0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas3 páginas

Evolución de La Familia

El documento describe la evolución de la familia a través de la historia, desde su origen hasta la actualidad, mencionando diferentes períodos como la Grecia Clásica, Roma, Edad Media y Revolución Francesa, así como los diferentes tipos de familia existentes.

Cargado por

Sara Roa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas3 páginas

Evolución de La Familia

El documento describe la evolución de la familia a través de la historia, desde su origen hasta la actualidad, mencionando diferentes períodos como la Grecia Clásica, Roma, Edad Media y Revolución Francesa, así como los diferentes tipos de familia existentes.

Cargado por

Sara Roa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA.

 Etimológicamente, la palabra “familia” proviene del latín “familus” que significa “sirviente
que pertenece a un amo”.
 Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Elemento natural y fundamental
de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
 Las transformaciones en las familias están determinadas por factores como el tiempo y la
complejidad de la sociedad.
 El núcleo familiar es fundamental para el desarrollo del hombre, es ahí donde se forja el
carácter y la personalidad de cada individuo.
 La familia no fue siempre patriarcal y monogámica ya que esto coincide con la aparición de
la división en clases sociales.
 “La familia no era sólo el fundamento de esta, sino también el elemento determinante de
toda organización social.”
 La familia es la organización básica de la sociedad y, sobre ella y en torno a ella gravita
toda la vida de los individuos.
 Tres períodos en la evolución de las familias.

LA FAMILIA EN LA GRECIA CLÁSICA

 La familia consistía en unir a dos personas que no pueden ser completas la una sin la otra.
 “La primera familia la compusieron la casa después la mujer el buey arador; porque que el
pobre no tiene otro esclavo que el buey. Así, pues, la asociación natural y permanente es
la familia”

LA FAMILIA EN ROMA

 “Llamamos familia a muchas personas que o por su naturaleza o de derecho, están sujetos
a la potestad de uno solo”
 La figura del paterfamilias, el cual, se constituyó en su eje articulador, ya que él es guía o
director de todos los miembros de la agrupación familiar.
 “La familia es la célula primaria de la sociedad romana.”
 La familia romana se encontraba integrada por el paterfamilias, su cónyuge, los hijos
biológicos y adoptados con las cónyuges de todos ellos, los nietos y demás descendientes.

LA FAMILIA EN LA EDAD MEDIA

Las clases altas formalizaban su matrimonio ante faciem eclesiae (en presencia de la iglesia)
manteniendo la disciplina del esquema romano-pauliano.

LA FAMILIA CON LA REVOLUCIÓN FRANCESA

 La revolución trajo consigo la autonomía de los derechos individuales disminuyendo el


papel de los intereses familiares, otorgándose mayor importancia a la emoción como base
de las relaciones.
 Se separó la vivienda del trabajo lo que provocará cambios en el funcionamiento de los
grupos familiares.

LA FAMILIA ACTUAL

 La familia históricamente ha vivido un proceso de descomposición que se agrava cada día


más.
 La familia se articula por medio del matrimonio, la institución no es más que una
estructura destinada o esclavizada al servicio del capital.
 Se exaltó la igualdad y paridad del varón con la mujer en desmedro de los tradicionales
roles de género.
 Surgió el divorcio como solución de los conflictos irreversibles.

TIPOS DE FAMILIA.

Según la psicóloga Estela Durán existen 11 tipos de familias: la familia nuclear (biparental), la
familia monoparental, la familia adoptiva, la familia sin hijos, la familia de padres separados, la
familia compuesta, la familia homoparental, la familia extensa, la familia de padres de 60 años, la
unipersonal y la pareja joven sin hijos.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Campuzano, M. (2005). La familia: evolución histórica y desafíos contemporáneos. La


Jornada Semanal. Recuperado de: http://semanal.jornada.com.mx/2016/08/11/la-familia-
evolucion-historica-y-desafios-contemporaneos-3427.html
2. Bacigalupi, M. (2009). Historia de la familia: origen y evolución de la estructura familiar.
ESalud. Recuperado de: https://www.esalud.com/historia-de-la-familia/
3. http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21887/Capitulo1.pdf (no hay datos ni del autor ni
de la fecha)
4. Muñoz, G. (2014). Evolución del concepto familia y su recepción en el ordenamiento
jurídico. [PDF]. Santiago de Chile, Chile. Recuperado de:
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116109/de-muñoz_g.pdf?sequence=1
5. WRadio. (2017). Los distintos tipos de familia que existen y sus características. Recuperado
de:
http://wradio.com.mx/programa/2017/01/17/en_buena_onda/1484617501_114526.html
6. Corbin, J. (s.f.) Los 8 tipos de familias (y sus características). Psicología y Mente.
Recuperado de: https://psicologiaymente.com/social/tipos-de-familias

También podría gustarte