Actividades Competenciales Doc
Actividades Competenciales Doc
Determinante ..................................................................................................
Sustantivo ..................................................................................................
Adjetivo ..................................................................................................
Verbo ..................................................................................................
Adverbio ..................................................................................................
Preposición ..................................................................................................
6. Añade un punto más al decálogo anterior. Con tu aportación serán once las claves para fomentar tu creativi- dad.
Utiliza también imágenes.
© grupo
edebé
Competencias 2
Observa y lee la información del texto. A continuación, realiza las actividades que se proponen.
3. Busca información de otro animal que esté en peligro de extinción y elabora una ficha similar a las anteriores.
4. Reflexiona sobre cómo se pueden proteger esta y otras especies amenazadas y redacta un escrito. Fíjate en las
siguientes pautas:
— Ponle un título que resuma el contenido del texto.
— Procura ser breve y concreto.
— Ordena las ideas de mayor a menor importancia.
— Incorpora datos e imágenes que refuercen la información.
© grupo
edebé
Competencias 3
Fíjate en la imagen y en la información que
proporciona, y realiza las activida- des que
te proponemos a continuación.
5. Explica el significado del término cumbre. A continuación, busca tres sinónimos de esta palabra y escribe una oración
con cada una de ellas.
7. Escribe tres frases sobre la Torre Eiffel en las que emplees una comparación o símil, una metáfora y una hi- pérbole.
3. Transforma las frases siguientes de modo que aparezca un pronombre en cada caso:
a. Son personas poco sociables.
b. Acaba con tus prejuicios sobre la enfermedad mental.
c. Porque gracias a la ayuda profesional y de las asociaciones...
4. Indica la raíz y los afijos de la palabra sociables e indica qué información aportan.
5. Escribe los pronombres que hayas encontrado en el texto e indica de qué tipo son.
6. Formad grupos y diseñad una campaña similar a la anterior. Elaborad un cartel, con un texto breve; tenéis que elegir
el tema (salud, medio ambiente, economía, educación vial...) y, a continuación, definir muy bien qué queréis transmitir.
© grupo
edebé
Competencias 6
1. Lee el siguiente texto que esconde un enigma y completa las oraciones que tienes a continuación:
Un grupo de alumnos de diferentes clases de un instituto deciden formar un grupo de música. Los impulsores de la idea
son Gonzalo, David y Juanma. Uno de ellos toca la guitarra, otro el piano y otro la batería. Con las pistas que os
daremos, ¿sabríais decirnos qué instrumento toca cada uno?
• Ninguno de ellos sabe tocar
más de un instrumento.
• Juanma va a clases de música
todos los jueves.
• David toca peor que el guita-
rrista.
• El guitarrista ya había
formado parte anteriormente de
un gru- po de música.
• Gonzalo no conoce a Juanma.
Àngels Navarro y Tere Moral,
Ingenio 2. El Aleph.
2. Ahora que tienes algunas pistas, intenta resolver el enigma que se plantea en el texto. Puedes pedir ayuda a
tus compañeros.
4. Plantea un texto «enigmático» como el anterior. Imagínate una situación diferente, incluye tres personajes
distintos y procura que la mayoría de los verbos estén en pasado.
© grupo
edebé
Competencias 7
1. Lee la siguiente noticia y responde a las preguntas:
2. Subraya todos los verbos que aparecen en la noticia e indica el tiempo verbal al que pertenecen. ¿Qué tiempo predomina?
3. Busca en la noticia una palabra que se escriba con ll y otra con y, y escribe una palabra derivada de cada una de ellas.
4. Imagina que asistes a una rueda de prensa del ayuntamiento de tu localidad en la que el alcalde se compro- mete a
promover el uso de la bicicleta como alternativa ecológica. Escribe una noticia para tu periódico local. Debe contener:
• Un titular
• Un subtítulo
• Una entradilla
• El cuerpo de la noticia (además de recoger la voluntad del ayuntamiento, también debe hablar de las ven-
tajas del uso de la bicicleta).
© grupo
edebé
Competencias 8
Fíjate en el siguiente anuncio y responde a las preguntas que se plantean a continuación:
que visitaréis.
edebé
Competencias 11
1. Lee el texto siguiente y realiza las actividades que se plantean a continuación:
UÑAS DE RATÓN
«Olvídense del Apple Watch», ordenan los gurús tecnológicos.
Ahora se imponen dispositivos wearables aún más discretos. Las
mentes pensantes del MIT se han inventado el Nailo: un
minipa- nel táctil instalado en la uña del pulgar. Un mouse a
dedo.
QUIZÁ SEA UNO DE LOS INVENTOS más deseados después del
teletranspor- te: ¿quién no ha necesitado alguna vez una tercera mano? Pues aquí
está.
Dos investigadores con base en EE.UU. han empezado por las uñas: Artem
Dementyev y Cindy Hsin-Liu Kao son dos cerebros del MIT Media Lab, ese
laboratorio de inventos futuristas del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Su nuevo capricho de ciencia ficción se llama NailO: un trackpad en miniatura
instalado en el pulgar a la uña postiza.
Parece mentira, pero bajo la uña colorida (hay varias fundas a elegir), se esconden otras tres capas: la batería, el
circuito y los sensores. Vendría a ser como tener una uña mouse. Un minipanel táctil inalám- brico desde el que
controlar tablets, smartphones, ordenadores rozando la uña con el dedo índice. El ejemplo práctico vía
YouTube muestra cómo seguir una receta en una tablet de arriba abajo cocinando con las dos manos.
«La gente quiere pensar más allá de los smartphones y los smartwatches –aseguran los dos inventores– y ver
cómo la tecnología llevable se convierte en una extensión de sus cuerpos».
NailO aún es un prototipo, pero sus ideólogos calculan que podría ser un producto hecho y derecho en unos
tres años. «Necesitamos una batería curva y muy delgada», se justifican. Ya han peinado las fábricas de China y
auguran que este tipo de sistemas «estarán pronto disponibles». – ANA SÁNCHEZ
Dominical de El Periódico, núm. 662
2. Responde a las siguientes preguntas: 5. Busca los anglicismos del texto y escribe su equi-
valente en castellano (si lo hay).
a. ¿De qué invento se habla en la noticia? Des-
críbelo brevemente. ...........................................................................
....................................................................... ...........................................................................
b. ¿Está ya en el mercado o se trata de un pro-
totipo? 6. ¿La palabra ratón es polisémica? Justifica tu res-
....................................................................... puesta.
...........................................................................
4. Contesta a las siguientes preguntas: 7. Escribe una introducción que preceda a la info- grafía,
a. ¿Qué significa el pictograma número 7? ¿Y el explicando su contenido y las claves para entenderla.
número 20? El texto debe incluir el uso de los puntos
suspensivos y los signos de exclamación e
b. ¿Cuántos vídeos se suben a YouTube en 1 interrogación.
minuto? ¿Y en 5?
...........................................................................
c. ¿Cuántas aplicaciones de iPhone se descar- gan
en medio minuto? ...........................................................................
d. ¿Cuántas peticiones de búsqueda tiene Goo- gle ...........................................................................
en 1 minuto?
...........................................................................
© grupo
edebé