Ileítis Terminal Por Yersinia Enterocolitica: Diagnóstico Diferencial Con La Enfermedad de Crohn en Un Varón de 12 Años
Ileítis Terminal Por Yersinia Enterocolitica: Diagnóstico Diferencial Con La Enfermedad de Crohn en Un Varón de 12 Años
RESUMEN INTRODUCCIÓN
Yersinia enterocolitica es un bacilo Gram-negativo causante de
Yersinia enterocolitica es un bacilo Gram-
infección intestinal en los humanos. Se presenta con diferentes
cuadros clínicos que obligan a descartar una variedad de negativo que pertenece a la familia
etiologías, lo cual, a veces, hace difícil alcanzar un diagnóstico Enterobacteriaceae. La infección, en los humanos,
correcto en forma oportuna. está asociada a diferentes formas de presentación
Se expone el caso de un varón adolescente con dolor en la fosa
de acuerdo con la edad del paciente. La
ilíaca derecha a partir de una ileítis terminal con hallazgos
similares a la enfermedad de Crohn, que se diagnosticó, manifestación más frecuente en los lactantes y los
finalmente, como infección por Yersinia enterocolitica. Se destaca niños pequeños es la enteritis aguda, autolimitada
la utilidad de los diferentes métodos auxiliares empleados. y sin complicaciones. En los niños mayores y los
Palabras clave: Yersinia enterocolitica, enfermedad de Crohn,
adolescentes, predomina la afectación del íleon
ileítis terminal, niño.
terminal, asociada, eventualmente, a adenitis
ABSTRACT mesentérica, que forma parte de los diagnósticos
Yersinia enterocolitica is a gram-negative rod causing intestinal diferenciales del síndrome de fosa ilíaca derecha
infection in humans. It shows different clinical pictures with
(FID), que incluye, entre otros, la enfermedad de
many different etiologies to be ruled-out, which sometimes
makes it difficult to reach a timely and correct diagnosis. We Crohn y la apendicitis aguda. 1-3
report the case of an adolescent boy presenting with right Se presenta el caso de un adolescente
lower quadrant pain from terminal ileitis with endoscopic que consultó por dolor en la FID de varios
findings akin to Crohn´s disease finally diagnosed as Yersinia
días de evolución, en quien se diagnosticó,
enterocolitica, highlighting the usefulness of the different
ancillary methods employed. finalmente, ileítis por Yersinia enterocolitica. Se
Key words: Yersinia enterocolitica, Crohn´s disease, terminal destaca la utilidad de los diferentes métodos
ileitis, child. complementarios para el diagnóstico diferencial.
http://dx.doi.org/10.5546/aap.2020.e191
CASO CLÍNICO
Un varón de 12 años concurrió a la consulta
Cómo citar: Cian S, Tabacco O, Costaguta A. Ileítis terminal por Yersinia por un cuadro de dolor abdominal en la fosa
enterocolitica: diagnóstico diferencial con la enfermedad de Crohn en un ilíaca izquierda, asociado a disuria, de 20 días de
varón de 12 años. Arch Argent Pediatr 2020;118(2):e191-e193.
evolución. El paciente no presentaba antecedentes
de relevancia y vivía en una zona urbana, con
adecuada disposición de excretas y agua corriente
de red, sin contacto con animales.
Las pruebas bioquímicas, que incluían
hemograma, plaquetas, función renal, glucemia
y reactantes de fase aguda, así como una ecografía
abdominal, mostraron resultados normales.
El paciente recibió medicación sintomática y
a. Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición, controles periódicos por consultorio externo.
Sanatorio de Niños, Rosario, Santa Fe, Argentina.
El dolor persistió de manera intermitente por
Correspondencia: varias semanas, tras lo cual se observó su
Dra. Stefanía Cian: stefaniacian@gmail.com migración a la FID, que aumentó de intensidad
Financiamiento: Ninguno. y agregó fiebre (38 oC), por lo que se decidió la
internación para completar los estudios. Una
Conflicto de intereses: Ninguno que declarar. nueva ecografía abdominal mostró la presencia
Recibido: 15-4-2019 de adenomegalias en la FID, acompañadas, en
Aceptado: 11-9-2019 el análisis de laboratorio, de un aumento en los
e192 / Arch Argent Pediatr 2020;118(2):e191-e193 / Presentación de casos clínicos
reactantes de fase aguda (Tabla 1). La tomografía semanas más tarde. El estudio histológico de
axial computada de abdomen confirmó los las biopsias obtenidas en el íleon y el colon
hallazgos ecográficos. reveló un infiltrado inflamatorio mixto leve
A las 48 horas del ingreso, debido a la asociado a hiperplasia nodular linfoide reactiva
persistencia del dolor y habiendo descartado una no específica, con predominio en el íleon terminal.
etiología quirúrgica, se realizó una endoscopía
digestiva, que evidenció úlceras aftoides DISCUSIÓN
pequeñas rodeadas de mucosa normal en todo La enteritis por Yersinia enterocolitica es una
el trayecto del colon. La válvula ileocecal se zoonosis de distribución mundial. El cerdo es
franqueó sin dificultad y se recorrieron los 10 cm el principal reservorio de cepas patógenas, que
terminales del Íleon, en los que se observaron se eliminan a través de la materia fecal. Los
úlceras de bordes anfractuosos, cubiertas de humanos se infectan por el consumo de agua o
fibrina, de 2 a 5 cm de longitud, que ocupaban alimentos contaminados con el microorganismo.
toda la circunferencia del asa, con aumento de la La infección es más frecuente en los niños varones
nodularidad submucosa (Figura 1). menores de 7 años y alcanza la máxima incidencia
La endoscopía digestiva superior fue normal en la época invernal o en zonas de climas fríos.4
hasta la segunda porción duodenal. Debido Después de la ingestión, los gérmenes son
a la sospecha diagnóstica de enfermedad transportados al íleon terminal, donde se adhieren
inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn), y penetran los enterocitos, para multiplicarse en
se solicitó la realización del panel gastrointestinal las placas de Peyer y en los folículos linfáticos
FilmArray® y cultivos de material de biopsia y mesentéricos, lo que causa ulceración de la
líquido intestinal para descartar una etiología mucosa y adenomegalias regionales, como
infecciosa ante la posibilidad de requerir en el caso de nuestro paciente. 5 La infección,
tratamiento inmunosupresor. El resultado del generalmente, es autolimitada, con curación en
panel, recibido a los pocos minutos de haberse 1-3 semanas, sin mayores consecuencias.6,7
finalizado la endoscopía, fue positivo para Debido a la amplia gama de manifestaciones
Yersinia enterocolitica, confirmado 4 días después clínicas con que puede presentarse la yersiniosis,
en el cultivo de la biopsia. el diagnóstico de esta enfermedad puede resultar
El paciente fue dado de alta al día siguiente de
la endoscopía y controlado en forma ambulatoria
hasta la resolución completa del cuadro, pocas
Figura 1. Aspecto endoscópico del íleon terminal:
nodularidad submucosa aumentada, úlceras múltiples
cubiertas por fibrina. Congestión y eritema de la mucosa,
con áreas de menor afectación
Tabla 1. Análisis de laboratorio de ingreso
Leucocitos 14 620/mm3
Hemoglobina 12,3 g/dl
Hematocrito 37,90 %
Plaquetas 179 000/mm3
Eritrosedimentación 35 mm
Glucemia 101 mg/dl
Uremia 32 mg/dl
Bilirrubina total 0,36 mg/dl
GGT 13 U/l
GOT 34 UI/l
GPT 31 UI/l
Amilasemia 48 U/l
PCR 2,5 mg/dl
Calprotectina Normal
Orina Normal
Valores de laboratorio al momento de la internación.
GGT: gamma glutamil transpeptidasa;
GOT: glutamato oxalacetato transaminasa;
GPT: glutamato piruvato transaminasa;
PCR: proteína C reactiva.
Presentación de casos clínicos / Arch Argent Pediatr 2020;118(2):e191-e193 / e193