CC 390
CC 390
ANEXO 01
TERMINOS DE REFERENCIA
1. OBJETO:
Servicio de Mejoramiento del Sistema de Puestas a Tierra en la Villa de Residentes de la
C.H. San Gabán II.
2. FINALIDAD PÚBLICA:
El presente proceso busca la contratación del servicio a fin de mejorar el sistema de puesta
e a tierra de equipamiento eléctrico de la Villa de Residentes de la C.H. San Gabán II; con
fines de protección de equipos y seguridad para el personal que lo opera a fin cumplir la
misión empresarial de San Gabán S.A.
3. ANTECEDENTES DE LA CONTRATACIÓN:
6. ADELANTOS (FACULTATIVO):
No se otorgará adelantos.
El tipo de suelo fue tomado de una tabla de un artículo de Henryk Markiewicz y Dr.
Antoni Klajn en su obra el “Puestas a tierra y EMC”,
a. El relleno del pozo a tierra será con capas compactadas de 0.8 m de tierra
de cultivo tamizada sin fertilizantes y tratada con dos bolsas de Bentonita
o Sulfato de Magnesio de 20-25 Kg.
b. Cada capa de 0.8m se debe tratar con una dosis sales electrolíticas (Thor
gel) y otros aditivos que mejoren una resistividad del suelo menor de 200
Ohms-metro hasta cubrir el electrodo, los aditivos químicos deben
garantizar la conductibilidad eléctrica por un mínimo de cuatro (4) años y
no deben ser corrosivos ni degradante del medio ambiente.
En el caso que no se obtenga los valores antes indicados, previas autorización de San
Gabán se realizará conexiones a otros pozos de tierra existentes previo mantenimiento
mediante conductor de las mismas características que los pozos construidos siempre
que tengan una separación como mínimo 5 metros de distancia como lo indica la
norma nacional.
a. Un Informe Técnico con una memoria descriptiva como construido con galería
fotográfica y planos detallados, así como los cálculos justificativos realizados,
presentados en medio digital y físico.
c. El contratista debe contar con todos los equipos y herramientas necesarias para
alcanzar el objetivo del servicio.
d. El personal del contratista debe cumplir las normas nacionales e internas de
seguridad establecidas en San Gabán S.A., así como debe contar con sus
implementos de protección personal y Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
(SCTR).
e. Portar constancias SCTR salud y pensión en físico o digital.
f. Cumplimiento del obligatorio del “Protocolo Sanitario para la implementación de
medidas de prevención y respuesta frente al COVID - 19 en las actividades del
Subsector Minería el Subsector Hidrocarburos y el Subsector Electricidad” según R.M.
128-2020 MINEM/DM y sus modificatorias.
g. Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19.
h. Ficha de Sintomatología COVID-19 Anexo 01.
i. Evaluación de Sintomatología COVID-19 del personal (firmada por médico
colegiado)
j. Resultados de Pruebas serológicas o moleculares con vigencia no mayor a 24 horas,
en caso de contratista de Líneas de Transmisión la vigencia de los resultados se
considerará hasta 7 días calendario, podrá aplicarse a contratistas con condiciones
similares previa evaluación del Área de Seguridad y Salud.
k. Debe contar con protección respiratoria de acuerdo a lo establecido en presente
Plan mínimo lo contemplado en el R.M. 448-2020 MINSA.
l. El contratista o visitante debe contar con protección facial (careta transparente
acoplable al casco).
m. Contar con termómetro digital y registro de control de temperatura.
n. Debe contar con desinfectante líquido en atomizador para los pies (agua con lejía o
alcohol de 70% según las guías de INACAL).
o. Debe contar con desinfectante para las manos alcohol en gel o atomizador con
alcohol 70%.
p. Debe contar con teléfono celular de operador claro (para coordinar verificar y
mantener el distanciamiento necesario).
q. El personal del contratista debe cumplir las normas medioambientales nacionales e
internas de establecidas en San Gabán S.A., debe contar con envases y/o recipientes
para los residuos generados en el servicio, así como cumplir las normas de calidad
del Sistema de Gestión Integrado de San Gabán S.A.
8.8.2 AYUDANTES:
Personal de apoyo con experiencia mínima de 6 meses en construcción civil o
mantenimiento en general, el número de ayudantes será definido por el postor tomando
en cuenta el plazo establecido para el servicio.
9. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN:
Para determinar que los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el
contrato, las cuales deben ser acreditadas documentalmente:
B.3.2 CAPACITACIÓN
Requisitos: No Aplica. Acreditación:
No Aplica.
Acreditación:
La experiencia del personal clave se acreditará con cualquiera de los siguientes
Importante
• Los documentos que acreditan la experiencia deben incluir los nombres y apellidos del
personal clave, el cargo desempeñado, el plazo de la prestación indicando el día, mes y año
de inicio y culminación, el nombre de la Entidad u organización que emite el documento, la
fecha de emisión y nombres y apellidos de quien suscribe el documento.
• Se considerará aquella experiencia que no tenga una antigüedad mayor a veinticinco (25)
años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas.
• Al calificar la experiencia del personal, se debe valorar de manera integral los documentos
presentados por el postor para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en
los documentos presentados la denominación del cargo o puesto no coincida literalmente
con
aquella prevista en las bases, se deberá validar la experiencia si las actividades que realizó
el personal corresponden con la función propia del cargo o puesto requerido en las bases
C EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD.
Requisitos:
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a 40 000.00
(Cuarenta Mil 00/100 Soles), por la contratación de servicios iguales o similares al
objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la
presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión
del comprobante de pago, según corresponda.
Se consideran servicios similares a los siguientes:
- Obras Civiles, implementación y/o mantenimiento de instalaciones eléctricas
domiciliarias.
- Construcción de obras civiles o mantenimiento de instalaciones eléctricas
industriales o hospitalarias o líneas en baja o media tensión.
Acreditación:
Acreditación:
La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i)
contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestación;
o (ii) comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente,
con voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro
documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono y
comprobante de detracción de corresponder.
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
Esta penalidad se deduce de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si
fuera necesario.
Esta penalidad puede alcanzar un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del
monto de la contratación vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
15. CONFORMIDAD:
La conformidad de la prestación del servicio se regula por lo dispuesto en el artículo 143
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La conformidad será otorgada
por la División de Mantenimiento de la San Gabán S.A.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad
debe contar con la siguiente documentación:
Señores.
Presente. -
De nuestra consideración:
i. No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como a respetar el principio
de integridad.
ii. No tener impedimento para postular en el procedimiento de contratación ni para contratar con el
Estado, conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
iii. Que mi información (en caso que el postor sea persona natural) o la información de la persona
jurídica que represento, registrada en el RNP se encuentra actualizada.
iv. Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como
las disposiciones aplicables del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
vii. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente
procedimiento de contratación
INCLUYE : IGV :
De nuestra consideración, sírvase cotizar a nombre de EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A. lo solicitado a continuación,
remitiendonos la presente solicitud a mas tardar el dia / / .
Entregar esta solicitud en las oficinas de San Gaban S.A:, mediante FAX: (051) 36-5782 o al correo electronico : logistica@sangaban.com.pe.
PRECIO
TOTAL
ITEM CANT. UNIDAD DESCRIPCION BIEN / SERVICIO UNITARIO
S/. S/.
SERVICIO DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA EN LA
1 1 SERVICIO
VILLA DE RESIDENTES DE LA C.H. SAN GABAN II.
Incluye IGV
TOTAL S/.