NC ISO 4628-6 A2007 7p Icx
NC ISO 4628-6 A2007 7p Icx
Prefacio
• Ha sido elaborada por el NC/CTN 41 Pinturas y Barnices, integrado por las entidades
siguientes:
• Es una adopción idéntica por el método de traducción de la ISO 4628-6:2003 Paints and
varnishes – Evaluation of degradation of paints coatings – Designation of intensity, quantity and
size of common types of defect - Part 6: Rating of degree of chalking by tape method
añadiéndose la Introducción como parte aclaratoria.
© NC, 2007
Todos los derechos reservados. A menos que se especifique, ninguna parte de esta
publicación podrá ser reproducida o utilizada en alguna forma o por medios
electrónicos o mecánicos, incluyendo las fotocopias, fotografías y microfilmes, sin
el permiso escrito previo de:
Oficina Nacional de Normalización (NC)
Calle E No. 261, Vedado, Ciudad de La Habana, Habana 4, Cuba.
Impreso en Cuba.
2
© NC NC-ISO 4628-6: 2007
0 Introducción
La NC-ISO 4628 consta de las siguientes partes, bajo el título general “Pinturas y barnices —
Evaluación de la degradación de los recubrimientos — Designación de la intensidad, cantidad y
tamaño de los tipos más comunes de defectos”:
3
NC-ISO 4628-6: 2007 © NC
Esta parte de la norma NC-ISO 4628 proporciona patrones gráficos de referencia para la designación
del grado de enyesado de los recubrimientos de pintura. Además, describe un método para valorar el
grado de enyesado. Cuando de utiliza este método, es fundamental tener cuidado al distinguir entre
una verdadera degradación del producto y la suciedad adherida, concretamente cuando el enyesado
es ligero (véase el apartado 6.4).
2. Referencias normativas
La norma que a continuación se relaciona contiene disposiciones válidas para esta norma. En el
momento de la publicación, la edición indicada estaba en vigor. Toda norma está sujeta a revisión
por lo que las partes que basen sus acuerdos en esta norma deben estudiar la posibilidad de aplicar
la edición más reciente de la norma indicada a continuación.
3. Términos y definiciones
Para los propósitos de esta Norma Cubana se aplica el siguiente término con su definición:
Con la ayuda de una cinta adhesiva transparente, se elimina el enyesado del recubrimiento sometido
a ensayo. Se examina el enyesado adherido a la cinta, sobre un fondo de contraste (blanco o negro,
según se obtenga un mayor contraste) y se evalúa el grado de enyesado respecto a una escala de
referencia.
5. Materiales
Las cintas disponibles comercialmente, con poco brillo, transparentes y sin color perceptible, resultan
4
© NC NC-ISO 4628-6: 2007
adecuadas. El tipo de cinta debe acordarse entre las partes interesadas y debe mencionarse en el
informe del ensayo.
5.2 Sustrato, negro o blanco, con un acabado mate, para utilizarse de fondo, por ejemplo, cartulina o
terciopelo de pelo corto sin tendencia a aplastarse.
6 Procedimiento operatorio
Se coloca una banda de cinta adhesiva (5.1) sobre el recubrimiento seco, y se presiona, firmemente,
con la yema de un dedo.
Se retira la cinta adhesiva y se coloca sobre el sustrato (5.2) del color apropiado que proporcione un
contraste adecuado con el adhesivo en contacto con el sustrato.
Inmediatamente se evalúa (véase el apartado 6.5), bajo luz difusa, el grado de enyesado,
comparando la cantidad de material enyesado presente en la cinta, con los patrones gráficos
mostrados en la Figura 1.
Este método instrumental solamente puede utilizarse si la cinta está homogéneamente recubierta por
los residuos de enyesado.
6.3 El grado de enyesado solamente puede variar sobre la superficie dada. Por ello, se dispondrá de
una zona media del recubrimiento. En superficies grandes, la determinación debe realizarse en
varias zonas calculando el valor medio y su variación y anotándolos.
6.4 Los valores obtenidos con los recubrimientos expuestos a envejecimiento natural deben tratarse
con cuidado, ya que la suciedad depositada de la atmósfera depositada sobre la superficie puede
inducir a valores erróneos del enyesado.
6.5 Después de eliminar el enyesado del recubrimiento sometido a ensayo, la evaluación de cada
trozo de cinta adhesiva debe realizarse sin dilación, porque el aspecto del enyesado sobre la cinta
puede inducir a valores erróneos del enyesado.
7. Evaluación
El grado de enyesado se evalúa tomando como referencia los patrones gráficos que se muestran en
la Figura 1. Los valores numéricos se corresponden con los proporcionados en la norma NC-ISO
4628-1.
1
Los detalles de este procedimiento operatorio se encuentran en:
[1] HELMEN, T, Farbe und Lack, 84 (1978), 5, pp. 315-322.
[2] HELMEN, T, Farbe und Lack, 87 (1981), 3, pp. 181-189.
5
NC-ISO 4628-6: 2007 © NC
Para superficies texturizadas, la clasificación debe asarse en la observación de las partes de la cinta
enyesadas más intensamente.
e) todos los detalles necesarios para la identificación del sustrato utilizado de fondo para observar la
cinta adhesiva;
6
© NC NC-ISO 4628-6: 2007