0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas7 páginas

Embera

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas7 páginas

Embera

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Emberá

Conoce la fascinante cultura Emberá y descubre su rica historia,


costumbres, tradiciones, artesanías, música y danzas características. Explora
también los retos y desafíos que enfrentan los Emberá hoy en día.

by ISABELLA ALVAREZ HINCAPIE


Cultura Emberá

Vestimenta tradicional Pintura facial Comida tradicional

La vestimenta Emberá se La pintura facial es una forma de La comida Emberá es variada y


caracteriza por su colorido y expresión artística y cultural sabrosa, utilizando ingredientes
adornos elaborados, reflejando para los Emberá. Cada diseño autóctonos como plátanos, yuca
la conexión del pueblo Emberá tiene un significado especial y y pescado de río. Sus platos
con la naturaleza. representa la identidad tribal. muestran una fuerte conexión
con la tierra.
Historia de los Emberá
Orígenes Encuentro con los Resistencia y
ancestrales conquistadores resiliencia

Los Emberá tienen una rica La llegada de los europeos Los Emberá han resistido a
historia que se remonta a cambió la vida de los lo largo de la historia,
siglos atrás, viviendo en Emberá, pero encontraron enfrentando desafíos y
armonía con la naturaleza y formas de preservar su luchando por la
manteniendo sus tradiciones cultura a pesar de la preservación de su territorio,
ancestrales hasta el día de colonización y la influencia cultura y modo de vida.
hoy. exterior.
Costumbres y tradiciones Emberá
1 Artesanía en tagua

Los Emberá son maestros en el tallado de tagua, una semilla vegetal. Sus
piezas únicas representan su conexión con la naturaleza.

2 El ritual de la chicha

La chicha es una bebida sagrada preparada por las mujeres Emberá. Su


elaboración y consumo forman parte de rituales y celebraciones
tradicionales.

3 Festival del Tucandeo

El Tucandeo es una festividad importante en la cultura Emberá, durante la


cual se realizan danzas y se honra a los ancestros.
Artesanías Emberá

Cestería Joyería de cuentas Máscaras tradicionales

La cestería Emberá es La joyería Emberá utiliza cuentas Las máscaras Emberá son una
reconocida por su intrincado de colores vibrantes y diseños forma de arte ritual que
tejido en hojas de palma, geométricos para crear piezas representa a los espíritus y se
creando hermosas canastas y únicas que representan la utiliza en ceremonias y
objetos utilitarios. identidad y la historia tribal. festividades.
Música y danzas Emberá
Marimba

La marimba es un instrumento musical esencial en la cultura Emberá. Sus melodías


alegres y enérgicas invitan a la danza y celebración.

Baile de la culebra

El Baile de la Culebra es una danza tradicional Emberá que representa la conexión con
la naturaleza y simboliza la protección espiritual.

Canalón

El canalón es un instrumento musical único hecho de caña de azúcar, utilizado en


rituales y ceremonias tradicionales.
Retos y desafíos de los Emberá

1 Preservación cultural

Los Emberá enfrentan el desafío de mantener viva su cultura en un mundo moderno en


constante cambio, luchando contra la pérdida de tradiciones y la influencia exterior.

2 Protección del territorio

La deforestación y la explotación de recursos representan una amenaza para el territorio


Emberá. Trabajan para proteger sus tierras y preservar su entorno natural.

3 Reconocimiento y respeto

Los Emberá luchan por el reconocimiento y respeto de su identidad, enfrentando


estereotipos y discriminación en la sociedad moderna.

También podría gustarte