Evolución de La Familia
Evolución de La Familia
Etimológicamente, la palabra “familia” proviene del latín “familus” que significa “sirviente
que pertenece a un amo”.
Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Elemento natural y fundamental
de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Las transformaciones en las familias están determinadas por factores como el tiempo y la
complejidad de la sociedad.
El núcleo familiar es fundamental para el desarrollo del hombre, es ahí donde se forja el
carácter y la personalidad de cada individuo.
La familia no fue siempre patriarcal y monogámica ya que esto coincide con la aparición de
la división en clases sociales.
“La familia no era sólo el fundamento de esta, sino también el elemento determinante de
toda organización social.”
La familia es la organización básica de la sociedad y, sobre ella y en torno a ella gravita
toda la vida de los individuos.
Tres períodos en la evolución de las familias.
La familia consistía en unir a dos personas que no pueden ser completas la una sin la otra.
“La primera familia la compusieron la casa después la mujer el buey arador; porque que el
pobre no tiene otro esclavo que el buey. Así, pues, la asociación natural y permanente es
la familia”
LA FAMILIA EN ROMA
“Llamamos familia a muchas personas que o por su naturaleza o de derecho, están sujetos
a la potestad de uno solo”
La figura del paterfamilias, el cual, se constituyó en su eje articulador, ya que él es guía o
director de todos los miembros de la agrupación familiar.
“La familia es la célula primaria de la sociedad romana.”
La familia romana se encontraba integrada por el paterfamilias, su cónyuge, los hijos
biológicos y adoptados con las cónyuges de todos ellos, los nietos y demás descendientes.
Las clases altas formalizaban su matrimonio ante faciem eclesiae (en presencia de la iglesia)
manteniendo la disciplina del esquema romano-pauliano.
LA FAMILIA ACTUAL
TIPOS DE FAMILIA.
Según la psicóloga Estela Durán existen 11 tipos de familias: la familia nuclear (biparental), la
familia monoparental, la familia adoptiva, la familia sin hijos, la familia de padres separados, la
familia compuesta, la familia homoparental, la familia extensa, la familia de padres de 60 años, la
unipersonal y la pareja joven sin hijos.
BIBLIOGRAFÍA.