0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas7 páginas

Ud - Halloween

Este documento presenta una unidad didáctica de 5 sesiones sobre Halloween para estudiantes de 3er año de secundaria. Los objetivos son que los estudiantes lean y comprendan textos sobre Halloween para ampliar sus conocimientos culturales, y que usen las TIC para buscar información y crear presentaciones. La tarea final es que los estudiantes hagan un póster digital describiendo un personaje de Halloween y creen una historia con varios personajes.

Cargado por

Elita Iglesias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas7 páginas

Ud - Halloween

Este documento presenta una unidad didáctica de 5 sesiones sobre Halloween para estudiantes de 3er año de secundaria. Los objetivos son que los estudiantes lean y comprendan textos sobre Halloween para ampliar sus conocimientos culturales, y que usen las TIC para buscar información y crear presentaciones. La tarea final es que los estudiantes hagan un póster digital describiendo un personaje de Halloween y creen una historia con varios personajes.

Cargado por

Elita Iglesias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIDAD DIDÁCTICA (INGLÉS)

UNIDAD DIDÁCTICA : Halloween: Monsters and stories


Temporalización: Fecha: : 19-27 octubre Nº sesiones: 5
Área/Materia: INGLÉS Nivel Educativo: 3º ESO

OBJETIVOS DIDÁCTICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


1. Leer y comprender textos e historias de terror 1. Comprender la información general y los datos
sobre Halloween de un nivel adecuado a sus relevantes de textos escritos adaptados, de
capacidades con el fin de extraer información extensión variada, diferenciando hechos y
general y específica, ampliando de esta opiniones e identificando en su caso, la
manera sus conocimientos sobre el aspecto
intención comunicativa del autor.
cultural de esta efemérides en los países de
habla inglesa.
2. Usar las tecnologías de la información y la
2. Utilizar estrategias de aprendizaje y las comunicación de forma progresivamente
tecnologías de la información y la autónoma para buscar información, producir
comunicación, para obtener, seleccionar y textos e informaciones sencillas, mostrando
presentar información oralmente y por escrito interés por su uso.
3. Escribir textos sencillos con la finalidad de dar 3. Redactar de una historia, incluyendo diálogos,
formato a una historia de terror utilizando con el léxico relativo a personajes e historias de
recursos adecuados de cohesión y coherencia. Halloween, con estructuras y elementos de
cohesión y coherencia.
DESCRIPCIÓN TAREA FINAL DESCRIPTORES PEL

- Hacer un póster digital en Glogster o Biteslide - Soy capaz de describir a mi familia, a mí mismo y
donde describan un personaje imaginario a otras personas y personajes imaginarios. (A2)
relacionado con Halloween.
- Crear una historia imaginaria donde interactúan - Soy capaz de comprender la trama de una historia
varios de los personajes imaginarios descritos en o relato de estructura clara y reconocer cuáles son
los pósters. los episodios y acontecimientos más importantes
- Esta historia se preparará en E. Física para (A2).
representarla.
- Soy capaz de escribir una historia narrando
acontecimientos con personajes imaginarios. (B1)

DESARROLLO COMPETENCIAS BÁSICAS


Cada una se desarrollará en las actividades indicadas:1. Lingüística. 4:Digital; 5: Social y
ciudadana; 6: Artística y cultural; 7: Aprender a aprender; 8:Autonomía
CONTENIDOS

DE MATERIA:

Bloque 1: Escuchar, hablar y conversar: los alumnos tendrá que saber hacer las siguientes
actividades orales (Competencias lingüísticas relacionadas: listening, speaking and interaction):
Participación en conversaciones breves y sencillas dentro del aula, y en simulaciones relacionadas
con la descripción de rutinas y actividades habituales.
Bloque 2: Leer y escribir: los alumnos tendrán que saber hacer las siguientes actividades
(Competencias lingüísticas relacionadas: reading and writing): Comprensión general e
identificación de informaciones específicas en diferentes textos sencillos. Producción guiada a
partir de modelos de textos sencillos y estructurados, con algunos elementos de cohesión para
marcar con claridad la relación entre ideas y utilizando estrategias básicas en el proceso de
composición escrita (planificación, textualización y revisión).
Bloque 3: Conocimiento de la lengua: Participación activa en actividades y trabajos grupales.
Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito. Interés por su propio aprendizaje
Bloque 4: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural: El alumno deberá adquirir los
siguientes contenidos mínimos en este apartado: Interés por conocer aspectos básicos de la cultura
de los países angloparlantes.

COMUNICATIVOS:

- Morfosintaxis : Gramática: Present simple (Routines) Past Simple (Narration of events)


Fonética: Pronunciation -s/-sh/-ch -d/-ed (S.Past)
- Vocabulario: Characters: witch, bat, cobweb, Jack O´Lantern, pumkin, ….
Physical appearance: pale-skinned, red-haired, well built, medium height,
Personality: agressive, ambitious, polite, easygoing, practical, sensitive, sensible ….

CULTURALES: Halloween in English speaking countries.

COGNITIVOS: Identificación e interpretación de rasgos culturales distintos a los de nuestra


cultura. Comparación entre elementos sociales y culturales transmitidos por la lengua extranjera y
los propios. Respeto hacia costumbres y tradiciones diferentes a las propia.

TAREAS
PRE TAREA TAREAS INTERMEDIAS TAREA
FINAL

- PPT Halloween. CB - A halloween Quiz CB - Make a CB


To check - Tasks from HALLOWEEN File:1.- poster in
1, 4, 1, 4, 1, 4,
previous Read the text: “History of Glogster o
7, 8 5, 7, 5, 6,
knowledge and Halloween”. True/False Biteslide
8 7, 8
build up new 2. - Witching crossword 4 describing
concepts. 3. - Read “Ghost Stories” your monster
- Identify (Scrambled story) ´s appearance
vocabulary and and
prepositions. - Reading and Writing: A halloween personality.
Witch story - In groups of
Worksheet - Reading and Writing: A haunted 4, present
- Describe the house. Buyer beware! your
witch monsters and
(Appearance/Pe make up a
rsonality/Routin story with
es) them.
- Kinds of
monsters
worksheet
(Descriptions/H
abits)
ACTIVIDADES
DE REFUERZO DE AMPLIACIÓN

- Vocabulary: UNIT 1 Text book and Haunted Crossword (Halloween Vocabulary)


workbook Pinterest Creative writing: Are You a Witch?          Are
- Other resources: You a Werewolf?          Are You a Vampire?
http://www.esolcourses.com/topics/hallowe http://bogglesworldesl.com/Are_You_A_Werewo
en.html lf.htm
METODOLOGÍA (Aspectos metodológicos – espacios, agrupamientos, tiempos, materiales y
recursos didácticos) Se trabajará con fichas y documentos en formato papel y electrónico (PPT)
los aspectos de vocabulario y lecturas. Traerán sus portátiles para la creación del póster en
Glogster. Expondrán oralmente la descripción de sus pósters. Se ensayará la historia que creen
para escenificarla en E.Física.
Agrupamientos:
El alumnado trabajará individualmente los documentos de vocabulario, descripciones de monstruos y
lecturas. Realizarán en parejas la descripción de sus personajes de Halloween. Los agrupamientos serán de
hasta 4 para leer y poner en orden la historia desordenada y para crear posteriormente su historia de
Halloween.
OBSERVACIÓN ( actividad extraescolar, efemérides, contenidos transversales…)
Se programa esta unidad didáctica como tarea AICLE del primer trimestre dentro del proyecto bilingüe en
torno a la celebración de una efemérides: Halloween.

INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

30% Oral 30% Actividades de 30% Actividades de 10% Actitud


recepción producción
- Exposición oral: - Crucigramas - Diseño y originalidad - Trabajo
Descripción de sus - Reading: Historias de de sus pósters en colaborativo
personajes. miedo: de comprensión Glogster. en la
- Escenificación de lectora, para ordenar, para - Writing: Actividades de elaboración
sus historias de darles un final… finalizar historias de de las
terror terror. historias.
- Writing: Creación de su - Esfuerzo y
propia historia en participación
grupos.

COMPETENCIAS BÁSICAS EVALUABLES


1: Es capaz de describir apariencia física y personalidad de su personaje creado.
2: Utiliza las TIC para la búsqueda de información e imágenes para el proyecto del póster en
Glogster.
3: Diseño y originalidad en el póster. Presentación oral del mismo.
4: Trabaja colaborativamente en su grupo para la creación del proyecto final: Su historia de
Halloween para representar.
5: Diseño y originalidad en la historia de terror y su representación

También podría gustarte