Practica 4 Actuación en La Gammateca Utilizando Los Dispositivos de Protección
Practica 4 Actuación en La Gammateca Utilizando Los Dispositivos de Protección
PRACTICA 4
ACTUACIÓN EN LA GAMMATECA
UTILIZANDO LOS DISPOSITIVOS DE
PROTECCIÓN
IR_OP_MN_TX_P04 1 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
Contenido
OBJETIVO .......................................................................................................................... 3
1. TRAMITACIÓN DE PEDIDOS Y RECEPCIÓN DEL MATERIAL RADIACTIVO ...................... 6
1.1. Tramitación de pedidos.......................................................................................... 6
1.2. Recepción del material radiactivo.......................................................................... 6
2. PREPARACIÓN DE LAS DOSIS DE RADIOFÁRMACOS A SUMINISTRAR A LOS
PACIENTES. ....................................................................................................................... 7
2.1. Dispositivos de protección existentes en el área caliente. .................................... 7
2.2 Actuación en la cámara caliente. Utilización de los dispositivos de protección..... 7
2.3. Sistema de rotación de los puestos de trabajo en cámara caliente e inyección de
actividad a los pacientes. .............................................................................................. 8
2.4. Elución de un generador de Tc-99m. ..................................................................... 8
3. SUMINISTRO DE LAS DOSIS A LOS PACIENTES ............................................................. 9
3.1. Verificación diaria del activímetro ......................................................................... 9
3.2. Administración de radionucleidos. ...................................................................... 10
4. REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA.................................................... 11
5. GESTIÓN DE MATERIALES DE DESECHO ..................................................................... 11
6. DETERMINACIÓN DE PUNTOS DE MEDIDA DE LOS NIVELES DE RADIACIÓN Y
CONTAMINACIÓN ........................................................................................................... 12
6.1. Medida de niveles de radiación y equipamiento necesario. ............................... 12
6.2. Valores adoptados como límites de intervención para radiación ....................... 12
6.3. Medida de niveles de contaminación y equipamiento necesario ....................... 13
7. CLASIFICACION Y SEÑALIZACIÓN DE ZONAS .............................................................. 14
IR_OP_MN_TX_P04 2 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
OBJETIVO
Se debe tener en cuenta que el área caliente debe estar ubicada de forma que la
circulación a través de ella sea lo más restringida posible, y sólo limitada al personal
expuesto autorizado. Deberá mantenerse cerrada con llave que será custodiada por el
supervisor de la Instalación y el operador que realice sus funciones en esa área.
IR_OP_MN_TX_P04 3 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
Listado Preparación
radiofármacos Dispensación
a preparar
Solicitud de
radiofármaco
Actualización Control
de calidad
existencias
Circuito de
pacientes
Información
al paciente Recepción
sobre la
Citación exploración
preparación y
Adaptación
precauciones
de la
prueba al
Administración paciente
radiofármaco
Despedida
del paciente
IR_OP_MN_TX_P04 4 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
• Secretaría
• Sala de espera pacientes no inyectados
• Sala de espera encamados
• Sala de espera de pacientes inyectados
• Aseos personal MN
• Cuarto oscuro
• Equipos de captación
• Cámara fría
• Salas de exploración
Transito Pacientes
Transito Material Radiactivo Suministrador
ÁREA CALIENTE
Cámara
caliente
Sala de espera de
pacientes
Área de
Área de inyectados
consultas
exploración
Unidad de
producción de
radionucleidos de
vida corta
Laboratorio Almacén
técnicas temporal de
in vitro residuos
IR_OP_MN_TX_P04 5 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
Decisión de
adquisición
de un radioisótopo
Asignación de nº de salida y
Registro en el libro de la Instalación.
El Hospital
realiza el Adquisición
si
concurso por
y adjudica concurso
un laboratorio publico?
no
El proveedor El responsable
entrega el de la instalación
producto fIrma el albarán
directamente del proveedor
a la instalación
El Almacén emite
albarán oficial ( 4 copias)
El proveedor registra
haciendo llegar a
el producto en
la instalación
el Almacén de suministros
Envío al SRPR la copia verde y entrega
cada 30 días al proveedor la copia rosa
informe
de peticiones
realizadas
El SRPR emite La Dirección de Gestión
informe semestral procede a la tramitación
a Gerencia de las facturas
originales
Comprobaciones a realizar:
IR_OP_MN_TX_P04 6 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
- Ducha descontaminante.
IR_OP_MN_TX_P04 7 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
En las instalaciones de Medicina Nuclear los posibles riesgos son los de irradiación
externa y/o contaminación interna y externa.
Las fuentes de radiación son los radionucleidos, emisores de radiación beta y/o
gamma, que se encuentran en las siguientes áreas:
Cámara caliente
Sala de preparación de monodosis de radiofármaco listas para su uso
Sala de administración de monodosis
Habitaciones de hospitalización de radioterapia metabólica
Aseos para pacientes a los que se les haya administrado radiofármacos
Almacén de residuos
Unidades de Radiofarmacia
Unidades de producción de radionucleidos de vida corta
Laboratorios de pruebas in vitro
Áreas de adquisición de imagen
Sala de espera de pacientes a los que se les ha suministrado un radiofármaco
para diagnóstico
IR_OP_MN_TX_P04 8 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
Se retirará la tapa del blindaje del vial de elución y se colocará éste con la zona abierta
orientada al pozo del activímetro, y pegada a él. Se medirá el fondo radiactivo para
comprobar la influencia de fuentes externas.
La importancia que tiene para la protección del paciente el hecho de que las dosis
administradas a los pacientes no adolezcan de errores de medida que aumentarían la
incertidumbre, hace necesario proceder diariamente a controlar algunos parámetros
de calidad. Estas pruebas aseguran la disponibilidad del activímetro y la precisión y
repetibilidad de las medidas.
Se debe disponer como mínimo de una fuente calibrada de vida larga (Cs 137)
Las pruebas diarias que se realizan, se anotan en una hoja de registro cuya cabecera
puede ser análoga a ésta.
IR_OP_MN_TX_P04 9 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
Se realizará una lectura previa del fondo en cada una de las selecciones, y también
cuando se utiliza la fuente de Cs 137 calibrada.
La lectura de fondo utilizando la tecla prevista para ello ("BKG") se realiza dos veces:
una con el portaviales y otra sin él, para verificar si la contaminación procede del
portaviales o del pozo.
Diagnóstico:
La administración de una dosis de rastreo con I-131, debe realizarse analizando los
siguientes aspectos:
Terapia:
IR_OP_MN_TX_P04 10 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
Durante las exploraciones con Tc 99m, In 111, Ta 201, etc, no es necesario adoptar
ninguna restricción ni emplear ningún tipo de blindaje, sólo adoptar por parte de
enfermería y técnicos, medidas precautorias para mantener las mayores distancias
posibles.
IR_OP_MN_TX_P04 11 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
Los generadores de Mo-Tc99m agotados serán retirados por las propias casas
suministradoras, después de más 9 semanas desde la fecha de calibración.
Los alumnos determinarán los puntos de medida de niveles de radiación en las áreas
de interés, y realizarán las medidas en los mismos, utilizando el equipamiento del
Servicio de Radiofísica y P.R. y los monitores de radiación del propio Servicio de MN.
IR_OP_MN_TX_P04 12 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
Fecha:
cama mesilla silla sillón suelo wc lavabo
Fondo
medido
Real
Los valores adoptados como límites derivados para contaminación superficial, para
algunos radionucleidos usados en los servicios de MN1, son:
Límites en (Bq/cm2)
1
ICRP Publication 57. Radiological Protection of the Worker in Medicine and Dentistry, 1989.
IR_OP_MN_TX_P04 13 / 14 © CSN-2015
Curso de OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. MODULO MEDICINA NUCLEAR (IR_OP_MN)
PRÁCTICAS
A tal efecto, se identificarán y delimitarán todos los lugares de trabajo en los que
exista la posibilidad de recibir dosis superiores a los límites de dosis establecidos para
los miembros del público, y se establecerán las medidas de Protección Radiológica
aplicables.
• Zonas señalizadas con trébol verde (zonas controladas): Áreas de exploración y sala
de espera de pacientes inyectados, Almacén temporal de residuos.
• Zonas señalizadas con trébol gris (zonas vigiladas): Área de consultas y Laboratorio
de técnicas in vitro.
IR_OP_MN_TX_P04 14 / 14 © CSN-2015