Planificación Minera El Teniente: IMM2043 - Minería Subterránea
Planificación Minera El Teniente: IMM2043 - Minería Subterránea
El Teniente
IMM2043 – Minería subterránea
Modelo de recursos
Modelo Criterios
Cavidad de Dilución
(Laubscher)
Altura extraíble
Modelo Flujo
(Cambio de
Modelo Soporte)
Geológico
In Situ 149 m
Modelo
Planificación Limites
Modelo Técnicos de
In Situ
Planificación Explotación
Diluido
Sectores y Geomecánica
Parámetros
Económicos secuencia
Definición de
footprint
405 m
� ∙�− �
� % = ∙ �∙
� ∙ �
• Velocidad de extracción
• Angulo de extracción
• Relación directa entre el área activa y el área abierta vía los factores de
disponibilidad y utilización del área productiva.
• Capacidad de traspaso del sistema de piques.
• Disposición de áreas.
• Análisis de producción máxima evaluando producción máxima por calles,
ferrocarril y salas de chancado.
• Rendimiento de la perforación minera.
1. Inicio
2. Ingreso de datos de entrada
• Modelo diluido.
• Altura extraíble.
• Restricciones geomecánicas (velocidades).
• Secuencia de entrada en operación de los puntos de extracción.
• Área a incorporar a la producción por período de tiempo
• Disponibilidad de área según variante de explotación utilizada
• Estrategia de extracción
• Plan de producción requerido y flota LHD por período
• Parámetros operacionales de los equipos LHD
• Relación entre puntos de extracción y punto de vaciado asociado
• Capacidad productiva máxima de calles y puntos de vaciado
6. Cálculo de producción
Velocidad corregida:
30,000
1.00
25,000
Producción anual [tpd]
0.80
Ley Cu [%Cu]
20,000
0.60
15,000
0.40
10,000
0.20
5,000
0 0.00
2021
2023
2019
2020
2022
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
Producción anual Ley Cu