013635nenn101 Es
013635nenn101 Es
española
Diciembre 2007
Irrigation techniques. Localised irrigation systems. Terminology and data to be supplied by the
manufacturer.
Techniques d'irrigation. Installations avec irrigation localisée. Terminologie et informations à fournir par
le fabricant.
ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 68 Tractores y
Maquinaria Agrícola y Forestal cuya Secretaría desempeña ANSEMAT.
Editada e impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 55071:2007
17 Páginas
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
S
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
NORMA EUROPEA
EUROPEAN STANDARD EN 13635
NORME EUROPÉENNE
EUROPÄISCHE NORM Agosto 2001
Versión en español
Técnicas de riego
Sistemas de riego localizado
Terminología y datos suministrados por el fabricante
Irrigation techniques. Localised irrigation Techniques d'irrigation. Installations avec Bewässerungsverfahren. Lokale
systems. Terminology and data to be irrigation localisée. Terminologie et Bewässerungssysteme. Terminologie und
supplied by the manufacturer. informations à fournir par le fabricant. Angaben des Herstellers.
Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de
las cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma europea como norma nacional. Las correspondientes listas
actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales pueden obtenerse en el Centro de
Gestión de CEN, o a través de sus miembros.
Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada
bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al Centro de Gestión, tiene el mismo
rango que aquéllas.
Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,
Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos,
Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.
CEN
COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN
European Committee for Standardization
Comité Européen de Normalisation
Europäisches Komitee für Normung
CENTRO DE GESTIÓN: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
EN 13635:2001 -4-
ÍNDICE
Página
PRÓLOGO ........................................................................................................................................ 5
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 6
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................... 17
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
-5- EN 13635:2001
PRÓLOGO
Esta norma europea ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 334 Técnicas de riego, cuya
Secretaría desempeña AFNOR.
Dentro del programa de trabajo del Comité Técnico CEN/TC 334 se encargó al Grupo de Trabajo
CEN/TC 334/WG 5 Riego localizado la elaboración de la siguiente norma:
EN 13635 Técnicas de riego. Sistemas de riego localizado. Terminología y datos suministrados por el
fabricante.
Esta norma se relaciona con otras que serán incorporadas para cada componente del sistema
(características técnicas y métodos de ensayo).
Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto idéntico
a ella o mediante ratificación antes de finales de febrero de 2002, y todas las normas nacionales
técnicamente divergentes deben anularse antes de finales de febrero de 2002.
De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta norma europea
los organismos de normalización de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca,
España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos,
Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
EN 13635:2001 -6-
INTRODUCCIÓN
El creciente uso de sistemas de riego localizado en agricultura y jardinería ha hecho necesaria la elaboración de un
modelo en el que basar las características de estos sistemas.
Este documento se ha elaborado con la intención de mejorar el entendimiento entre usuarios e instaladores del riego
localizado.
Esta norma se relaciona con otras que serán incorporadas para cada componente del sistema (características técnicas y
métodos de ensayo).
Esta norma europea define los sistemas de riego localizado, caracterizando los diversos componentes que comprende.
2 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Para los fines de esta norma europea se aplican los términos y definiciones siguientes:
2.1.2 microaspersión:
Método de riego por el cual se aplica agua en pulverización, nebulización o mediante chorros.
2.2 fertirrigación:
Aplicación de sustancias químicas junto al agua de riego mediante aporte localizado en la cabeza de riego.
− filtros principales;
− equipo de medición;
− regulador;
d) emisores.
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
-7- EN 13635:2001
2.5 ramal:
Tubería en la que se instalan o conectan los emisores (cuando se utilizan sistemas de exudación, lo emisores se conectan
directamente al tubo poroso o a la cinta).
2.11 emisor:
Dispositivo que suministra agua en áreas localizadas por debajo o en la superficie del suelo.
Dependiendo de la sensibilidad del caudal a la variación de presión, los emisores se clasifican en:
Dependiendo del tipo de emisor y de conexión, los emisores se pueden clasificar como:
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
EN 13635:2001 -8-
2.11.9 microaspersor:
Emisor que aplica el agua en forma de chorro y tiene brazos rotativos.
q − qn
(1)
qn
donde
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
-9- EN 13635:2001
2.17 Presiones
s
cv (%) = × 100 (2)
q
donde
NOTA En el caso de emisores múltiples, cada salida se considera como un emisor independiente.
2.19.1 hidrociclón:
Dispositivo en el que las partículas en suspensión de densidad mayor que la del agua se separan de la misma mediante
una fuerza centrífuga resultante de un flujo de agua forzado a efectuar un movimiento rotativo por diversos medios.
3.1 Emisores
3.1.1 Emisor
a) modelo y fabricante;
b) material;
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
EN 13635:2001 - 10 -
h) rango de regulación;
donde
q es el caudal (l/h);
b) material;
i) rango de regulación;
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
- 11 - EN 13635:2001
donde
q es el caudal (l/h);
a) modelo y fabricante;
b) material;
h) rango de regulación;
a) modelo y fabricante;
b) material;
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
EN 13635:2001 - 12 -
h) curva caudal/presión;
3.2.1 Hidrociclones
a) modelo y fabricante;
c) medidas;
a) modelo y fabricante;
d) superficie(s) de filtración;
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
- 13 - EN 13635:2001
j) llenado (manual/automático);
d) pérdida de carga.
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
EN 13635:2001 - 14 -
e) pérdida de carga.
b) características eléctricas;
El fabricante indicará la conveniencia del equipo o no para sustancias químicas normalmente utilizadas en
fertirrigación.
a) modelo y fabricante;
b) material;
a) modelo y fabricante;
b) material;
c) número de conductos;
f) tipo de surtidor;
g) rango de regulación;
h) pérdida de carga.
3.5 Tuberías
a) modelo y fabricante;
b) material;
c) medidas;
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
- 15 - EN 13635:2001
f) trazabilidad de fabricación.
3.6 Válvulas
a) modelo y fabricante;
b) material;
c) dimensiones;
e) parada regulable;
f) mecanismo de funcionamiento;
l) rango de cavitación.
a) modelo y fabricante;
c) duración de la pila;
d) consumo de energía;
i) programas de fertilización;
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
EN 13635:2001 - 16 -
c) sistema de comunicaciones;
e) software de manejo.
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
- 17 - EN 13635:2001
BIBLIOGRAFÍA
En la elaboración de esta norma europea se han utilizado varios documentos como referencia. Estas referencias
informativas se citan en los lugares correspondientes en el texto y las publicaciones aparecen a continuación.
ISO 9261:2001 Equipos de riego. Emisores y tubos emisores. Especificaciones y métodos de ensayo.
ISO 9912-3:1992 Equipos de riego. Filtros. Parte 3: Filtro tipo alcachofa autolimpiable automático.
ISO/DIS 13457 Equipos de riego. Bombas de inyección de sustancias químicas por agua.
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
Dirección C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 32
28004 MADRID-España
Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA-HEMEROTECA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.