0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas

Ejercicio 1. Realiza Las Operaciones Indicadas Sin Calculadora y Simplifica Hasta Donde Sea Posible

El documento presenta una serie de ejercicios matemáticos que incluyen sumas, restas, multiplicaciones y divisiones sin usar calculadora. Los ejercicios piden realizar las operaciones indicadas y simplificar los resultados.

Cargado por

Dahiana Mendez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas

Ejercicio 1. Realiza Las Operaciones Indicadas Sin Calculadora y Simplifica Hasta Donde Sea Posible

El documento presenta una serie de ejercicios matemáticos que incluyen sumas, restas, multiplicaciones y divisiones sin usar calculadora. Los ejercicios piden realizar las operaciones indicadas y simplificar los resultados.

Cargado por

Dahiana Mendez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Repartido 1

Ingeniería en logística
Herramientas operativas 1

Ejercicio 1. Realiza las operaciones indicadas sin calculadora y simplifica hasta donde sea posible:
   
2 32 7 5 8
1. 3
+ 5
19. 15
÷ 4
÷ 13
35. − 12
4
− − 18
12
× − 98
11 13
2. +
   
3 9 8 6 5 20
7 9 20. 15
+ 4
÷ 16 36. − − 16 − 20
− 25
14 8
3. 8
− 7 7

7 9
  
21. 9
× 23
÷ 10 37. − 24
36
− 8
6
× − 32
16
17 4
4. 22
− 11  
22. 4
15
− 12
23
÷ 46
10 ( 13 + 67 )
5. − 43 + 8
38. 13 − 7
5
9

7 3
 ( 34 9 )
23. + ×
6. − 37 − 4
9
4 4 4
  ( 23 + 47 )
7. 18
+ 28 24. 14
+ 5
− 20 × 24
39. 11 − 2
8 6 18

10

( 22 3 )
15 6
8. − 25. − 12 − − 32 × 8
12 42 4 9
( 52 − 104 )
9. − 22 + 40 40. 1 + 2
(2 3)
 
20 6 5
55 25 26. 25
− − 16 + 20
10. − 21 − 3
( 34 − 86 )
 
49 18
27. − 16 × 2
− 8

11. − 18 28
8 3 6 41. 10 − 2
8
+ 6
3

1 9
 ( 3 7)
28. 9
÷ 3
÷ 5
12. − 15
12
− 6
42 (− 96 + 48 )
29. − 39 ÷

2
÷ 9

42. 13 − 16
13. − 16
12
− 40
25
6 5 ( 26 24 )
 
3 4 8
14. − 12
42
− 32
72
30. − 15 + 3
÷ 9 (− 69 + 48 )
43. − 13 − 16
15. 7
+

5
× 9

31. − 32 ×

56
÷ 64

( 26 24 )
9 4 10 49 72

16. 12


3
× 7

3
32. − 15 −

33
÷ 13

( 48 + 126 )
4 2 8 77 39 44. 15 − 2
    ( 30 3 )
2 11 7 9 56 3
17. 3
− 6
− 12 33. − 27 + − 32 × 4
(− 52 − 24 )
12

13 9

6 45
× − 24
  45. − 2 + 154
18. 5
× 4
− 10
34. − 21 + − 20 25 ( 3 12 )
Ejercicio 2. Escribe el enunciado como intervalo, como conjunto y grafícalo:

1. x es positivo. 6. b es mayor a -5.

2. a es negativo. 7. z es a lo menos -6.

3. t es menor a 4. 8. c es como máximo -10.

4. v es mayor o igual a π. 9. w es positiva y menor o igual a 17.

5. y es menor a 13. 10. α es a lo más π.

2023 Página 1 de 2
Repartido 1

Ingeniería en logística
Herramientas operativas 1

Ejercicio 3. Expresa el intervalo como conjunto y grafícalo:

1. (−2, 4). 5. (−∞, −4]. 9. [−45, −20].

2. [9, 10]. 6. (8, ∞). 10. (2, 7).

3. (25, 48]. 7. [8, ∞). 11. [1, 14).

4. (−∞, −4]. 8. (α, β). 12. [π, 10).

Ejercicio 4. Expresa la desigualdad en notación de intervalos grafica el intervalo correspondiente.

1. {x ∈ R|2 < x < 14}. 4. {x ∈ R|14 < x ≤ 30}.

2. {x ∈ R| − 4 < x < 0}. 5. {x ∈ R| − 2 ≤ x ≤ 5}.

3. {x ∈ R| − 78 ≤ x < −45}. 6. {x ∈ R|10 ≤ x < 22}.

Ejercicio 5. Calcula la fracción de la unidad que representa el enunciado:

1. La mitad de la mitad. 5. La cuarta parte de la mitad.

2. La mitad de la tercera parte. 6. El doble de la tercera parte.

3. La tercera parte de la mitad. 7. El doble de la cuarta parte.

4. La mitad de la cuarta parte. 8. El triple de la quinta parte.

Problema 1. Una familia gasta aproximadamente 25 de sus ingresos en alimentación. Si los ingresos totales
son de $60000 ¿Cuánto dinero destinan a alimentación?
3
Problema 2. El costo de producir un artículo determinado equivalen a 4
del precio de venta, si el costo
de producirlo es de $600 ¿A qué precio se vende?
2
Problema 3. Una máquina que costó U SD$1250 se vende por 5
del costo ¿Cuánto dinero se perdió?
7
Problema 4. Una empresa entra en liquidación y remata 11
de sus activos en U SD$121000 ¿Cuál es el
valor total de los activos?
Problema 5. Las devoluciones en cierto comercio son 15 79
de lo que se encuentra en stock. Si su valor
asciende a U SD$750 ¿Cuál es el valor del total de la mercancía?
Problema 6. Se requiere que una bodega de 3600 m2 se distribuye de la siguiente manera: 34 del área serán
destinados para almacenaje, de los cuales 12 será para rotación media, 34 del área restante serán para zona
de picking y 41 para almacenaje compacto ¿Cuántos metros cuadrados tiene cada área?
Problema 7. El antel arena tiene capacidad para 11000 personas aproximadamente. Para determinado
9
evento se van a utilizar 11 de la capacidad total que se dividirán en 3 partes iguales: tribuna, platea y
campo. 5 de los asientos asignados a tribuna son silver y el restante gold. 56 de los asientos de platea son
4

categoría platinum y el resto diamond ¿Cuántos asientos hay en cada una de las referencias?
3 1
Problema 8. De una bodega de 500 m2 se ocupan 20 para almacenamiento, 10
para recepción y despacho
y se alquila a $500 el metro cuadrado ¿Cuánto se percibe por el alquiler?

2023 Página 2 de 2

También podría gustarte