0% encontró este documento útil (0 votos)
531 vistas7 páginas

Quelicerados

Este documento describe diferentes tipos de ácaros como prostigmados, mesostigmados y astigmados. Describe la varroasis, una enfermedad causada por el ácaro Varroa destructor que parasita a las abejas. Explica el ciclo de vida del ácaro dentro de las celdas de las abejas, desde la puesta de huevos hasta la emergencia de las abejas adultas. También menciona garrapatas y chinches, y proporciona enlaces de video sobre sus diferentes etapas de desarrollo.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
531 vistas7 páginas

Quelicerados

Este documento describe diferentes tipos de ácaros como prostigmados, mesostigmados y astigmados. Describe la varroasis, una enfermedad causada por el ácaro Varroa destructor que parasita a las abejas. Explica el ciclo de vida del ácaro dentro de las celdas de las abejas, desde la puesta de huevos hasta la emergencia de las abejas adultas. También menciona garrapatas y chinches, y proporciona enlaces de video sobre sus diferentes etapas de desarrollo.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACAROS

Prostigmados

Mesostigmados

Astigmados
Enfermedad:
Sarna
Sarcoptes spp.
VARROASIS

Agente causal:
Varroa destructor Oud.: Clasificación: Phylum Arthropoda,
Subphylum Chelicerata, Clase Arachnida, Subclase Acarida,
Orden Gamasida, Familia Varroidae.

La trofolaxia y el estrecho contacto entre las abejas permiten la


rápida diseminación del ácaro

Sobre las abejas se pueden observar las hembras adultas y


fecundadas, dispuestas a penetrar a una celda a punto de ser
operculada.

En el interior de las cedas se produce la puesta de huevos, el


desarrollo de los diferentes estadíos y la fecundación.

Varoas adultas sobre una pupa de obrera

Con la emergencia de la abeja los hembras de Varroa que han


alcanzado su estadío adulto también emergen y se disponen a
parasitar una nueva celda. Ante determinados niveles de
infestación se presentan diferentes malformaciones en las abejas
emergentes
CICLO TIPO DE SARCOPTES
METASTIGMADOS: GARRAPATAS Y CHINCHORROS

Ixodes (hembras) Puesta

Larva

Vista dorsal

Rostro Ninfa
Vista Ventral
CICLO BIOLOGICO GARRAPATA
CICLO DE GARRAPATA

Observar diferencias entre


macho y hembra, y entre
adultos, larvas y ninfas

Acceso directo a Video garrapata larva.lnk

Acceso directo a Video garrapata adulta hembra.lnk

Acceso directo a Video garrapata adulta macho.lnk

También podría gustarte