Presupuesto de Inversion
Presupuesto de Inversion
PRESUPUESTO
DE INVERSION
ESTUDIANTES:
LIZARDO VICMAR
OROSCO ORLANY
LAD 34/02
PROF. GREGORIA ALVARADO
MATERIA: PRESUPUESTO
NOVIEMBRE, 2022
¿Qué es un presupuesto de inversión?
OBJETIVO:
CLASIFICACION:
Inversión fija
Es conocida como formación bruta de capital fijo, y básicamente son los elementos
tangibles necesarios para que la empresa lleve a cabo sus actividades. Son, por
ejemplo, los terrenos, las instalaciones, la maquinaria, los edificios, los
equipamientos informáticos o de transporte, entre muchos otros.
A nivel contable, la inversión fija se materializa en los activos fijos o a largo plazo,
que tienen una determinada vida útil durante la cual se va amortizando, computando
como gasto de cada ejercicio.
Inversión diferida
La inversión diferida son los bienes y servicios intangibles que son indispensables
para el desarrollo del negocio, pero que, a diferencia de la inversión fija, no influyen
directamente en la producción.
Capital de trabajo
Por ejemplo, son los inventarios de materias primas, los productos en proceso y los
terminados, las cuentas a pagar y cuentas a cobrar y la tesorería de la empresa.
¿Por qué es importante un presupuesto de inversión?
1. Recogida de información.
2. Planificación de actividades.
3. Intervención de todas las áreas de la compañía.
4. Determinación de los fines para cada una de las áreas.
5. Herramienta de motivación y seguimiento de los planes.
6. Control.
Recogida de información
Planificación de actividades
Cada una de ellas debe aportar sus planes específicos, y colaborar con otras
dependencias en aquella información que pudiera ser relevante para la formulación
de las actividades de las mismas.
El presupuesto permite concretar cuáles son los objetivos para cada una de las
mismas y, en consecuencia, facilita el seguimiento de los mismos para el periodo
definido.
Control
Uno de los elementos derivados de la gestión del presupuesto es la posibilidad de
establecer el control sobre las actividades claves de la compañía. Por lo tanto,
permite la toma de decisiones en el caso de desviaciones respecto de los objetivos
planteados o o problemas de impago, contra los cuales poder protegerse
con seguros de crédito y caución.
Se trata del eje vehicular del presupuesto, ya que permite estimar los recursos
necesarios para asegurar la operatividad del sistema.
Presupuesto de ventas
Presupuesto de producción
Presupuesto financiero