0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas14 páginas

Cif Reuma

Este documento presenta el caso clínico de una mujer de 52 años que ingresó a consulta por sentir dolor e inflamación en las articulaciones de las manos y rodillas durante los últimos 10 meses, lo que le limita realizar sus actividades cotidianas. La radiografía mostró desviación en varo en las rodillas. Se describen las estructuras anatómicas, funciones y actividades afectadas, así como factores ambientales de apoyo.

Cargado por

Rommel Andres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas14 páginas

Cif Reuma

Este documento presenta el caso clínico de una mujer de 52 años que ingresó a consulta por sentir dolor e inflamación en las articulaciones de las manos y rodillas durante los últimos 10 meses, lo que le limita realizar sus actividades cotidianas. La radiografía mostró desviación en varo en las rodillas. Se describen las estructuras anatómicas, funciones y actividades afectadas, así como factores ambientales de apoyo.

Cargado por

Rommel Andres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CIF Caso

clínico

ROMMEL ANDRES RAMOS HERNANDEZ


NAIN GOMEZ ZARATE
DIANA SANTIAGO COLIN
OLIVER SANCHEZ MARTINEZ
JULIO VALENCIA PEREZ
ZABDIEL HUMBERTO GARCIA RIVERA
Patología Reumatológica
Dr. Víctor Alfonso Velázquez Miranda
Caso clínico
 Femenino de 52 años, de etnia mixe, vive con su marido de
61 años en Tlahuitoltepec, tiene 4 hijas, todas casadas, dos
de ellas muy próximas a su domicilio. Con todas mantiene
buenas relaciones y se preocupan por la enfermedad de su
madre.
 Ingresa a consulta por sentir dolor desde hace 10 meses en
las articulaciones de las manos y las rodillas con rigidez
matinal, dice sentir fatiga y debilidad generalizada; presenta
limitación para la movilidad de muñeca y mano y leve
inflamación en las rodillas lo que le impide caminar
cómodamente y realizar con normalidad sus quehaceres
(no puede sujetar con firmeza los objetos por el dolor que le
ocasiona en las manos). Esta situación la mantiene
estresada.
 En la radiografía de rodillas se observa desviación bilateral
en varo y disminución del espacio articular.
Funciones
corporales
B710.8 -b729.8
b710.8
b729.8

• b: Funciones corporales
• Capítulo 7: funciones
neuromusculoesquelética y
relacionadas con el movimiento.
• Componente del capítulo: funciones
de las articulaciones y los huesos
b710-b729
b280.8

• b: Funciones corporales
• Capítulo 2: funciones sensoriales y
dolor.
• Componente del artículo: sensación de
dolor 80
Estructuras corporales
 S73011.803 (articulación de la muñeca)
 S73021.873 (articulación mano y dedos)
 S73022.883 (músculos de la mano)
S75011.163(Articulación de la rodilla)
S75018.883 (estructura de la pierna)
FACTORES AMBIENTALES
 e210.1 Entorno natural y cambios en el entorno
derivados de la actividad humana, geografía fisica,
barrera ligera

 e310+4 Apoyo y relaciones, familiares cercanos,


facilitador completo

 e410+4 Actitudes, actitudes individuales de miembros


de la familia cercana, facilitador completo
Actividades y
participación
MOVILIDAD

 D410._2 Restricción moderada en la movilidad/ Cambiar posturas básicas del


cuerpo, en cunclillas o arrodillado.(poca desempeño al estar en estas posturas en
casa)
 D415._2 Restricción moderada en la movilidad/ Para mantener la posición del
cuerpo de rodillas y cunclillas. (capacidad moderada en el desempeño en estas
posiciones en casa)
 D430.2_ Restricción moderada para levantar y llevar objetos con las manos.
(Evaluado en su desempeño al realizar una actividad laboral)
 D440._3 Limitación grave del uso fino de la mano al recoger y manipular
objetos.(restricción grave al desempeñar esta actividad en su casa como barrer o
coser)
 D445._3 Limitación grave del uso de la mano al tirar, girar o torcer con las
manos, y atrapar objetos en movimiento.(incapaz de desempeñar actividades
como trapear en casa)
 D450.2_ Restricción moderada al andar y moverse/ distancias largas sobre
diferentes superficies.(Se evalúa realizando la actividad en su casa)
 D455._3 Limitación grave al desplazarse por el entorno corriendo, saltando y al
trepar.(Incapaz de desempeñar estas actividades)
Autocuidado

 D570.1_ Restricción leve del autocuidado/ en el cuidado de la


propia salud, realizando actividad física
 (se evalúa realizando la actividad en su casa)

Vida domestica

 D630._2 Restricción moderada para preparar comidas/


realizar y servir comidas para otras personas.( Se
evaluó la capacidad en la actividad En la clínica)
 D640._3 Limitación grave al realizar quehaceres de la
casa.( incapaz de realizar los movimientos en esta
actividad en su casa)
 D650._3 Limitación grave en el cuidado de los objetos
del hogar.(incapaz de realizar la actividad en su casa)
Áreas principales de la vida
 D850.2_ Restricción moderada de trabajo
remunerado/ Estando empleado a jornada
completa. ( al desempeñar el trabajo se ve una
restricción moderada para estar el tiempo
completo en el trabajo)

También podría gustarte