resolución de guía de trabajo sobre el capital de trabajo en los centros educativos.
SEMANA 8
DESCRIPCIÓN
En la octava semana del curso se aborda la importancia de la Administración financiera y su relación con la legislación
laboral en los centros educativos oficiales y privados, es un tema fundamental para la formación de los estudiantes como
futuros Administradores Educativos, quienes tomarán las mejores decisiones sobre los recursos monetarios que
administran las instituciones educativas.
INDICADOR DE LOGRO
• Interpreta informes financieros contables, de las instituciones de servicios educativos públicas y privadas.
DESARROLLO DE CONTENIDOS 2
ACTIVIDADES DE LA SEMANA
• Actividad 8. Análisis de la función financiera y las consecuencias del incumplimiento de la legislación laboral.
• Glosario 2: con términos de contenidos de las unidades 3 y 4. Investigar y presentar 15 términos. (Se entrega en
semana 12).
• Borrador del informe administrativo financiero, que presentará al final del curso como parte de la evaluación final.
CONTENIDOS SEMANA
INTRODUCCIÓN
Esta semana se enfoca en la relación de la Administración Financiera y el cumplimiento de la legislación laboral aplicada
a los establecimientos educativos, como parte de la gestión de los recursos humanos y monetarios que realizan los
directores o administradores de instituciones educativas, con el propósito de cumplir con la normativa legal vigente en
materia laboral y el uso eficiente de los recursos financieros, necesarios para llevar a cabo los fines de la educación.
DESARROLLO DE CONTENIDOS 3
Como se ha estudiado en semanas anteriores, la Administración Financiera se refiere a las tareas que realiza el gerente
financiero de la empresa o institución educativa para obtener la mayor rentabilidad.
(Ortega 2002) define la Administración Financiera como “aquella disciplina que, mediante el auxilio de otras, tales como la
contabilidad, el derecho y la economía, trata de optimizar el manejo de los recursos humanos y materiales de la empresa,
de tal suerte que sin comprometer su libre administración y desarrollo futuros, obtenga un beneficio máximo y equilibrado
para los dueños o socios, los trabajadores y la sociedad”.
La Administración Financiera también se relaciona con la aplicación de la legislación laboral, en el marco de la gestión de
los recursos humanos, porque implica salida de recursos monetarios por concepto de pago de sueldos y prestaciones
establecidas en la ley.
En los establecimientos educativos del sector público, nivel primario, las funciones financieras las realiza el director. En el
nivel medio, el director se auxilia con el secretario contador para realizar las operaciones contables.
En el enlace accederá al documento Fundamentos de administración financiera, lea y contextualícese con el ámbito
educativo, la temática se desarrolla en las páginas 17 a la 22:
DESARROLLO DE CONTENIDOS 4
Fundamentos de administración financiera
http://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-49-Fundamentos-de-administracion-Financiera.pdf
Tomar decisiones
En el documento en el enlace lea las páginas 2 a la 16 y analice los principios de las finanzas:
Principios de Finanzas
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2313282
[También lo encontrará disponible en PDF junto con este archivo]
DESARROLLO DE CONTENIDOS 5
Legislación guatemalteca en el ámbito educativo
Enlace imagen: https://novaciencia.es/wp-content/uploads/montajederecho.jpg
La gestión del talento humano o recursos humanos es una de las funciones fundamentales de los administradores
educativos, porque involucra a las personas contratadas para prestar el servicio educativo y el control efectivo sobre el
cumplimiento de las funciones para la cuales fueron contratados, como parte de la administración eficiente de los recursos
monetarios que se invierten en el pago de sueldos mensuales, en el sector público y privado. En tal sentido, los empleados
deben cumplir un horario de trabajo, así como las funciones y responsabilidades de acuerdo al cargo que ocupan y atender
las leyes del país y los reglamentos internos de los centros educativos. Entre los derechos que les otorga la ley se
encuentran percibir el pago por la prestación de sus servicios, el goce de vacaciones y prestaciones laborales.
Corresponde a los administradores o directores tomar las decisiones de control y aplicación de sanciones a los empleados,
de acuerdo a lo establecido en las leyes aplicables y reglamentos internos de los establecimientos educativos, para lo cual
es indispensable el cumplimiento de los principios de responsabilidad, justicia, objetividad y legalidad, en el marco de una
sana gestión para un servicio educativo de calidad.
DESARROLLO DE CONTENIDOS 6
La legislación laboral en el ámbito educativo en Guatemala se visualiza a través de:
Sector
Código de trabajo
privado
Fuente: Elaboración propia.
Lea y analice los artículos del 1 al 37; 57-103; 126-137, Decreto No.1441 del Código de Trabajo:
Código de Trabajo
https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/gt/gt015es.pdf
Lea el Decreto 1748 y analice los artículos 1 al 7 y 59 al 85 de la Ley de Servicio Civil, en el enlace siguiente:
En el enlace lea y analice la ley de Dignificación y Catalogación del Magisterio Nacional, Decreto 1485:
DESARROLLO DE CONTENIDOS 7
INSTRUCCIONES DE ACTIVIDADES
Caso No.1
En una escuela primaria del sector público, se encuentran contratados seis docentes en la jornada matutina. Se atiende a seis grados.
De acuerdo a la ley se lleva el control de horario de ingreso y egreso de las labores al centro educativo.
Se observó que un docente encargado del tercer grado, desde hace dos días no se presenta al centro educativo y no se tiene ninguna
información de su ausencia.
Caso No.2
En un centro educativo del nivel medio, sector privado, al revisar el registro electrónico de ingreso de los empleados se estableció que
dos docentes han ingresado a sus labores 20 minutos tarde durante dos semanas consecutivas.
Es importante que revise la rúbrica, para conocer los criterios que se evaluarán.
RÚBRICA
Criterios Deficiente Bueno Muy bueno
Identifica la legislación laboral aplicada Identifica la legislación laboral aplicada
No identifica la legislación laboral
Identificación de la en cada caso, no escribe el nombre y en cada caso, escribe el nombre y
aplicada en cada caso.
legislación laboral número de la ley. número de la ley.
(5 puntos)
(10 punto) (15 puntos)
DESARROLLO DE CONTENIDOS 8
Criterios Deficiente Bueno Muy bueno
No se aprecia la aplicación de los Se aprecia la aplicación de algunos Se aprecia la correcta aplicación de los
Aplicación de
artículos de la ley para cada caso. artículos de la ley para cada caso. artículos de la ley para cada caso.
artículos de ley
(5 puntos) (10 puntos) (15 puntos)
No relaciona la función financiera
Relaciona de forma parcial la función Relaciona la función financiera del uso
del uso eficiente de los recursos
financiera y el servicio educativo de eficiente de los recursos monetarios y
monetarios y el cumplimiento de la
Función financiera calidad con el cumplimiento de la el cumplimiento de la legislación
legislación laboral en los centros
legislación laboral. laboral en los centros educativos
educativos
(20 puntos) (30 puntos)
(10 puntos)
Utiliza parcialmente un lenguaje técnico
Utiliza lenguaje inadecuado para el Utiliza lenguaje técnico y profesional
Lenguaje técnico- administrativo en el desarrollo de la
desarrollo de la actividad. en el desarrollo de la actividad.
administrativo actividad.
(5 puntos) (15 puntos)
(10 puntos)
(07)
(10) (04)
Redacción La redacción presenta una adecuada
Excelente redacción. La redacción es coherente
ilación de ideas.
(10) (07) (03)
Ortografía El trabajo presenta manejo El documento enviado presenta de dos El trabajo presenta de seis a diez
adecuado de la ortografía. a cinco errores ortográficos errores ortográficos
S12- Glosario
Para desarrollar el glosario, debe investigar y presentar 15 términos de los contenidos desarrollados en las unidades 3
y 4, se entregará en la semana 12.
Para presentarlo:
1. Identifique los términos que desea incluir, preséntelos en orden alfabético
2. Para cada uno, anote al menos 2 definiciones e incluya al final del concepto, la referencia bibliográfica de donde
obtuvo el concepto
3. Desarrolle y presente 8 términos correspondientes a la unidad No.3
4. Desarrolle y presente 7 términos correspondientes a la unidad No.4
DESARROLLO DE CONTENIDOS 9
5. Consulte la guía de normas APA, disponible en material de apoyo para anotar las referencias y bibliografía
consultada según los parámetros indicados en ésta.
Es importante que revise la rúbrica, para conocer los criterios que se evaluarán.
RÚBRICA
Criterios Excelente Muy Bueno Bueno Necesita mejorar
Glosario debidamente
Glosario organizado y Glosario poco organizado Glosario desorganizado,
organizado, creativo con
Orden y creativo, pero sin y creativo, sin secuencia poca creatividad y carece de
adecuada secuencia
creatividad secuencia temática. temática. secuencia temática.
temática.
(07 puntos) (05 puntos) (03 puntos)
(10 puntos)
Presenta los 8 términos Presenta 7 o 6 términos Presenta 5 términos Presenta menos de 4
correspondientes a la correspondientes a la correspondientes a la términos correspondientes a
Cantidad de
unidad 3, con las dos unidad 3, con las dos unidad 3, con las dos la unidad 3, con las dos
términos U3
definiciones solicitadas. definiciones solicitadas. definiciones solicitadas. definiciones solicitadas.
(14 puntos) (12 puntos) (10 puntos) (08 puntos)
Presenta los 7 términos Presenta 6 términos Presenta 5 términos Presenta menos de 4
correspondientes a la correspondientes a la correspondientes a la términos correspondientes a
Cantidad de
unidad 4, con las dos unidad 4, con las dos unidad 4, con las dos la unidad 4, con las dos
términos U4
definiciones solicitadas. definiciones solicitadas. definiciones solicitadas. definiciones solicitadas.
(16 puntos) (14 puntos) (12 puntos) (10 puntos)
Fuentes y referencias La mayoría de las fuentes y Algunas fuentes y Las fuentes y referencias
Fuentes bibliográficas debidamente referencias bibliográficas, referencias bibliográficas, bibliográficas son evidentes,
consultadas sustentadas según las sustentadas según las sustentadas según las pero no están sustentadas
normas APA. normas APA. normas APA. según las normas APA.
(20 puntos) (15 puntos) (10 puntos) (5 puntos)
En la mayoría de las
Utiliza lenguaje técnico y En algunas definiciones Utiliza lenguaje inadecuado
Lenguaje definiciones, utiliza
profesional para definir los utiliza lenguaje técnico y para el desarrollo de las
utilizado lenguaje técnico y
conceptos. profesional. definiciones.
profesional.
(20 puntos) (10 puntos) (5 puntos)
(15 puntos)
DESARROLLO DE CONTENIDOS 10
Criterios Excelente Muy Bueno Bueno Necesita mejorar
(07) (04)
(10) (02)
Redacción La redacción presenta una La redacción es
Excelente redacción. La redacción es confusa.
adecuada ilación de ideas. coherente
(07) (03) (02)
(10)
El documento enviado El trabajo presenta de El documento enviado
Ortografía El trabajo presenta manejo
presenta de dos a cinco seis a diez errores presenta más de once
adecuado de la ortografía.
errores ortográficos ortográficos errores ortográficos
En la semana 10, se habilitará un espacio de actividad en donde debe presentar el primer borrador del informe
administrativo financiero, para recibir retroalimentación de su docente. Esta presentación tiene punteo (revise criterios de
evaluación en su programa).
DESARROLLO DE CONTENIDOS 11
Explica el aprendizaje obtenido y la relación con su desempeño profesional como
15 5 0
administrador educativo
Lenguaje técnico apropiado al tema y al nivel académico 10 5 0
El trabajo presenta adecuada redacción y ortografía 15 10 0
MATERIALES DE APOYO/ADICIONALES
Principios de Finanzas
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/CF/FN/S01/FN01_Lectura.pdf
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. (1991). Principios de Ética para el Ejecutivo de Finanzas. Disponible en:
http://www.eecp.edu.mx/luis_pablo/fyep/imef.pdf.
Koontz, H., & Weihrich, H. (1990). Administración. (9ª ed.). México. MacGraw-Hill. Disponible en biblioteca virtual de
Upana. Disponible en: https://portalinicio.upana.edu.gt/SignOn/
Ortega Casto, A. (2003). Introducción a las Finanzas. McGraw—Hill. México
Robles, Carlos Luis. (2012). Fundamentos de Administración Financiera (1ª. ed.) México. Tercer Milenio. Disponible en:
http://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-49-Fundamentos-de-administracion-Financiera.pdf
DESARROLLO DE CONTENIDOS 12